Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

9
CARATERISTICAS DEL ADULTO EN SUS DIFERENTES ETAPAS CARACTERÍSTICAS EN EL ÁREA COGNITIVA, SOCIAL Y BIOLÓGICA ADULTEZ, VEJEZ Y MUERTE COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO

Transcript of Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

Page 1: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

CARATERISTICAS DEL ADULTO EN SUS DIFERENTES ETAPAS

CARACTERÍSTICAS EN EL ÁREA COGNITIVA, SOCIAL Y BIOLÓGICA

ADULTEZ, VEJEZ Y MUERTE COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UNIMINUTO

Page 2: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL ADULTO EN SUS DIFERENTES

ETAPAS EN EL AREA COGNITIVA, SOCIAL Y BIOLOGICA

BIVIANA ROCIO GIRALDO VARON

MARIA CONSUELO ROBAYO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA PSICOLOGIA VIRTUAL Y A DISTANCIA

IBAGUE – TOLIMA

19 de marzo de 2015

Page 3: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL ADULTO EN SUS DIFERENTES

ETAPAS EN EL AREA COGNITIVA, SOCIAL Y BIOLOGICA

BIVIANA ROCIO GIRALDO VARON

MARIA CONSUELO ROBAYO

PAOLA ANDREA RUBIO CHAVEZ

ADULTEZ, VEJEZ Y MUERTE

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA PSICOLOGIA VIRTUAL Y A DISTANCIA

IBAGUE – TOLIMA

19 de marzo de 2015

Page 4: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL ADULTO EN SUS

DIFERENTES ETAPAS EN EL AREA COGNITIVA, SOCIAL Y BIOLOGICA

Crisis vital temprana (18- 25 años) se empieza la independencia.

Terminación del crecimiento óseo.

Todos los sistemas

empiezan a funcionar de manera

apropiada. Los músculos

crecen y se fortalecen.

Se genera

mayor atracción sexual y/o

cambio hormonal.

Los hombres y

mujeres tiene la libido por igual.

Es una fase de importantes cambios sociales en los ámbitos de la vida

profesional y familiar.

Según Erikson, todos pasamos por un tipo de

pensamiento postformal.

Dice que es un pensamiento

más práctico, flexible y más

dialectico. Se refiere

cuando una

persona puede iniciar

lo objetivo y subjetivo.

Subjetivo: es el

tipo de pensamiento

que está influenciado por las experiencias,

experiencias, cultura y los

objetivos que se proponen hacia el futuro.

Objetivo: es cuando se

involucra en hechos reales.

En esta etapa postformal se da

un pensamiento

Mic

ro-c

on

tex

to

ca

mb

ios q

ue

se

re

su

mir

ían

en

la

ap

rop

iació

n d

e

aq

ue

llo

s ro

les re

qu

eri

do

s p

ara

la e

jecu

ció

n d

e u

na

se

rie

de

ta

rea

s c

om

o la

ele

cció

n d

e u

n c

om

pa

ñe

ro/a

,

co

mie

nzo

de

un

a o

cu

pa

ció

n, a

pre

nd

iza

je e

n la

co

nviv

en

cia

ma

rita

l, p

ate

rnid

ad

y c

uid

ad

o d

e lo

s

hijo

s, a

ten

ció

n d

el h

og

ar,

ad

qu

isic

ión

de

resp

on

sa

bilid

ad

es c

ívic

as, l

oca

liza

ció

n d

e u

ng

rup

o d

e

pe

rte

ne

ncia

Se espera que el

adulto joven tenga una apropiación de aquellos roles

requeridos para la ejecución de una

serie de tareas como la elección de un compañero/a,

comienzo de una ocupación, aprendiz

aje en la convivencia marital, paternidad y

cuidado de los hijos1.

