cambio modelo

2
ART ANÁLISIS DE RIESGOS DE LA TAREA GERENCIA DE MINAS. El Teniente ANTECEDENTES DEL TRABAJO A REALIZAR EMPRESA SUPTCIA / DIR DESCRIPCIÓN DE LA TAREA NOMBRE DEL TRABAJADOR FECHA HORA SAP - RUT GERENCIA LUGAR ANÁLISIS DE RIESGO / Encierre en un Círculo 1 2 3 4 5 ¿Me encuentro en condiciones físicas, psicológicas y sin efectos de medicamentos que disminuyan mis capacidades? ¿Existe algún procedimiento para realizar la tarea de manera segura, lo conozco y lo he ejecutado de forma rutinaria? ¿Poseo los elementos de protección personal necesarios y en buen estado para realizar la tarea? ¿Dispongo de equipos y herramientas necesarias para la tarea, en buen estado y con código de colores correspondiente? ¿Dispongo de los elementos de bloqueo o aislación necesarios para intervenir un equipo/instalación? SI SI SI SI SI NO NO NO NO NO 6 ¿El equipo a operar se encuentra en condiciones según lo establece en el ECF y tengo la autorización requerida? SI NO 7 ¿Las condiciones de entorno se mantienen normales, limpias y ordenadas? SI NO Actividad (Para N°2 realice Paso a Paso) VERIFICACIÓN Controles del Supervisor (a) en caso de existir algún "NO" Identifique los peligros Medidas de control SI NO Código: SGC-GRL-R- Fecha: 30/08/2014 Versión: 6 Página: 1 de 2 PASO 1 PASO 2 Si existe un NO, comuníquese con su Supervisor y aplique TARJETA VERDE. EVALUACIÓN DE LA TAREA / Marque con un X los Riesgos Críticos que aplican en la tarea. INTERVENCIÓN EN EQUIPOS ENERGIZADOS (ENERGÍA ELÉCTRICA). EXPOSICIÓN A ATMÓSFERA PELIGROSA / FALTA DE OXÍGENO. ATRAPAMIENTO POR EQUIPO / PIEZAS MÓVILES. ESTALLIDO DE ROCA. ATRAPAMIENTO POR CAÍDA DE ROCA / PLANCHONEO (CONTROL DE TERRENO). OPERACIÓN FERROVIARIA. BOMBEO AGUA BARRO. INCENDIO (MINA SUBTERRANEA). CONDUCCIÓN (CHOQUE / COLISIÓN / VOLCAMIENTO / ATROPELLO). CAÍDA DE DISTINTO NIVEL POR TRABAJOS EN ALTURA. APLASTAMIENTO POR MOVIMIENTO CARGA SUSPENDIDA / IZAJE. PASO 3 1 4 7 8 2 3 6 9 5 10 11 Si en el PASO 2: todo es SI, y en el PASO 3: los Riesgos Críticos están controlados, REALICE LA TAREA /En caso contrario realice PASO A PASO, Identificando peligros y medidas de control. TODOS LOS PELIGROS IDENTIFICADOS ¿SE ENCUENTRAN CONTROLADOS? NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA NOMBRE DEL SUPERVISOR FIRMA Sr. Supervisor: Para trabajos RUTINARIOS que presenten Riesgos Críticos, durante el turno debe chequear todas las posturas. Para trabajos NO RUTINARIOS que presenten Riesgos Críticos, el chequeo debe ser previo al inicio. SUPCIA. DE TRANSPORTE Y CHANCADO

description

Cambio modelo

Transcript of cambio modelo

  • ART ANLISIS DE RIESGOS DE LA TAREAGERENCIA DE MINAS.El TenienteANTECEDENTES DEL TRABAJO A REALIZAR

    EMPRESA

    SUPTCIA / DIR

    DESCRIPCIN DE LA TAREA

    NOMBRE DEL TRABAJADOR

    FECHA HORA

    SAP - RUT

    GERENCIA

    LUGAR

    ANLISIS DE RIESGO / Encierre en un Crculo

    1

    2

    3

    4

    5

    Me encuentro en condiciones fsicas, psicolgicas y sin efectos de medicamentos que disminuyan mis capacidades?

    Existe algn procedimiento para realizar la tarea de manera segura, lo conozco y lo he ejecutado de forma rutinaria?

    Poseo los elementos de proteccin personal necesarios y en buen estado para realizar la tarea?

    Dispongo de equipos y herramientas necesarias para la tarea, en buen estado y con cdigo de colores correspondiente?

    Dispongo de los elementos de bloqueo o aislacin necesarios para intervenir un equipo/instalacin?

    SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    NO

    NO

    NO

    NO

    NO

    6 El equipo a operar se encuentra en condiciones segn lo establece en el ECF y tengo la autorizacin requerida? SI NO

    7 Las condiciones de entorno se mantienen normales, limpias y ordenadas? SI NO

    Actividad (Para N2 realice Paso a Paso)

    VERIFICACIN Controles del Supervisor (a) en caso de existir algn "NO"

    Identique los peligros Medidas de control

    SI NO

    Cdigo: SGC-GRL-R-Fecha: 30/08/2014Versin: 6Pgina: 1 de 2

    PASO 1

    PASO 2

    Si existe un NO, comunquese con su Supervisor y aplique TARJETA VERDE.

    EVALUACIN DE LA TAREA / Marque con un X los Riesgos Crticos que aplican en la tarea.

    INTERVENCIN EN EQUIPOS ENERGIZADOS (ENERGA ELCTRICA).

    EXPOSICIN A ATMSFERA PELIGROSA / FALTA DE OXGENO.

    ATRAPAMIENTO POR EQUIPO / PIEZAS MVILES.

    ESTALLIDO DE ROCA.

    ATRAPAMIENTO POR CADA DE ROCA / PLANCHONEO (CONTROL DE TERRENO).

    OPERACIN FERROVIARIA.

    BOMBEO AGUA BARRO.

    INCENDIO(MINA SUBTERRANEA).

    CONDUCCIN (CHOQUE / COLISIN / VOLCAMIENTO / ATROPELLO).

    CADA DE DISTINTO NIVEL POR TRABAJOS EN ALTURA.

    APLASTAMIENTO POR MOVIMIENTO CARGA SUSPENDIDA / IZAJE.

    PASO 3

    147 8

    2 369

    5

    10 11Si en el PASO 2: todo es SI, y en el PASO 3: los Riesgos Crticos estn controlados, REALICE LA TAREA /En caso contrario realice PASO A PASO, Identicando peligros y medidas de control.

    TODOS LOS PELIGROS IDENTIFICADOS SE ENCUENTRAN CONTROLADOS?

    NOMBRE

    NOMBRE

    NOMBRE

    NOMBRE

    NOMBRE

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    FIRMA

    NOMBRE DEL SUPERVISOR FIRMA

    Sr. Supervisor: Para trabajos RUTINARIOS que presenten Riesgos Crticos, durante el turno debe chequear todas las posturas.

    Para trabajos NO RUTINARIOS que presenten Riesgos Crticos, el chequeo debe ser previo al inicio.

    SUPCIA. DE TRANSPORTE Y CHANCADO

  • Actividad (Para N2 realice Paso a Paso) Identique los peligros Medidas de control

    ARTEl Teniente Cdigo: SGC-GRL-R-413Fecha: 05/06/2014Versin: 5Pgina: 2 de 2ANLISIS DE RIESGOS DE LA TAREAGERENCIA DE MINAS.SUPCIA. DE TRANSPORTE Y CHANCADO