Calidad Ishikawa

download Calidad Ishikawa

of 9

description

guru de la calidad

Transcript of Calidad Ishikawa

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO

TRABAJO: FILOSOFOS DE LA CALIDAD.KAORU ISHIKAWAJOSEPH M JURAN

MATERIA: CALIDADEQUIPO #4INTEGRANTES:MARIO ALBERTO LEOS BRIONES.LOS DEMAS ANOTENSE,,,

KAORU ISHIKAWA

Kaoru Ishikawa naci en Japn en 1915 y se gradu en el departamento de Ingeniera de la Universidad de Tokio, en 1939 donde obtuvo un ttulo de qumica aplicada. Obtuvo el doctorado en Ingeniera en dicha Universidad y fue promovido a profesor en 1960.Despus de la guerra, lleg a estar comprometido con los primeros esfuerzos de la JUSE para promover la calidad. Ms tarde lleg a ser presidente del Instituto Tecnolgico de Musashi. Hasta su muerte, en 1989, el doctor Ishikawa fue la figura ms importante en Japn en lo que respecta al control de la calidad. Fue el primero en utilizar el concepto de Control de la Calidad Total,y desarroll las siete herramientas que consider que cualquier trabajador poda utilizar. Pens que esto diferenciaba su tesis de las otras, que dejaban la calidad en vida; recibi incluso el Premio Deming y la segunda orden del tesoro sagrado, un muy alto honor del gobierno japons.

Ishikawa estaba interesado en cambiar la manera de pensar de la gente respecto a su trabajo. Para l, la calidad era un constante proceso que siempre poda ser llevado un paso ms. Hoy es conocido como uno de los ms famosos gurs de la calidad mundial. Todos quienes estamos interesados en el tema de la calidad debemos estudiar a Ishikawa pero no solamente de manera superficial, repasando sus planteamientos, sino analizando profundamente su concepcin del trabajo y sobre todo aplicndola cada quien a su propio entorno.

ENFOQUE ACERCA DE LA CALIDAD

Para Ishikawa el control de calidad consiste en "desarrollar, disear, elaborar y mantener un producto de calidad que sea el ms econmico, el ms til y siempre satisfactorio para el consumidor". Su filosofa est basada en el control de calidad en el que es necesario que la empresa estructure adecuadamente su Plan de Capacitacin en Calidad (para lograr el objetivo es preciso repetir la educacin una y otra vez), destinados a todos los niveles de la organizacin, cuyos objetivos deben de guardar correspondencia con los objetivos estratgicos de la organizacin.A medida que la industria progresa, y el grado de civilizacin aumenta, el control de la calidad llega a ser cada vez ms importante. A continuacin expondr algunos principios bsicos de la filosofa de Ishikawa con referencia a la calidad:1. La calidad comienza y finaliza con la educacin.2. Un primer paso hacia la calidad es conocer los requerimientos del consumidor.3. Las condiciones ideales del control de calidad se dan cuando la inspeccin ya no es necesaria.4. Elimine la causa de origen y no los sntomas.5. El control de calidad es una responsabilidad de todos los trabajadores y de todas las divisiones.6. No confunda los medios con los objetivos7. Priorice la calidad y fije sus perspectivas de ganancia en el largo plazo.8. El marketing es la entrada y la salida de la calidad9. La direccin no debe reaccionar negativamente cuando los hechos son presentados por los subordinados.10. El noventa y nueve por ciento de los problemas de una compaa se pueden resolver utilizando las siete herramientas del control de calidad.11. La informacin sin difusin es informacin falsa; por ejemplo, fijar un promedio sin comunicar el desvo estndar.

