ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan...

14
Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx ccu Colegio Centro Unión, A.C. Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74 ACTIVIDADES ACADÉMICAS A REALIZAR DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE CLASES POR CONTINGENCIA COVID- 19 SECUNDARIA 2o grado SEMANA 9 DEL 1 AL 5 DE JUNIO ESPAÑOL TODOS los trabajos deberán subirse a Classroom Lunes 1: Escuchar el audio cuento “A la deriva” de Horacio Quiroga. En el siguiente link: https://www.descargacultura.unam.mx/a-la-deriva-367 Lectura: https://ciudadseva.com/texto/a-la-deriva/ ¿Cómo se llama su compadre? ¿Dónde se desarrolla el cuento? ¿En qué lugar específico de América? Buscar en el mapa online dónde se desarrolla. ¿Qué le sucedió al personaje principal? ¿Por qué se encuentran palabras que no entendemos? (ejemplo: yaracacusú) ¿Cuánto tiempo (días, horas...) avanzó en la narración? Martes 2: Caligrafía Realizar los ejercicios que se muestran a continuación en 2 HOJAS (no cuartillas) debe ser la hoja completa. Cada símbolo se escribe en un solo recuadro. Si aún hay espacio en la hoja deberán nuevamente hacer el ejercicio del inicio.

Transcript of ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan...

Page 1: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

ACTIVIDADES ACADÉMICAS A REALIZAR DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE CLASES POR CONTINGENCIA COVID- 19

SECUNDARIA 2o grado

SEMANA 9 DEL 1 AL 5 DE JUNIO ESPAÑOL

TODOS los trabajos deberán subirse a Classroom

Lunes 1: Escuchar el audio cuento “A la deriva” de Horacio Quiroga. En el siguiente link: https://www.descargacultura.unam.mx/a-la-deriva-367 Lectura: https://ciudadseva.com/texto/a-la-deriva/

¿Cómo se llama su compadre?

¿Dónde se desarrolla el cuento?

¿En qué lugar específico de América? Buscar en el mapa online dónde se desarrolla.

¿Qué le sucedió al personaje principal?

¿Por qué se encuentran palabras que no entendemos? (ejemplo: yaracacusú)

¿Cuánto tiempo (días, horas...) avanzó en la narración?

Martes 2: Caligrafía Realizar los ejercicios que se

muestran a continuación en 2 HOJAS (no cuartillas) debe

ser la hoja completa. Cada símbolo se escribe en un solo

recuadro. Si aún hay espacio en la hoja deberán

nuevamente hacer el ejercicio del inicio.

Page 2: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

Miércoles 3: Ortografía Observa las siguientes palabras:

Se escriben con G los sonidos suaves GA, GO, GUE, GUI (la U no se prouncia) güe, güi

(la diéresis sobre la U, ü, indica que la U suena) El sonido delante de la E, I unas veces

se escribe con G y otras con J: Agenda, Traje, Cajita.

Escribe 10 palabras con GA, GO, GU.

Escribe 10 oraciones utilizando palabras con GUE, GUI.

Jueves 4: Lee las siguientes poesías:

Gallo gorra gusano guerra guiso cigüeña pingüino aguardar manguera

Page 3: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

Ahora responde las siguientes preguntas: a) ¿De qué trata cada uno? b) ¿Además de su contenido, qué diferencias perciben entre ellos? c) Menciona 3 autores famosos de poesía Viernes 5: Poesía

Revisa de nuevo los poemas anteriores y responde en tu cuaderno: a) ¿Qué características presenta cada uno? b) ¿Cuáles están escritos en verso y cuáles en prosa?, ¿cómo identificas eso? c) ¿Qué son los caligramas? d) ¿Qué relación existe entre esa forma gráfica y su contenido?

