BoletíN Julio

8

Click here to load reader

Transcript of BoletíN Julio

Page 1: BoletíN Julio

Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de 2008

www.junji.cl

Julio de 2009

Boletín informativo Boletín informativo

JUNJI JUNJI

Región de O’HigginsRegión de O’Higgins

Page 2: BoletíN Julio

INSTITUCIONAL

Boletín JUNJI / Región de O’Higgins/ julio 2009

Presidenta Bachelet inauguró sala cuna Tía Nuvia en comuna de Coltauco

“Quiero agradecer la calidez de la gente de Coltauco, comuna en la que estoy por primera vez”. Estas fueron las primeras palabras de la Presidenta de la República,

Michelle Bachelet al llegar durante la mañana del viernes 03 de julio al sector rural de Loreto, en donde inauguró el jardín infantil y sala cuna “Tía Nuvia”, obra financiada por

la JUNJI y que se encuentra bajo la administración del municipio local.

Acompañada por la Vicepresidenta de la JUNJI, María Estela Ortiz; el Intendente Regional Héctor Huenchullán, el alcalde Rubén Jorquera y la directora regional de la

JUNJI, Claudia Real; recorrió el establecimiento, que fue bautizado en honor a la fallecida educadora Nuvia del Carmen Cerda Rojas, que se desempeñó como

funcionaria del jardín Payasito de la comuna.

En la oportunidad, la Presidenta Bachelet destacó los esfuerzos del Gobierno por entregar igualdad de oportunidad a todos los niños y niñas de Chile, no importa del lugar

que vengan. Ante una importante audiencia señaló que “gracias a mi formación como pediatra, tengo la certeza de que si le damos a los más pequeños las mejores oportunidades para su desarrollo, van a poder tener un futuro mucho mejor”.

“Estamos siempre preocupados de entregarles a los niños y niñas la mejor atención. Sin embargo creo que hay algo de lo que no se habla mucho. Sabemos que en nuestro

país, lamentablemente, existen problemas de violencia intrafamiliar. En relación a esto, está absolutamente demostrado que cuando los más pequeños están bien cuidados,

cuando asisten a los jardines infantiles, aprenden a relacionarse y respetarse, plantando una semilla importante para evitar problema de violencia y drogadicción. Por ello creo sinceramente que las salas cunas y jardines infantiles son una verdadera una vacuna

contra una serie de problemas que tenemos como sociedad”, señaló la primera mandataria.

Page 3: BoletíN Julio

INSTITUCIONAL

Boletín JUNJI / Región de O’Higgins/ julio 2009

Finalmente la Presidenta Bachelet indicó que “invertir en los niños es pensar en un país desarrollado y con mejor perspectiva de crecimiento. Por ello al terminar mi mandato,

contaremos con una cifra histórica de salas cuna, llegando a 4 mil 200 establecimientos en todo el país”.

En el mismo sentido la Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI, María Estela Ortiz, destacó que “que este nuevo jardín es uno de los cuatro que han surgido durante éste período en Coltauco, lugar en donde no existía una oferta pública en educación inicial.

En la Región de O’Higgins ya contamos con 154 salas cunas para dar cabida a la población más vulnerable, y al 2010 llegaremos a los 184 establecimientos. Eso es un motivo de orgullo y es la demostración más explícita de que el Gobierno cumple con lo

prometido”.

En tanto, el alcalde Rubén Jorquera agradeció la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, comentando de que con la instalación de los nuevos establecimientos en la comuna se abren las puertas para que cientos de niños y niñas tengan la oportunidad de adquirir las herramientas necesarias para lograr un mejor desempeño académico y

laboral en el futuro.

El jardín infantil y sala cuna Tía Nuvia tiene la capacidad para atender a 52 preescolares, 20 en sala cuna y 32 en nivel medio, con un costo cercano a los 80

millones de pesos.

Page 4: BoletíN Julio

INSTITUCIONAL

Con la presencia de la ministra de Mideplan, Paula Quintana; el alcalde de la ciudad, Eduardo Soto; y de la directora regional de la JUNJI de O´Higgins, Claudia Real, se

inauguró de manera oficial el jardín infantil San Ignacio, construido en la villa del mismo nombre, y que está localizada en el sector surponiente de la capital regional.

El nuevo jardín infantil, construido con recursos provenientes de la JUNJI y que será administrado por la Municipalidad de Rancagua, dará una cobertura a 52 párvulos

en una sala cuna y un nivel medio.

Boletín JUNJI / Región de O’Higgins/ julio 2009

Ministra de Mideplan inauguró nueva sala cuna

en Rancagua

Pincha en laPincha en la imagen para ver notaimagen para ver nota

Page 5: BoletíN Julio

INSTITUCIONAL

Boletín JUNJI / Región de O’Higgins/ julio 2009

En cuenta pública Intendente de O’higgins destaca avances en construcción de jardines infantiles

En la cuenta pública anual presentada por el intendente de la Región de O’Higgins, Héctor Huenchullán, se destacó los logros alcanzados en materia de aumento de la

cobertura en educación inicial durante los últimos años, señalando el hito como “clave” en la instalación de la red de protección social impulsada por el Gobierno de

la Presidenta Michelle Bachelet.

