Carta abierta a los docentes e investigadores de la uba

2
CARTA ABIERTA A LOS DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA UBA El Rectorado pretende dejar cesante al próximo 31 de marzo, sin salario, sin jubilación, a más de 1000 docentes e investigadores de la UBA, por una resolución ilegal y arbitraria del Consejo Superior. En una medida que no tiene parangón desde la dictadura militar, el Rectorado de la UBA pretende desconocer lo dispuesto con toda claridad por la Ley 26508 del 82% móvil para los docentes universitarios expulsando a más de 1000 compañeros por ¡su edad!. Por esta ley, los docentes pueden optar por continuar en sus funciones al llegar a los 65 años, permitiendo muchos de ellos alcanzar el tiempo de servicio para acceder al 82 % móvil, o, directamente, poder jubilarse. Y a todos, continuar con su actividad creativa. En forma insólita, y tras perder en primera instancia en la justicia la pretensión de no aplicar la ley, el Consejo Superior emitió la Resolución 2067 “reglamentando” que dicha ley no abarca a los docentes interinos y a los regulares con concurso vencido. Es decir a casi toda la planta. Esto en aras de sostener el ilegal art. 51 del Estatuto, que discrimina por edad y despide con independencia de la capacidad jubilatoria. Una resolución ilegal y arbitraria por donde se la mire. No sólo porque la ley nacional está por encima de cualquier “resolución”; porque la Constitución establece sólo que el Congreso (que votara por unanimidad nuestra ley) puede legislar sobre jubilaciones, y sólo el Ejecutivo puede reglamentar. También, porque justamente la ley (y así fue deliberado) busca proteger los derechos jubilatorios de los miles de docentes interinos o con concurso vencido merced a la arbitrariedad de las autoridades. Baste agregar que el Rectorado de la UBA es el ÚNICO en todo el país que pretende desconocer la ley. La brutal medida nos afecta a todo por igual – docentes, estudiantes- y la Universidad Pública como un todo, y reclama la más enérgica reacción y pronunciamiento colectivo. En lo inmediato, porque se hace abandona de persona de miles de colegas con 15, 20 años y más de dedicación a la Universidad. Porque a demás se destruyen cátedras, equipos de investigación y saberes irremplazables. En lo inmediato, porque afectará a todos los docentes y porque se pretende que no existan derechos sino que impere la arbitrariedad absoluta. Los docentes afectados se encuentran firmemente movilizados junto con la AGD UBA. Convocamos a pronunciarse contra este atropello a todas las cátedras, todos los cursos con los estudiantes, todas las carreras desde el lunes 19 al miércoles 21 de marzo. El jueves 22, día de paro activo por el salario en todas las Universidades del país, llamamos a ocupar las calles con clases públicas, cortes y manifestaciones. El miércoles 28 todos al Consejo Superior.

Transcript of Carta abierta a los docentes e investigadores de la uba

Page 1: Carta abierta a los docentes e investigadores de la uba

CARTA ABIERTA A LOS DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA UBA

El Rectorado pretende dejar cesante al próximo 31 de marzo, sin salario, sin jubilación, a más de 1000 docentes

e investigadores de la UBA, por una resolución ilegal y arbitraria del Consejo Superior.

En una medida que no tiene parangón desde la dictadura militar, el Rectorado de la UBA pretende desconocer lo

dispuesto con toda claridad por la Ley 26508 del 82% móvil para los docentes universitarios expulsando a más de 1000

compañeros por ¡su edad!.

Por esta ley, los docentes pueden optar por continuar en sus funciones al llegar a los 65 años, permitiendo muchos

de ellos alcanzar el tiempo de servicio para acceder al 82 % móvil, o, directamente, poder jubilarse. Y a todos,

continuar con su actividad creativa.

En forma insólita, y tras perder en primera instancia en la justicia la pretensión de no aplicar la ley, el Consejo

Superior emitió la Resolución 2067 “reglamentando” que dicha ley no abarca a los docentes interinos y a los regulares

con concurso vencido. Es decir a casi toda la planta. Esto en aras de sostener el ilegal art. 51 del Estatuto, que

discrimina por edad y despide con independencia de la capacidad jubilatoria.

Una resolución ilegal y arbitraria por donde se la mire. No sólo porque la ley nacional está por encima de cualquier

“resolución”; porque la Constitución establece sólo que el Congreso (que votara por unanimidad nuestra ley) puede

legislar sobre jubilaciones, y sólo el Ejecutivo puede reglamentar. También, porque justamente la ley (y así fue

deliberado) busca proteger los derechos jubilatorios de los miles de docentes interinos o con concurso vencido merced

a la arbitrariedad de las autoridades.

Baste agregar que el Rectorado de la UBA es el ÚNICO en todo el país que pretende desconocer la ley.

La brutal medida nos afecta a todo por igual – docentes, estudiantes- y la Universidad Pública como un todo, y

reclama la más enérgica reacción y pronunciamiento colectivo.

En lo inmediato, porque se hace abandona de persona de miles de colegas con 15, 20 años y más de dedicación a

la Universidad. Porque a demás se destruyen cátedras, equipos de investigación y saberes irremplazables. En lo

inmediato, porque afectará a todos los docentes y porque se pretende que no existan derechos sino que impere la

arbitrariedad absoluta.

Los docentes afectados se encuentran firmemente movilizados junto con la AGD UBA.

Convocamos a pronunciarse contra este atropello a todas las cátedras, todos los cursos con los estudiantes,

todas las carreras desde el lunes 19 al miércoles 21 de marzo.

El jueves 22, día de paro activo por el salario en todas las Universidades del país, llamamos a ocupar las calles

con clases públicas, cortes y manifestaciones. El miércoles 28 todos al Consejo Superior.

Page 2: Carta abierta a los docentes e investigadores de la uba

Por la inmediata suspensión de todas las cesantías.

Por la inmediata derogación de la aberrante resolución del Rectorado.

Comisión de docentes afectados

AGD UBA en CONADU Histórica