Causas y Consecuencias de la caida del sucre

download Causas y Consecuencias de la caida del sucre

of 2

Transcript of Causas y Consecuencias de la caida del sucre

  • 8/18/2019 Causas y Consecuencias de la caida del sucre

    1/2

    Causas y consecuencias de la caída del sucre

    La crisis financiera en Ecuador de 1999

    Entre las causas de la actual crisis, confluyen factores internos e internacionales, como

    el fenómeno de El Niño y la crisis financiera internacional, que en diferentes

     proporciones han afectado también a otros países de América Latina. Sin embaro, la

    crisis en el Ecuador ha alcan!ado proporciones mayores que en los dem"s países de la

    reión, debido al mane#o de la política económica reali!ada por el actual obierno,

     buscando fa$orecer e%clusi$amente a banqueros y a acreedores e%ternos, esto es a los

     poderosos rupos financieros y a sus empresas $inculadas, mientras los pueblos

    afectados por el fenómeno de El Niño han permanecido insensiblemente ol$idados y se

    empobrece a crecientes sectores de la mayoría de la población ecuatoriana.

    Sucedió durante el obierno de &amil 'ahuad y (usta$o Noboa, en que $arios bancos

     pri$ados de ese país cerraron o entraron a proceso de rescate financiero  pasando a

    manos del Estado ecuatoriano. Esta crisis financiera sucede en medio de otros

    acontecimientos, el fenómeno natural de El Niño de )**+ en que el sector arícola

    ecuatoriano quedó en bancarrota, la crisis financiera internacional y el desplome

    del precio del petróleo en la época -S/,01 por barril2 siendo Ecuador un país cuyos

    mayores rubros de e%portación y el financiamiento del presupuesto estatal dependen de

    la industria petrolera.

    El precio del barril de petróleo a 3 dólares y una inflación de /1,3 4, que produ#o el

    cierre de una treintena de instituciones bancarias entre )**+ y )***.

    La caída de los precios del petróleo y la destrucción de la infraestructura como

    consecuencia del 5enómeno de El Niño.

    Este hecho se reistra como la mayor crisis económica del silo %%

    6e manera eneral podemos señalar que las deudas de los países en América Latina a

    mediados de )**+

    En )*** y 7111 el sistema financiero nacional fue afectado por el cierre o transferenciaal Estado de m"s de la mitad de los principales bancos del país.

    A partir del 7111 empie!a una le$e recuperación que tiende a estancarse en el 7110.

    La tasa de desempleo abierto ascendió, en las tres principales ciudades del país del +4

    en )**+ al )34 a mediados de )***, mientras la pobre!a urbana pasó del 0/4 al /84.

    La crisis produ#o también una masi$a miración internacional. Se estima que al menos

    311.111 ecuatorianos han de#ado el país a partir de )**+.

    El dólar empe!ó a circular desde el ) de abril y la $ida del sucre se e%tinuió

    oficialmente el * de septiembre de 7111.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Jamil_Mahuadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jamil_Mahuadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Noboahttps://es.wikipedia.org/wiki/Rescate_financierohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rescate_financierohttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crisis_financiera_internacional&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Precio_del_petr%C3%B3leohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Noboahttps://es.wikipedia.org/wiki/Rescate_financierohttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crisis_financiera_internacional&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Precio_del_petr%C3%B3leohttps://es.wikipedia.org/wiki/Jamil_Mahuad

  • 8/18/2019 Causas y Consecuencias de la caida del sucre

    2/2

    La escalada del dólar y la inflación

     Entre aosto de )**+, la coti!ación del dólar pasó de 9111 sucres a )1 111 en enero de

    )***. En mar!o, mes del conelamiento, lleó a )+ 111 y ba#ó nue$amente a )) 111

    hasta finales de año cuando la escalada superó los )8 111 sucres. En enero del 7111,

    mes de la dolari!ación, el cambio quedó en 78 111. En )**+ la inflación anual fue del

    0/4: en el ** subió al 8/4 y en el 7111 lleó al *34, ya en plena dolari!ación. 5ue a

     partir del 711) que esta cayó sistem"ticamente. En el 7110, la inflación fue ),*84 la

     primera de un díito desde )*+1.

    Las quiebras empresariales

    El aumento del desempleo

    El aumento de la pobreza y la delincuencia.La incapacidad del Estado para fnanciar los servicios básicos, como salud yeducación

    El peso exorbitante de las deudas externa e interna

     La desconfanza en las instituciones fnancieras

    La pérdida de poder adquisitivo de los hogares

    6ebido a la caída del sucre y el surimiento del dólar muchas personas quedaron

    endeudadas y alunos debido a ello entraron a un estado de depresión y para salir de

    ello optaron por el suicido.