caso

4
CASO ESTUDIO 03: “ORDEN Y LIMPIEZA EN EL TALLER” Los empleados del departamento de Esteban Llerena, trabajaban con el sistema de incentivos, su tarea consistía en esmerilar rebabas de pequeñas piezas de fundición de fierro gris, teniendo gran carga de trabajo, las tarifas eran buenas, así que no había muchas quejas. Gilberto Palacios, era uno de los que más ganaban en ese departamento, en una semana especialmente buena podía llevarse hasta el doble de su sueldo base. Las condiciones de trabajo en el departamento de esmerilado, eran normales para una fundición, había un sistema de recolección de polvo, la iluminación eran correcta y los trabajadores recibían anteojos, guantes, mandiles de cuero, todo ello proporcionado por la compañía. El único problema era que a la vista del superintendente de planta el taller era un basurero. Las ruedas de amolar estaban incrustadas con polvo de hierro, los pisos estaban cubiertos de rebabas y se encontraban resbaladizos por las salpicaduras de los compuestos de esmerilar. Esteban lamentaba esta situación, sobre todo, desde que había escuchado los reproches del superintendente de planta en cada inspección de orden y limpieza: “estos hombres no tienen justificación para ser tan descuidados, sus valoraciones de tiempo comprenden lo necesario, para que limpien las ruedas y barran el piso alrededor de su área de trabajo”. Después de estas reprimendas por parte de sus superiores. Esteban decidió actuar, el primer hombre con quien habló fue Gilberto: “el jefe se ha puesto verde por el aspecto del taller” le dijo: “de ahora en adelante, tendrán que arreglarlo, eso significa que tendrán que encontrar tiempo cada día para poder limpiarlo”. “Nada de eso”, replicó Gilberto “si el viejo quiere que el lugar parezca un hotel de lujo, tendrá que contratar barrenderos para que lo hagan, mi tarea es producir y no manejar una escoba”. Determine:

description

mantenimiento

Transcript of caso

CASO ESTUDIO 03: ORDEN Y LIMPIEZA EN EL TALLER

Los empleados del departamento de Esteban Llerena, trabajaban con el sistema de incentivos, su tarea consista en esmerilar rebabas de pequeas piezas de fundicin de fierro gris, teniendo gran carga de trabajo, las tarifas eran buenas, as que no haba muchas quejas. Gilberto Palacios, era uno de los que ms ganaban en ese departamento, en una semana especialmente buena poda llevarse hasta el doble de su sueldo base. Las condiciones de trabajo en el departamento de esmerilado, eran normales para una fundicin, haba un sistema de recoleccin de polvo, la iluminacin eran correcta y los trabajadores reciban anteojos, guantes, mandiles de cuero, todo ello proporcionado por la compaa. El nico problema era que a la vista del superintendente de planta el taller era un basurero. Las ruedas de amolar estaban incrustadas con polvo de hierro, los pisos estaban cubiertos de rebabas y se encontraban resbaladizos por las salpicaduras de los compuestos de esmerilar. Esteban lamentaba esta situacin, sobre todo, desde que haba escuchado los reproches del superintendente de planta en cada inspeccin de orden y limpieza: estos hombres no tienen justificacin para ser tan descuidados, sus valoraciones de tiempo comprenden lo necesario, para que limpien las ruedas y barran el piso alrededor de su rea de trabajo. Despus de estas reprimendas por parte de sus superiores. Esteban decidi actuar, el primer hombre con quien habl fue Gilberto: el jefe se ha puesto verde por el aspecto del taller le dijo: de ahora en adelante, tendrn que arreglarlo, eso significa que tendrn que encontrar tiempo cada da para poder limpiarlo. Nada de eso, replic Gilberto si el viejo quiere que el lugar parezca un hotel de lujo, tendr que contratar barrenderos para que lo hagan, mi tarea es producir y no manejar una escoba. Determine:

a) Identificar el problema central

El problema central es que los empleados del departamento de Esteban Llerena, solo enfocan y limitan su trabajo en la principal actividad que es la produccin pues as obtienen un mejor sueldo y no le dan importancia a las dems implicaciones de su trabajo como lo es la responsabilidad de mantener el orden y limpieza de su rea de trabajo, ya que creen que esta actividad no es tarea suya sino de otros, adems no se dan cuenta que este descuido puede ocasionarles accidentes.

b) Identificar los aspectos ms relevantes del caso

POSITIVO En el departamento de Esteban Llerena, se trabaja con incentivos lo cual incentiva a los trabajadores ya que tambin tienen buenas remuneraciones.

Los trabajadores presentan un adecuado equipo de proteccin. las condiciones de trabajo eran normales en el rea de esmerilado, exista una adecuada iluminacin y recoleccin de polvos para evitar problemas respiratorios. Esteban reconoci que en el rea, faltaba orden y limpieza y trato de buscar solucin.

NEGATIVO Existe una gran carga de trabajo; pero solo con el objetivo de ganar ms dinero por parte de los trabajadores. Falta de orden y limpieza en el taller. El encargado del rea debi concientizar a los trabajadores de los daos o accidentes que puede traer trabajar en un ambiente desordenado y sucio. Falta de compromiso por parte de los trabajadores, para poder cambiar la situacin.