Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica...

36
Cálculos de Área Bajo la Cálculos de Área Bajo la Curva Curva En: En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 11-14 de septiembre de 2006 Dra. Q.F. Regina Pezoa Reyes Unidad de Biofarmacia Instituto de Salud Pública de Chile

Transcript of Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica...

Page 1: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Cálculos de Área Bajo la CurvaCálculos de Área Bajo la Curva

En:En:

PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIAPROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIAUniversidad de Costa RicaUniversidad de Costa Rica

11-14 de septiembre de 200611-14 de septiembre de 2006

En:En:

PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIAPROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIAUniversidad de Costa RicaUniversidad de Costa Rica

11-14 de septiembre de 200611-14 de septiembre de 2006

Dra. Q.F. Regina Pezoa Reyes

Unidad de Biofarmacia

Instituto de Salud Pública de Chile

Page 2: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS AL ORGANISMO

VÍA ENTERAL VIA PARENTERAL o INYECTABLENo implica ruptura de tejidos

normales del organismo Implica ruptura de tejidos normales del organismo

Page 3: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Vía Parenteral o Inyectable

Intramuscular IM

Intravenosa IV

Subcutánea SC

VIA INTRAVASCULAR

AZT parto

Page 4: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Vía Intravenosa. Distribución a través de la circulación general….

Toda la dosis que se inyecta por vía intravenosa, se distribuye en la circulación general

DISPONIBLE EN EL ORGANISMO EL 100% DE LO QUE SE ADMINISTRÓ

Los productos inyectables IV no

requieren estudios BE

Page 5: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Vías Extravasculares

Corresponden a cualquier otra vía distinta de la intravascular

Vía RectalSupositorio

Vía DérmicaParches

extravasculares es la Vía Oral porque:

• Es una vía natural• No es desagradable

(rectal)• No implica ruptura de

tejidos (Intramuscular, subcutánea )

La más utilizada de la vías

Inhaladores

Page 6: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

VIA ORAL . ABSORCION

Fundamentalmente en intestino delgado :

* Gran Área de absorción, debido a existencia de Vellosidades y Microvellosidades

Page 7: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Eventos en el proceso de absorción de fármacos a partir

de FF sólidas

Page 8: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Luego de la absorción….

Fracción de la dosis que alcanza la circulación sistémica

DISPONIBILIDAD SISTÉMICA

Fracción de la dosis que alcanza el sitio de acción

BIODISPONIBILIDAD ABSOLUTA

Page 9: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Cuando se administra una inyección intravenosa del medicamento, se toman muestras de sangre a intervalos regulares de tiempo, se obtiene una curva de concentración sanguínea……..

Curva exponencial que se caracteriza mediante ecuación matemática

permite obtener parámetros para la determinación de la Biodisponibilidad

C = C x e-Kto

Page 10: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

The rate and extent to which the active pharmaceutical ingredient or active moiety is absorbed from a pharmaceutical dosage form and becomes available in the general circulation. (“Who Expert Committee on Specifications for Pharmaceutical Preparations”, Fortieth Report from WHO Techical Report Series, Julio 2006).

Biodisponibilidad (BD)

CantidadCantidad

VelocidadVelocidad

Page 11: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Evaluación de la Evaluación de la

BiodisponibilidadBiodisponibilidad

CANTIDAD:

F =

F =

VELOCIDAD: Directa

Indirecta

Cmax y tmax (Sangre)

ΔXu Δt max y tmax (Orina)

ABCT . (Vd K)T ABCR (Vd K)R

(Sangre)

Xu T . fu T

Xu R fu R

(Orina)

•Constante de velocidad de absorción•Perfil de Absorción

Page 12: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Para determinar los componentes de cantidad y velocidad de la BD se requieren parámetros farmacocinéticos apropiados

PARÁMETRO RELACIONADO CON LA CANTIDAD:

AREA BAJO LA CURVA

Page 13: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Perfil obtenido para un medicamento que requiere absorción (comprimido, cápsula)

Page 14: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Relación de las curvas de concentración del fármaco en la sangre con el efecto

Relación de las curvas de concentración del fármaco en la sangre con el efecto

Ventana o Margen

Terapéutico

Ventana o Margen

Terapéutico

Page 15: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

¿Qué puede suceder si un paciente ingiere medicamentos “Similares” ???......

• A = Tóxica

• B = Efectiva

• C = Ineficaz

Page 16: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Entonces las curvas sanguíneas para

asegurar que los tres productos se van a

comportar igual

Debieran ser

COINCIDENTES o

NO PRESENTAR DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE

SIGNIFICATIVAS

Debieran ser

COINCIDENTES o

NO PRESENTAR DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE

SIGNIFICATIVAS

Page 17: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Cuál sería la situación ideal cuando UN PACIENTE ingiere un medicamento por una vía

que implique ABSORCIÓN ???

Que idealmente toda la dosis administrada o un % significativo

LLEGUE EFECTIVAMENTE A LA SANGRE a UNA VELOCIDAD ADECUADA

Page 18: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

¿Cómo se puede CUANTIFICAR que fracción de la dosis administrada, llega a la sangre ???

Comparando las curvas de concentración en sangre para ambas vías

BIODISPONIBILIDAD

ABSOLUTA

Page 19: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Lo mismo se puede hacer comparando…..

•Dos marcas registradas ( A y B) de un mismo MED

•Dos formulaciones diferentes de un mismo MED, Ej: Cápsula A Comprimido B

•Una Formulación de Prueba (Genérico) contra un Producto de Referencia (Innovador)

BIODISPONIBILIDAD RELATIVABIODISPONIBILIDAD RELATIVA

Page 20: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

RESUMIENDO…..

• Se definen dos tipos de BD:• BIODISPONIBILIDAD ABSOLUTA: Cuando la

comparación se hace respecto de la administración intravenosa del medicamento

• BIODISPONIBILIDAD RELATIVA: Cuando la comparación se hace respecto de otro producto administrado por una vía que requiera absorción

Page 21: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Area Bajo la Curva (ABC) Administración IV

Page 22: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Area bajo la curva, ABC

•Matemáticamente el ABC corresponde a la integral entre 0 e infinito de la función c · dt

Page 23: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Representación Lineal

Unidades de KTiempo -1

Normalmente se expresa en: hr -1

min -1

Ln C = Ln C0 - Kt log C = log C0 - (K/2,303) t

Page 24: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

¿Cómo calcular el ABC ?

Directamente a partir de los datos de concentración plasmática versus tiempo, empleando el:

Método de los trapecios

Page 25: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Método de los Trapecios

Page 26: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

Cálculo ABC. Método Trapecios

El ABC entre 0 e infinito corresponde a la Sumatoria de todos los trapecios, calculados de acuerdo a la expresión antes señalada

Último TrapecioABC ( tz - oo) = Cz / K

Cz

Co

Primer Trapecio

(Co + C1)/2 x t1

Page 27: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 28: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 29: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 30: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 31: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 32: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 33: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 34: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 35: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.
Page 36: Cálculos de Área Bajo la Curva En: PROGRAMA INTERNACIONAL DE BIOFARMACIA Universidad de Costa Rica 11-14 de septiembre de 2006 En: PROGRAMA INTERNACIONAL.

E mail: [email protected]