Page 4: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

MATEMÁTICAS

1. Observa el siguiente video y anota los conceptos principales en tu cuaderno.

https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg

2. Copia en tu cuaderno los datos de los dos ejercicios del final del video y calcula las medidas

de tendencia central. (Cada medida de tendencia central debe ir con su signo correspondiente

de acuerdo a lo explicado en el video)

3. Escribe en tu cuaderno los siguientes problemas y calcula en cada uno la media, mediana y moda. (Anota todo el procedimiento cuando calcules la media y mediana)

Una auditorıa realizada a una empresa de automóviles registro los siguientes datos

sobre el número mensual de accidentes de trabajo:

1, 3, 4, 5, 2, 2, 6, 7, 2, 0 y 1

Los siguientes datos corresponden a calificaciones obtenidas en el examen de

matemáticas 2:

Calificaciones 8, 7, 6, 9, 9, 8, 5, 8, 7, 8, 7, 7, 2, 8, 5, 6, 7, 8, 8, 7, 7, 7, 9, 9, 7, 9, 2.

En un grupo de estudiantes se considera el número de ensayos que necesita cada uno

para memorizar una lista de seis pares de palabras. Los resultados fueron:

5, 8, 3, 9, 6, 7, 10, 6, 7, 4, 6, 9, 5, 6, 7, 9, 4, 6, 8 y 7

FÍSICA

Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso.

Están habilitados cuestionarios con contenidos del primer, segundo y tercer parcial en la plataforma Google Classroom. Dichos cuestionarios los podrán elaborar varias veces a manera de repaso. Subirán su mejor calificación, está calificación no será promediada para la evaluación del tercer parcial.

Page 5: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

Para la evaluación del tercer parcial, deberán contestar los cuestionarios habilitados en la plataforma thatquiz.org, en esta plataforma el cuestionario solo se podrá realizar una sola vez, con límite de tiempo.

Para garantizar buenos resultados se recomienda realizar el repaso previo de los conocimientos en Google Classroom.

Para realizar los cuestionarios en thathquiz sigan las siguientes instrucciones.

Ingresa a la página www.thatquiz.org/es

Coloca el código correspondiente en la parte inferior derecha de la pantalla.

Selecciona tu nombre de la lista.

CÓDIGO

TU NOMBRE

Page 6: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

Lee bien las instrucciones, dale comenzar y contesta cada uno de los cuestionarios.

Los códigos para los cuestionarios para cada grupo los encontrarás en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/16bqOFvByOY_0yXoAnOycchRJ6OHpQnVw/view?usp=sharing

Verifica tus entregas y ponte al corriente. Apóyense en sus apuntes y en su libro y puedo resolver dudas vía correo electrónico: [email protected] y en la plataforma Google Classroom de lunes a viernes en horario de 7:30 am a 2 pm. Sean responsables, cuídense mucho y quédate en casa. Muchas gracias. Atte. Ing. Rosalía López Santos.

INSTRUCCIONES

Lee bien la pregunta y selecciona la opción

Dale OK hasta que termines

COMENZAR

Page 7: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

HISTORIA NOMBRE______ GRUPO _________ N.L. ________

EL PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO

HISTORIA SEGUNDO GRADO

NOVENA SEMANA DE CONTINGENCIA

INSTRUCCIONES: Presenta la siguiente actividad en tu cuaderno con ayuda del texto páginas 218 hasta la 221. Lo envías a la plataforma de Classroom por favor. EMPLEA DOS TINTAS PARA RESOLVER EL CUESTIONARIO.

1. ¿Quiénes fueron los padres de la nación novohispana? Explica ¿por qué fueron

propuestos? página 218 del texto. (Lunes)

2. ¿Qué elementos fueron destacados por los criollos cómo búsqueda de nuestra

identidad? Página 218. (Martes)

3. En la literatura novohispana destacaron dos autores, escribe los datos más

relevantes de: (Miércoles)

a) Carlos Sigüenza y Góngora página 219.

b) Sor Juana Inés de la Cruz páginas 219 y 220.

4. Escribe las diferencias del arte Barroco y el arte neoclásico. (JUEVES)

Características Barroco Neoclásico

Líneas

Color

Ornamentación

Ejemplos arquitectónicos

5. Dibuja y colorea un ejemplo arquitectónico del arte neoclásico que fue construido por

Manuel Tolsá página 221. Escribe el nombre de la obra. (JUEVES)

Fecha de entrega 05 de junio 2020.

Page 8: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

FORMACIÓN CÍVICA

PARA EL GRUPO “A”, “B”, “C”, “D”

CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 1-5 DE JUNIO ACTIVIDAD PARA CALIFICACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE.

