Cartel Diversificado Primaria

8

Click here to load reader

Transcript of Cartel Diversificado Primaria

Page 1: Cartel Diversificado Primaria

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA

OBISPADO DE CHACHAPOYAS Maestro rema mar adentro con fe, esperanza, amor y alegría

CARTEL DIOCESANO DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DEL AREA DE EDUCACION RELIGIOSA DEL NIVEL PRIMARIA

La Iglesia Católica para el presente año nos convoca a vivir y celebrar el acontecimiento de la inauguración del año de la FE, la fe que hemos

recibido en el Bautismo y estamos llamados, como Sacerdotes, Profetas y Reyes, a fortalecerla, anunciarla y sobre todo a hacerla vida, el Apóstol Santiago

en su carta (2,14-26) no indica que la fe sin obras es una fe muerta, puesto que las obras son las que hacen justo al hombre y no tan sólo la fe, por ello

surge el compromiso de llevar nuestra fe a la acción a través de la evangelización y educación de nuestros alumnos, hagamos viva nuestra fe a través de

ellos.

El presente cartel diversificado a nivel Diocesano, se ofrece a los maestros como un soporte, que está diseñado para ayudar en el proceso de

diversificación a nivel Institucional, en tal sentido este documento está sujeto a modificaciones, ampliaciones o replanteamientos desde la necesidad, y

realidad de la institución educativa, nos hemos esforzado en simplificar a través de cuadros de doble entrada a fin de que sean de un fácil manejo, hemos

querido interrelacionar los organizadores del área (Formación de la Conciencia Moral Cristiana y Testimonio de vida) con las competencias propias de

cada ciclo y estas a su vez con las capacidades que están guardando estrecha relación con los contenido o conocimientos a desarrollarse en el área,

contenidos que están desarrollados y presentados a manera de propuesta en los textos de educación religiosa (los mismos que pueden ser modificados y

replanteados) y finalmente en el cuadro les presentamos a manera de sugerencia una serie de indicadores orientados a evaluar el logro de las

capacidades.

Queremos finalmente queridos maestros pedir que este cartel encuentre su valor y sentido en el uso adecuado que le van a dar en pro de una educación de calidad rica en valores evangélicos que como hijos de Dios estamos llamados a conocer, vivir y anunciar, que la celebración del año de la fe sea un tiempo de fortalecer nuestra unidad con Dios y la Iglesia a través de los sacramentos, que María nuestra Madre y fiel ejemplo de fe impulse nuestro trabajo y nos conceda la gracia de imitar a Jesús modelo de Maestro.

LA ODEC

Page 2: Cartel Diversificado Primaria

ESQUEMA METODOLOGICO DE ENSEÑANZA EN EL AREA DE DUCACION RELIGIOSA

NIVEL PRIMARIA – DIOCESIS DE CHACHAPOYAS

Page 3: Cartel Diversificado Primaria

CARTEL DIOCESANO DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS III CICLO – PRIMER GRADO

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO CITA BIBLICA INDICADOR

Formación de la conciencia moral cristiana

Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creación del mundo, en la del ser humano a imagen y semejanza suya, y su encuentro personal con Él.

Identifica que todo lo que existe: la naturaleza, los seres y todo el universo han sido creados por Dios.

Dios crea todo lo que existe Gén. 1,1-31

Nombra los elementos de la obra creadora por Dios al participar con alegría de un paseo al campo.

Dios nos crea por amor Gén. 1,26-27

Reconoce que Dios lo ha creado a su imagen y semejanza pegando en su cuaderno su foto.

Reconoce el amor de Dios expresado en la venida de Cristo como Salvador y nos conduce al Padre.

Jesús nos da a conocer a Dios Mt.6,6-8

Reconoce que Jesús nos revela al Padre, recitando la oración del Padre Nuestro.

Jesús Hijo de Dios nos lleva al Padre

Jn. 14,1-3 Nombra a sus Hijos como camino que nos lleva al Padre, cantando con entusiasmo.

