Campo de trabajo para el ing

3
Campo de trabajo para el Ing. Civil Campo de Trabajo para el Ing. Civil Como consultor realizando funciones: estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, auditoria, construcción, operación, mantenimiento, control, reparación, readecuación y refuncionalización de: Estructuras resistentes, obras civiles y de arte de todo tipo. Obras de regulación, captación, abastecimiento y tratamiento de aguas. Obras de riego y sus correspondientes obras de desagüe y drenaje. Instalaciones hidromecánicas. Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica y otras fuentes alternativas. Obras de corrección y regulación fluvial. Obras de saneamiento urbano, rural y regional; obras de control de erosión. Obras de urbanismo en lo referente al trazado urbano, y organización de los servicios públicos vinculados con higiene, transporte, comunicaciones y energía. Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con: Mecánica de suelos y mecánica de rocas. Trabajos topográficos y geodésicos. Riesgo sísmico en construcciones.

Transcript of Campo de trabajo para el ing

Page 1: Campo de trabajo para el ing

Campo de trabajo para el Ing. Civil

Campo de Trabajo para el Ing. Civil

Como consultor realizando funciones: estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, auditoria, construcción, operación, mantenimiento, control, reparación, readecuación y refuncionalización de:

Estructuras resistentes, obras civiles y de arte de todo tipo. Obras de regulación, captación, abastecimiento y tratamiento de aguas. Obras de riego y sus correspondientes obras de desagüe y drenaje. Instalaciones hidromecánicas. Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica y otras fuentes

alternativas. Obras de corrección y regulación fluvial. Obras de saneamiento urbano, rural y regional; obras de control de erosión. Obras de urbanismo en lo referente al trazado urbano, y organización de los servicios

públicos vinculados con higiene, transporte, comunicaciones y energía.

Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con: Mecánica de suelos y mecánica de rocas.

Trabajos topográficos y geodésicos. Riesgo sísmico en construcciones. Planeamiento urbano, rural y de sistemas de transporte en general. Loteos urbanos y subdivisiones por el régimen de propiedad horizontal. Estudio de tránsito en áreas urbanas y rurales. Planeamiento del uso y administración de recursos hídricos. Estudios hidrológicos.

Page 2: Campo de trabajo para el ing

Además tambien te puedes desempeñar en:

En el ejercicio libre de la profesión, o dedicarse a la docencia y a la investigación. Construcción de obras civiles, ya sea como proyectista o como ejecutor de las obras. Topografía, cartografía, geodesia y catastro. Docencia y Administración Universitaria. En el desarrollo de infraestructura física: viviendas, edificaciones, carreteras, obras

de paso y manejo y tratamiento del recurso agua. En el sector público, sus servicios son requeridos en las secretarías de Desarrollo

Social, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

En Comunicaciones y Transportes, de Salud, de la Reforma Agraria, de Turismo, en Ferrocarriles Nacionales de México, Petróleos Mexicanos, en las comisiones nacionales del Agua, y Federal de Electricidad, en la Compañ¡a de Luz y Fuerza del Centro, así como en el INFONAVIT, y en la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

En el sector privado, colabora en empresas constructoras, bufetes de consultoría, compañías de profesionistas asociados, como: ICA, Grupo Mexicano de Desarrollo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos.

Gobiernos Estatales, Empresas constructoras de Ingeniería y Consultoría.