Boquillas de Aspersion

6
GENERALIDADES. Boquilla de aspersión. Las boquillas de aspersión serán de chorro plano, de ángulo ancho con distribución uniforme y de impacto medio. Conexión ¾ NPT macho, material bronce, diámetro de orificio de 7.0 mm, gasto de 65 lpm y ángulo de aspersión de 130°, además de contar con listado UL o aprobación FM. Boquilla (contraincendio) de aspersión para tanques de almacenamiento. Para el enfriamiento de la envolvente de los tanques atmosféricos de almacenamiento, se deben emplear boquillas de aspersión de chorro plano (listadas por UL o FM), conexión macho NPT, colocadas en la parte superior (lomo) de la tubería de alimentación para evitar obstrucciones. El arreglo debe considerar sockolet o medio cople de clase 3 000 lb/in2, niple con un extremo plano y otro cople clase 3 000 lb/pulg2 y con ambos extremos roscados. Al sockolet o medio cople, niple y cople roscado unidos por soldaduras, se les debe aplicar el recubrimiento galvanizado una vez prefabricadas todas las piezas.

description

CONTRAINCENDIO

Transcript of Boquillas de Aspersion

GENERALIDADES.

Boquilla de aspersin.

Las boquillas de aspersin sern de chorro plano, de ngulo ancho con distribucin uniforme y de impacto medio. Conexin NPT macho, material bronce, dimetro de orificio de 7.0 mm, gasto de 65 lpm y ngulo de aspersin de 130, adems de contar con listado UL o aprobacin FM.

Boquilla (contraincendio) de aspersin para tanques de almacenamiento. Para el enfriamiento de la envolvente de los tanques atmosfricos de almacenamiento, se deben emplear boquillas de aspersin de chorro plano (listadas por UL o FM), conexin macho NPT, colocadas en la parte superior (lomo) de la tubera de alimentacin para evitar obstrucciones. El arreglo debe considerar sockolet o medio cople de clase 3 000 lb/in2, niple con un extremo plano y otro cople clase 3 000 lb/pulg2 y con ambos extremos roscados. Al sockolet o medio cople, niple y cople roscado unidos por soldaduras, se les debe aplicar el recubrimiento galvanizado una vez prefabricadas todas las piezas.

Por razones de mantenimiento y por confiabilidad en la operacin, no se deben utilizar boquillas de aspersin menores de 12,7 mm (1/2 pulg) de dimetro, tampoco dimetros de orificio menores de 6,35 mm (1/4 pulg). La boquilla de aspersin debe tener un ngulo de cobertura de 130 como mximo, considerando en su longitud de cobertura un traslape del 15% de cada lado y una presin de descarga de 60 lb/plg2 de acuerdo a la NRF-015-PEMEX-2012.

Una boquilla de aspersin de chorro plano provee una distribucin uniforme a todo lo largo del patrn de aspersin. Produce gotas medianas. Ideal cuando se requiere alto impacto y que ste sea uniforme.

CONDICIONES DE OPERACIN.

Las boquillas se seleccionaron conforme a la siguiente tabla, la cual a su vez est respaldada por la grfica 1.

No. total de boquillasDimetro de boquillas (mm)Dimetro del orificio (mm)Presin bar. (Psi)

4 (58.01)4.5 (65.27)5 (72.52)5.5 (79.77)

1412,76.555 lpm60 lpm63 lpm66 lpm

765 lpm70 lpm73 lpm76 lpm

7.573 lpm77 lpm82 lpm

GRFICA 1

La suma de los gastos de las boquillas de aspersin, debe proporcionar una cobertura homognea en la superficie de la envolvente del tanque que se desee proteger, equivalente por lo menos al resultado de multiplicar la superficie total de dicha envolvente, por la densidad de aplicacin especificada en esta Norma de Referencia.

Las tuberas a los sistemas de aspersin, deben ser de acero inoxidable o de acero al carbn (ASTM A-53) con recubrimiento galvanizado. Para el uso de acero inoxidable, se debe asegurar una concentracin de cloruros en el agua, menor a 50 ppm a una temperatura 50 C, en caso de sobrepasar esa condicin, usar acero al carbn con recubrimiento galvanizado por inmersin en caliente cumpliendo con lo indicado en la ISO 1461:1999 o edicin vigente al momento de la contratacin. Para acero al carbn galvanizado, se deben prefabricar las piezas con juntas soldadas dejando en sus extremos bridas y posteriormente galvanizarlas tanto por su interior como por su exterior, el nmero de secciones en que se divida el anillo de aspersin, debe ser suficiente para permitir ensamblar las piezas en campo. El cambio de especificacin de acero al carbono a acero inoxidable o galvanizado debe ser en la brida de la ltima vlvula de bloqueo del sistema de aspersin y debe cumplir con las especificaciones de materiales T-A11T1, T-A06T3 en el numeral 12.4 y 12.5 de la NRF-032-PEMEX-2011 o la edicin vigente al momento de la contratacin.

Se debe evitar la instalacin de tuberas menores de 63,5 mm (2 pulg.) de dimetro, en los arreglos de los sistemas de anillos de enfriamiento para tanques atmosfricos excepto para la alimentacin individual de cada boquilla de aspersin.