Jesús Hijo de Dios nace en Belén Lc. 2,1-7

Detalla el nacimiento del Hijo de Dios nacido en Belén a través de una dramatización.

Identifica que Dios Padre envía a su Hijo Jesús, para salvarlo del mal y tiene una familia.

Jesús crece en una familia como la nuestra

Lc. 2,8-18 Nombra características de los integrantes de la familia de Jesús en forma oral.

Dios eligió a María como Madre de Dios Lc. 1,26-38

Reconoce a María como madre de Dios y madre suya al adornar creativamente una ficha con su imagen.

Acepta en su condición de Iglesia el trabajo como colaborador en la obra de Dios Padre, viviendo la alegría de la reconciliación.

Jesús nos enseña a vivir como Iglesia amándonos y perdonándonos unos con otros

Hech. 2,45-47

Acepta las normas de convivencia en el aula respetando a sus compañeros.

Testimonio de vida

Coopera en conservación de la naturaleza y el cuidado y defensa de toda forma de vida.

Comparte con alegría en la familia la llegada del Salvador.

Oramos con sencillez, confianza y amistad

Mt. 6,9-13 A gradece por las cosas buenas que recibe de Dios, creando oraciones cortas.

Celebramos: Jesús nos enseña a amar

Lc. 10,25-28 Celebra la alegría de conocer a Jesús que nos enseña a amar, cantando.

Agradece el cariño que recibe con gestos, palabras canciones y expresiones de amor al prójimo.

Necesitamos compañeros y amigos; Jesús nuestro amigo

Jn. 15,12-14 Agradece a Dios por el don de la amistad y dibuja a su mejor amigo(a).

Trabajamos para lograr un mundo más bonito

2º Tes. 3,6-5 Asume el compromiso de hacer un mundo más bonito no botando la basura en su aula.

ACTITUDES

Valora y respeta la naturaleza

Muestra interés por comunicarse con Dios y con las personas mediante la oración así como la participación en celebraciones

Muestra confianza y agradecimiento a Dios

Page 4: Cartel Diversificado Primaria

CARTEL DIOCESANO DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS III CICLO – SEGUNDO GRADO

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO CITA BIBLICA INDICADOR

Formación de la conciencia moral cristiana

Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creación del mundo, en la del ser humano a imagen y semejanza suya, y su encuentro personal con Él.

Identifica que Dios lo ha creado a su imagen y semejanza.

Dios crea el mundo por amor Gén. 2,4-9

Detalla por día los seres creados por Dios desarrollando una ficha.

Dios crea la primera familia Gén. 1,27-28

Nombra voluntariamente a los integrantes de la primera familia creada por Dios realizando un acróstico.

Interpreta la historia de la salvación a través de relatos bíblicos.

Dios promete un salvador Gén. 3,14-15

Reconoce a Jesús como el Salvador enviado por el Padre, escuchando con atención la cita bíblica.

Abraham padre del pueblo elegido

Gén. 1,12-15 Reconoce a Abraham como padre de la fe en una dinámica.

Dios elige a Moisés para salvar a su pueblo

Ex. 3,1-10 Relata con propiedad la historia de Moisés.

Relata pasajes de la vida de Jesús con palabras sencillas.

María elegida como Madre del salvador

Lc. 1,27-38 Narra coherentemente como María fue elegida como Madre del Salvador.

Testimonio de vida

Coopera en conservación de la naturaleza y el cuidado y defensa de toda forma de vida.

Agradece el acontecimiento del nacimiento de Jesús.

Jesús nace en Belén Lc. 2,1-7

Vive con alegría la dramatización del nacimiento de Jesús en Belén.

Celebremos el cumpleaños de Jesús Lc. 2,1-7

Evidencia su amistad con Jesús celebrando su cumpleaños, cantando con alegría villancicos.

Interioriza el hecho de que Dios es familia unida: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Jesús obediente a sus padres Lc. 2,52

Imita la vida de Jesús como modelo de vida diaria.