PROFESOR: IVÁN PÉREZ SOTO

INDICACIÓN:

1.- Utilizar los siguientes enlaces para entrar a google classroom y resolver un formulario que te servirá como repaso de los contenidos estudiados en el tercer trimestre.

2”A”: 4f4vnkc 2”B”: bjyob72 2”C”: g42qtdi 2”D”: 3sw2bri

2.- Dicho formulario estará disponible en el día, hora y tiempo establecido. Tenemos una cita el día 4 de junio del 2020 en punto de las 8:00 am.

3.- En el momento de contestar el formulario por medio de Google Classroom dispondrás de 40 minutos. NOTA: Es necesario estar en tiempo y forma.

4.- Una vez que finalices dale clic en enviar.

5.- Suerte.

INGLÉS (GRUPO A) (Maestra Karla Eternod) Act. 1

Read and find the words from pg. 70 of your Students Book.

Answer Exercise 2 pg. 71

Lee y encuentra las palabras en la lectura de la pag. 70

Contesta el ejercicio 2 de la página 71

*No olvides que debes subir foto de tus tareas a CLASSROOM

Act. 2

1. Answer pg. 72 from your Students book

2. Write your biography following the example on pg. 72

Contesta la pag. 72 de tu students book y escribe tú biografía siguiendo el ejemplo.

*No olvides que debes subir foto de tus tareas a CLASSROOM

Page 9: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

INGLÉS (GRUPO B) (Miss Eunice Saucedo)

MODULE 7 – TRAVELING

Monday June 1st, 2020.

Student´s book p- 84, 85

Workbook p. 58, 59

Tuesday June 2nd, 2020.

Student´s book p. 86, 87

Wednesday June 3rd, 2020.

Today we have ZOOM CLASS AT 11 AM

ID de reunión: 298 043 8661 Contraseña: 549169

Thursday June 4th, 2020.

Workbook Module 7 review

Friday June 5th, 2020.

SEND ME THE PHOTOS OF YOUR WORK TO CLASSROOM PLEASE!

ATENCIÓN!!! ESTAS ACTIVIDADES DEBERAN SER ENTREGADAS EN LA PLATAFORMA

DE GOOGLE CLASSROOM ANTES DEL VIERNES 5 DE JUNIO A LAS 11 AM

INGLÉS (GRUPO C) (Teacher Paty León) Unit 7

Timelines. Create a timeline about yourself as Timeline in unit 7. Las actividades a realizar durante la semana del 1 al 5 de junio será una línea de tiempo del alumno. Esta será realizada en su cuaderno y mostrando creatividad en su actividad. Estaremos reuniéndonos en zoom 1 vez a la semana los días miércoles a las 9:00 am. El código de acceso a la reunión aparecerá en Tablón de Google classroom. Puedes subir foto de tus actividades o bien únicamente tus respuestas mediante el tablón de classroom.

Page 10: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

INGLÉS (GRUPO D) (Teacher Mariana Jiménez)

1. Watch the video I posted on Google Clasroom.

Mira el video que subí a Google Classroom.

2. Read Student´s Book page 98, 99 and 100.

Lee las página 98, 99 y 100 del Student´s Book.

3. Solve Workbook pages 104 and 105 write only the answers on a Word file.

Resuelve las páginas 104 y 105 del Workbook, escribiendo solamente las respuestas en

un archivo de Word.

ARTES Continuando con la realización del proyecto ARTE CONTEMPORÁNEO Este trabajo deberá ser enviado de manera digital en fotografía para revisión a más tardar el día viernes 5 de junio 2020, con fecha, nombre completo, número de lista, grado y grupo ARTE CONTEMPORÁNEO Como ya se dieron las indicaciones durante clase, realizar la carpeta en la que se integrarán todos los trabajos de este proyecto. Deberá ser personalizada y forrada y/o decorada con imágenes alusivas al tema, el tamaño puede ser oficio o carta

La carpeta puede ser reciclada, comprada o elaborada según la preferencia de cada uno así mismo si su idea es poner protección de plástico u otro material en cada una de las hojas tienen la absoluta libertad de hacerlo

Todas las ilustraciones y apuntes se llevarán a cabo en las hojas del block de papel marquilla

