Catedra 2 word

4
Planificaciones De Basquetbol Octavo Año Básico NB6 Profesores: Cristian Correa – Felipe Sánchez. Sesión: 1 sesión de 2 horas pedagógicas. Fecha: 11 de Junio de 2013.

Transcript of Catedra 2 word

Page 1: Catedra 2 word

Planificaciones De Basquetbol

Octavo Año Básico NB6

Profesores: Cristian Correa – Felipe Sánchez.

Sesión: 1 sesión de 2 horas pedagógicas.

Fecha: 11 de Junio de 2013.

Page 2: Catedra 2 word

PAUTA DE PLANIFICACION UNIDAD

Semestre:1º

Curso: 8 Año Básico

Nombre de la unidad: Deportes de colaboración y oposición. (Basquetbol)

Nº de sesiones: 1 Sesión.

Objetivo fundamental: Conocer las normas y practicar las formas pre deportivas del deporte.Practicar fundamento básico del dribling.

Objetivo transversal: Superación personal, trabajo disciplinario, desarrollo de la voluntad, tolerancia a la frustración.Respetar las normas establecidas de seguridad, higiene y presentación personal.

Aprendizajes esperados Contenidos Estrategias de aprendizaje

Actividades Materiales Evaluación

Conocimiento del juego y sus reglas básicas.

Desarrollar los distintos fundamentos del juego.

Ser capaz de driblear y aplicar los diferentes aspectos del deporte.

Introducción básica del dribling.

Práctica del fundamento técnico y táctico básico del dribling.

Practica de los diferentes tipos de dribling, cruce en “V”, giro o reverso, faja y entre piernas.

Mando directo Resolución de

tareas.

- Trabajo en Hileras

- Desarrollo de Circuitos

- Trabajo en parejas y realidad de juego.

Cancha Balones Conos Aula

Formativa

Page 3: Catedra 2 word

PAUTA DE PLANIFICACION CLASE A CLASE

Unidad: Deportes de colaboración y oposición. Sesión Nº:1 AE nº:1

Estrategias de aprendizaje Actividades

Mando Directo. Asignación de Tareas.

Calentamiento: Tiempo:_15_

-Movilidad articular de tren superior e inferior.-Pinta individual y en parejas.

Contenidos:

Práctica del fundamento técnico y táctico básico del dribling.

Parte principal: Tiempo: _60_

-Familiarización con el balón en posición estática, luego realizan desplazamientos con la mano ágil por toda la cancha en velocidad, y al silbato del profesor cambian de mano sin dejar de dar bote al balón, Luego se hace una introducción a los distintos tipos de dribling y se comienza a dar énfasis al cruce en “V” pasar el balón por debajo de la rodilla, comenzando en posición estática a pasar el balón de una mano a otra mano, luego realizan desplazamientos por toda la cancha y al silbato del profesor realizan el cruce en “V” sin detenerse en velocidad, luego se forman en parejas y realizan frente a frente cruce en “V” en lados contrarios.

Materiales y espacio:

Cancha. Balones de

basquetbol.

Vuelta a la calma: Tiempo: _15_

-Retroalimentación de la clase.-Flexibilidad.-http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/897580/sopa_de_letras__dribling_.htm

Evaluación: Diag. Formativa Sumativa Final

Page 4: Catedra 2 word

PAUTA DE OBSERVACIÓN DEL JUEGONOMBRE DEL NIÑO/A: ..............................................................................................................EDAD: .........años..........meses; FECHA: .................................... CIUDAD: ..................................COLEGIO: .......................................................................................... CURSO: .........................NOMBRE DEL EVALUADOR: .......................................................................................................N: Nunca se presenta la conducta.AV: A veces se presenta la conducta.S: Siempre se presenta la conducta.Durante la clase de Basquetbol el niño (marque un X donde corresponda):A. CREATIVIDAD N AV S N AV SA1. Juega con espontaneidad y autonomía.A2. cumple con los objetivos percibidos previamenteA3. Tiende a manifestar ideas y respuestas originales, ingeniosas y ocurrentes.B. COMUNICACIÓNB2. Colabora e incentiva el trabajo en equipoB3. Establece relaciones de comunicación con el profesor.B4. Emplea un lenguaje corporal y gestual fluido y flexible.C. CONCIENCIA CORPORALC1. Utiliza las partes de su cuerpo correctamente.C2. Sus movimientos son coordinados y armónicos.C3. Mueve todo su cuerpo.D. NIVEL DE PENSAMIENTOD1. Organiza su juego de acuerdo a normas (inicio-desarrollo-final).D2. Conserva los significados durante todo su juego.D3. Maneja conceptos trabajados en la clase