Carta Medio Ciclo 2015 1

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FAC. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL CURSO PI-118 B PERIODO ACADÉMICO: 2015-1 MEMORÁNDUM Nº 003/2015 DE : ING. MBA MARIO DE LA CRUZ AZABACHE A : ALUMNOS DEL CURSO PI-118-B FECHA : 28.05.15 ASUNTO : EVALUACIÓN DE MEDIO CICLO Sírvanse alcanzar el próximo jueves 06 de junio; un informe técnico redactado según las reglas consideradas para este tipo de documento, referente al siguiente cuestionario: a) Han terminado los exámenes parciales de medio ciclo, y nos hemos reunido el grupo de trabajo N°.. para hacer una evaluación de los resultados obtenidos. En promedio los resultados obtenidos por el grupo son: excelentes/buenos/regulares/malos/pésimos, aunque hay resultados individuales pésimos/malos/regulares/buenos/excelentes. b) Hemos discutido las razones de estos resultados, llegando a la conclusión que podrían deberse a: (mínimo 3 por cada una) - Acciones positivas de grupo - Acciones negativas de grupo - Acciones positivas individuales - Acciones negativas individuales c) Asimismo; en función a lo anterior y tomando en cuenta que es nuestro objetivo obtener los mejores resultados en el presente ciclo, hemos decidido aplicar las siguientes medidas (mínimo 3 por cada uno): - Acciones individuales - Acciones de grupo Atentamente,

description

Reportes

Transcript of Carta Medio Ciclo 2015 1

Page 1: Carta Medio Ciclo 2015 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FAC.

DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL

CURSO PI-118 B

PERIODO ACADÉMICO: 2015-1

MEMORÁNDUM Nº 003/2015

DE : ING. MBA MARIO DE LA CRUZ AZABACHE

A : ALUMNOS DEL CURSO PI-118-B FECHA : 28.05.15

ASUNTO : EVALUACIÓN DE MEDIO CICLO

Sírvanse alcanzar el próximo jueves 06 de junio; un informe técnico redactado según las reglas consideradas para este tipo de documento, referente al siguiente cuestionario:

a) Han terminado los exámenes parciales de medio ciclo, y nos hemos reunido el grupo de trabajo N°.. para hacer una evaluación de los resultados obtenidos. En promedio los resultados obtenidos por el grupo son: excelentes/buenos/regulares/malos/pésimos, aunque hay resultados individuales pésimos/malos/regulares/buenos/excelentes.

b) Hemos discutido las razones de estos resultados, llegando a la conclusión que podrían deberse a: (mínimo 3 por cada una)

- Acciones positivas de grupo - Acciones negativas de grupo - Acciones positivas individuales - Acciones negativas individuales

c) Asimismo; en función a lo anterior y tomando en cuenta que es nuestro objetivo obtener los mejores resultados en el presente ciclo, hemos decidido aplicar las siguientes medidas (mínimo 3 por cada uno):

- Acciones individuales - Acciones de grupo

Atentamente,