Capacidad en Derecho de Familia

8
JURISPRUDENCIA DE LA NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA Departamento de Estudios Jurídicos PUNTOLEX

description

Capacidad en Derecho de Familia.

Transcript of Capacidad en Derecho de Familia

Page 1: Capacidad en Derecho de Familia

JURISPRUDENCIA DE LA NULIDAD

ABSOLUTA Y RELATIVA

Departamento de Estudios Jurídicos PUNTOLEX

Page 2: Capacidad en Derecho de Familia

THOMSON REUTERS PUNTOLEXAv. Lib. Bernardo O’Higgins 1302, oficina 41, Santiago

Mesa Central (562) 361 3400 - Fax (562) 361 3406www.puntolex.cl

Impresión: RIL EditoresImpreso en Chile

Derechos Reservados

Page 3: Capacidad en Derecho de Familia

Índice

Pág.

introducción ................................................................................. 11.- Las nociones de jurisprudencia............................................ 12.- Los criterios de solución de casos ....................................... 2

contenido de la obra .................................................................... 5

i.- nuLidad absoLuta

Legitimado activo y pasivo .......................................................... 71.- Para solicitar declaración de nulidad debe existir un interés patrimonial ................................................. 72.- nulidad absoluta no puede ser alegada por quien ha ejecutado el acto, debiendo saber vicio que lo invalidaba ................................................................... 213.- titulares de la acción o excepción de nulidad ab- solutadebenjustificaruninterésrealenladecla- ración .......................................................................... 314.- acción de nulidad absoluta no puede ser dirigi- da contra representante que suscribió contrato impugnado .................................................................. 385.- Potenciales herederos no pueden solicitar la nu- lidad absoluta de acto celebrado por incapaz ............. 406.- Prueba preconstituida de convención para de- clarar nulidad absoluta inhabilita el ejercicio de acción. artículo 1.683 del código civil ..................... 43

Page 4: Capacidad en Derecho de Familia

II

Índice

Pág.7.- interés de quien alega la nulidad debe existir al momento de celebrarse el acto o contrato que se impugna ...................................................................... 49

8.- nulidad absoluta. carece de legitimación activa el que no tenga interés directo en el acto aparente ..... 54

9.- nulidad absoluta. concepto y requisito de proce- dencia con relación al interés ..................................... 64

Vicios susceptibles de declaración de nulidad absoluta ............... 83

a.- ausencia de requisitos de existencia del acto ...................... 83

1.- nulidad de contrato celebrado con incapaz requie- re que contratante conozca demencia al celebrar el acto.......................................................................... 83

2.- determinación de demencia. capacidad para celebrar acto jurídico. signos de vejez, decrepi- tud, dolencias o decadencia física no conducen a insanidad mental ...................................................... 88

3.- contrato incausado. nulidad absoluta ........................ 93

4.- Lapuraliberalidadobeneficenciaescausasufi- ciente........................................................................... 99

5.- causa del artículo 1.467 del código civil no puede confundirse con causa ocasional ...................... 106

6.- adolece de nulidad absoluta contrato de prome- sa que no singulariza la cosa prometida vender ......... 110

b.- incumplimiento de solemnidad ........................................... 112

1.- omisión de señalar nacionalidad y estado civil de vendedora no acarrea vicio que invalide acto jurídico si se individualizó a representante ................ 112

Page 5: Capacidad en Derecho de Familia

III

Jurisprudencia de la nulidad absoluta y relativa

Pág.2.- Falta de testigos en testamento solemne abierto no puede suplirse por otros medios de prueba ............ 114

c.- objeto ilícito ........................................................................ 120

– contrato prohibido por la ley ..................................... 120

1.- existe objeto ilícito en contrato de arrendamien- to de local comercial que carece de recepción definitivadelasobras ................................................. 120

2.- La vulneración de una prohibición voluntaria y contractual de no enajenar no constituye objeto ilícito ........................................................................... 127

– enajenación ................................................................ 134

1.- enajenación como objeto ilícito del artículo 1.464 del código civil ......................................................... 134

2.- inscripción de los embargos. exigencia impues- ta al tercero. objeto ilícito .......................................... 139

3.- compraventa es nula si recae sobre bien embar- gado por padecer de objeto ilícito .............................. 146

