capitulo-9-sampieri-2007.ppt

26
CAPITULO 9 CAPITULO 9 Recolección de los Recolección de los datos datos Cuantitativos Cuantitativos

Transcript of capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Page 1: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

CAPITULO 9CAPITULO 9

Recolección de los Recolección de los datos Cuantitativosdatos Cuantitativos

Page 2: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Qué implica?Qué implica?• Fuentes de donde obtendremos Fuentes de donde obtendremos

datosdatos• Donde se localizan las fuentesDonde se localizan las fuentes• Como vamos a recolectar datosComo vamos a recolectar datos• Una vez recolectados los datos, Una vez recolectados los datos,

còmo los vamos a analizarcòmo los vamos a analizar

Page 3: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Debemos tener un Debemos tener un plan que incluyaplan que incluya

•Variables a medirVariables a medir•Definiciòn operacionalDefiniciòn operacional•MuestraMuestra•Recursos disponibles, Recursos disponibles,

tiempo, dinero, permisos.tiempo, dinero, permisos.

Page 4: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

MediciónMedición

•Proceso que vincula conceptos Proceso que vincula conceptos abstractos con indicadores abstractos con indicadores empíricos.empíricos.

• Instrumento de medición= Instrumento de medición= recurso para registrar recurso para registrar información o datos sobre las información o datos sobre las variables en mente.variables en mente.

Page 5: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Requisitos de un Requisitos de un instrumento de instrumento de

medición:medición:•Confiabilidad= grado en que Confiabilidad= grado en que

un instrumento produce un instrumento produce resultados consistentes y resultados consistentes y coherentes.coherentes.

•Validez = grado en que un Validez = grado en que un instrumento realmente mide instrumento realmente mide lo que pretende medir.lo que pretende medir.

Page 6: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Tipos de validez:Tipos de validez:

•Validez de contenidoValidez de contenido : se refiere : se refiere al grado en que un instrumento al grado en que un instrumento refleja un dominio especifico de refleja un dominio especifico de contenido de lo que se mide.contenido de lo que se mide.

Ej, saber matemáticas no es Ej, saber matemáticas no es sólo suma y resta; saber de los sólo suma y resta; saber de los Beatles no solo es hablar de uno Beatles no solo es hablar de uno de sus álbum.de sus álbum.

Page 7: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Tipos de validezTipos de validez

•La validez de contenido La validez de contenido responde a la pregunta ¿ el responde a la pregunta ¿ el instrumento mide instrumento mide adecuadamente las adecuadamente las principales dimensiones de principales dimensiones de la variable en cuestiòn?la variable en cuestiòn?

Page 8: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Tipos de validez …Tipos de validez …

•Validez de criterio: Validez de criterio: se se establece al validar un establece al validar un instrumento de medición al instrumento de medición al compararlo con algùn compararlo con algùn criterio externo que criterio externo que pretende medir lo mismo.pretende medir lo mismo.

Page 9: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Tipos de validez …Tipos de validez …

•La validez de criterio:La validez de criterio:•Responde a la pregunta: Responde a la pregunta: ¿ que tan cercanamente ¿ que tan cercanamente las puntuaciones del las puntuaciones del instrumento se relacionan instrumento se relacionan con otros resultados sobre con otros resultados sobre el mismo concepto.?el mismo concepto.?

Page 10: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Tipos de validez …Tipos de validez …

•Validez de constructo: Validez de constructo: debe debe explicar el modelo teórico explicar el modelo teórico empírico que subyace a la empírico que subyace a la variable de interés. Ej, variable de interés. Ej, relacionar peso talla sí sirve relacionar peso talla sí sirve para evaluar DPC., criterios de para evaluar DPC., criterios de Jones para Fiebre reumática, Jones para Fiebre reumática, etc.etc.

Page 11: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Validez totalValidez total

•Validez de contenido + Validez de contenido + validez de criterio + validez de criterio + validez de constructo.validez de constructo.

Page 12: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Relación entre Relación entre confiabilidad y confiabilidad y

validezvalidez

•No se asumen, se No se asumen, se prueban.prueban.

•Un instrumento puede ser Un instrumento puede ser confiable pero no confiable pero no necesariamente válido.necesariamente válido.

Page 13: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Factores que pueden Factores que pueden afectar la confiabilidad afectar la confiabilidad

y la validezy la validez•ImprovisaciónImprovisación•Usar instrumentos del Usar instrumentos del

extranjero o anticuados.extranjero o anticuados.•Inadecuado para las personas Inadecuado para las personas

a quien se les aplica. (no es a quien se les aplica. (no es empàtico)empàtico)

Page 14: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Factores que Factores que afectan …afectan …

•Deseabilidad socialDeseabilidad social•Condiciones en que se aplica el Condiciones en que se aplica el

instrumentoinstrumento•Falta de estandarizaciónFalta de estandarización•Aspectos mecánicos, ilegibilidad, Aspectos mecánicos, ilegibilidad,

faltan Págs., falta espacio para faltan Págs., falta espacio para escribir, no comprender escribir, no comprender instruccionesinstrucciones

Page 15: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Objetividad del Objetividad del instrumentoinstrumento

•Se refiere al grado en que el Se refiere al grado en que el instrumento es permeable a instrumento es permeable a la influencia de los sesgos y la influencia de los sesgos y tendencias de los tendencias de los investigadores que lo investigadores que lo administran, califican e administran, califican e interpretan.interpretan.

