catodoanodo

2
Ánodo y Cátodo Común Para un display, tenemos 8 leds colocados en forma de un dígito con punto decimal. Ahora bien, un led tiene dos extremos, ánodo y cátodo. Como en total tenemos 8 leds, debería tener 16 extremos (8 ánodos y 8 cátodos), sin embargo el encapsulado solo tiene 10. Esto se hace para reducir el tamaño del encapsulado y se logra de la siguiente manera. Los 8 led se interconectan internamente de tal forma que solo podemos acceder a uno de los dos extremos de cada led. El extremo sobrante de cada led se conecta internamente con los demás, y este punto de unión se encuentra disponible desde el exterior del encapsulado. Debido a este artilugio, tenemos dos tipos de display de 7 segmentos: Ánodo Común: es aquel donde los ánodos de todos los leds se conectan internamente al punto de unión U y los cátodos se encuentran disponibles desde afuera del integrado. Cátodo Común: es aquel donde los cátodos de todos los leds se conectan internamente al punto de unión U y los ánodos se encuentran disponibles desde afuera del integrado. Estas definiciones pueden parecer confusas así que veamos gráficamente ambos tipos de display y su implementación en un circuito. Veamos el cátodo común. Circuito cátodo común En el circuito anterior, el rectángulo gris representa el dígito de 7 segmentos en forma esquemática. Vemos que en el esquemático representamos cada segmento con un led, esto facilita entender el funcionamiento del circuito. En el esquema se ve claramente la conexión interna de los cátodos de todos los leds, dejando disponible externamente solo el punto de su unión. Con respecto al funcionamiento del circuito, también es muy fácil comprender lo que sucede. Mientras las 8 llaves están abiertas, no circula ninguna corriente y los 8 leds están apagados. Al cerrar cualquiera de las llaves, por la misma circulara una corriente que hace encender el led correspondiente. Por ejemplo, si cerramos la 2da y 3era llave, se encenderán los segmentos B y C y en el display aparece el número 1. Circuito Ánodo Común

description

Descripcion de lo que son el catodo y el anodo comun, en diseño de sistemas digitales

Transcript of catodoanodo

Page 1: catodoanodo

Ánodo y Cátodo Común

Para un display, tenemos 8 leds colocados en forma de un dígito con punto decimal. Ahora bien, un led tiene dos extremos, ánodo y cátodo. Como en total tenemos 8 leds, debería tener 16 extremos (8 ánodos y 8 cátodos), sin embargo el encapsulado solo tiene 10. Esto se hace para reducir el tamaño del encapsulado y se logra de la siguiente manera. Los 8 led se interconectan internamente de tal forma que solo podemos acceder a uno de los dos extremos de cada led. El extremo sobrante de cada led se conecta internamente con los demás, y este punto de unión se encuentra disponible desde el exterior del encapsulado. Debido a este artilugio, tenemos dos tipos de display de 7 segmentos:

Ánodo Común: es aquel donde los ánodos de todos los leds se conectan internamente al punto de unión U y los cátodos se encuentran disponibles desde afuera del integrado.

Cátodo Común: es aquel donde los cátodos de todos los leds se conectan internamente al punto de unión U y los ánodos se encuentran disponibles desde afuera del integrado.

Estas definiciones pueden parecer confusas así que veamos gráficamente ambos tipos de display y su implementación en un circuito. Veamos el cátodo común.

Circuito cátodo común

En el circuito anterior, el rectángulo gris representa el dígito de 7 segmentos en forma esquemática. Vemos que en el esquemático representamos cada segmento con un led, esto facilita entender el funcionamiento del circuito. En el esquema se ve claramente la conexión interna de los cátodos de todos los leds, dejando disponible externamente solo el punto de su unión. Con respecto al funcionamiento del circuito, también es muy fácil comprender lo que sucede. Mientras las 8 llaves están abiertas, no circula ninguna corriente y los 8 leds están apagados. Al cerrar cualquiera de las llaves, por la misma circulara una corriente que hace encender el led correspondiente. Por ejemplo, si cerramos la 2da y 3era llave, se encenderán los segmentos B y C y en el display aparece el número 1.

Circuito Ánodo Común

Podemos fácilmente notar la similitud y la diferencia con el circuito anterior. En este caso, son los ánodos los que se encuentran conectados internamente y por tal razón el punto unión ahora se conecta al terminal positivo de la batería. Nuevamente, cerrando cualquiera de las llaves, se encenderá el segmento correspondiente. Así de fácil.

Y eso es todo por ahora. Hagamos un pequeño resumen y algunas conclusiones de lo aprendido hasta ahora:

Los segmentos del display son leds y se nombran con letras de "a" a la "g".

Los leds se conectan internamente para reducir el número de pines del integrado.

En los display tipo cátodo común, el terminal de unión U se conecta siempre al terminal negativo.

En los display tipo ánodo común, el terminal de unión U se conecta siempre al terminal positivo.