Caso 2 fundiciones sanchez

5
SOLUCIÓN DEL CASO “FUNDICIONES SANCHEZ “ 1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Empresa dedicada a la producción de estufas y calentadores tipo artesanal 2.- DESCRIPCIÓN DE LOS ACTORES Don Ramiro Sánchez; fundador La esposa de Don Ramiro Dos ayudantes Los clientes Roberto hijo (estudiante) Guadalupe hija (estudiante) El contador independiente 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS POSITIVOS NEGATIVOS Empresa fundada hace 40 años en Tulancingo, Hidalgo Don Ramiro era experto en soldadura y troquelados, gracias a su anterior trabajo Conocimiento en estimación de costos de manera elemental por parte de don Ramiro La esposa ayudaba a llevar las cuentas No pagaba renta Crecimiento del negocio La compra de un terreno Construcción de instalaciones adecuadas Aumento en la contratación de mano de obra Consiguieron clientes Oportunidad de espandirse en el mercado Obtención de cuenta bancaria; esto debido a que los pagos del cliente eran con cheque Clientes solicitan facturaciòn Contratación de servicios contables externos Aumento de producción; Solicitud de 200 estufas artesanales por parte de un cliente para exportación Roberto hijo estudiaba ingeniero Utilizar maquinaria usada y depreciada Producción empírica Falta de preparación administrativa Omitir sueldo propio, renta y compensación para esposa. Adquisición de maquinaria usada nuevamente Trámites legales no realizados correctamente Por la exportación clientes solicitan facturación Determinación del cliente, que los precios no estuvieran sujetos a cambio Temor por no saber cómo organizarse No saber negociar con el nuevo cliente qué quería exportar los productos Temor a arriesgar sus ahorros

Transcript of Caso 2 fundiciones sanchez

Page 1: Caso 2 fundiciones sanchez

SOLUCIÓN DEL CASO “FUNDICIONES SANCHEZ “

1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Empresa dedicada a la producción de estufas y calentadores tipo artesanal

2.- DESCRIPCIÓN DE LOS ACTORES

• Don Ramiro Sánchez; fundador • La esposa de Don Ramiro • Dos ayudantes

• Los clientes • Roberto hijo (estudiante)

• Guadalupe hija (estudiante) • El contador independiente

3.- DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS

POSITIVOS NEGATIVOS

• Empresa fundada hace 40 años en

Tulancingo, Hidalgo • Don Ramiro era experto en soldadura

y troquelados, gracias a su anterior trabajo Conocimiento en estimación de costos de manera elemental por parte

de don Ramiro • La esposa ayudaba a llevar las

cuentas

• No pagaba renta • Crecimiento del negocio

• La compra de un terreno • Construcción de instalaciones

adecuadas

• Aumento en la contratación de mano de obra

• Consiguieron clientes • Oportunidad de espandirse en el

mercado

• Obtención de cuenta bancaria; esto debido a que los pagos del cliente

eran con cheque • Clientes solicitan facturaciòn • Contratación de servicios contables

externos • Aumento de producción; Solicitud de

200 estufas artesanales por parte de un cliente para exportación

• Roberto hijo estudiaba ingeniero

• Utilizar maquinaria usada y depreciada

• Producción empírica • Falta de preparación administrativa

• Omitir sueldo propio, renta y compensación para esposa.

• Adquisición de maquinaria usada

nuevamente • Trámites legales no realizados

correctamente

• Por la exportación clientes solicitan facturación

• Determinación del cliente, que los precios no estuvieran sujetos a cambio

• Temor por no saber cómo organizarse

• No saber negociar con el nuevo cliente qué quería exportar los productos

• Temor a arriesgar sus ahorros

Page 2: Caso 2 fundiciones sanchez

industrial • Guadalupe hija estudiaba contador

publico

• Animación por parte de los hijos a aceptar el pedido del cliente

• vision de ver el negocio a futuro como PyME

• El contador apoyaba la nueva

iniciativa • Exportar productos conforme a un

diseño y especificaciones de seguridad internacionales

• implicaciòn de comprar equipo de alta

precisión y nuevo si se desea expandir en el mercado

• Beneficios futuros como créditos bancarios, transformar la imagen de taller casero a la de una pequeña

empresa • consejo del contador de Mejorar la

organización del negocio,la administraciòn de la produccion, compras, almacen y la administraciòn

del personal y buscar nuevos clientes asi como contratar a un auxiliar

contable administrativo

4.- DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA DE ACUERDO A LAS FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

PLANEACIÓN (Metas, objetivos, estrategias y planes)

