Breve taller de poesía

7
BREVE TALLER DE POESÍA Ejercicios para el desarrollo de la poesía en las clases de literatura para adolescentes.

description

Sugerencias para desarrollar en adolescentes el interés por la poesía.

Transcript of Breve taller de poesía

Page 1: Breve taller de poesía

BREVE TALLER DE POESÍAEjercicios para el desarrollo de la poesía en las clases de literatura para adolescentes.

Nombre_____________________ Apellidos____________________________________________ Clase____

Ejercicio:

Page 2: Breve taller de poesía

Uso de la comparación en la poesía (seis versos)Ejemplo:

Título: MI AMIGO11 Largo como el majestuoso Miño11 Amigable como un sabio delfín

11 Hábil como el suave aire del guiño11 Raro como un bello cuento sin fin11 Feliz como la sonrisa de un niño11 Elegante como un fino bombín(realizado por la alumna Victoria Le Divenach en 2008)

Presentación/4

Expresión/4

Métrica/4

Comparaciones/4

Lectura /4

Total:/20

Presentación: Tachones (aunque procedan del bolígrafo), letra fácil de leer, distancia entre líneas…Expresión: ortografía, uso correcto del léxico, estructura y orden de las frases…Métrica: Adecuación del texto a la estrofa: verso (endecasílabo), rima consonante en los pares, aunque también pueden rimar los impares si el alumno lo desea.Contenido: Comparación coherente (adjetivo + como + término de la comparación…)Lectura: Resultado de una lectura en voz alta: entonación, continuidad, pausas…

TÍTULO_____________________________________________

Nombre_____________________ Apellidos____________________________________________ Clase____

Page 3: Breve taller de poesía

Ejercicio: Redactar en un máximo de 16 líneas una oda en romance

Presentación/4

Expresión/4

Métrica/4

Contenido /4

Lectura /4

Total:/20

Presentación: Márgenes, tachones, letra fácil de leer, distancia entre líneas…Expresión: ortografía, uso correcto del léxico, estructura y orden de las frases…Métrica: Adecuación del texto a la estrofa: tipo de verso, tipo de rima, rima entre versosContenido: Principios de la composición llamada oda, coherencia entre las ideas, imaginación…Lectura: Resultado de una lectura en voz alta: entonación, continuidad, pausas…

TÍTULO_____________________________________________

Nombre_____________________ Apellidos____________________________________________ Clase____

Ejercicio: Redactar un dos coplas

Page 4: Breve taller de poesía

En la primera, las vocales que rimen en los versos 2º y 4º serán -á-a; y en la segunda é-a

Presentación/4

Expresión/4

Originalidad/4

Contenido /4

Lectura /4

Total:/20

Presentación: Limpieza, tachones, letra que pueda leerse con facilidad, distancia entre líneas…Expresión: ortografía, uso correcto del léxico, estructura y capacidad para ser leída….Métrica: Ajuste de los versos a las normas.Contenido: Coherencia con las exigencias del ejercicio.Lectura: Resultado de una lectura en voz alta: entonación, continuidad, pausas…

TÍTULO_____________________________________________

Nombre_____________________ Apellidos____________________________________________ Clase____

Ejercicio: Elogio a una fruta, un alimento o cualquier otro objeto en un máximo de veinte versos

y un mínimo de cuatro

Presentación Expresión Originalidad Contenido Lectura Total:

Page 5: Breve taller de poesía

/4 /4 /4 /4 /4 /20Presentación: Tachones, letra que pueda leerse con facilidad, distancia entre líneas…Expresión: Ortografía, uso correcto del léxico, selección de palabras, estructura y orden de las frases... Métrica: No es oblitaroria la rima, pero sí otros elementos métricos: ritmo, extensión de los versos, etc.Contenido: Coherencia en los elogios y calidad de la idea.Lectura: Resultado de una lectura en voz alta: tono, entonación, articulación, continuidad, pausas…

(ATENCIÓN: Preparar un borrador antes de escribir en limpio. El profesor no tiene más hojas.)

TÍTULO_____________________________________________