Cartel de las capacidades

7

Click here to load reader

Transcript of Cartel de las capacidades

Page 1: Cartel de las capacidades

CARTEL DE LAS CAPACIDADES, SUS PROCESOS COGNITIVOS Y LAS ACTITUDES

CAPACIDADES ESPECIFICAS

DEFINICIÓN

PROCESOS COGNITIVOS SECUENCIA DE LÓGICA DE

LAS ACCIONES OBSERVABLES (ACTIVIDADES)

PROCESOS COGNITIVOS/ MATORES

ACTIVIDADES

IDENTIFICAR Reconocer Registrar Nombrar Detallar

Capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico elementos, partes, característica, personajes, indicaciones u otros aspectos.

Recepción de información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o una persona hablar Manipula un objeto

Observa

Caracteriza el objeto Establece la relación del objeto

con un hecho, concepto o ley de los conocidos.

FORMA DE EVIDENCIA El estudiante identifica cuando señala algo, hace marcas, subraya, resalta expresiones, hace listas, registra lo que observa, etc.

Caracterización Subraya o pinta con colores ideas, personajes, hechos, etc. Usa llaves para seleccionar Usa flechas para indicar

Reconocimiento Y expresión

Escribe los aspectos recorridos Expone los aspectos recorridos

DISCRIMINAR Distinguir Seleccionar Elegir Diferenciar

Capacidad para encontrar las diferencias esenciales entre dos o más elementos, procesos o fenómenos. Es seleccionar excluyendo para luego integrar respecto de sus características.

Recepción de información Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o una persona hablar Manipula un objeto

Observa

Selecciona

Diferencia FORMAS DE EVIDENCIA El estudiante discrimina cuando elabora cuadros de doble entrada, explica diferencias, elige algo sustancial de un conjunto de elementos.

Identificación y contrastación de características

Subraya características Codifica características

Manifestación de las diferencias

Completa un cuadro de doble entrada Completa una burbuja compuesta Escribe las diferencias

COMPARAR Verificar Contrastar Emparejar Comprobar Verificar

Capacidad para cotejar dos o mas elementos, objetos, procesos o fenómenos con la finalidad de

Recepción de información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o una persona hablar Manipula un objeto

Establece los parámetros que le sirva de base a la comparación.

Caracteriza los objetos a compara según los parámetros

Page 2: Cartel de las capacidades

encontrar semejanzas o diferencias

Identificación de características individuales contrastación de características de dos o más objetos de estudio

Subraya características Codifica características Completa un cuadro de doble entrada Completa una burbuja compuesta Escribe las semejanzas

anteriores.

Determina semejanzas

Determina diferencias Formula conclusiones

FORMA DE EVIDENCIA El estudiante compara cuando encuentra elementos comunes o aspectos distintos entre los fenómenos que observa, hace cuadros comparativos, paralelos.

CAPACIDADES ESPECIFICAS

DEFINICIÓN

PROCESOS COGNITIVOS SECUENCIA DE LÓGICA DE

LAS ACCIONES OBSERVABLES (ACTIVIDADES)

PROCESOS COGNITIVOS/ MATORES

CARACTERISTICAS DE PROCESOS

COGNITIVOS

SELECCIONAR ESCOGER

Capacidad que permite escoger los elementos de un todo de acuerdo con determinados criterios y con un propósito definido.

Determinación de criterios o especificaciones

Escribe criterios

FORMA DE EVIDENCIA El estudiante selecciona cuando separa objetos, características, cuando registra información de su interés, cuando hace elecciones

Búsqueda de información

Lee textos virtuales o físicos.

Identificación y contrastación de criterios o especificaciones con prototipos

Escribe las relaciones

Elección

Escribe o expresa el resultado de la elección.

ORGANIZAR ORDENAR SECUENCIAR PLANTEAR CLASIFICAR SISTEMATIZAR JERARQUIZAR NARRAR

Capacidad que permite disponer en forma ordenada elementos, objetos, procesos o fenómenos, teniendo en cuenta determinados criterios.