El orden para esta corriente artística será: Apunte Reinterpretación 1

Page 11: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

Continuando con el tema, lo siguiente es:

DADAÍSMO

APUNTE

El dadaísmo es un movimiento artístico fundado por Tristan Tzara que surge durante la Primera Guerra Mundial en torno al año 1916 en una ciudad de Suiza (concretamente Zúrich) para, posteriormente, extenderse no solo por el resto de los países europeos sino también por los Estados Unidos. El dadaísmo se caracterizó entre otras muchas cosas por negarse a sí mismo la condición de que fuera una tendencia artística como otra cualquiera, pues si por algo es conocido el arte dada es porque se considera un anti-arte, es decir, iba en contra de todos los sistemas, reglas, normas establecidas hasta la época.

Características principales del dadaísmo

Una visión anti-artística

Una de las cosas principales por la que se caracteriza el arte Dada es que son los mismos artistas que conformaban el movimiento los que se reían y burlaban de él, es decir, ellos negaban el valor de sus obras de arte de una manera escéptica, decían cosas del estilo “ el arte ha muerto” “el arte es una tontería”.

Defendían que el arte fuese popular que no tuviese valor en sí, e inventaron el Ready Made, en el que cualquier objeto que fuese tocado por un artista era arte dada, para ellos las obras debían de ser vulgares, es más, muchas de sus obras estaban sacadas literalmente de la basura y lo hacían con el deseo de vengarse de la sociedad y de la guerra, pues era una protesta continua contra acuerdos y pactos de la época.

Una nueva forma de hacer y entender el arte

Otra de las técnicas que utilizaron fue el fotomontaje, muy similar al collage, pero en este caso con imágenes superpuestas que eran sacadas de periódicos y revistas. En cuanto a la temática, destacó mucho la realización de un tipo de máquina absurda en la que su funcionamiento no producía nada. La máquina, como bien sabemos era el símbolo del progreso moderno, y ante dichas representaciones dadaístas querían hacer una burla de este nuevo avance científico.

Objetivo: impactar al espectador

Los dadaístas con la realización de sus obras buscaban sobre todo impactar, escandalizar, provocar, dejar sorprendido y perplejo a todo aquel contemplase su obra, pues la estética no era realmente lo que importaba en ellas, de ahí que fuesen cuestionadas.

Sus formas de expresión eran totalmente espontáneas, absurdas e irracionales, de imágenes incoherentes e incomprensibles, y las obras llevaban por título algo que no tenía que ver con lo representando.

La influencia del dadaísmo en la actualidad es importante porque gracias a ellos a día de hoy son muchas las personas las que se cuestionan sobre cuál es la verdadera condición para que una obra se considere artística o no, pues la ausencia de reglas y normas hicieron de este arte que fuese uno de los más transgresores de la historia del arte.

Page 12: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

Marcel Duchamp

Para realizar la reinterpretación de obras, deberás consultar Google Classroom, clase ARTES, estarán para observación a partir del domingo 31 de mayo 2020 a las 19:00 h Para la realización de las ilustraciones señaladas, podrán utilizar la técnica y/o técnicas de su preferencia ya sea pura o mixta, incluyendo collage. Debido a la naturaleza de la obra puedes hacer alguna escultura con objetos de tu casa, tomarle foto, imprimirla y pegarla en una hoja de tu block de papel marquilla para incluir en la carpeta correspondiente a este proyecto ARTE CNTEMPORÁNEO. De igual forma si así lo desean pueden hacerlo digital.

Es importante recordar que son reinterpretaciones NO copias o plagios

RELIGIÓN

Tema 19: La vida don de Dios.

Objetivo: Reconocer por medio de testimonios que la vida es un don que adquiere un sentido sagrado en cuanto reconocemos que se nos ha dado de parte de Dios.

Leer el tema en sus dos partes: experiencia y reflexiones.

*Realiza la actividad de la página 80.

Compromiso 1. Busca en la red el discurso de la madre teresa de Calcuta el día que recibió el premio nobel de la paz, Resume en tu cuaderno las principales ideas contenidas y elabora una lista de las declaraciones más importantes acerca de lo que ella afirma es “el mayor destructor de la paz en el mundo”.

Envía la evidencia a classroom.

