Caracteristicas de Acidos y Bases

download Caracteristicas de Acidos y Bases

of 5

Transcript of Caracteristicas de Acidos y Bases

  • 7/26/2019 Caracteristicas de Acidos y Bases

    1/5

    1. Caractersticas de cidos y bases

    Los cidos se caracterizan de la siguiente manera:

    Son compuestos que tienen un sabor agrio tpico, llamado sabor cido. Producen una sensacin punzante en contacto con la piel. Sus disoluciones acuosas cambian el color de muchos colorantes vegetales por

    e!emplo, producen un color ro!o con el tornasol "azul#. $ontiene hidrgeno que puede liberarse, en %orma gaseosa, cuando a sus disoluciones

    acuosas se a&ade un metal activo, como, por e!emplo, zinc. 'isuelven muchas sustancias. $uando reaccionan con hidr(idos metlicos, pierden todas sus propiedades

    caractersticas.

    Las )ases se caracterizan: *ienen sabor amargo caracterstico.

    Sus disoluciones acuosas producen una sensacin suave "!abonosa# al tacto. Sus disoluciones acuosas cambian el color de muchos colorantes vegetales por

    e!emplo, devuelven el color azul al tornasol enro!ecido por los cidos. Precipitan muchas sustancias, que son solubles en los cidos. Pierden todas sus

    propiedades caractersticas cuando reaccionan con un cido.

    2. Teora de Arrhenius.

    2.2 cido de Arrhenius (concepto y ejemplos)

    +n cido de rrhenius es una sustancia que aumenta la concentracin de catin hidronio,-/0, cuando se disuelve en agua. 1sta de%inicin parte del equilibriode disociacin delagua en hidronio e hidr(ido:

    -2/ "l# 0 -2/ "l# -/0"ac# 0 /-3"ac#

    cidos derrhenius:

    4-2S/5 6 -S/53 0 -0

    -c c3 0 -0

    2.3 ase de Arrhenius (concepto y ejemplos)

    rrhenius de%ini una base como una sustancia que disuelta en agua produca un e(ceso de

    iones hidr(ido, /-3

    "tambi7n llamados aniones hidro(ilo#.)ase de rrhenius: 8a/- 6 8a0 0 /-3

    2.! "imitantes de la teora de Arrhenius

    La teora de rrhenius se limita a:

    1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cati%C3%B3n_hidroniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ani%C3%B3n_hidr%C3%B3xidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ani%C3%B3n_hidr%C3%B3xidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cati%C3%B3n_hidronio
  • 7/26/2019 Caracteristicas de Acidos y Bases

    2/5

    9# $lasi%icar los cidos como especies qumicas que contienen iones hidrgeno "-0# bases, como especies qumicas que contienen iones hidro(ilo "/- 3#.

    2# Solo se re%iere a diluciones acuosas se han encontrado reacciones cido3base que setambi7n se veri%ican en ausencia de agua.

    # Siempre que reacciona un cido con una base en cantidades correctas, se produce una

    sal agua. esto se le denomina neutralizacin.Las de%iniciones de rrhenius son ;tiles en la actualidad, siempre cuando se trate desoluciones acuosas.

    3. Teora de r#nsted$"o%ry

    3.1 cido de r#nsted$"o%ry (concepto y ejemplos)

    +n cido es una especie que dona un protn a una base de )rnsted3Lo=r es una sustancia capaz a ganar o ?aceptar un protn@ ohidrogenin A-0B.s, ba!o el concepto de )r>nsted3Lo=r, cido es sinnimo de donador del hidrogeninA-0B, mientras que la base signi%ica un aceptor del hidrogenin A-0B.8a/-"ac# 6 8a90"ac# 0 /-93"ac#

    3.3 &ustancias An'otricas (concepto y ejemplos)

    1s la capacidad de una mol7cula que contiene un radical bsico otro cido, pudiendoactuar de esta manera, seg;n el medio en el que se encuentre, a sea como cido, o comobase. Los aminocidos son un claro e!emplo de ello.Si se trata de una solucin acuosa, el agua "que tambi7n tiene carcter an%tero# es la quetoma o libera los hidrogeniones A-0B reaccionando con el A-0/-3B para %ormar el inhidronio A-/0B.

    2

    Imagen 1: el agua como base comoacido "sustancia an%tera#.

  • 7/26/2019 Caracteristicas de Acidos y Bases

    3/5

    3.! ar conju*ado cido$base (concepto y ejemplos))r>nsted3Lo=r muestran la particular importancia de las soluciones acuosas.'ebe e(istir por lo tanto una sustancia capaz de tomar los protones que otra libera, por loque se habla de pares cido C base con!ugados.

