Nabc + Canvas
-
Author
julio-jimenez -
Category
Small Business & Entrepreneurship
-
view
242 -
download
11
Embed Size (px)
description
Transcript of Nabc + Canvas
- 1. Julio Jimnez Director Accin Emprendedora Santiago
2. Clave: ENCONTRAR EL VALOR QUE MI CLIENTE BUSCA 3. N C B A M.N.PV 4. Nabc Requiere un entendimiento profundo del mercado Identificar el mayor dolor (big pain) Reconocer cul agente posee ese dolor = cliente Entender el contexto en el cual se presenta esta necesidad NEED (NECESIDAD) 5. nAbc Es el cmo de la solucin Estudiar la implementacin y factibilidad de la solucin: En caso de que la solucin no est 100% disponible, entender claramente los elementos crticos faltantes Analizar cmo la solucin resuelve la necesidad Hay que pensar en cosas como: Simpleza Diferenciacin APPROACH (PROPUESTA DE DIFERENCIACIN) 6. naBc La propuesta es : Ms econmica Mejor que lo que ya existe Los costos de la propuesta son: Menores Acordes al VALOR creado BENEFITS PER COST (BENEFICIOS PARA EL CLIENTE E INVERSORES) LA IMPORTANCIA DE MEDIR Y MOSTRAR CIFRAS! 7. nabC Cul es la competencia? Directa y alternativas Identificar las empresas competidoras del mercado y alternativas (status quo) Comparar fortalezas y debilidades de la solucin Analizar por qu elegir la solucin o cmo fortalecerla Cul es tu posicin competitiva? Recordar la importancia identificar el nicho de mercado que vas a abordar COMPETITION AND COMPETITIVINESS (COMPETENCIA Y COMPETENCIAS) 8. Hacer Modelo de Negocios 9. Un modelo de negocio describe la forma en que una organizacin: Gobierno de Chile | Semana de la Pyme crea desarrolla captura VALOR 10. The Business Model Canvas 11. 1 Segmento de Clientes Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 12. 2Propuesta de Valor Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 13. 3 Canales Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 14. 4 Relacin con el cliente Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 15. 5 Fuentes de Ingresos Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 16. 6 Recursos Clave Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 17. 7 Actividades Claves Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 18. 8 Asociados Clave Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 19. 9 Estructura de Costos Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 20. Segmentos de Clientes Flujos de Ingreso Relacin con el Cliente Canales de Distribucin y Comunicaciones Estructura de Costos Propuesta de Valor Actividades Clave Recursos Clave Red de Partners Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 21. Por qu es importante tener un modelo de negocios? Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 22. Facilita el pensamiento estratgico ofrece una visin completa del modelo de negocio nos permite entender las interrelaciones entre los distintos elementos del negocio muy buena herramienta para evaluar distintos escenarios Qu pasara si? y adems, comprender el impacto de un cambio en las distintas reas del negocio 23. Gobierno de Chile | Semana de la Pyme 24. EMPRESAS (REGALOS CORPORATIVOS) PERSONAS PARTICULARES VENTAS POR INTERNET DISTRIBUCIN VA ALMACENES (TERCEROS) CLUB DE CHOCOLATEROS (para empresas) VENTA DIRECTA (transaccional) PROVEEDORES (Diseador) DISTRIBUIDORES ORGANISMOS PBLICOS Y PRIVADOS PARA FINANCIAMIENTO ACCIN EMPRENDEDORA (PARA CAPACITACIN Y ASESORAS) PRODUCCIN DEL CHOCOLATE VENTA Y MARKETING DISTRIBUCIN EQUIPOS Y HERRAMIENTAS RECURSOS HUMANOS CAPITAL DE TRABAJO VENTAS AL CONTADO PRECIOS DIFERENCIADOS A CADA SEGMENTO DESCUENTOS POR MAYOR ENVOLTORIOS PERSONALIZADOS DE CLIENTES EMPRESAS DIVERSOS SABORES DE RELLENO. CHOCOLATES CON MAYOR % DE CACAO. MATERIA PRIMA, INVERSIN EN EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, RECURSOS HUMANOS Gobierno de Chile | Semana de la Pyme