Boletin "El Pescador" - noviembre 2014

6
EL PESCADOR REFLEXIÓN Lucas 14:12-14 ‘En aquel tiempo, dijo Jesús a uno de los principales fariseos que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos’. Pongámonos en presencia de Dios. Que podamos sentir cómo Dios nos mira y está esperando pasar este rato con nosotros/as. Serenemos el corazón y la mente, y dispongámonos a escuchar la invitación que Jesús nos hace a través de este evangelio. Pidámosle a Jesús que aumente en nosotros/as la gratuidad y la generosidad. Una nota esencial del amor de Dios es la gratuidad. Y de eso nos habla hoy Jesús. Tenemos que amar y hacer el bien a los hermanos y hermanas gratuita y desinteresadamente, sin esperar nada a cambio. Porque, así, gratuitamente nos ama Dios. Por eso ni siquiera cuando traicionamos su amor, él deja de amarnos. Esto los fariseos no lo entendían ni querían entenderlo ni aceptarlo. Por eso, se escandalizaban de que Jesús acogiera a los pecadores. Para los fariseos, las relaciones con Dios eran relaciones comerciales: ‘yo le doy a Dios, y él me da’; ‘yo cumplo la Ley, y Dios me premia’. Sabemos que aún hay muchos cristianos/as que piensan así (y nosotros/as, ¿no pensaremos de manera similar, a veces . . .?) : creen que necesitan ganarse el amor de Dios a base de cumplir leyes y hacer obras buenas y cumplir promesas. ¡Como si tú, Señor, fueras ‘el-que- vende’, y no ‘el-que-ama’! De ahí que, para muchas personas, el Evangelio no es gozosa Buena Noticia de salvación, sino carga pesada con la que les cuesta cargar. AÑO XIV– Nº82 NOVIEMBRE DE 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA IGLESIA EVANGÉLICA VALDENSE Porque así obra Dios. Jesús nos dice que hagamos lo mismo. Al que le había invitado le dice: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado.”Nuestra ‘invitación’, nuestro amor, debe ser desinteresada. El cristiano y la cristiana no debemos hacer el bien esperando gratitud o recompensa. De ahí que los preferidos/as de nuestro amor han de ser los que no pueden correspondernos: los ‘pobres, lisiados, cojos y ciegos. Invitar, pues, a los más pobres de los pobres, que son los preferidos de Dios y a los que Él invita al banquete de su reino. Entonces seremos dichosos/as y felices, pues será Dios el que nos premiará en el juicio: “dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos’. Recordemos: ‘lo que hicisteis con uno de éstos, conmigo lo hicisteis…’ Aun ahora, en esta vida, cuando obramos desinteresadamente, ¿no sentimos una paz y una felicidad honda, muy distinta a cuando el interés anda tallando . . .? ‘Invitar, esto es, amar, dar, cuidar, etc., sólo a los amigos y a las amigas, a los que nos caen bien, en el fondo, es egoísmo solapado, compra enmascarada de cariño o recompensa. Si no, ¿por qué, si el otro no me corresponde, yo dejo de ser generoso con él? O ¿por qué, cuando el otro se porta mal conmigo, lo aparto de mi vida? Dios no obra así. Él nos ama gratuitamente, incluso cuando no le correspondemos. Al terminar estas líneas, preguntémonos: ‘¿Qué es lo nos mueve a hacer el bien a los demás?’ ‘¿Qué buscamos?’ Si somos sinceros/as, admitiremos que, muchas veces, nuestro amor no es desinteresado y gratuito; sino que con ello buscamos que nos quieran, aprecien, alaben y piensen bien de nosotros/as . . ., (o sacar alguna ventajilla de alguno/a . . .) Tantas veces sacrificamos o silenciamos aquello que pensamos o sentimos por el miedo de que los demás nos desaprueben, o nos discriminen . . . Por eso, ¡qué distinto es nuestro trato a los que nos caen bien y se portan bien con nosotros, del

description

 