Ho

me

os

tas

is

Es la que permite que todos

los órganos

estén equilibrados, Como el

riñón, hígado,

para que tengan una buena

función. También

Ma

cro

-co

nte

xto

Los amigos son muy importantes para el

adulto joven, no quiere decir que deje su contexto

familiar. Existen cuatro pasos:

Atracción física. Disponibilidad. Exposición

frecuente. Criterio exclusión.

Estos son utilizados para la selección de amigos y pareja.

Page 5: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

permite

que la sustancia sea muy

rápida.

Ex

os

iste

ma

El adulto joven tiende a

ser interesado por una institución, como la universidad.

flexible, cuando

se tiene la capacidad de poder escuchar

opiniones de otras personas

sin la necesidad de fijarse en las opiniones

propias.

Se

ne

ctu

d

Es cuando el cuerpo

se vuelve menos fuerte y

eficiente. Reserva

de los órganos.

Me

so

-sis

tem

a

Es la integración y relación de todos los anteriores.

Es una etapa en la cual se

toman decisiones muy importantes tales como

matrimonio, el trabajo y el estilo de vida en general.

Ma

du

rez

rep

rod

uc

tiv

a

La mujer

ovula más y se prepara

todo para el

embarazo. Se anchan

las

caderas.

Page 6: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

Crisis la edad adulta o crisis de los 40 años

Se empieza a tomar conciencia, una reevaluación de toda su vida.

Llega la maduración

orgánica. Adiposidades: se

empieza acumular

mucha grasa. Se da un proceso de

envejecimiento.

Los hombres mantienen con

el entorno una relación más estrecha, en cambio las relaciones de las mujeres

son más afectivas y expresivas.

Es algo que

durante la adultez tiende a ser su fuerte.

Aparecen dos

tipos de inteligencia:

Inteligencia fluida: es rápida

y flexible. Inteligencia

cristalizada: son todos los

conocimientos que tenemos, permite que la

inteligencia fluida se

estabilice.

Mic

ro-c

on

tex

to

co

njk

jkk

cc

oc

on

c

on

tex

to

ca

mb

ios q

ue

se

resu

mir

ían

en

la

ap

rop

iació

n d

e

aq

ue

llo

s ro

les

req

ue

rid

os p

ara

la

eje

cu

ció

n d

e u

na

se

rie

de

ta

rea

s c

om

o la

ele

cció

n d

e u

n

co

mp

ero

/a,

co

mie

nzo

de

un

a

ocu

pa

ció

n, a

pre

nd

iza

j

e e

n la

co

nviv

en

cia

ma

rita

l, p

ate

rnid

ad

y

cu

ida

do

de

los

hijo

s, a

ten

ció

n d

el

ho

ga

r, a

dq

uis

ició

n d

e

resp

on

sa

bilid

ad

es

cív

ica

s, lo

ca

liza

ció

n

de

un

gru

po

de

pe

rte

ne

ncia

Se espera que una persona tenga un rol

especifico, tener hijos, familia, ya sea en su contexto

laboral, familiar.

Se

ne

ctu

d

Un decaimiento gradual en el

cuerpo. Empieza

afectar la apariencia física, como la

disminución en el colágeno,

disminuyéndose más rápido en los ojos y

boca. La

pigmentación empieza hacer diferentes,

cabello canoso, manchas y

lunares.

Ma

cro

-co

nte

xto

Su contexto principal se vuelve la familia, los

amigos ya nos son tan relevantes.

Se vuelve un contexto rutinario.

El contexto laboral

se vuelve importante.

Es difícil adaptarse a consecuencias nuevas.

Ste

mb

erg

Dice que existen

diferentes tipos de inteligencia.

Inteligencia

analítica: es la que permite la

selección de estrategias,

atención y

Ga

na

nc

ias

La maduración

permite que los órganos se

hayan fortalecido sin embargo está

muy relacionado

con los hábitos.

Ex

os

iste

ma

Ya empiezan adherencias a las

creencias religiosas, su identidad étnica esta establecida.

Page 7: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

Órg

an

os

se

ns

ori

ale

s

Los puede

afectar la senectud.