4.- contrato de promesa no adolece de objeto ilíci- to cuando la prohibición recae sobre la enajena- ción ............................................................................. 155

5.- no existe objeto ilícito en enajenación forzada realizada en subasta pública ....................................... 157

6.- adjudicación entre comuneros no constituye enajenación. ar tículo 1.464 nº 3 ................................ 160

7.- copropiedad inmobiliaria. adolece de objeto ilícito el embargo que recae sobre bienes de do- minio común ............................................................... 171

Page 6: Capacidad en Derecho de Familia

IV

Índice

Pág.8.- si existen varios embargos decretados por dis- tintos jueces sobre un mismo bien, para subas- tarlo debe solicitarse autorización a todos ellos ......... 173

9.- Venta de cosa incomerciable adolece de objeto ilícito y acarrea la nulidad absoluta del acto .............. 175

10.- no existe objeto ilícito en venta de bien cuya propiedad se litiga si árbitro la autorizó ..................... 183

– condonación dolo futuro ............................................ 200

1.- cláusula de irresponsabilidad pactada en com- praventa es nula absolutamente al condonar el dolo futuro .......................................................................... 200

2.- cláusula de irresponsabilidad por daños ocasio- nados a contratante no es válida si condona el dolo futuro .................................................................. 223

d.- causa ilícita ......................................................................... 235

1.- Causafinalnopuededesligarsedemotivospsi- cológicos que inducen a contratar. control de eticidad ....................................................................... 235

2.- nulidad de contrato por causa ilícita. necesaria correlación y equilibrio de intereses en contrato bilateral ....................................................................... 244

declaración de nulidad absoluta .................................................. 249

1.- La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez ................................................................... 249

2.- determinación de lo que debe entenderse por vicio“manifiesto”paraquetribunaldeclarede oficionulidadabsoluta ................................................ 265

Page 7: Capacidad en Derecho de Familia

V

Jurisprudencia de la nulidad absoluta y relativa

Pág.3.- Nulidadabsolutanoesratificableporelincapaz. artículo 1.697 del código civil ................................. 276

ii.- nuLidad reLatiVa

Legitimado activo y pasivo .......................................................... 287

1.- acción de nulidad relativa debe dirigirse contra todos los intervinientes del acto o contrato ................ 287

2.- nulidad relativa. el que contrata con un incapaz no está legitimado para alegarla ................................. 297

3.- titularidad del marido para deducir acción de nulidad relativa por contrato de hipoteca cele- brado por la mujer sin su consentimiento. Plazo para ejercicio de la acción .......................................... 301

Vicios susceptibles de nulidad relativa ........................................ 312

a.- omisión de las formalidades exigidas por la ley en atención al estado o calidad de las personas .......... 312

1.- debe declararse la nulidad relativa si cónyuge no obtuvo autorización de su esposa al pactar gra- vámenes que afectan los bienes raíces de la so- ciedad conyugal .......................................................... 312

2.- debe rechazarse nulidad de contrato si al momen- to de su celebración la demandante ha estado de- bidamente representada .............................................. 320

b.- Vicios del consentimiento ........................................... 324

error ............................................................................ 324

1.- error sobre la especie del acto o contrato ................... 324

Page 8: Capacidad en Derecho de Familia

VI

Índice

Pág.2.- error obstáculo sobre la especie que se dona aca- rrea la nulidad absoluta y no relativa de donación por falta de consentimiento ........................................ 331

3.- error de hecho sobre identidad de cosa. no pro- cede donación de terreno destinado al uso público .... 341

4.- Las calidades esenciales de la cosa deben juzgar- se con un criterio objetivo, según las circunstancias de cada caso ................................................................ 346

5.- contrato de compraventa contiene error sustan- cial si éste trata sobre el año de fabricación del producto adquirido...................................................... 355

6.- el error respecto de cónyuge debe ser de carácter permanente para viciar consentimiento al casarse ..... 376

Fuerza ......................................................................... 383

1.- naturaleza jurídica de la fuerza. debe infundir temor ........................................................................... 383

2.- renuncia de trabajadora inducida por investiga- ción en su contra no puede ser atribuida a fuerza del empleador ............................................................. 387

dolo ............................................................................ 397

1.- dolo implica maniobras que van en contra de la buena fe ...................................................................... 397

2.- dolo se deduce de hechos o conjunto de hechos ........ 403