Transcript of Boletin "El Pescador" - noviembre 2014

EL PESCADOR REFLEXIÓN

Lucas 14:12-14

‘En aquel tiempo, dijo Jesús a uno de los principales fariseos que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos’. Pongámonos en presencia de Dios. Que podamos sentir cómo Dios nos mira y está esperando pasar este rato con nosotros/as. Serenemos el corazón y la mente, y dispongámonos a escuchar la invitación que Jesús nos hace a través de este evangelio. Pidámosle a Jesús que aumente en nosotros/as la gratuidad y la generosidad. Una nota esencial del amor de Dios es la gratuidad. Y de eso nos habla hoy Jesús. Tenemos que amar y hacer el bien a los hermanos y hermanas gratuita y desinteresadamente, sin esperar nada a cambio. Porque, así, gratuitamente nos ama Dios. Por eso ni siquiera cuando traicionamos su amor, él deja de amarnos. Esto los fariseos no lo entendían ni querían entenderlo ni aceptarlo. Por eso, se escandalizaban de que Jesús acogiera a los pecadores. Para los fariseos, las relaciones con Dios eran relaciones comerciales: ‘yo le doy a Dios, y él me da’; ‘yo cumplo la Ley, y Dios me premia’. Sabemos que aún hay muchos cristianos/as que piensan así (y nosotros/as, ¿no pensaremos de manera similar, a veces . . .?) : creen que necesitan ganarse el amor de Dios a base de cumplir leyes y hacer obras buenas y cumplir promesas. ¡Como si tú, Señor, fueras ‘el-que-vende’, y no ‘el-que-ama’! De ahí que, para muchas personas, el Evangelio no es gozosa Buena Noticia de salvación, sino carga pesada con la que les cuesta cargar.

AÑO XIV– Nº82 NOVIEMBRE DE 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA IGLESIA EVANGÉLICA VALDENSE Porque así obra Dios. Jesús nos dice que hagamos lo mismo. Al que le había invitado le dice: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado.”Nuestra ‘invitación’, nuestro amor, debe ser desinteresada. El cristiano y la cristiana no debemos hacer el bien esperando gratitud o recompensa. De ahí que los preferidos/as de nuestro amor han de ser los que no pueden correspondernos: los ‘pobres, lisiados, cojos y ciegos. Invitar, pues, a los más pobres de los pobres, que son los preferidos de Dios y a los que Él invita al banquete de su reino. Entonces seremos dichosos/as y felices, pues será Dios el que nos premiará en el juicio: “dichoso tú, porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos’. Recordemos: ‘lo que hicisteis con uno de éstos, conmigo lo hicisteis…’ Aun ahora, en esta vida, cuando obramos desinteresadamente, ¿no sentimos una paz y una felicidad honda, muy distinta a cuando el interés anda tallando . . .? ‘Invitar, esto es, amar, dar, cuidar, etc., sólo a los amigos y a las amigas, a los que nos caen bien, en el fondo, es egoísmo solapado, compra enmascarada de cariño o recompensa. Si no, ¿por qué, si el otro no me corresponde, yo dejo de ser generoso con él? O ¿por qué, cuando el otro se porta mal conmigo, lo aparto de mi vida? Dios no obra así. Él nos ama gratuitamente, incluso cuando no le correspondemos. Al terminar estas líneas, preguntémonos: ‘¿Qué es lo nos mueve a hacer el bien a los demás?’ ‘¿Qué buscamos?’ Si somos sinceros/as, admitiremos que, muchas veces, nuestro amor no es desinteresado y gratuito; sino que con ello buscamos que nos quieran, aprecien, alaben y piensen bien de nosotros/as . . ., (o sacar alguna ventajilla de alguno/a . . .) Tantas veces sacrificamos o silenciamos aquello que pensamos o sentimos por el miedo de que los demás nos desaprueben, o nos discriminen . . . Por eso, ¡qué distinto es nuestro trato a los que nos caen bien y se portan bien con nosotros, del

que damos a los nos caen mal o no son nuestros amigos! Seleccionamos demasiado: ‘éste se lo merece, se portó bien conmigo, le debo un favor; aquél, no . . .’. Señor, tú no seleccionas, sino que tú amas a todos/as por igual. Si no, ¿cómo nos amarías, tan llenos/as de imperfecciones y pecado? Señor, concédenos seguir tu ejemplo. Que amemos y hagamos el bien gratuitamente, como tú. Sin seleccionar. Que creamos en tu amor, que creamos que nos amas, y sintamos la necesidad de amarte. Porque . . ., ¿cómo no amarte a ti, tú que nos amas aun en nuestros pecados y miserias? Volvamos a leer el texto, situándonos en ese banquete, junto al fariseo que invitó a Jesús a comer. Leámoslo de nuevo como si estuviéramos en esa misma mesa. Como si Jesús nos hablara también a nosotros/as, y nos invitara a más gratuidad y más generosidad. ¿Qué sentimos, ahora . . .?

ACTIVIDADES

CCUULL TTOOSS

Lascano: En el templo: Domingos 2, 9, y 23: hora 10, en el templo. Domingo 16: hora 11, en ocasión de nuestra Asamblea Presbiterial, en el templo. Domingo 30: hora 19. Chuy: Sábado 8 , hora 17, en casa de nuestra hermana Nancy Gonnet y flia. Rocha: Sábado 22, hora 17. Hogar de Sandra Maceira y flia.

