Carta up 30mayo15

6
MAYO 2015 Carta contestada por: Carta de preparación de la próxima Universidad Popular Cuarto Mundo Contamos con su presencia el Sábado 30 de mayo De 16:00 a 19:00 horas Parroquia San Juan de Ávila C/Fornillos, 3, Barrio de Zofío (Usera) Metro: Plaza Elíptica, L6, L11; Autobús 6, 60 Trabajaremos juntos el siguiente tema, preparado antes INVISIBILIDAD: “EXISTIR EN ALGÚN SITIO: EMPADRONAMIENTO Y ACCESO A DERECHOSGracias por vuestras aportaciones.

Transcript of Carta up 30mayo15

Page 1: Carta up 30mayo15

MAYO 2015 Carta contestada por:

Carta de preparación de la próxima

Universidad Popular Cuarto Mundo

Contamos con su presencia el

Sábado 30 de mayo

De 16:00 a 19:00 horas

Parroquia San Juan de Ávila C/Fornillos, 3, Barrio de Zofío (Usera)Metro: Plaza Elíptica, L6, L11; Autobús 6, 60

Trabajaremos juntos el siguiente tema, preparado antes

INVISIBILIDAD:“EXISTIR EN ALGÚN SITIO:

EMPADRONAMIENTO Y ACCESO A DERECHOS”

Gracias por vuestras aportaciones.

Un paso más en nuestro combate.

« Allí donde hay seres humanos condenados a vivir en la extrema pobreza, los derechos humanos son violados. Unirse para hacerlos respetar es un deber sagrado »

J. Wresinski, 17 de Octubre 1987

Movimiento Cuarto Mundo España. C/ ESPARTEROS, 11, 6º 3, 28012 Madrid Tlf: 914481445 Correo electrónico: [email protected] Twitter: @atd4mundoesp

Page 2: Carta up 30mayo15

Universidad Popular anterior

El pasado 28 de febrero nos reunimos en la Parroquia San Juan de Ávila, en Usera. El tema que trabajamos fue: “Invisibilidad. Ayudas económicas institucionales: situación actual y alternativas”. Hicimos una dinámica de verdadero o falso para “poner a prueba” nuestro conocimiento sobre el sistema de ayudas actual y escuchamos cuatro testimonios de personas que compartieron su experiencia en relación a dichas ayudas. Este fue el punto de partida para el trabajo en pequeños grupos en los que se analizó ¿qué consiguen las personas que reciben estas ayudas? y ¿qué busca la administración con la puesta en marcha de estas ayudas de la manera en la que se hace? Las conclusiones de estos grupos las pusimos en común al final de la sesión.

Estamos elaborando un documento de síntesis que recoge de manera amplia la riqueza de todo lo compartido en esta ocasión y un Manifiesto en el que expondremos nuestra reflexión y criterios necesarios para lograr ayudas que sean realmente un trampolín para salir de la pobreza y la exclusión.

Propuesta para esta próxima Universidad Popular

Entre las conclusiones de la Universidad Popular Europea del año pasado en Bruselas, planteamos a la Unión Europea la necesidad de permitir a todos aquellos que viven en suelo europeo existir jurídicamente. Los que no tienen este reconocimiento no gozan de ningún derecho (acceso a la salud, vivienda, derecho de voto, etc.). En España, el empadronamiento es indispensable para demostrar que resides en un municipio concreto y poder beneficiarte así de los derechos sociales y políticos asociados a ello.

En los últimos años hemos asistido a un debate en torno a la necesidad o no de endurecer los requisitos para poder empadronarse. Siguiendo la línea de trabajo de este curso, en nuestra próxima UP queremos visibilizar realidades, esfuerzos y consecuencias que tienen para aquellos que viven en situaciones de mayor vulnerabilidad este tipo de medidas, las dificultades a las que hacen frente y qué soluciones encuentran.

Seguimos vinculados al trabajo más general que realiza el grupo de ingresos para una vida digna en Cuarto Mundo. Esperamos que esta dinámica nos permita conocer mejor el sistema e identificar posibles mejoras que tomen en cuenta a los más vulnerables.

Page 3: Carta up 30mayo15

Preguntas para preparar la Universidad Popular Cuarto Mundo

1.- ¿Sabes para qué sirve estar empadronado/a?

2.- ¿Estás empadronado/a en el lugar donde vives? ¿Por qué?

3.- ¿Conoces personas que no estén empadronadas ó que lo estén en un lugar diferente al que viven? ¿Por qué crees que es así?

4.- ¿Sabes qué documentos se necesitan para estar empadronado?

Y la pregunta de siempre

¿La opinión de quién no puede faltar

En la preparación de esta Universidad Popular Cuarto Mundo?

Movimiento Cuarto Mundo España. C/ ESPARTEROS, 11, 6º 3, 28012 Madrid Tlf: 914481445 Correo electrónico: [email protected] Twitter: @atd4mundoesp

Page 4: Carta up 30mayo15

Fundamentos

comunes de

las

Universidades

Populares

Cuarto Mundo

Partimos de la base de que todo ser humano piensa, reflexiona y tiene algo que aportar.

Las Universidades Populares Cuarto Mun-do son:

- Un lugar de identidad, donde personas que viven en la pobreza se encuentran.

- Un lugar universitario de pensamiento y de palabra. Universitario porque no se trata sólo de hablar; se trata de construir un pensa-miento, encontrar las palabras, expresarse de manera comprensible para todos, lo que es un largo aprendizaje.

- Un lugar de diálogo, no de diálogo entre po-bres, sino de diálogo con todos los ciudadanos. Este diálogo no se produce de forma espontá-nea, hay que prepararse para él. A toda persona que quiera informarse y formarse para la lucha contra la pobreza, debe invitársele a una Uni-versidad Popular, que se constituye así como un lugar de ciudadanía.

- Un lugar de formación para la militancia, en el sentido de que proporciona ganas y fuer-zas para que cada uno vaya al encuentro de otras personas y defienda día a día a las perso-nas en situación de extrema pobreza. Sin em-bargo, la Universidad Popular no es un lugar de acción. Existen otros lugares para eso que amplían o completan lo que sucede y se vive en ella. La Universidad Popular, es un lugar de reflexión y aprendizaje.

Estos 4 puntos son indisociables.No incluir más que uno o dos la harían perder

su razón de ser.