Boletin Link Noviembre

11
Boletín link Noviembre Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales 1 Boletín link Noviembre Boletín Link Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

description

Consulta el Boletín Informativo del Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

Transcript of Boletin Link Noviembre

Page 1: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

1

Boletín link Noviembre

Boletín Link

Departamento de Comercio y Relaciones

Internacionales

Page 2: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

2

CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR PROCOLOMBIA

e suministró información a emprendedores y empresarios, que mostraron interés en desarrollar procesos de comercio internacional; apoyados en el uso de herramientas (bases de datos, estadísticas y

asesorías personalizadas, entre otros). Hasta la fecha se ha atendido a 206 Usuarios clasificados en empresarios, estudiantes y emprendedores.

https://servicios.ccc.org.co/certificadoElectronico/26/inicio

S

ASCESORIA BASICA Y PERSONALIZADA

Page 3: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

3

COOPERACION INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES

articipación en el foro de desafío de frontera en donde Foros Semana y el Banco Interamericano de Desarrollo - BID - unieron esfuerzos con el fin de generar un espacio de debate y reflexión para hacer un análisis

riguroso de la actual situación económica, social y de seguridad en departamentos fronterizos como Norte de Santander, Nariño y la Guajira. Se busca proponer soluciones, no solo frente a la coyuntura, sino de manera estructural. De esta forma se espera poder garantizar una reducción en el efecto que tiene este tipo de situaciones sobre la población más vulnerable.

P

FORO DESAFIO DE FRONTERAS

Page 4: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

4

l 4 de Noviembre se desarrollo el evento de cierre del programa de micro franquicias solidarias innovadoras en la Universidad Mariana, en donde diferentes empresas de la región socializaron su proceso a través de la

modalidad de micro franquicias y como este modelo puede servir a empresas a desarrollarse a futuro.

e participo en el comité directivo DIRENA con el fin de hacer seguimiento a proyectos que se están llevando acabo actualmente en el departamento, los días 9, 10 y 11 de Noviembre que se llevo acabo en la ciudad de Tumaco, en

donde se realizo la entrega de dos documentos de transferencias para la costa pacifica.

E

S

Cierre Programa de Microfranquicias

Comité DIRENA Tumaco

Page 5: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

5

GESTION COMERCIAL

Con la invitación de cámara de comercio de Cali, quienes adelantan un programa con la corporación interamericana de inversiones CII, B2B Países Bajos – Colombia, con el objetivo de buscar promover las inversiones y negocios de empresas holandesas en pequeñas y medianas empresas colombianas, se logro que 4 empresas Nariñenses participen de este programa, que tuvieron un primer encuentro en Cali los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.

n el marco del encuentro de saberes y sabores y como complemente de este gran evento se realizo el happy

day gratronomico que consistio en un taller 100% practico, en donde empresarios invitados se apropiaron de las herramientas tic para dar a conocer su establecimiento, igualmente mejorar las estrategias comunicativas y conocer el manejo de la plataforma de guía virtual de restaurantes de la ciudad.

E

Programa B2B Países Bajos – Colombia

Happy Day Gastronómico

Page 6: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

6

a Cámara de Comercio de Pasto, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia COTELCO, Capitulo Nariño, y ParqueSoft Pasto tras un ejercicio con empresarios del sector gastronómico de la

ciudad, se realizo el evento denominado “Encuentro de Saberes y Sabores en Nariño” los días 17 y 18 de noviembre de 2015 en el cual se desarrollaron componentes; académicos, de promoción y comercial, para dar respuesta a los requerimientos del empresariado, esta actividad conto con la vinculación de Parquesoft Pasto, La Universidad de La Sabana y el SENA Regional Nariño.

isita a talleres de artesanos, para poder realizar un diagnóstico de nuestras artesanías en el Municipio de Pasto, y lograr sacar adelante el proyecto Artesanías de Nariño con el fin Realzar la oferta cultural artesanal de la ciudad a

través de una muestra promocional, creativa, novedosa y de buena calidad, con el ánimo de promocionar en una primera instancia a nivel Nacional, para continuar en este trabajo de manera conjunta con los artesanos donde logremos en un futuro inmediata puedan realizar la muestra de sus productos al mundo.

L

V

Encuentro Gastronómico “Saberes y Sabores en Nariño”

Visita a talleres Artesanos

Page 7: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

7

Exportaciones - Septiembre de

2015

Las estadísticas de Importaciones mostraron que en septiembre de 2015 las compras externas del país se redujeron 22,3 % con relación al mismo mes del año anterior, al pasar de US$5.791,3 millones CIF en 2014 a US$4.498,4 millones CIF en 2015. Este comportamiento se explica por la caída de 20,8 % en el grupo de manufacturas, de 33,7 % en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas y de 18,6 % en el grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas. El grupo de manufacturas pasó de US$4.364,7 millones en septiembre de 2014 a US$3.456,9 millones en el mismo mes de este año. Las mayores contribuciones a este resultado las realizaron las compras de vehículos de carretera con -36,1 %, aparatos y equipo para telecomunicaciones y para grabación y reproducción de sonido con -32,3 %, máquinas de oficina y máquinas de procesamiento automático de datos con -43,7 %, otro equipo de transporte con -27,2 %, maquinaria y equipo industrial en general con -17,7 %, y artículos

manufacturados diversos con -23,2 %. Estas seis restaron 14,0 puntos porcentuales a la variación total. La disminución de 33,7 % en las importaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas obedeció principalmente a las menores compras externas de gasóleos en 48,8 %, y gasolina para motores y otros aceites ligeros en 21,3 %, con una contribución conjunta de -30,9 puntos porcentuales. Las compras de productos agropecuarios, alimentos y bebidas pasaron de US$591,7 millones CIF en septiembre de 2014 a US$481,8 millones CIF en el mismo mes de 2015. Esto obedeció principalmente a la caída de las importaciones de cereales y preparados de cereales en -14,3 %, pienso para animales en -30,6 %, aceites y grasas fijos de origen vegetal en bruto, refinados o fraccionados en -40,9 %, semillas y frutos oleaginosos en -45,2 %, y pescado, crustáceos, moluscos e invertebrados acuáticos y sus preparados en -27,5 %. Los cinco restaron en conjunto 16,0 puntos porcentuales. Las manufacturas representaron el 76,8 % del valor total de las