Page 16: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Pasos para construir Pasos para construir un instrumento de un instrumento de

mediciónmedición1.1. Redefinición de propósitos, Redefinición de propósitos,

definiciones operacionales y definiciones operacionales y participantesparticipantes

2.2. Revisar literatura Revisar literatura enfocándose en otros enfocándose en otros instrumentos utilizados para instrumentos utilizados para medir el fenómeno.medir el fenómeno.

Page 17: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Pasos para construir Pasos para construir ……

3.3. Identificar variables a medirIdentificar variables a medir

4.4. Escoger formato una Escoger formato una preexistente o hacer uno nuevo.preexistente o hacer uno nuevo.

5.5. Construir el instrumento, Construir el instrumento, codificar PRNcodificar PRN

6.6. Prueba piloto, confiabilidad Prueba piloto, confiabilidad inicial, entrevista a evaluados, inicial, entrevista a evaluados, ensayo.ensayo.

Page 18: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Pasos para construir …Pasos para construir …

7.7. Versión final revisada.Versión final revisada.

8.8. Entrenar personal, capacitación, Entrenar personal, capacitación, ensayosensayos

9.9. Permisos pertinentesPermisos pertinentes

10.10. Administración de instrumentoAdministración de instrumento

11.11. Preparación de datos para análisis:Preparación de datos para análisis:

limpiarlos, codificarlos, limpiarlos, codificarlos, insertarlos en una base de datos.insertarlos en una base de datos.

Page 19: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Pasos para construirPasos para construir11… Estimación y soporte de: 11… Estimación y soporte de:

confiabilidad, validez final, confiabilidad, validez final, objetividad,objetividad,

ANÀLISISANÀLISIS

Page 20: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

NOTAS..NOTAS..

• NIVELES DE MEDICIÒN:NIVELES DE MEDICIÒN:

1.1. Nominal : las categorías no tienen Nominal : las categorías no tienen orden ni jerarquía, ej. masc –fem, orden ni jerarquía, ej. masc –fem, católico-mormón.católico-mormón.

2.2. Ordinal: las categorías tienen un orden Ordinal: las categorías tienen un orden de mayor a menor, Ej., presidente = 10,de mayor a menor, Ej., presidente = 10,

vicepresidente = 9, director = 8, etc. vicepresidente = 9, director = 8, etc.

Page 21: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Notas…Notas…

3.3. Nivel de medición por intervalos:Nivel de medición por intervalos:

ej, de 0-5, de 6-10, etc.ej, de 0-5, de 6-10, etc.

4. Nivel de medición de razón: 4. Nivel de medición de razón: además de tener las además de tener las características del nivel de características del nivel de intervalos el cero es absoluto. intervalos el cero es absoluto. Por Ej., la edad, o ingreso Por Ej., la edad, o ingreso económico.económico.

Page 22: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Prueba pilotoPrueba piloto

•Consiste en aplicar el Consiste en aplicar el instrumento a una pequeña instrumento a una pequeña muestra, cuyos resultados se muestra, cuyos resultados se usan para calcular la usan para calcular la confiabilidad inicial y de ser confiabilidad inicial y de ser posible la validez del posible la validez del instrumentoinstrumento

Page 23: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Tipos de preguntas:Tipos de preguntas:

•Cerradas: son las que tienen Cerradas: son las que tienen opciones de respuestas opciones de respuestas previamente seleccionadas, previamente seleccionadas, por ej, si, no, regular, etc.por ej, si, no, regular, etc.

•Son fáciles de codificar y Son fáciles de codificar y analizar, pero limitan las analizar, pero limitan las respuestas.respuestas.

Page 24: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Tipos de preguntas …Tipos de preguntas …

•Preguntas abiertas: son Preguntas abiertas: son aquellas que no delimitan aquellas que no delimitan con anterioridad las opciones con anterioridad las opciones de respuesta.de respuesta.

•Preguntas obligatorias: las Preguntas obligatorias: las demográficas y que ubiquen demográficas y que ubiquen al sujeto entrevistado.al sujeto entrevistado.

Page 25: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Tamaño del Tamaño del cuestionariocuestionario

•Practico, no muy corto ni Practico, no muy corto ni muy largo, lo necesario muy largo, lo necesario para responder hipótesis y para responder hipótesis y cumplir objetivos. cumplir objetivos.

Page 26: capitulo-9-sampieri-2007.ppt

Valores perdidosValores perdidos

•Cuando el entrevistado no Cuando el entrevistado no contesta, o no se pueden leer contesta, o no se pueden leer o registrar respuestas.o registrar respuestas.

FINFIN