Afecta la

precisión más que la función.

Disminución de la visión, también la

audición. Afecta el

cerero: se vuelve más lento ya que

las neuronas se disparan

más lento.

Me

so

-sis

tem

a

Es la unión de todos los contextos.

planificación,

puede llegar a fortalecer el rendimiento

académico.

Inteligencia creativa: requiere una

capacidad intelectual

flexible e innovadora.

Inteligencia práctica: esta

la emplean en la solución de

problemas cotidianos.

Eri

ks

on

El adulto medio pasa por una etapa de Generatividad versus

estancamiento esta etapa permite transmitir

el aprendizaje y la experiencia.

Re

pro

du

cti

va

Sis

tem

a s

ex

ua

l

La respuesta es más lenta, pero el deseo

sexual es igual. Hombres: No

hay tanta fluidez de espermatozoid

es. Mujeres: la

evolución no es igual. Ya no hay fertilidad.

Nic

ho

ec

oló

gic

o

Es cuando la persona empieza un estilo de

vida particular que se establece a partir de las necesidades que

tenemos.

Page 8: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

ÁREA BIOLÓGICA ÁREA SOCIAL ÁREA COGNITIVA

Pérdida del apetito. Baja de peso sin

mayor causal.

Confusión. Caídas. Al estar

enfermos, el equilibrio es lo primero que se les

altera. Inmovilidad.

Incontinencia. Por ejemplo, una incontinencia

Urinaria puede no sólo ser síntoma de

infección del tracto urinario, sino de alteración de centros

superiores. Aumenta el riesgo

de enfermedades crónicas.

Se descompensan

enfermedades crónicas

Se afecta el nivel

nutricional del anciano.

Se descuida la atención médica del anciano.

Se afectan los hábitos higiénicos

del anciano.

Pérdida del trabajo por la

jubilación por ello hay:

- Pérdida de status. - Pérdida de amigos.

- Pérdida de ingresos

económicos. - Pérdida de roles (amigos,

compañeros, rol laboral, etc.). - Pérdida del conyugue por

muerte.

- Pérdida de posesiones. Deterioro del estado

funcional del anciano. Dificultades en el reajuste

y/o cambio de roles

familiares que se impone en esta etapa.

Insuficiencia en el sistema de apoyo familiar al anciano (económico,

instrumental y afectivo. Rigidez en la escala

jerárquica o en la toma de decisiones de la familia.

Dificultades en la

adaptación a eventos vitales que se dan en la

vejez, tales como pérdida del cónyuge, jubilación, cambio de domicilio, etc.

Presentan mayor dificultad en

pasar de lo concreto a lo

abstracto. Los adultos

mayores

poseen un razonamiento

más pragmático, intuitivo y

mítico que lógico.

Los adultos mayores poseen mayor

experiencia personal y

menor razonamiento lógico.

Uno de los principales cambios

cognitivos durante la

edad adulta avanzada está

relacionado con la

disminución en la velocidad del

desempeño (tanto mental

como físico).

ER

IKS

ON

El adulto mayor pasa por una etapa de conflicto

psicosocial de integridad frente a la

desesperación

Page 9: Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas

BIBLIOGRAFIA

1 http://www.monografias.com/trabajos96/psicologia-del-desarrollo-del-joven-y-

adulto/psicologia-del-desarrollo-del-joven-y-adulto.shtml#ixzz3Uoz5FnR8

http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/programa-recreacion-fisica-adulto-

mayor-incidencia-su-autoestima/programa-recreacion-fisica-adulto-mayor-

incidencia-su-autoestima.shtml

http://yearsgolden.blogspot.com/2012/06/cuales-son-sus-caracteristicas-

motoras.html

http://es.slideshare.net/juliomacr/desarrollo-cognitivo-en-los-adultos-mayores

https://holismoplanetario.files.wordpress.com/2015/01/psicologia_del_desarrollo_h

umano_ii.pdf