Page 8: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

8

importaciones declaradas en el mes de referencia, seguido de combustibles y productos de industrias extractivas que representaron el 12,2 % y los productos agropecuarios, alimentos y bebidas el 10,7 %. En el mismo mes las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 28,4 % del total de las importaciones; seguido de las compras externas a China, México, Alemania, Brasil e India. De acuerdo con la contribución a la variación de las importaciones la caída más importante se presentó en las compras originarias de Estados Unidos con -23,2 %, al pasar de US$1.662,0 millones en septiembre de 2014 a US$1.276,8 millones en el mes de referencia, contribuyendo con -6,7 puntos porcentuales a la variación total del mes. Por su parte, la disminución más importante en las compras a ese país se presentó en productos de combustibles y aceites minerales y sus productos con -41,2 % que contribuyó con -17,1 puntos porcentuales a la variación total del país. Año corrido En los primeros nueve meses de 2015 las importaciones colombianas

presentaron una disminución de 13,1 % con relación al mismo periodo del año anterior, al pasar de US$47.338,6 millones CIF en 2014 a US$41.139,8 millones CIF en 2015. Esto obedeció principalmente a la caída de 10,3 % en las importaciones de manufacturas, al pasar de US$35.587,0 millones de dólares CIF en 2014 a US$31.913,9 millones de dólares CIF en 2015, y por el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas que disminuyó 31,6 % pasando de US$6.604,2 millones de dólares CIF en el 2014 a US$4.516,7 millones de dólares CIF en el mismo periodo de este año. Balanza comercial En septiembre se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$1.419,3 millones FOB. En los primeros nueve meses del año 2015 se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$11.302,9 millones FOB. Los mayores déficit se registraron en las balanzas con China (US$5.307,1 millones), Estados Unidos Comunicado de prensa (US$3.804,8) y México (US$2.144,0 millones). El superávit más alto se presentó con Panamá (US$1.761,4 millones) Fuente: sociedad estadística DANE.

Page 9: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

9

Becas y Convocatorias

Convocatoria para pasantías en la oficina nórdica de la ONU Mujeres en Dinamarca

Características ONU Mujeres es la organización de la ONU dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En esta oportunidad, ONU Mujeres abre convocatoria para que personas interesadas realicen una pasantía en la oficina nórdica de ONU Mujeres, ubicada en Copenhague, Dinamarca.

dirigidas a: Mujeres que deseen realizar su pasantita en ONU MUJERES

Link: http://un.dk/wp-content/uploads/2015/08/UN-Women-NLO_internship-announcement_spring-2016.pdf

Convocatoria para pasantías en el Banco Mundial, dirigida a latinoamericanos - USA

Características El Banco Mundial ofrece a estudiantes de postgrado la oportunidad de realizar una pasantía durante invierno o verano, donde los pasantes obtendrán experiencia práctica sobre el desarrollo mundial.

dirigidas a: Estudiantes

Link: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/EXTJOBSNEW/0,,contentMDK:23124040~menuPK:8453546~pagePK:8453902~piPK:8453359~theSitePK:8453353,00.html

Curso virtual y gratuito para aprender Chino Mandarín básico (incluye certificado) - Time for Excellence

Características La escuela de idiomas Time for Excellence, impartirá, a través de la plataforma virtual Edutin, un curso gratuito de chino mandarín básico.

dirigidas a: Personas que se encuentren en cualquier lugar del mundo y que posean conexión a Internet de forma periódica.

Link: http://edutin.com/curso-de-chino-mandarin-2650

Page 10: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

10

España-Convocatoria de 30 becas grado para estudiantes latinoamericanos 2015-2016

Características La Universidad de Salamanca (España), ofrece 30 becas grado para estudios en temas en Derecho, Ingeniería, Relaciones Internacionales, estudios ingleses, asiáticos, entre otros.

dirigidas a: Estudiantes internacionales, interesados en adelantar estudios en dicha universidad.

Link: http://www.usal.es/webusal/usal_grado_repositorio http://relint.usal.es/images/docs/Becas_Internacionales/2015/Convocatoria_Grado_15_16.pdf

Becas del gobierno de Suiza para latinoamericano

Características El gobierno suizo, a través de la Comisión Federal de Becas para Estudiantes Extranjeros (FCS), premios diversas becas de postgrado a los estudiosos e investigadores extranjeros. Estas becas ofrecen graduados de todos los campos con la oportunidad de dedicarse a la investigación doctoral o posdoctoral en Suiza en uno de la universidad pública financiada o institución reconocida.

dirigidas a: investigadores extranjeros y artistas para el curso académico 2016-2017

Link: http://www.sbfi.admin.ch/themen/01366/01380/02593/02636/index.html?lang=en

Fecha Limite: Mayo 2016

Page 11: Boletin Link Noviembre

Boletín link Noviembre

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

11

Calle 18 No. 28 – 84, Segundo Piso (2) 7 31 14 45 Ext. 121 - 124 [email protected]