    3.+ cido 'uerte,cido dbil

    cidos fuertes:Se disocian completamente cuando se disuelven en agua, por tanto, ceden ala solucin una cantidad de iones -0.

    cidos dbiles:8o se disocian completamente con el agua, es decir, liberan una partepeque&a de sus iones -0. Los cidos d7biles no suelen causar da&os en ba!asconcentraciones, pero por e!emplo el vinagre concentrado puede causar quemaduras.1!emplo el cido %os%rico, cido sul%hdrico.

    3.- ase 'uerte,base dbil

    Bases fuertes:Se disocia completamente, da todos sus iones /-D. Son las bases de losmetales alcalinos los alcalinot7rreos. 1!emplos hidr(ido de sodio, de potasio. Puedenllegar a ser mu corrosivas en ba!as concentraciones.

    Bases dbiles:8o se disocian completamente con el agua. 1!emplos hidr(ido de amonio,el amonaco. Precisamente el amonaco es una base d7bil porque al disolverse en agua daiones amonio, es mu soluble en agua, pero no se disocia del todo en el agua.

    !. ndicadores cido$base

    1s una sustancia que puede ser de carcter cido o bsico d7bil, que posee la propiedad depresentar coloraciones di%erentes dependiendo del p- de la disolucin en la que dichasustancia se encuentre diluida.

    $ada unode los indicadores posee un intervalo de vira!e que lo caracteriza, es decir, unentorno en maor o menor medida, reducido de unidades de p-. 'entro de dicho intervaloes donde se produce el cambiode color, o vira!e. +n indicador tiene maor utilidad, cuantoms peque&o es su intervalo de vira!e, produci7ndose as de %orma ms clara sencilla elcambio de color.

    Los indicadores ms usados son:

    Endicador de p-, detecta el cambio del p-. Endicador redo(, un indicador qumico de titulacin redo(.

    Imagen 2: F1l aguaactua como acidoen presencia deuna base mas%uerte como elamoniacoG.

    http://quimica.laguia2000.com/general/indicadores-acido-basehttp://quimica.laguia2000.com/general/indicadores-acido-basehttp://quimica.laguia2000.com/general/indicadores-acido-basehttp://quimica.laguia2000.com/general/indicadores-acido-base
  • 7/26/2019 Caracteristicas de Acidos y Bases

    4/5

    Endicador comple!om7trico, un indicador qumico para iones metlicos encomple!ometra.

    Endicador de precipitacin, utilizado para valoraciones de precipitacin osolubilidad, generalmente gravimetrias.

    +. Constante de ioni/aci0n

    +.1 Concepto

    $uando un cido %uerte se disuelve en agua, se disocia casi completamente, es decir, enprcticamente de todas sus mol7culas se separa un protn, que se libera al medio. $uandoel cido es d7bil, el cido no se disocia completamente al disolverse en agua, sino que sloalgunas mol7culas liberan un protn, mientras que otras no lo hacen. La %orma disociada sin disociar del cido d7bil permanecen en equilibrioqumicoen el medio acuoso.

    +.2 0rmula

    Imagen 3: %ormula de constante de ionizacin.

    +.3 jemplos de clculo de a y b

    -. scala de p4

    1l p- es una medida de la acidez o la alcalinidad. La escala de el p- va desde H a 95. 1lpunto medio de la escala del p- es I, aqu ha un equilibrio entre la acidez alcalinidad.

    'icha disolucin seria neutra.

    -.1 Concentraci0n de iones hidronio y p4 (concepto5 'ormula y ejemplos)

    p-J3logA-0B

    1!emplo:

    -8/A-6B J 9 ( 9H39K

    Imagen4: escaladel p-.

    http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/constante-de-disociacion-acidahttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/constante-de-disociacion-acidahttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/constante-de-disociacion-acida
  • 7/26/2019 Caracteristicas de Acidos y Bases

    5/5

    p- J 3log A-6Bp- J 3log A9 ( 9H39Bp- J 9

    -.2 Concentraci0n de iones hidro7ilo y p84 (concepto5 'ormula y ejemplos)

    p/-J3logA/-3B

    1!emplo:

    -2S/5A/-3B J 9.9 ( 9H395K

    p/- J 3log A/-3Bp/- J 3log A9.9 ( 9H395Bp/- J 9.

    9. Teora de "e%is

    Milbert Le=is, cient%ico estadounidense, plante una teora cido3base basndose en lasestructuras propuestas por 7l mismo a inicios del siglo NN. Seg;n Le=is, un cido erauna sustancia qumica capaz de aceptar un par electrnico, completando asi su octeto porende logrando estabilidad, mientras que una base era una sustancia qumica que posea a lomenos un par electrnico libre "sin enlazar#. $omo se puede ver, este tipo de de%inicinnecesita obligatoriamente un par cido3base actuando en con!unto, debido a que, por logeneral, es imposible de!ar electrones libres en un medio cualquiera "salvo con nitrgenolquido#.