Canvas

7

Click here to load reader

Transcript of Canvas

Page 1: Canvas

Este modelo de negocio contempla los

aspectos más importantes que la organización

debe tener en cuenta previo a lanzar sus

servicios o productos al mercado.

MODELO DE NEGOCIO CANVAS

Georges Carlier

Page 2: Canvas

P á g i n a 1 | 6

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 2

DESARROLLO ............................................................................................................................................ 3

CONCLUSIÓN ........................................................................................................................................... 5

BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................................... 6

Page 3: Canvas

P á g i n a 2 | 6

INTRODUCCIÓN

Modelo de negocio bastante usado por emprendedores dentro de todo el mundo,

Canvas describe lógicamente a través de un diagrama, como una organización

desarrolla, entrega y capta valor dentro del mercado. Metodología desarrollada por

el autor y conferencista suizo Alexander Osterwalder, Este modelo de negocio

contempla los aspectos más importantes que la organización debe tener en cuenta

previo a lanzar sus servicios o productos al mercado.

En general, este modelo Canvas es excelente para comenzar a emprender y ayuda

a los pensamientos estratégicos dentro de las empresas, mediante un sistema bien

organizado que permite ver las relaciones de los distintos aspectos de un modelo

de negocio. Pero cabe destacar que este modelo no asegura o anticipa algunos

aspectos operativos de la empresa, solo una noción.

Page 4: Canvas

P á g i n a 3 | 6

DESARROLLO

El modelo de negocio Canvas empieza de una noción de la existencia de una

propuesta de valor, la cual tiene que ser informada a los potenciales clientes. Esto

implicará la disponibilidad de recursos y el establecimiento de relaciones con

agentes internos y externos. Posterior a esto de trabajan los nueve módulos que

se ven en el diagrama a continuación.

(Diagrama de metodología Canvas)

1.- Segmentos de Clientes: Se explica el cómo agrupar a los clientes con

características homogéneas en distintos segmentos definidos y explicar sus

necesidades.

2.- Propuesta de Valor: Se define el valor generado para casa segmento de

clientes, explicando los servicios y productos que se ofrecen.

3.- Canales: Se busca la manera para establecer contacto con los clientes.

Adecuando un canal de distribución para cada producto o servicio.

Page 5: Canvas

P á g i n a 4 | 6

4.- Relación con el cliente: señalar los recursos de tiempo y monetarios a utilizar

para mantener en contacto a los clientes.

5.- Fuentes de ingresos: Se explica la forma en que se genera un aporte

monetario, y de donde vienen estos ingresos (ventas, licencias, etc.).

6.- Recursos clave: Se definen los recursos clave que interceden para que la

organización tenga la capacidad de entregar su propuesta de valor.

7.- Actividades clave: Actividades necesarias para entregar la oferta. Es

importante conocer lo más fundamental a trabajar para que el modelo funcione.

8.- Asociaciones claves: aliarse entre organizaciones o empresas

estratégicamente.

9.- Estructura de costos: Se indican los costos de la empresa empezando con los

más altos. (CRM, producción, marketing, etc.).

Page 6: Canvas

P á g i n a 5 | 6

CONCLUSIÓN

La gracia del modelo Canvas es que los nueve módulos explicados anteriormente

pueden identificarse claramente en un diagrama (ya señalado previamente).lo que

es oferta de valor se encuentra al lado derecho del diagrama, donde se puede ver

cuál es el mercado objetivo. Entre el mercado objetivo y la oferta, está la

comunicación con los clientes y los canales de distribución. En la parte izquierda

del diagrama esta toda la infraestructura que se necesita para desarrollar la oferta

de valor. Teniendo ya determinado el mercado objetivo, se puede entender al

consumidor, sus preferencias gustos, y saber la forma de comunicarse con este y

cuáles van a ser los canales de distribución.

Para que se tenga éxito con el uso del modelo de negocio Canvas se necesita la

concurrencia de un equipo de profesionales multidisciplinario. El cómo resulte esto

dependerá de la calidad de los profesionales que trabajen en esto.

Page 7: Canvas

P á g i n a 6 | 6

BIBLIOGRAFÍA

Ejido asesores. El método Canvas: herramienta para un modelo de negocio. 09-

16-2013. [Consulta: 20 - 04 - 2015]. Disponible: http://www.ejido-asesores.com/el-

metodo-canvas-herramienta-para-un-modelo-de-negocio/

Javier Escudero. El modelo Canvas. 23/11/2011. [Consulta: 20 - 04 - 2015].

Disponible: http://www.emprendedores.es/gestion/modelo/modelo-3