El hogar de Jesús en Nazaret Mt. 2,19-23

Modifica sus actitudes al ejemplo de Jesús, dibujando hechos de su vida.

José y María protegen a Jesús Mt. 2,3-15

Demuestra cariño y respeto por sus padres que lo protegen, dándoles un abrazo..

Interioriza los gestos de Jesús: caridad, amor y respeto.

Jesús crece en edad y sabiduría Lc. 2,39-40

Demuestra actitudes de respeto y empatía como Jesús frente a sus compañeros en el aula.

ACTITUDES

Valora la atención y el cariño de sus padres

Muestra interés por conocer la Palabra de Dios y las enseñanzas de Jesús

Muestra actitud de respeto por la naturaleza

Muestra respeto y recogimiento en las celebraciones en el aula

Page 5: Cartel Diversificado Primaria

CARTEL DIOCESANO DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS IV CICLO – TERCER GRADO

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO CITA BIBLICA INDICADOR

Formación de la conciencia moral cristiana

Reconoce el amor de Dios Padre, revelado en Jesús y su mensaje de salvación para todos

Identifica que con el bautismo de Jesús nos enseña el camino de la salvación para llegar al padre.

Bautismo de Jesús Mt. 3,13; Jn. 14,23-24

Identifica que con el bautismo Jesús entra en nuestra historia y forma parte de nuestra familia.

Descubre en la Palabra de Dios expresiones de amor y misericordia de Dios como Padre Bueno, interiorizando los mensajes en su vida cotidiana.

Jesús hijo amoroso nos habla del amor de Dios Padre.

Mt. 11,26-27;Jn. 14,23-24

Descubre el amor del Padre interpretando el mensaje de las citas bíblicas.

Jesús bendice a los niños. Mt. 19,13-15

Comprende que Jesús es nuestro amigo y nos ama a través de una práctica.

Mirada amorosa de Jesús: Zaqueo

Lc. 19,1-19 Analiza que Dios nos invita a la conversión elaborando sus compromisos.

Reconoce que Jesús nos salva con su muerte y resurrección por amor a los hombres.

Los enemigos de Jesús Mc. 11,27

Identifica quienes eran los enemigos de Jesús con la ayuda de las citas bíblicas.

La traición de un amigo. Lc. 22,1.6,48

Reflexiona como ser un buen amigo de Jesús a través de un test personal.

Pasión y muerte de Jesús. Jn. 19,13-15 Dramatiza e interioriza la pasión y muerte de Jesús.

Con su muerte y resurrección nos salva.

Hch. 4,32-35 Investiga los hechos más importantes de la resurrección utilizando la Biblia.

Testimonio de vida

Muestra signos de valores y virtudes cristianas en acciones concretas de convivencia humana.

Expresa su amor filial a Dios Padre respetando a su prójimo como nos enseña Jesús.

El mandamiento más importante el amor a Dios y al prójimo

Mc. 12,28-31 Practica los mandamientos dentro de su aula e institución educativa.

Agradecemos a Jesús por su amor.

1ª de Cor. 13,4-7

Establece reglas de convivencia para vivenciar el amor de Cristo.

Participa en el bautismo, formando así parte de la Iglesia y comprende su labor evangelizadora.

Por el bautismo somos miembros de la iglesia. Mt. 28,18-20

Vive el sacramento del bautismo preparándose para los demás sacramentos.

Agradece a Dios por la resurrección de Jesúsy que debemos vivir el mensaje cristiano.

Agradecemos a Dios por pertenecer a la Iglesia

Col. 1,15-20 Crea oraciones como agradecimiento a Dios y las recita en clase.

Jesús nos invita a proclamar su salvación, las ventajas de pertenecer a su institución.

Hch. 2,42-47 Participa con todos sus compañeros y profesores en la celebración de la liturgia.

Jesús envía a sus discípulos a anunciar su resurrección.

Mc. 16,15-20 Selecciona una actitud de los discípulos para practicarlos en su vida diaria.