EESSTTUUDDII OOSS BBII BBLL II CCOOSS

Lascano: Lunes 10, hora 20, en el templo. Lunes 24, hora 20, en el Salón’Amanecer’. Maldonado: Viernes 21, hora 19:30. Hogar de Alicia Chambón y flia. Continuamos con el estudio de las Parábolas de Jesús, en el Nuevo Testamento. GGRRUUPPOO DDEE AADDOOLL EESSCCEENNTTEESS LASCANO: Cada lunes, a la hora 19, los adolescentes se reúnen en el templo. ROCHA: Sábado 22, hora 16, en el Hogar de Sandra Maceira y flia.

EEDDUUCCAACCII OONN CCRRII SSTTII AANNAA EESSCCUUEELL AA BBÍÍ BBLL II CCAA

Para niños y niñas: Lascano: Todos los sábados, a la hora 10:30. Rocha: Sábado 22, hora 14:30, hogar de la Flia. Gonnet – Catalín. VVEENNTTAA DDEE RROOPPAA AACCOONNDDII CCII OONNAADDAA Todos los viernes, algunas hermanas de la Liga Femenina realizan la tarea de acondicionar y vender ropa a un precio muy módico. Atención al cambio de horario: desde las 15 a las 17 hrs. La tienda está abierta al público, en las instalaciones del Salón ‘ Amanecer’ de nuestra iglesia. Estamos ofreciendo una nueva partida de prendas de invierno. VVII SSII TTAACCII ÓÓNN Aquellos hermanos y hermanas que deseen recibir una visita, comunicarse con la pastora o con un miembro del Consistorio. RREEDD LL AASSCCAANNEENNSSEE CCOONNTTRRAA LL AA VVII OOLL EENNCCII AA DDOOMM ÉÉSSTTII CCAA Nuestra comunidad forma parte de esta institución social. Los integrantes se reúnen el martes 11, a la hora 19, en el Centro Mec.

EENNCCUUEENNTTRROOSS DDEE LL AA LL II GGAA FFEEMM EENNII NNAA

Las señoras que conforman la Liga Femenina Valdense se reúnen los miércoles 12 y 26 , sesión Administrativa y con Estudio Bíblico, respectivamente. Lugar de encuentro: Hogar de nuestra hermana Edelma Benech de Pons, a la hora 16. AAPPOOYYOO EESSCCOOLL AARR

La Iglesia ofrece este servicio a la comunidad, impartiendo clases de Apoyo Escolar a niños y niñas de la localidad, de lunes a viernes, de 17:15 a 18:15. La Docente, Maestra Ismaela Hernández, realiza esta tarea. AACCTTII VVII DDAADD CCOORRAALL

La Asociación Coral Lascanense se reúne todos los miércoles, desde la hora 19:30, en el templo de Lascano. GGRRUUPPOO DDEE AALL CCHHÓÓLL II CCOOSS AANNÓÓNNII MM OOSS

El grupo se reúne lunes, miércoles y viernes, desde las 19 hrs., en el Salón ‘Amanecer’ de nuestra iglesia.

Martes 11, hora 20, en el templo de Lascano. Se considerará la lectura y aprobación del Informe que se considerará en la Asamblea de Iglesia local.

PENSANDO EN LA GRACIA DE DIOS . . . EL ESPEJO SI TU IGLESIA CRECE, ES PORQUE TÚ PARTICIPAS. SI ES UNA IGLESIA ACTIVA, ES PORQUE TÚ FORMAS PARTE EN SUS ACTIVIDADES. SI ES UNA IGLESIA FIEL A LA PALABRA DE DIOS, ES PORQUE TÚ LO ERES. SI ES UNA IGLESIA QUE DEMUESTRA EL AMOR FRATERNO, ES PORQUE TÚ AMAS Y MANIFIESTAS ESE AMOR. SI ES UNA IGLESIA QUE PRACTICA LA LIBERTAD, ES PORQUE TÚ DAS GENEROSAMENTE. SI ES UNA IGLESIA QUE EVANGELIZA, LO ES PORQUE TÚ EVANGELIZAS. POR TANTO, RECUERDA: TU IGLESIA ES, EXACTAMENTE, EL ESPEJO DE SUS MIEMBROS. POR TANTO, TAMBIÉN DE TI, Y DE MÍ . . .

