Catequetica Fundamental

11
  Nombre y Apellidos: CARLOS JAVIER TOBITO SIERRA Dirección: Carrera 71 Nº 79 A 64 Teléfono: 6102564 Ciudad Departamento: Bogotá - Cundinamarca CATEQUETICA FUNDAMENTAL EVALUACIÓN A DISTANCIA ISCR IITD

Transcript of Catequetica Fundamental

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 1/11

 

 

Nombre y Apellidos: CARLOS JAVIER TOBITO SIERRA

Dirección: Carrera 71 Nº 79 A 64 Teléfono: 6102564

Ciudad Departamento: Bogotá - Cundinamarca

CATEQUETICAFUNDAMENTAL

EVALUACIÓNA DISTANCIA

ISCR IITD

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 2/11

 

 

CATEQUETICA FUNDAMENTAL 1.  Haz una síntesis resumen de cada uno de los tres subtemas de ésta primera unidad

a través de un mapa conceptual. Este debe reflejar la unidad intrínseca que existeentre estos tres subtemas.

a.  La misión de la Iglesia proviene de Jesús:

B.  La misión de la Iglesia se llama evangelización

MISION DE LA IGLESIA

REINO DE DIOS MISION Y DISCIPULADO

CONVERSION

ANUNCIO DEL

EVANGELIO

PROLONGAR LA

MISION DE CRISTO

MISION VERDADERA Y

UNICA TAREA

LIBERACION TOTAL Y

DEFINITIVA

EVANGELIZACION

BUENA NOTICIA

A TODO EL MUNDO

DAR TESTIMONIO

NUEVA MANERA DE SER

Y DE VIVIR

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 3/11

 

 

C.  La evangelización transmite la revelación de Dios:

2.  Describe a través de un gráfico las tres fases o etapas sucesivas a través de las

cuales la Iglesia lleva adelante la dinámica propia del proceso evangelizador.

ACCION

ACCION MISIONERA TESTIMONIO DE VIDAPRIMER ANUNCIO DEL EVANGELIO

ACCION CATECUMENAL CATEQUESIS SISTEMÁTICACATEQUESIS OCASIONAL

ACCION PASTORAL LA PALABRALA LITURGIALA COMUNIÓN (KOINONIA)EL SERVICIO (DIACONIA)

TAREA EVANGELIZADORA

TRANSMITE REVELACION

DE DIOS

DESIGNIO BENEVOLENTE

DE DIOS

EN HECHOS Y PALABRAS

JESUCRISTO MEDIADOR Y

PLENITUD DE LA

REVELACION

CATEQUESIS

MISTERIOS

SIGNOS DE LOS TIEMPOS

PARA CONVERSIÓN Y

LIBERACIÓN

OBRA DEL ESPIRITU

SANTO

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 4/11

 

3.  La comunidad cristiana se hace presente en la sociedad a través de su acción

pastoral y realiza la acción misionera y catecumenal, ésta tarea pastoral, ya hemos

dicho se realiza a través de cuatro mediaciones o ministerios, a través de un mapa

de ideas explica cada uno de éstas cuatro mediaciones:

PALABRA ELEMENTO FUNDAMENTAL

PARA ANUNCIAR

NOMBRE, DOCTRINA, VIDA, PROMESAS, REINO, JESUS DE NAZARETH

REVELACION POR PALABRAS

PRIMER ANUNCIO

CATEQUESIS

EDUCACION EN LA FE POR MEDIO DE HOMILIAS

FUNCIÓN LITURGICA

FUNCION TEOLOGICALA PROFECIA

ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR

LA LITURGIA

EUCARISTIA

SACRAMENTOS

ORACION COMUNITARIA EN FIESTAS Y CELEBRACIONES

KOINONIACOMUNION DE PERSONAS

COMUNION DE VIDA ESPIRITUAL EN SUS DONES

COMUNION DE BIENES ESPIRITUALES

DIAKONIA

SERVICIO A LOS MAS NECESITADOS, ACOGIDA

PROMOCION CON CAPACITACION

MODIFICAR ESTRUCTURAS PARA QUE HAYA JUSTICIA SOCIAL

PROMOVER LA PAZUNIDAD DIDACTICA N°2

4.  Prepara a través de un power point, cada uno de los siguientes temas o subtemas

de la segunda unidad:

a.  El concepto de Iglesia presente en la introducción

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 5/11

 

IGLESIA

Asamblea de llamados, de reunidos por la escucha y la obediencia de la palabra deDios que e compromete en un proceso evangelizador con la pastoral completa y

ministerios de palabra, liturgia, koinonia y servicio (Diakonia)

b.  La estrecha relación existente entre Iglesia y catequesis:

RELACION ENTRE IGLESIA Y CATEQUESIS

La Iglesia sin catequesis es como catequizar sin Iglesia, la catequesis es el procesoevangelizador, fundamento de la Iglesia.

c.  La finalidad de la catequesis:

FINALIDAD DE LA CATEQUESIS

Es la confesión de fe en Jesucristo y la comunión con la Trinidad, expresando supropia identidad, dando razón de la esperanza y la raíz de la existencia

d.  Las cualidades de una fe adulta integrada en el conjunto de la personalidad:

CUALIDADES DE UNA FE ADULTA

  Psicológicamente fundada con madurez psicológica y humana  Diferenciada en torno al misterio de la Santísima Trinidad

  Profundizada, sabiendo dar razón de ella  Operativa con actividad en el compromiso y coherencia entre la fe profesada y

la fe vivida  Abierta al diálogo y a la confrontación con creyentes y no creyentes

e.  Las tareas de la catequesis:

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 6/11

 

TAREAS DE LA CATEQUESISIniciación en el conocimiento del misterio de salvación centrado en CRISTO

Capacitación básica para orar y celebrar la fe en la liturgia, mostrando una vidanueva

Entrenamiento en la adquisición de actitudes y comportamientos evangélicos

participando en la celebración sacramental y capacitando para una dimensión vitalIniciación en el compromiso misionero y apostólico creando interés de transmitir la

fe a todos los próximos iniciando por la familiaUNIDAD DIDACTICA N°3 

5.  A través de un mapa de ideas presenta la palabra de Dios y la comunidad eclesial

como las fuentes principales de la catequesis:

PALABRA DE DIOS COMUNIDAD ECLESIAL

FUENTE DE CATEQUESIS

INT ERPRETACIÓN DE LA

PALABRA GUIADO POR EL

E. SANTO

PROFUNDIZACION DE LA

PALABRA

PALABRA UNICA Y DEFINITIVA

SE HA REVELADO POR Y EN

JESUCRISTO

EN ELLA CRECE Y SE DESARROLLA

LA PALABRA DE DIOS

ES CELEBRADA Y CONFESADA

DISCERNIMIENTO DEL

MAGISTERIO DE LA IGLESIA

SERVICIO A LA PALABRA Y

AL PUEBLO

MAGISTERIO GUIA Y

ENSEÑA

DOCUMENTOS DE FE

CATEQUESIS ES

TRADICION VIVA

FUENTE PRINCIPAL DE

LA CATEQUESIS ES LA

REVELACION DE DIOS

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 7/11

 

6.  Elabora un crucigrama a través del cual presentes y expliques el significado de cada

una de las características o criterios para la presentación del mensaje evangélico

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 191 S A L V A D O R

2 I H3 I N T E G R O I

4 U N S5 C L I B E R A D O R T

6 L F O

7 E I R8 A C R I S T O C E N T R I C O9 R A R C

10 N I O11 T N

12 E C L E S I A L I G13 T R

14 A A

15 I N C U L T U R A D O16 I U

17 G L O B A L I Z A D O A18 L19

HORIZONTALES:

1.  Liberación del pecado y del maligno, transformador de toda la realidad y sus

limitaciones.

2.  En blanco

3.  Es todo el mensaje revelado sin excepción.

4.  En blanco

5.  Es lo que ofrece totalmente sin esclavitudes.

6.  En blanco

7.  En blanco

8.  Así debe ser todo el conjunto del mensaje cristiano

9.  En blanco

10. En blanco

11. En blanco

12. Desde donde inicia la catequesis, por eso tiene esa dimensión

13. En blanco

14. En blanco

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 8/11

 

15. Por eso se tiene que adaptar a la comprensión intelectual y cultural de los

hombres

16. En blanco

17. Así es porque todo el mensaje forma un conjunto armónico

VERTICALES

1.  En blanco

2.  Es así porque existe un orden o jerarquía de valores.

3.  En blanco

4.  En blanco

5.  Es por que el mensaje revelado es para el hombre.

6.  En blanco

7.  En blanco

8.  En blanco

9.  En blanco

10. En blanco

11. En blanco

12. En blanco

13. En blanco

14. Al ser Cristocéntrica el mensaje está involucrada toda la divinidad

15. En blanco

16. Tiene que ver con la realidad vivida, de hombres concretos. El mensaje

debe ser dado progresivamente, no todo al tiempo.

7.  El contenido de la catequesis en general debe abarcar sus núcleos fundamentales,

en una hoja tamaño carta tomar periódicos o revistas, recortar palabras, frases o

imágenes y con ellas explicar los seis núcleos fundamentales que abarca el

contenido de la catequesis.(ver anexo)

UNIDAD DIDACTICA N° 4

8.  Elaborar dos cuadros sinópticos , a través del primero sintetiza las ideas

fundamentales de la catequesis como proceso, su estructura y gradualidad

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 9/11

 

 

Educativo En todas las etapas de lavida

De formación orgánica ysistemática,

con plan concreto

PROCESO De formación Cristiana integral en todas las dimensiones dela fe

De formación básica yfundamentadora

con buenas raíces ymaduración

Duración definida Etapa a superar con laalimentación de la fe

Etapas vitales Desde la infancia madurezen la fe

ESTRUCTURAYGRADUALIDAD Etapas graduales

Pre catecumenadoCatecumenadoPurificación e iluminaciónMistagogia

Catecumenado Pre catequesisCatequesisEtapa espiritual

9. 

A través del segundo, sintetiza las ideas fundamentales referentes al actocatequético:

Experienciahumana yreligiosa

-Contacto vital, vivencia inmediata-Contacto vivido con intensidad y profundidad-Reflexionar la realidad experimentada-Expresar esa situación vivida

ACTOCATEQUETICO

La palabra deDios

-Dejarse interpelar por ella-Orientar toda la existencia desde ella

-Descubrir el sentido de la vida a la luz de Cristoresucitado-Sagrada Escritura, regla suprema de fe-Tradición de la Iglesia. Continuación de laexperiencia cristiana

Expresión defe

-Profesión de fe, proclamada en comunidad concompromiso-Celebración, mediante los sacramentos

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 10/11

 

 

UNIDAD DIDACTICA N° 5

10. En una hoja tamaño carta elabora un informe sobre tu lugar pastoral a través del

cual expliques como está organizada la catequesis de cada uno de los destinatarios

presentes en ésta unidad.

CATEQUESIS DE ADULTOS

Como es la catequesis que mas necesita cuidado, ya que está dirigida a personas

capaces de vivir el mensaje cristiano y tienen la mayor responsabilidad en ser

continuadores de la enseñanza, en la parroquia se organiza eligiendo los que van

por primera vez, invitándolos a perseverar en la asistencia para anunciarles el

Kerigma y luego reforzarlos para que maduren en la fe, después de una

fundamentación básica se enfatiza en consolidar la fe adquirida, por medio del

conocimiento, invitándolos a la disposición, la apertura de la vida a la acción de

Dios, para luego persuadirlos al compromiso de dar testimonio a la comunidad con

su vida, se presentan grupos heterogéneos y de parejas.

CATEQUESIS DE NIÑOS Y JOVENES

Al coincidir con la etapa de formación de la personalidad humana, se hace énfasis

en las buenas relaciones interpersonales e intrafamiliares, motivándolos a ejercer

una vida libre de pecado, de progreso en la conversión y santidad, como también

de perseverancia en la oración, en las catequesis para los sacramentos, se enfatiza

en la experiencia de vida que haya tenido el catequista, del encuentro que haya

tenido con Jesucristo resucitado y la vida de oración que haya experimentado, hay

grupos de infancia misionera, de jóvenes en preparación para la nueva

evangelización en la misión continental.

CATEQUESIS DE LA TERCERA EDAD

Tiene como finalidad vivir una mayor plenitud cristiana, con la invitación a que en

lo posible se unan a los grupos de adultos, en la parroquia se va a los ancianatos acatequizar a los que no se pueden desplazar hacia la parroquia, hay que

aumentarles la esperanza, ya que muchos viven la soledad, el abandono y la

tristeza.

-Compromiso cristiano de dar testimonio ante elmundo de su conversión

5/12/2018 Catequetica Fundamental - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catequetica-fundamental 11/11

 

11. Proceso de formación para los catequistas:

a.  Cuidadosa selección de las personas que mas tiempo disponen y muestran

disponibilidad de servicio.

b.  Son catequizados por los seminaristas que se encuentran disponibles.

c.  Se hace un seguimiento cuidadoso de los seleccionados, que sean ejemplos de

vida y no sean piedras de tropiezo.

d.  Se invita a la lectura permanente de la Sagrada Escritura por medio de la Lectio

Divina y los libros de la Iglesia.

e.  Son evaluados por el párroco, para saber su evolución en el aprendizaje y en la

práctica de lo aprendido, es decir escuchar la palabra y ponerla por obra.