BVC-AMV

download BVC-AMV

of 19

description

Bolsa de valores de ColombiaAutorregulador Mercado de Valores

Transcript of BVC-AMV

  • BOLSA DE VALORES DE COLOMBIAAUTORREGUALDORES DEL MERCADODOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUOZ QUERALES

  • BOLSA DE VALORES DE COLOMBIALa BVC es una sociedad anonima de caracter privado, mediante la cual se inscriben y negocian valores pblicamente.

    La BVC, las dems bolsas actuales o que se establezcan y las sociedades administradoras de sistemas de negociacin de valores , tienen la facultad de expedir reglas en relacin con:

    La inscripcin de valores.La admisin, desvinculacin y actuaciones de sus miembros y de las personas vinculadas a ellos.Las normas que rigen el funcionamiento de los mercados que administran. Hace parte de los ndices: COLCAP, COLEQTY, COLSC y COLIR. La Bolsa administra plataformas de negociacin de Renta Variable, Renta Fija y Derivados Estandarizados y, a travs de sus filiales, opera los mercados de divisas, commodities energticos y servicios de proveedura de precios.

  • BOLSA DE VALORES DE COLOMBIALa BVC hace parte del Mercado Integrado Latinoamericano - MILA, junto con la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), la Bolsa de Valores de Lima (BVL), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y los depsitos centralizados de valores de los cuatro pases.Tambin la BVC, en su compromiso con la sostenibilidad, de manera voluntaria hace parte de iniciativas de la ONU como el Sustainable Stock Exchanges (SSE) y el Global Compact, y trabaja iniciativas del Global Reporting Initiative (GRI).

  • BOLSA DE VALORES DE COLOMBIAPara la realizacion de sus funciones, la BVC se encuentra organizada en vicepresidencias especializadas de Mercadeo y Producto, Tecnologia, Comercial, Corporativa y Juridica, Operaciones y Servicio al Cliente, y Administracion y Gestion de Proyectos, de la siguiente forma:

  • AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES- AMVLa autorregulacion es un esquema de regulacion de naturaleza privada que permite a un sector especifico dictar sus propias reglas de conducta y regularse a si mismo. La autorregulacion en el mercado de valores naci de la Ley 964 y es actualmente ejercida por el Autorregulador del Mercado de Valores AMV. Se dirige particularmente a los intermediarios del mercado de valores y a las personas naturales vinculadas a ellos, sean o no estos ultimos. De hecho, ningun organismo de autorregulacion puede aceptar como uno de sus miembros (entidades sujetas a autorregulacion) a una persona juridica o natural que no se encuentre registrada como intermediario en el mercado de valores.

  • AUTORREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES- AMVNo obstante lo anterior, las personas naturales vinculadas a un intermediario de valores que se hayan inscrito a un organismo autorregulador, estarn sujetas a las normas disciplinarias, aun cuando tales personas no se encuentren inscritas previamente en el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de Valores. La autorregulacin no se considera funcin pblica, segun lo preve la Ley 964. Lo anterior implica que quienes integran los organismos de autorregulacin no estan sujetos al regimen disciplinario aplicable a los funcionarios publicos ni, en general, las normas que regulan la funcion publica.

  • Funciones AMVFUNCION NORMATIVA:Consiste en la reglamentacion de la intermediacion en el mercado de valores, sujeta a las leyes y normas que resulten aplicables.Esta reglamentacion se efectua mediante la expedicion de reglamentos (que autoriza previamente la Superintendencia Financiera) y son de obligatorio cumplimiento y se presumen conocidos por quienes se encuentren sometidos a los mismos.

  • Funciones AMVFUNCIN SUPERVISIN:Permite a los organismos autorreguladores verificar el cumplimiento de las normas del mercado de valores y de los reglamentos de autorregulacion. FUNCIN DISCIPLINARIA: Permite a los organismos autorreguladores la imposicion de sanciones por el incumplimiento de las normas del mercado de valores y de los reglamentos de autorregulacion de manera que se sancionen las malas practicas del mercado y a quienes infrinjan las reglas del mismo.Los procesos y acciones disciplinarias se pueden iniciar contra los intermediarios y sus funcionarios.

  • ORGANISMOS AUTORIZADOS PARA EJERCER AUTORREGULACINLos organismos son los siguientes:I) Organizaciones que tengan por objeto exclusivo la autorregulacion. II) Organizaciones gremiales o profesionales. III) Las bolsas de valores.

    IV) Las bolsas de productos agropecuarios, agroindustriales o de otros commodities; respecto de sus miembros de conformidad con las normas vigentes. V) Las sociedades administradoras de sistemas de negociacion de valores del mercado extrabursatil.

    Sin embargo, actualmente en Colombia, unicamente el AMV, se encuentra autorizado para operar por la Superintendencia Financiera como organismo autorregulador.