Recuperación de información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o a una persona Hablar Manipular un objeto

El estudiando organiza cuando diagrama, elabora mapas conceptuales, redes semánticas, esquemas, cuadros semánticos, coloca cada cosa en su lugar

Identificación de los elementos que se organizará

Subraya Usa llaves Parafrasea

Determinación de criterios

Page 3: Cartel de las capacidades

para organizar Escribe criterios

Disposición de los considerando los criterios y orden establecidos

Elabora el organizador

ANALIZAR DESCOMPONER EXAMINAR SEPARAR INDAGAR FUNDAMENTAR DEMOSTRAR DISCREPAR

Capacidad que permite dividir el todo en partes con la finalidad de estudiar, explicar o justificar algo establecido relaciones entre ellas.

Recepción de información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o a una persona Hablar Manipular un objeto

1. Observa con atención intencionada el objeto o hecho materia de estudio.

2. Describe el objeto o hecho estableciendo las características principales.

3. Fragmenta el hecho o fenómeno en partes individualizadas

4. Clasifica o agrupa las partes de un todo de acuerdo con ciertas analogías: tamaño, color, precio, significado, etc.

5. Establece relaciones causa-efecto entre las partes o elementos del todo El estudiante analiza cuando identifica los hechos principales de un acontecimiento histórico, establece relaciones entre ellos, determina sus causas y consecuencias y las explica en función del todo.

Observación selectiva

Subraya Codifica Usa llaves Colorea Parafrasea

División del todo en parte

Escribe una ficha Menciona las partes

Interrelación de las partes para explicar o justificar

Escribe o expresa su opinión explicando las partes

Page 4: Cartel de las capacidades

DEFINICION

PROCESOS COGNITIVOS

SECUENCIA LOGICA DE LAS ACCIONES OBSERVABLES

SECUENCIA DE LÓGICA DE

LAS ACCIONES OBSERVABLES (ACTIVIDADES)

DEFINICION

PROCESOS COGNITIVOS/MOTORES

CARACTERISTICAS DEL PROCESO COGNIITIVOS

Inferir Inducir Deducir Razonar Predecir Suponer Pronosticar Conjeturar Definir Concluir Resolver Determinar Leer Comprender

Capacidad para obtener información nueva a partir de los datos explícitos o de otras evidencias

Recepción de información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o a una persona Hablar Manipular un objeto

1. Comprende la información del

objeto o fenómeno 2. Identifica la información pertinente

premisas bases para la inferencia 3. Contrasta las premisas o supuestos

con el contexto 4. Formula las deducciones. 5. Comprueba y demuestra lo

deducido. FORMAS DE EVIDENCIAS El estudiante infiere cuando hace deducciones, otorga significado a las expresiones a partir del contexto, determina el mensaje eslóganes, otorga significado a los recursos no verbales, determina causas o posibles o consecuencias.

Identificación de premisas

Subraya Codifica

Contrastación de las premisas con el contexto

Escribe relaciones

Formulación de reducciones

Escribe deducciones Contesta preguntas inferencia les

Enjuiciar Juzgar Evaluar Estimar Comentar

Capacidad para cuestionar el estado de un fenómeno, la producción de un acontecimiento, el pensamiento de los demás, las formas de organización, tratando de encontrar sus virtudes y deficiencias y asumiendo una posición al respecto.

Recepción de información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o a una persona Hablar Manipular un objeto

1. Observa 2. Identifica 3. Compara 4. Forma opinión de algo o alguien

El estudiante enjuicia cuando emite una apreciación personal, hace comentarios, plantea argumentos a favor o en contra, expresa su punto de vista

I identificación de premisas

Escribe los criterios

Contrastación de las premisas

Escribe o expone virtudes o diferencias

Formulación de deducciones

Escribe o expone su opinión.