APORTACIONESLas siete herramientas de Ishikawa son: Los diagramas de Pareto.Los diagramas de causa-efecto (diagramas espinas de pescado o Ishikawa)Los histogramasLas hojas de controlLos diagramas de dispersinLos fluxogramasLos cuadros de control Si bien Ishikawa admiti que no todos los problemas se podan resolver con estas herramientas, consider que era posible encontrar una solucin en el 95 por ciento de los casos, y que el operario de planta poda utilizarlas eficazmente. Si bien algunas de las herramientas haban sido bien conocidas en otra poca, Ishikawa las organiz especficamente para mejorar el control de la calidad. El cre el diagrama de causa-efecto, denominado en forma descriptiva diagrama de espina de pescado, otras veces llamado diagrama Ishikawa para distinguirlo de un tipo diferente de diagrama de causa-efecto utilizado en programas de computacin. Quiz la ms trascendente de las herramientas sea la idea de los crculos de control de calidad (CCC). Su xito le sorprendi incluso a l mismo, especialmente cuando la idea se export del Japn. Supuso que ninguna nacin que no tuviera una tradicin budista-confucionista sera inhspita para los CCC. Hoy existen ms de 250.000 crculos de control de calidad registrados por las oficinas centrales de Control de calidad en Japn, y ms de 3.500 informes de estudios de casos de modelos implementados. Este aspecto esencial de la gestin de calidad ha sido responsable de gran parte del mejoramiento de la calidad de los productos japoneses en las ltimas dcadas. Ishikawa considera que los CCC son ms importantes para el sector de servicios que para la industria fabril, ya que los primeros trabajan en contacto ms directo con el consumidor.

Creacin del diagrama causa-efecto, o espina de Ishikawa.Demostr la importancia de las herramientas de calidad.Crculos de calidad.Enfoque del mejoramiento continuo de los procesos.

DIAGRAMA CAUSA-EFECTOEl Diagrama de Ishikawa, tambin llamado diagrama de causa-efecto, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse tambin: diagrama de espina de pez, que consiste en una representacin grfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una lnea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.Es un mtodo grafico que refleja la relacin entre una caracterstica de calidad y los factores que contribuyan a que exista. Es til para localizar la causa de los problemas. LAS 7 HERRAMIENTAS BSICAS PARA LA ADMINISTRACIN DE LA CALIDAD

El proceso (es un diagrama de los pasos o puntos del proceso, identificados de la manera ms simplificada posible, utilizando varios cdigos necesarios para el entendimiento de ste).Hojas de control (implican la frecuencia utilizada en el proceso, as como las variables y los defectos que atribuyen).Histogramas (visin grfica de las variables).Anlisis Pareto (clasificacin de problemas, identificacin y resolucin).Anlisis de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa (busca el factor principal de los problemas a analizar).Diagramas de dispersin (definicin de relaciones).Grficas de control (medicin y control de la variacin).Anlisis de Estratificacin

CIRCULOS DE CALIDADEl crculo de calidad es una prctica o tcnica utilizada en la gestin de organizaciones en la que un grupo de trabajo voluntario, se rene para buscar soluciones a problemas detectados en sus respectivas reas de desempeo laboral, o para mejorar algn aspecto que caracteriza su puesto de trabajo.Las conclusiones y resultados de estos grupos, son elevadas a las personas con responsabilidad y capacidad de decisin sobre su implantacin, quienes las analizan y estudian, decidiendo su aprobacin y dotndolas de recursos para llevarlas a cabo.Impuls con fuerza la idea de que el mejoramiento de las operaciones de la empresa puede provenir de los trabajadores, quienes, bien entrenados para trabajar en equipo y mediante el uso de procedimientos y tcnicas apropiados para solucin de problemas, podran contribuir bastante a mejorar la calidad, as como incrementar la productividad.El principal beneficio, como se ha descrito con anterioridad, es el de la solucin de los problemas detectados o el de la mejora de algn rea funcional que en la mayor parte de las ocasiones repercute positivamente sobre los puestos de trabajo de los propios integrantes.Adems, cuando se implantan de manera adecuada, representan una buena herramienta para aumentar la concienciacin, sensibilizacin, integracin y comunicacin de los recursos humanos de la empresa.ACTIVIDAES RELEVANTES

Ishikawa fue profesor en la Universidad de Tokyo y fundador de la Union of Japanese Scientists and Engineers (UJSE), esta se ocupaba de promover la calidad dentro de Japn durante la poca de la post-guerra. El incluso promovi ideas revolucionarias de calidad durante gran parte de su vida. Ishikawa inicio los crculos de calidad en la "Nippon Telegraph and Cable" en el ao de 1962. Defini a los clientes como internos y externos a las organizaciones.

La ASQ estableci la medalla Ishikawa en el ao de 1993 para reorganizar el liderazgo del lado humano de la calidad.La medalla es otorgada anualmente en honor a Ishikawa a una persona o grupo que mejoren los aspectos humanos de la calidad en una empresa.A travs de su carrera,Ishikawa trabajo en muchas cosas,pero siempre bajo su filosofa