    Para el desarrollo de estas funciones, el AMV tiene la estructura que se detalla en la siguiente grafica.

  • ESTRUCTURA DE LA AMV

  • Relacin entre La AMV-SUPERINTEDENCIA FIANCIERALos organismos de autorregulacion son supervisados por la Superintendencia Financiera y las normas que expidan tales organismos estan subordinadas a la legislacion expedida por el Congreso de la Republica, la regulacion expedida por el Ministerio de Hacienda y Credito Publico, y las instrucciones o reglamentaciones expedidas por la Superintendencia Financiera. Con el fin de coordinar las actividades de supervision y disciplina de los organismos autorreguladores con las de las autoridades publicas, la Ley 964 faculta a la Superintendencia Financiera para suscribir memorandos de entendimiento que coordinaran estas actividades.

  • INDICE BURSTIL DE COLOMBIAEs un indicador de la evolucin de un mercado en funcin del comportamiento de las cotizaciones de los ttulos ms representativos.

    Se compone de un conjunto de instrumentos, acciones o deuda, y busca capturar las caractersticas y los movimientos de valor de los activos que lo componen. Tambin es una medida del rendimiento que este conjunto de activos ha presentado durante un perodo de tiempo determinado.

  • INDICE BURSTIL DE COLOMBIALos ndices constituyen una base para identificar la percepcin del mercado frente al comportamiento de las empresas y de la economa.Los ndices tambin se utilizan para:Identificar la percepcin del mercado frente al comportamiento de las empresas y de la economa.Gestionar profesionalmente los portafolios, a travs del uso de claras referencias del desempeo.Realizar una gestin de riesgos de mercado eficiente.Ofrecer nuevos productos tales como notas estructuradas, fondos burstiles (Exchange-Traded Funds, ETFs) y derivados sobre ndices, entre otros.

  • TIPOS DE NDICES BURSTILES:

    1. Capitalizacin Burstil: Pretende reflejar el comportamiento en los precios de las acciones del ndice, ponderando cada especie dentro de este de acuerdo con el tamao de la compaa en trminos de capitalizacin burstil:Capitalizacin Burstil:Corresponde al valor total del patrimonio de una empresa, segn el precio al que se cotizan sus acciones.

    Capitalizacin Ajustada:Proporcin de la compaa, diferente de lo que se encuentra en manos de inversionistas con inters de control (Flotante).2.Liquidez o Rentabilidad:El objetivo de este tipo de herramientas es representar el comportamiento en los precios de las acciones de un ndice, dndole un peso a cada especie de acuerdo a sus niveles de liquidez.3.Precios: Los ndices de precios radican su metodologa de clculo en la sumatoria aritmtica de los precios de las acciones que componen la canasta. Estos ndices no son tan comunes y su funcin es particularmente las mismas descritas en los casos anteriores.

  • COLCAPEl COLCAP es un indicador que refleja las variaciones de los precios de las 20 acciones ms liquidas de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), donde el valor de la Capitalizacin Burstil Ajustada de cada compaa determina su nivel de ponderacin. El valor inicial del ndice es equivalente a 1.000 puntos y su primer clculo se realiz el da 15 de Enero de 2008. A partir del 1 de noviembre de 2013, el COLCAP reemplaz al IGBC como el principal indicador del comportamiento del mercado accionario colombiano.

  • Dow Jones ( Promedio Industrial Dow Jones (DJIA)Descubierto en 1896 por Charles H Dow, ofrece un criterio para comparar las acciones individuales con el mercado global y tambin el mercado con otros indicadores econmicos.Naci con 10 acciones en 1916 ,se ampli a 20 acciones y luego a treinta en 1928.Hoy todava incluye 30 compaias ,representa casi una quinta parte del valor de mercado de las acciones de los Estados Unidos .Son empresas lderes en su industria y las acciones estn en manos de inversionistas privados e institucionales.

  • ndice Standard & Poors 500 (S & P)Creado en 1926 ,es considerado como la norma para medir el desempeo del mercado accionario de gran capitalizacin en Estados Unidos.El comit del ndice selecciona las acciones de las compaas que son lderes en las principales industrias y que reflejan fielmente el mercado accionario.Pondera su valor de modo que las compaas ms grandes sean las que ms influyen.El ndice lo usa como trmino de comparacin u 97% de los administradores financieros y los patrocinadores de planes de pensiones.

  • ndice compuesto NASDAQMide el desempeo de las acciones comunes listadas en su mercado.Actualmente abarca 5000 compaas .Se cataloga como un indicador econmico de la industria de alta tecnologa ,porque muchas de las compaas del sector cotizan en su bolsa de manera computarizada.Microsoft-Intel- Cisco-Systems , son las tres empresas ms grandes que incluye y que absorben un alto porcentaje de la capitalizacin del valor ponderado del mercado.Cualquier movimiento importante de las tres desplaza el valor del ndice.