ACIERTOS ERRORES

• Empresa fundada hace 40 años en

Tulancingo, Hidalgo • No pagaba renta • Crecimiento del negocio

• La compra de un terreno • Consiguieron clientes

• Oportunidad de expandirse en el mercado

• Implicaciòn de Comprar equipo de alta

precisión y nuevo si se desea expandir en el mercado

• contrataciòn de servicios contables

• Utilizar maquinaria usada y depreciada

• Producción empírica

• Falta de preparación administrativa • Adquisición de maquinaria usada

nuevamente • Por la exportación clientes solicitan

facturación

• Trámites legales no realizados correctamente

• Temor por no saber cómo

Page 3: Caso 2 fundiciones sanchez

• Vision de ver al negocio a futuro como PyME

• Beneficios futuros como créditos

bancarios, transformar la imagen de taller casero a la de una pequeña

empresa • Consejo del contador de Mejorar la

organización del negocio,la

administraciòn de la produccion, compras, almacen y la administraciòn

del personal y buscar nuevos clientes asi como contratar a un auxiliar contable administrativo

organizarse • Temor a arriesgar sus ahorros

ORGANIZACIÓN (Estructura y gerencia de RH)

ACIERTOS ERRORES

• La esposa ayudaba a llevar las cuentas

• Construcción de instalaciones adecuadas

• Aumento en la contratación de mano

de obra • Aumento de producción; Solicitud de

200 estufas artesanales por parte de un cliente para exportación

• Roberto hijo estudiaba ingeniero

industrial • Guadalupe hija estudiaba contador

publico

• Omitir sueldo propio, renta y compensación para esposa.

DIRECCIÓN (Motivación, liderazgo, comunicación, y comportamiento individual y

grupal) ACIERTOS ERRORES

• Don Ramiro era experto en soldadura y troquelados, gracias a su anterior

trabajo • Conocimiento en estimación de costos

de manera elemental por parte de don

Ramiro • Animación por parte de los hijos a

aceptar el pedido del cliente

• No saber negociar con el cliente que

quería exportar los productos • Determinación del cliente, que los

precios no estuvieran sujetos a cambio

Page 4: Caso 2 fundiciones sanchez

• El contador apoyaba la nueva iniciativa

CONTROL (Normas, medidas, comparación y acciones)

ACIERTOS ERRORES

• Clientes solicitan facturaciòn • Exportar productos conforme a un

diseño y especificaciones de seguridad

internacionales

5.- DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA DE ACUERDO A CAUSAS, SÍNTOMAS Y

RESULTADOS

CAUSAS SÍNTOMAS RESULTADOS

planeación Dirección

organización Infraestructura

Temor al crecimiento de la empresa

Percepción del cliente no muy buena en cuanto a la gestión administrativa del

negocio

Mala administración en la empresa

Inseguridad, incertidumbre a los cambios

6.- DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

La problemática surge desde el inicio de la planeación donde no se tiene una visión a futuro del negocio y solo se emprende para necesidades economicas básicas propias,

por tal motivo cuando surge la oportunidad de crecer y generar mayor volumen de producción, no se sabe cómo manejar la situación ya que no se está preparado para el

mismo, no existe realmente algo que pueda reflejar la situaciòn actual de la empresa, por lo cual genera incertidumbre e inseguridad de saber si se pude o no realizar este nuevo cambio, que conlleva toda una restructuración y mejoras en la administración e

infraestructura. El hecho de carecer de conocimientos en materia administrativa provocó que no

contemplara elementos importantes y básicos para la fundación de la empresa, tales como planear, dirigir, organizar y controlar el negocio.

7.- SUGERENCIAS DE POSIBLES SOLUCIONES (argumentar)

Implementar la maquinaria nueva y establecer los estándares de calidad que se requieren para exportar ya que esto daría más apertura al negocio, hacer una restructuración en la organización del negocio así como contratar y capacitar al

personal para que se especialice en su trabajo y cumplir con las necesidades del cliente.

La empresa tenía un futuro prometedor, sin embargo, hace falta implementar todo el proceso administrativo para el buen crecimiento de la misma. 8.- CONCLUSIONES (aprendizaje sobre el caso)

Page 5: Caso 2 fundiciones sanchez

La improvisación es uno de los problemas más frecuentes dentro de las organizaciones, podemos ver como es importante tener presente que la persona que

esté a cargo de la organización deberá estar dotada de habilidades directivas que le permitan desempeñar correctamente el papel de líder dentro de la organización. Es

indispensable contar con una visión crítica y una alta capacidad de innovación. Es tambien muy importante que dentro de la planeación que realizamos al iniciar una

empresa o pequeño negocio determinar cuál es nuestra visión a futuro para saber hacia dónde vamos y hacia donde queremos llegar y tenerlo siempre presente, tomar

medidas para saber si estamos dirigiéndonos hacia esa visión que tenemos y realizar los cambios pertinentes a tiempo con decisión y claridad en lo que se quiere hacer, es inevitable que al hacer cambios se esten tomando riesgos, pero si planeamos bien, los

resultados pueden ser muy beneficos. a diferencia de estar esperando a que sean las circunstancias las que nos esten dirigiendo, es necesario tomar nosotros la iniciativa.