Fecha de entrega: 4 de Junio TEATRO

CLUB 1.

ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN GOOGLE CLASSROOM. SI AUN NO LO HAS HECHO, INSCRIBETE CON EL CODIGO: acmpahm

Tarea IV. Lectura del texto dramático. “Hikikomori 2.0” de Enrique Olmos de Ita.

Semanas: del 25 al 29 de mayo/ del 1 al 5 de junio.

Tema: Dramaturgia Mexicana actual

Aprendizaje esperado:

I.- Identifica temas principales en el texto dramático.

II.- Valora la calidad de la propuesta literaria en la obra de Olmos de Ita.

Page 13: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

Actividades: 1.- Lee el texto dramático de Olmos de Ita titulado “Hikikomori 2.0” (Material disponible en classroom en archivo PDF). 2.- Contesta un cuestionario acerca de la obra leída. (Cuestionario disponible en classroom) 3.- Redacta una opinión acerca de la obra (con preguntas dirigidas y en formato de Word o PDF para entregar en classroom)

FECHA DE ENTREGA: 2 DE JUNIO. Observaciones: debido a la extensión del texto que los alumnos van a leer, se contemplaron dos semanas para esta actividad.

NOTA IMPORTANTE: SI AÚN NO TE HAS REGISTRADO EN GOOGLE CLASSROOM, EN LA

SIGUIENTE PÁGINA ENCONTRARÁS LOS CÓDIGOS DE LAS DIFERENETES ASIGNATURAS. ES MUY IMPORTANTE QUE ESTÉS EN TODAS LAS CLASES PORQUE POR ESTE MEDIO LOS PROFESORES DAN ORIENTACIONES Y AGREGAN ALGUNA INFORMACIÓN IMPORTANTE. SI TIENES DUDAS ACERCA DE CÓMO REGISTRARTE, EN LA PÁGINA WEB DEL COLEGIO, WWW.CCU.EDU.MX ENCONTRARÁS UN TUTORIAL DE CÓMO HACERLO, SOLO INGRESA A LA PÁGINA, EN LA OPCIÓN “PARA SECUNDARIA, Actividades a desarrollar durante la contingencia sanitaria” y a continuación la opción “Tutorial de Google Classroom”.

Page 14: ccu Colegio Centro Unión, A.C. · Con las actividades entregadas el viernes 29 de mayo se terminan los contenidos de nuestro curso. Están habilitados cuestionarios con contenidos

Rayón 126, Col. Centro, San Juan del Río, Qro. México. Tel y Fax. 427 2726311. Sitio web: www.ccu.edu.mx

ccu Colegio Centro Unión, A.C.

Primaria - Secundaria - Preparatoria 22PPR0025W 22PES0018F 22PBH3074P/EMS-3/74

MATERIA FORMA DE CONTACTO

Español Google Classroom:

2º A: hswrztt

2º B: rjcojdc

2º C: karplsu

2º D: efi6gx2

Matemáticas Google Classroom:

2º A: ocpd62r

2º B: 2wv2sdj

2º C: rtxzizq

2º D: bs54efm

Física Google Classroom:

2º A: 36ryz65

2º B: ebsgtaa

2º C: qzwgvvj

2º D: tnktpqa

Historia Google Classroom:

2º A: wkgnka5

2º B: z2dincw

2º C: iohfpgk

2º D: zwzzqoq

Formación Cívica Google Classroom: sbfzsmo

(para los 4 grupos)

Ingles 2º A (Miss Karla) Google Classroom: rhtcdl7

Inglés 2º B (Miss Eunice) Google Classroom: nozwlk3

Inglés 2º C (Miss Paty) Google Classroom: s6vnlcd

Inglés 2º D (Miss Mariana) Google Classroom: v5le6ms

Artes Google Classroom: mx32d2v

(para los 4 grupos)

Religión Google Classroom:

2º A: ejfjgnh

2º B: g4clq2h

2º C: 765ldfk

2º D: 7d5u2q5

Educación Física Google Classroom: buni6qw

(para los 4 grupos)

Teatro Google Classroom:

Club 1 (martes y jueves) : acmpahm

Club 2 (miércoles): zhvjoyy

Guitarra Google Classroom: mpiznhz

(para club 1 y club 2 es el mismo código)