ACTITUDES

Reconoce y descubre en Jesús el ejemplo vivo del amor como valor humano.

Identifica que con el bautismo estamos comprometidos a vivir en la construcción de una nueva sociedad.

Descubre en la pasión, muerte y resurrección de Jesús el llamado a anunciar la buena nueva y lo pone en práctica.

Page 6: Cartel Diversificado Primaria

CARTEL DIOCESANO DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS IV CICLO – CUARTO GRADO

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO CITA BIBLICA INDICADOR

Formación de la conciencia moral cristiana

Reconoce el amor de Dios Padre, revelado en Jesús, y su mensaje de salvación para todos.

Reconoce en Jesús el mejor amigo que se hizo hombre para salvarlos, gracias a la fe infundida por el Espíritu Santo.

Jesús envía el Espíritu Santo Hch. 2,1-4; 1º Cor. 12,7-11

Identifica la acción del Espíritu Santo en la Iglesia a través de una práctica

Reconoce los Sacramentos como fuente de fe viable y medio actual para vivir en comunión con Cristo.

Jesús nos acoge en la Iglesia por medio del Bautismo

Jn. 3,5 Mt 18, 19; Mc 16,16

Reconoce el sacramento del bautismo como el sacramento de la fe oralmente

El bautismo nos perdona el pecado y nos da nueva vida

Ef. 4,17-24 Expresa su condición de vida nueva desde el bautismo

Identifica a la iglesia como la gran familia de los bautizados llamados a ser testigos de la resurrección de Cristo que habita en medio de nosotros a través de los sacramentos.

La Iglesia es la gran familia de los hijos de Dios

1º Cor. 12,12-13 Reconoce a la iglesia como la gran familia de Dios

La Iglesia asume la misión salvadora de Jesús

Jn. 3,17-18; Ef. 4,1-3

Señala su rol como parte de la Iglesia en la obra de salvación

Jesús presente en la Iglesia por medio de los sacramentos

1Pe. 1,14-16; 1 Tim. 2,4

Comprende el significado de los sacramentos en su vida

Reconoce la celebración de la Eucaristía como fuente y culmen de su fe.

Estructura de la Misa Hch. 2,42-47

Establece un orden en la estructura de la liturgia

Testimonio de vida

Muestra signos de valores y virtudes cristianas, en acciones concretas de convivencia humana

Promueve actitudes de reconciliación y de buen entendimiento entre sus compañeros.

El Sacramento de la reconciliación: condiciones y efecto

Jn. 20,22-23 Descubre el verdadero sentido de la vida sacramental

El pecado me aparta de Dios Jn. 15,1-7

Infiera la acción negativa del pecado en su vida de fe

Liturgia penitencial Lc. 15,11-24

Demuestra respeto en los actos litúrgicos

Jesús perdona pero nos pide perdonar

Mt. 18,26-35 Muestra actitudes de conciliación ante situaciones de conflicto

Jesús llama al pecador y quiere su conversión

Cuestiona actitudes que lo apartan de Dios y las enumera

Asume que es miembro de la Iglesia, que ha recibido el Espíritu Santo en su bautismo que lo prepara para ser seguidor y discípulo de Jesús.

Los bautizados testigos permanentes de Cristo

Fil. 1, 17-30 Propone un plan de vida acorde al llamado de Cristo

Damos gracias a Dios por el don de la fe y por el bautismo

1º Cor. 13,4-7 Manifiesta su agradecimiento por el don recibido de Cristo

Interioriza el significado del Sacramento de la Eucaristía en la iniciación cristiana.

Jesús alimento para nosotros en la Eucaristía

Jn. 20,22-23; Lc. 22, 17-20

Descubre el valor de participar del cuerpo de Cristo en su vida de Iglesia

La alegría de vivir y compartir la vida que Jesús nos da

Jn 3, 16; 4,9 Demuestra alegría por compartir en comunión con los demás.