En la actividad, efectuada ante más de 200 personas la mañana del miércoles 22 de julio, la autoridad señaló que el año 2006 en la región se contaba una oferta pública

de tan sólo 17 jardines, cifra que hoy supera los 130 en las 33 comunas de la región ,combinando los establecimientos financiados o administrados por JUNJI e

Integra.

La directora regional de JUNJI, Claudia Real, indicó que “la inversión efectuada durante los últimos años es una clara demostración de la importancia que ha adquirido el tema de la educación inicial en Chile como un primer paso para

construir un país más justo desde la cuna”.

El Intendente Regional además dio especial relevancia a la implementación de la Red de Protección Social, denominada Red Protege, principal reforma del Gobierno de Michelle Bachelet, ya que “convoca los distintos esfuerzos desarrollados por los servicios públicos con el fin de actuar conjuntamente a favor de los sectores más

vulnerables”.

Page 6: BoletíN Julio

JARDINES

Boletín JUNJI / Región de O’Higgins/ julio 2009

En el marco de su visita a la comuna de Nancagua, la ministra de Cultura, Paulina Urrutia, visitó el jardín Lucerito de la JUNJI para conocer

en terreno como se desarrolla el programa Nacidos para Leer del Plan Nacional de Fomento del Libro y la Lectura. En la oportunidad compartió alegremente con las educadoras y párvulos del establecimiento. Urrutia también visitó Chépica en el marco de la actividad Gabinete en Terreno

en la cual varios ministros de nuestro país visitaron diversas comunas de la Región de O’Higgins.

Respecto a su visita, la Ministra señaló que “el gran ejercicio que estamos haciendo es permitir a través de las distintas carteras el hacer

visible lo que el Gobierno día a día, mes a mes, año a año ha ido construyendo y en este caso lo que significa la Red de Protección Social

realizada por los gobiernos de la Concertación desde hace 20 años y que hoy estamos viendo los frutos”.

Sobre el rol de la Cultura en la Red de Protección Social, Urrutia manifestó que “Todos nuestros programas y proyectos son parte de la

red de protección social y el desarrollo integral de la comunidad, que es lo que hace la cultura, y en este caso podemos visibilizar la

implementación del programa “Nacidos Para Leer”, que permite tener minibibliotecas a través de la red de jardines infantiles y salas cunas de JUNJI e Integra”, señaló respecto al programa del Consejo Nacional de

la Cultura y las Artes que pretende incentivar la lectura a los niños desde la primera infancia.

Durante su estadía la Ministra de Cultura se reunió con el concejo municipal de Chépica y futuras dueñas de casa de las villas Los Ciruelos y Cáceres. También anunció la compra de una ambulancia para la futura

posta rural de Cunaco.

Ministra de Cultura visitó jardín Lucerito de Nancagua

Page 7: BoletíN Julio

EQUIPO

Boletín JUNJI / Región de O’Higgins/ julio 2009

Alumnos de UAC conocieron la política de Buen Trato

Estudiantes y docentes de las carreras de enseñanza básica y parvularia de la sede Rancagua de la Universidad de Aconcagua se congregaron la mañana del jueves 09 de julio en una charla académica en que el psicólogo Esteban Catalán dio a conocer los aspectos fundamentales de la política de Buen Trato que se está llevando a cabo en la institución.

Chile entiende que un derecho inalienable de niños y niñas es el de ser bien tratados. Por ello, la JUNJI promociona el buen trato hacia sus párvulos; es decir, el bienestar, la salud y el desarrollo integral de los niños, a fin de que crezcan sanos y a futuro sean adultos que, a su vez, respeten a los más pequeños.

Educadoras de jardín Los Traviesos prepararon obra sobre higiene bucal

Los niños y niñas de hoy tienen necesidades y expectativas diferentes a las generaciones anteriores. Por ello, la innovación en la enseñanza es un

factor clave para lograr mejores resultados educativos. Una máxima que se puede aplicar desde la primera infancia, mostrando excelentes

resultados. Así lo entienden también las educadoras y técnicos parvularias del jardín Los Traviesos de la población René Schneider de Rancagua,

que gracias a un proyecto presentado a Vida Chile -canalizado por la Cesfam-, lograron dar forma a una lúdica y entretenida presentación que

habla sobre el cuidado en la alimentación y la higiene bucal.

Mirthala Rodríguez, directora del establecimiento de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de O`Higgins, explicó que el objetivo del

proyecto era generar una instancia en que los más pequeños comprendieran de forma didáctica los beneficios de la ingesta de comida

saludable y la higiene bucal, conocimiento que posteriormente sería traspasado también al resto de la familia.

Page 8: BoletíN Julio

Junta Nacional de Jardines Infantiles

Región de O’HigginsEstado 531, RancaguaTeléfonos: (72) 321736

Periodista: Patricio RodríguezE-mail:[email protected]