Cartilla 2

2
ESCUCHA, PADRE Padre bueno, quiero vivir en tu presencia… quiero ser un poco de luz y un poco de sal a mi alrededor ¡dale hondura a mi vida, pasión y entusiasmo a mi corazón, generosidad a mis manos y transparencia a mi mirada! Sólo desde tu Palabra, que es Jesús, puedo ser reflejo de tu amor. ¡Llévame en la palma de tu mano, Señor! AMÉN. CARTILLA 2 PRESENTACIÓN En el mensaje que Don Pascual Chávez, Rector Mayor de los salesianos dirigió a los jóvenes el 31 de enero de 2007, manifestaba lo siguiente: “Para vivir una vida plena, feliz y fecunda, el secreto está en la amistad con Jesucristo”. “Mi sueño –Dice Don Pascual-, es ver que los jóvenes encuentran a Cristo y en él encuentran el sentido y el gozo de la vida, la respuesta a sus expectativas e ideales, su lugar en la Iglesia y en el mundo. Mi sueño es veros a vosotros, jóvenes del tercer milenio, como riqueza del presente, desarrollando vuestros talentos y vuestras energías de bien, invirtiendo en el servicio a los demás, para rejuvenecer la sociedad y la Iglesia. Mi sueño es veros misioneros de vuestros amigos, haciendo visible en los acontecimientos de cada día el rostro de Cristo en el que todos se reconozcan”. En esta cartilla veremos como la amistad con Jesús es un rasgo esencial de la espiritualidad juvenil salesiana… 1. LA AMISTAD CON JESÚS ¡Quiero ser amigo de Dios! Una espiritualidad juvenil “¡Amigo de Dios! Domingo vivió una profunda experiencia de encuentro con el Señor de la Vida y supo cuidar una extraordinaria intimidad con él.

description

 

Transcript of Cartilla 2

ESCUCHA, PADRE

Padre bueno, quiero vivir en tu presencia… quiero ser un poco de

luz y un poco de sal a mi alrededor ¡dale hondura a mi vida, pasión y

entusiasmo a mi corazón, generosidad a mis manos y transparencia a mi mirada!

Sólo desde tu Palabra, que es Jesús, puedo ser reflejo de tu amor.

¡Llévame en la palma de tu mano, Señor! AMÉN.

CARTILLA 2

PRESENTACIÓN En el mensaje que Don Pascual Chávez, Rector Mayor de los salesianos dirigió a los jóvenes el 31 de enero de 2007, manifestaba lo siguiente: “Para vivir una vida plena, feliz y fecunda, el secreto está en la amistad con Jesucristo”.

“Mi sueño –Dice Don Pascual-, es ver que los jóvenes encuentran a Cristo y en él encuentran el sentido y el gozo de la vida, la respuesta a sus expectativas e ideales, su lugar en la Iglesia y en el mundo. Mi sueño es veros a vosotros, jóvenes del tercer milenio, como riqueza del presente, desarrollando vuestros talentos y vuestras energías de bien, invirtiendo en el servicio a los demás, para rejuvenecer la sociedad y la Iglesia. Mi sueño es veros misioneros de vuestros amigos, haciendo visible en los acontecimientos de cada día el rostro de Cristo en el que todos se reconozcan”.

En esta cartilla veremos como la amistad con Jesús es un rasgo esencial de la espiritualidad juvenil salesiana…

1. LA AMISTAD CON JESÚS

¡Quiero ser amigo de Dios!

Una espiritualidad juvenil

“¡Amigo de Dios! Domingo vivió una profunda experiencia de encuentro con el Señor de la Vida y supo cuidar una extraordinaria intimidad con él.

2. DE DOMINGO SAVIO DIJO DON BOSCO Domingo supo vivir una profunda amistad con el Señor. De la mano de Don Bosco, fue capaz de profundizar en su experiencia de fe y cultivar una fuerte unión con Dios que transformó su vida e hizo de él semilla de evangelio en medio de sus compañeros.

Don Bosco escribió asombrado y tildando de “extraordinarias” su “fe viva, su firme esperanza, su ardiente caridad y empeño en hacer el bien a todos”. ¿De dónde venía lo “extraordinario” de Domingo? Sin duda, de su estrecha relación con el Señor que se empeñaba en cultivar cada día. Domingo cuidaba la oración y la supo entender como un encuentro cotidiano con el Señor a quien trataba con familiaridad. Narra Don Bosco cómo un día acababa de dar gracias después de la misa y oyó en el coro una voz como de alguien que dialogaba: “Voy a ver y halló a Domingo que hablaba y callaba luego, como para dar lugar a que le contestasen”. Domingo hablaba con Dios, como con un amigo; junto a él, el tiempo pasaba rápido. Domingo encontró en el Señor su fuerza. Este era su secreto: ser amigo de Dios. En él descubrió horizontes más anchos hacia lo que caminar y aguas más profundas y frescas de las que beber.

3. UNA PROPUESTA PARA TI Estamos acostumbrados a vivir con ciertas dosis de mediocridad en nuestra vida ¿no es cierto? Muchos a tu alrededor se apuntan a lo fácil, a lo inmediato, al menor esfuerzo… Seguro que apenas eches un vistazo a la realidad de muchos jóvenes como tú descubres que sólo les importa el metro cuadrado que les rodea, la dosis de preocupación (o despreocupación) cotidiana, cubrir expediente y salir airosos de las pequeños (o grandes) situaciones cotidianos. No es fácil levantar la mirada más allá. Pero estoy seguro de que, en más de una ocasión, has sentido el hartazgo de vivir a medias tintas y has experimentado el anhelo de darle a tu vida un poco más de hondura, de profundidad, de coherencia… Y es entonces cuando has podido alzar la cabeza y mirar un poco más lejos y preguntarte si es posible que Dios tenga que ver algo contigo: Alguien que más allá de ti mismo te abra horizontes nuevos y coja tu mano para caminar junto a él hacia otra orilla.

4. PARA LA REFLEXIÓN 1. La espiritualidad de Domingo está muy cercana a la vida… no

está desarraigada de lo cotidiano. ¿Y tú? ¿Eres capaz de conectar tu encuentro con el Señor con tu vida concreta?

2. ¿Podrías decir de ti que eres “amigo de Dios”? ¿Qué significa

para ti esta expresión?