ACTITUDES

Muestra interés por conocer las enseñanzas de la Palabra de Dios

Valora el sentido religioso de los domingos y de las fiestas religiosas importantes

Adopta una actitud de oración para el diálogo con Dios

Comparte con los demás la alegría de ser amigos de Jesús

CARTEL DIOCESANO DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS V CICLO – QUINTO GRADO

Page 7: Cartel Diversificado Primaria

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO CITA BIBLICA INDICADOR

Formación de la conciencia moral cristiana

Comprende el plan salvador de Dios asumiendo una nueva forma de vivir su fe.

Reconoce las sagradas escrituras, como el principal medio que nos conduce a la salvación.

Por medio de su palabra Dios nos muestra el camino de la salvación 2º Tim. 3,15-16

Reconocen los libros del Antiguo Testamento y Nuevos Testamento mediante el juego de rapidez Bíblica.

Lo más importante el amor: el mandamiento nuevo

Jn. 15,12-17 Explica el significado del mandamiento nuevo a través de una lectura bíblica.

Reconoce en María el modelo de fe a imitar.

María, feliz porque has creído Lc. 1,30-33; 2,51

Comentan con espontaneidad, los hechos de la vida de María.

Identifica y comprende los mandamientos de la Iglesia.

Los mandamientos de la Iglesia 1º Cor. 12,31

Nombran los mandamientos de la Iglesia a través de una intervención oral.

Reconoce y practica los mandamientos de la ley de Dios y anima a sus compañeros a cumplirlos como normas de vida.

La Alianza de Dios con los hombres: Moisés y la ley.

Éxodo 19, 5-6 Repite los mandamientos en orden, en forma oral o escrita.

El amor a Dios 4º mandamiento Ecle. 3,1-16

Realiza acciones positivas, relacionadas al amor de sus padres.

La vida es un regalo 5º mandamiento Mt. 5,21-24

Reconocen la importancia de la vida a través de un cuento.

Somos templos del Espíritu Santo 6º y 9º mandamiento

Reconocen la importancia de cuidar su salud física y espiritual, escribiendo un compromiso.

La verdad nos hace libres 8º mandamiento Mt. 5, 34-37

Reconoce el valor de la verdad , escribiendo un compromiso personal.

Cuidar y respetar los bienes ajenos: 7º y 10º mandamiento

Reconoce como un valor, el respeto de los bienes propios y ajenos en el aula.

Testimonio de vida

Testimonia su fe, comprometiéndose a construir una sociedad más justa y más humana, mediante la promoción de los Derechos Humanos y la práctica de los valores Evangélicos.

Valora y asume que Dios es su creador.

Ama al señor con todo tu corazón

Compromete su vida al servicio de Dios, ayudando y participando en actividades solidarias.

Asume y vivencia, en su vida de fe la práctica de obras de misericordia y las bienaventuranzas por una civilización del amor.

Jesús nos da un programa de vida: Las Bienaventuranzas

1º Cor. 9,24; Mt. 5, 3-12

Vivencia las Bienaventuranzas, como camino de perfección para vivir en amor, en actitud de servicio.

Obras de misericordia 1º Cor. 16,13

Practica obras de misericordia con el prójimo.

Respeta, valora y participa con devoción en las celebraciones litúrgicas.

Como comunidad cristiana oramos, vivimos el amor fraterno y practicamos la penitencia

Jn. 13, 34-35 Participa activamente en la organización y ejecución de las celebraciones eucarísticas de su institución y de su localidad. Celebramos al Corazón de Jesús

Celebramos la Palabra de Dios

Celebramos la vivencia de la comunidad cristiana: que hace penitencia ora y comparte

Mt. 5, 3-12

ACTITUDES

Valora la importancia de la palabra de Dios en su vida.

Muestra una actitud de entrega a la vida fraterna de hermandad con sus compañeros.

Adopta una actitud de compasión y solidaridad hacia las personas que padecen injusticia.

Valora el sentido religioso de los domingos y fiestas importantes de su localidad.

Page 8: Cartel Diversificado Primaria

CARTEL DIOCESANO DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS V CICLO – SEXTO GRADO

ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO CITA BIBLICA INDICADOR

Formación de la conciencia moral cristiana

Comprende el plan salvador de Dios asumiendo una nueva forma de vivir su fe.

Comprende las actitudes de fe, a través de la expresión por medio del Credo.

La formulación de fe: El Credo Mt. 28,19

Conoce y comparte su reflexión sobre el contenido del Credo.

Dios padre Todopoderoso y creador Gén. 1,1-27 Reza el Credo y explica su contenido por medio d la Biblia.

Estructura del Credo: Trinidad e Historia de Salvación

Mt. 18,18; Jn. 1,18; Mc 18,29

Consolida su fe, orando con respeto el credo.

Creador del cielo y la tierra Gen. 1,1-2

Identifica los seres vivos creados por Dios, a través de un mapa conceptual.

Identifica el amor de maría en su entrega a Dios.

María escucha a Dios y le responde Lc. 1,26-38

Comprende su gratitud a María a través de una escenificación.

Analiza y se compromete a vivir como Jesús, amando a Dios y al prójimo.

Jesús está entre nosotros Hch. 2,42-43

Reconoce la obediencia de María al llamado de Dios a través de los diversos pasajes bíblicos.

Jesús se entregó por nosotros 1º Cor. 15,3-8

Reconoce las enseñanzas de Jesús por medio de oraciones espontaneas.

Resucitaremos con Él Lc. 24, 1-12

Reconoce que Jesús es camino, verdad y vida a través del texto bíblico del nuevo testamento.

Identifica y reconoce la persona de Jesús como el camino que nos lleva la Reino de los cielos.

La voluntad del Padre: El Reino Lc. 4,16-22

Reconoce a Jesús que es el centro de la Iglesia y presencia del Reino en un acróstico.

Padre Nuestro Mt. 6,9-13

Explica el significado de la oración del Padre Nuestro con esquemas.

Jesús la Buena Nueva Lc. 4,42-44; Mc. 1,15

Crea frases espontaneas anunciando la Buena Nueva en un periódico mural.

Testimonio de vida

Testimonia su fe, comprometiéndose a construir una sociedad más justa y más humana, mediante la promoción de los Derechos Humanos y la práctica de los valores Evangélicos.

Vivencia que Dios es bueno y misericordioso que se expresa mediante su palabra.

Respuesta a la palabra de Dios Mt. 8,5-8; Jn. 14,6 Reflexiona sobre sus actitudes y asume un cambio personal.

La fe realidad personal y de la Iglesia Mt. 18,19

Demuestra su fe en Dios, en si mismo y en los demás a través de sus actos.

Celebración: Gracias Padre Gén. 1,1-2 Participa en las celebraciones eucarísticas en su localidad.

Participa los sacramentos del bautismo y la Eucaristía como los sacramentos en los que Jesús se manifiesta.

Su único Hijo nuestro Señor Miq. 5,1; Lc. 2,10-12

Imita a Jesús dialogando en armonía en busca de la paz y el bien común.

Lo reconocieron al partir el pan Jn. 6, 49-58

Participa en el sacramento de la eucaristía recibiendo el cuerpo y sangre de Cristo.

Renovemos con alegría las promesas bautismales

Asume con responsabilidad su compromiso adquirido en el Bautizo.

Interioriza el mensaje de Jesús como una invitación a vivir plenamente nuestra fe a través de las obras.

Jesús nos invita a vivir como Hijos de Dios

Mt. 5,43-48 Demuestra actitudes de servicio en la comunidad, como expresión de amor.

La familia de Dios crece y se desarrolla gracias a la colaboración de cada uno de sus miembros

Jn. 13,34-35 Organiza su plan de vida teniendo en cuenta, objetivos concretos relacionados a Dios.

ACTITUDES

Valora la vida como lo más importante que tiene todo ser humano

Aprecia la acción del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia y en la historia de la salvación

Adopta una actitud de organización y relaciones democráticas entre todos

Valora la buena convivencia entre personas y pueblos