Boletín Icck

13
BOLETÍN ICCK BOLETIN #01 PRIMER PERIODO ACADEMICO 2015

description

trabajo de diario

Transcript of Boletín Icck

BOLETN ICCKBOLETIN #01 PRIMER PERIODO ACADEMICO 2015

BIENVENIDOS ESTUDIANTES CULTURALISTASIniciamos un nuevo ao 2015, lleno de esperanzas, sueos, metas y objetivos; la perseverancia y el empuje diario darn sus frutos del amplio y constante comino del conocimiento.

En este 2015 aparecern miles de alegras y a su vez de tristezas las ganas y plantear las metas, es un camino por el cual hay que arriesgar todo.

ANIMO ESTUDIANTE CULTURALISTA, EL MUNDO TE ESPERA PARA HACER DE NUESTRA SOCIEDAD EL LUGAR QUE SOAMOSGOBIERNO ESCOLAR 2015El voto consiste en el evento por el cual una persona brinda su apoyo por una propuesta o bien por un candidato o lista de candidatos, ya sea en forma secreta o por medio de un acto pblico. La importancia del voto radica en su naturaleza de recurso para definir los caminos a seguir por parte de una comunidad, incluidos grupos reducidos o tambin gran-des regiones administrativas, como los municipios, las provincias o el Estado nacional. El pasado Marzo se llev a cabo la eleccin del personero de nuestra institucin, en este acontecimiento se tuvo en cuenta la participacin de todos los estudiantes desde el grado pre-escolar hasta el grado once, los cuales eligieron como representante a Sneider Soto identificando con el color rojo y el nmero dos, ahora es l quien representa a nuestra institucin y muestra sentido de pertenencia a esta. Este ao fue una novedad ya que las elecciones se hicieron virtualmente en la sala de sistemas de la institucin. Adicionalmente se menciona que los tres candidatos para ser personeros realizaron su debida campaa, dando a conocer sus propuestas y los intereses que tenan para mantener la calidad educativa que nos identifica y finalmente lograr con este acontecimiento se trabajara la democracia.Recuerden la poltica es de todos y para todos.

Desde el rea de Ciencias Sociales veo de forma agradable y satisfactoria la participacin y la toma de decisiones que tuvieron en las pasadas votaciones. CAMPAA ELECTORAL: ELECCIN DEL PERSONERO/A

FORO Y FIESTA ELECTORAL DIA DEL GENEROCelebra la lucha histrica de las mujeres, quienes enfrentaron

los desafos y generaron cambios en la humanidad.

Todo comienza el 8 de marzo de 1857, cuando decenas de obreras textiles del Bajo Manhatan (Nueva York) se declararon en huelga y se lanzaron a las calles en protesta por las miserables

Condiciones de trabajo. Ellas exigan la humanizacin de las condiciones de trabajo e igual-dad de condicin.

Todo comienza el 8 de marzo de 1857, cuando decenas de obreras textiles del Bajo Manhatan (Nueva York) se declararon en huelga y se lanzaron a las calles en protesta por las miserables condiciones de trabajo. Ellas exigan la humanizacin de las condiciones de trabajo e igualdad de condicin.

DIA INTERNACIONAL DEL HOMBREEl da de hoy, adems de ser festivo en Colombia, se celebra el Da Internacional del Hombre, por coincidir con la celebracin religiosa de San Jos.

Esta fecha fue instaurada en noviembre de 1999 por Trinidad y Tobago, y luego se extendi a decenas de pases, incluido Colombia. La directora de Programas de Paz y Cultura de la Unesco ha manifestado ya su complacencia con la idea que dar un poco de balance entre gneros. Sin embargo, no fue hasta marzo de 2009 cuando se establecieron los pilares de la misma.

Entre los objetivos de este da, segn estableci su comit organizador, est abordar temas de salud de hombres jvenes, resaltar el rol positivo y las contribuciones de los hombres a la sociedad, as como promover la igualdad de gnero.

DIA DEL IDIOMA

La familia ICCK, conmemora el da del idioma con la participacin de toda la comunidad educativa.

ElDa del Idiomaes una conmemoracin organizada por elInstituto Cervantespara celebrar la importancia delidioma espaolcomo lengua internacional, que cuenta con ms de 450 millones de hablantes en el mundo. El Da del Idioma tiene su origen en el ao1926, cuando el escritor valencianoVicente Clavel Andrspropuso la idea de un da especial para celebrar la literatura. La tradicin comenz enValenciay se disemin gradualmente en todaEspaa.

El Da del Idioma fue institucionalizado enColombiamediante el decreto ejecutivo 708 del 23 de abril de 1938 durante la administracin del presidenteAlfonso Lpez Pumarejo, siendo ministro de Educacin Nacional Jos Joaqun Castro Martnez.

SALIDA PEDAGOGICA

JARDIN BOTANICO

En el pasado mes de mayo, se realiz la primera salida pedaggica al jardn botnico, contando con la participacin de toda la comunidad educativa.El Jardn Botnico es un mundo pleno de naturaleza y color que cuenta con un rea de 19 hectreas. Su nombre honra la memoria del sabio Jos Celestino Mutis, director de la Expedicin Botnica. Promueve y realiza actividades de conservacin, educacin ambiental e investigacin sobre la diversidad de la flora colombiana, en particular, la de la Sabana de Bogot. Fue fundado en 1955 por el cientfico colombiano Enrique Prez Arbelez. Dentro de sus colecciones cuenta con representaciones de: bosque andino, robledal, bosque de niebla, zona de conferas, criptogamium (plantas que carecen de flores), herbal (plantas medicinales), rosaleda y circuito de invernaderos con plantas de clima clido, seco y lluvioso.

BINGO ICCK

El pasado mes de mayo se celebr en la institucin el gran bingo en pro de la emisora estudiantil.

La familia ICCK, celebro la inauguracin de juegos deportivos, realizando muestras artsticas y haciendo una representacin de los pases que asistieron al mundial. As vivi la familia ICCK la inauguracin.

BUS BBVA