Page 5: Cartel de las capacidades

Aplicar Emplear Utilizar

Capacidad que permite la puesta en práctica de principio o conocimientos en actividades concretos

Recepción de la información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o a una persona Hablar Manipular un objeto

1. Observa 2. Identifica 3. Descompone 4. Transforma 5. Simplifica 6. Emplea

FORMA DE EVIDENCIA El estudiante aplica cuando emplea, administra o pone en práctica un conocimiento, un principio, una formula o un proceso con el fin de obtener un determinado efecto, un resultado o un rendimiento en alguien o algo

Identificación del proceso, principio o concepto que se aplicará

Menciona el proceso o principio a aplicar

Secuenciar procesos y elegir estrategias

Escribe las secuencias que va a realizar en forma detallada

Ejecución de los procesos y estrategias

Redacta o expone el texto

DEFINICIÓN

PROCESOS COGNITIVOS

SECUENCIA LOGICA DE LA ACCIONES OBSERVABLES

DEFINICIÓN PROCESOS COGNITIVOS MOTORES

CARACTRISTICAS DEL PROCESO COGNITIVO

Formular Plantar Responder Crear

Capacidad que permite establecer relaciones entre elementos para presentar

Recepción de la información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o a una persona Hablar Manipular un objeto

1. Hace analogías 2. Generaliza

FORMA DE EVIDENCIA El estudiante formula cuando expresa

Page 6: Cartel de las capacidades

resultados nuevas construcciones o solucionar problemas

Identificación de elementos

Subraya

mediante signos matemáticos, las relaciones entre diferentes magnitudes que permitirán obtener un resultado.

Interrelación de los elementos

Escribe o expone relaciones

Presentación de las interrelaciones

Escribe o expone resultados

Representar Diagramar Esquematizar Diseñar Graficar Dibujar Simular Modelar Reproducir

Capacidad que permite representar objetos, esquema, diagrama, etc. Hacer presente algo con palabras o figuras que la imaginación retiene, informar, detectar o referir

Observación del objeto o situación que se representa

Observa

1. Observa 2. Identifica 3. Diferencia 4. Clasifica – ordena 5. Elige 6. Representa grafica

FORMA DE EVIDENCIA El estudiante representa cuando dibuja un objeto, actúa en una obra teatral, elabora un plano, croquis, plano o diagrama.

Descripción de la forma/ situación y ubicación de sus elementos

Escribe las características

Generar un orden y secuenciación de la representación

Escribe el orden o secuencia

Representación de la forma o situación externa e interna

Dramatiza o dibuja un plano

Argumentar Definir Determinar Justificar Demostrar Fundamentar Sustentar Debatir

Capacidad que permite sustentar o sostener puntos de vista. Razonamiento que se emplea para probar. Demostrar una proposición, o bien para convencer alguien de aquello que se afirma o se niega. Descubrir, probar, aducir, alegar,

Recepción de la información

Lee un texto Observa una situación en vivo Observa un video o película Escucha un audio o a una persona Hablar Manipular un objeto

1. Interpreta el juicio de partida 2. Encuentra de otras fuentes los juicios

que corroboran al juicio inicial. 3. Selecciona las reglas lógicas que

sirven de base al razonamiento. FORMA DE EVIDENCIA Estudiante argumenta cuando sustenta con fundamentos determinados temas o puntos de vista en una exposición, discusión, alegato, etc.

Observación selectiva de la información que permitirá fundamentar

Subraya ideas Parafrasea ideas

Page 7: Cartel de las capacidades

poner argumentos. Disputar, discutir, impugnar una opinión ajena.

Presentación de los argumentos

Escribe o expone las conclusiones con argumentos

Realizar Operar Elaborar Ejecutar

Capacidad que permite ejecutar un proceso, tarea u operación.

Recepción de la información del que hacer, por que hacer y cómo hacer

Observa una infografía Lee instrucciones

El estudiante realiza cuando lleva acabo un procedimiento para la producción de un bien, un paso de una danza, etc.

Identificación y secuenciación de los procedimientos que involucra la realización

Subraya Escribe un listado Usa llaves Parafrasea

Ejecución de los procedimientos controlados por el pensamiento

Arma una maqueta Cocina un alimento Realiza un baile Construye un TV literario