[email protected] ( Viernes : día de descanso )

Walter Montaldo esq. Nicolás Corbo Ciudad de Lascano, Dpto. de Rocha

Telefax: (4456) 9846

Dirección institucional de la iglesia:

[email protected]

NOTICIAS

*El Consistorio invita a todos los miembros de Iglesia a participar de la Asamblea Anual Ordinaria, que tendrá lugar el día jueves 13, a la hora 20, en el templo de Lascano. Se dispondrá del siguiente orden del día: 1)Devocional de Apertura. 2)Constitución de la Asamblea. 3)Consideración de la Memoria Anual 2013 – 2014. 4)Consideración del Informe Financiero 2013 – 2014. 5)Consideración y aprobación del presupuesto 2014 – 2015. 6)Elección de Presidente y Vicepresidente del Consistorio. 7)Elección de un Diputado/a al Sínodo 2015 y su correspondiente suplente. 8)Eventuales. 9)Designación de tres personas para firmar el Acta. *Tercera Asamblea Presbiterial del año: Sábado y domingo, 15 y 16, respectivamente. En esta ocasión, la comunidad de Alférez – Lascano recibirá a la congregación de Montevideo. Hora de comienzo: 10, en el templo de Lascano, cerrando con la celebración del culto, el domingo 16, a la hora 11.

Sigue visitando nuestro sitio en FACEBOOK valdenses rocha

*Se realizará un taller para predicadores/as laicos/as el martes 25 y miércoles 26, a la hora 20. Invitamos a quienes deseen participar a concurrir. Será en el templo de Lascano. *La Comisión de Campamentos ha fijado las fechas de nuestros próximos campamentos de la temporada de verano 2015, a saber: CAMPAMENTO FECHA COSTO (por

acampante) Adolescentes Lunes 12 al

Viernes 16 de enero

$800

Niños y niñas Viernes 16 al Martes 20 de enero

$800

Comunitario Se decidirá la fecha en nuestra próxima Asamblea Presbiterial

$1000

Se realizarán en nuestro predio que es usado para esta actividad, en Palmares de la Coronilla. El plazo para inscribirse a los campamentos vencerá, indefectiblemente, el domingo 21 de diciembre.

*La cuenta en el Banco República, no. 5564 - 0 está disponible para que podamos realizar nuestra ofrenda mensual a nuestra comunidad. Nuestro compromiso económico a la Administración Central es de $16.635 mensuales. Con alegría les contamos que, al 31 de octubre, fecha en que finalizó el ejercicio 2013 – 2014, hemos podido cerrar nuestro ejercicio contable al día con la Administración Central de nuestra Iglesia Valdense del Río de la Plata. Agradecemos a Dios y a todas las personas que colaboraron, con dinero, para que esto fuera posible. Tesorero: Orlando Allío, número de contacto: 4456 – 8488.

JESÚS NO DEJA A NADIE AFUERA. TAMPOCO DEBERÍAMOS HACERLO

NOSOTROS . . .

¡Mira lo que tengo! Recibí una invitación a una fiesta. Va a ser un gran

evento. Escucha esto: "Ustedes están invitados a una fiesta en el ‘Salón Azul’, este

viernes a las 18:30 hrs. Habrá juegos y diversión para todos y un montón de

comida deliciosa."

¿Ha recibido una de estas invitaciones? ¿No lo hiciste? Me pregunto por qué te has

quedado fuera ¿Cómo te hace sentir el saber que te has quedado fuera de lo que

promete ser una gran fiesta? ¿Se lastima tus sentimientos? No es una muy buena

sensación de ser dejado/ de lado, ¿verdad . . .?

¿Sólo invitar a tus mejores amigos? ¿Cómo crees que los niños se sienten cuando se

quedan fuera?

Jesús dijo que cuando estamos teniendo una fiesta, debemos no sólo invitar a

nuestros mejores amigos o los niños más populares de la escuela. De hecho, dijo que

debemos estar seguros de invitar a los mismos que podríamos dejar de lado - los

pobres, a los lisiados, y los que son menos afortunados que nosotros. Él dijo que si

sólo hacemos cosas buenas para aquellos que pueden hacer cosas buenas para

nosotros, que ya tenemos nuestra recompensa, pero si hacemos las cosas buenas

para aquellos que no pueden hacer cosas buenas para nosotros, a cambio, que

recibiremos nuestra recompensa en el cielo.

Ah, por cierto, esta invitación de la que te hablé no es una invitación real. Se me

ha ocurrido para que nos ayude a entender lo que se siente ser dejado fuera. Se

siente muy bien saber que uno no se le ha dejado fuera, ¿no es así? Pues,

entonces, hagamos lo mismo que Jesús hizo.

Querido Padre, ayúdanos a ser cariñosos y atentos para con los que no pueden

tener todo lo que tenemos. Ayúdanos a incluirles en las cosas especiales que

hacemos. En el nombre de Jesús oramos. Amén.

PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS . . .