Boletín EcoChile Abril 2011

9
Edición nº10 Abril 2011

description

Boletín N°10 de la Red EcoChile

Transcript of Boletín EcoChile Abril 2011

Page 1: Boletín EcoChile Abril 2011

Edición nº10 Abril 2011

Page 2: Boletín EcoChile Abril 2011

Noticias de la Red EcoChile

Nuevo consejo de Redes de Ecoaldeas

El 16 y 17 de Abril se reunió en El Manzano por sexta vez el Consejo de Redes de Ecoaldeas, creando, como es costumbre cada seis meses, un espacio de conversación y sana discusión entre los representantes de los varios emprendimientos bioregionales que conforman Eco Chile. Con la presencia de representantes de Eluwn, El Manzano, El Espino, Ecoaldea Andalican, Cedesus, Manzana Verde, Ruka Trunkai, Caravana Ahimsa y El Romero, se avanzó en la toma de acuerdos concernientes a nuestros diversos proyectos conjuntos: boletín de la red, páginas web, traducciones, libro Eco Chile, participación en diversas Redes, ferias y eventos… también se discutió sobre el rol político de Eco Chile frente a los distintos conflictos medioambientales que afectan a nuestras localidades y se conversaron estrategias para acercarnos y colaborar con redes de intereses similares tanto en Chile como en América Latina. Quedamos muy agradecidos por la cálida atención de nuestros anfitriones y por la buena facilitación de nuestro nuevo amigo Antonio, voluntario de El Manzano. Eco Chile es una red horizontal y participativa de emprendimientos bioregionales con fines sustentables en lo ecológico, social, cultural y espiritual. Nuestra misión es articular, promover, intercambiar, compartir y difundir información, apoyo, experiencia y servicios en beneficio de quienes la conforman y la comunidad en general. Te invitamos a tomar contacto con nosotros escribiendo a [email protected] e informarte en nuestras páginas www.ecochile.org y www.permacultura.cl Un gran abrazo a todos nuestros lectores, Equipo de Comunicaciones Eco Chile

Page 3: Boletín EcoChile Abril 2011

Aprovechamos para invitarte a la Gran Feria del Mandala, que se realizará en el Centro Sanarte el próximo 8 de mayo (y cada primer domingo de mes!)

Page 4: Boletín EcoChile Abril 2011

Noticias de Proyectos de la Red EcoChile

Abril ha sido un mes de encuentros y reencuentros… Todo comenzó con la reunión del consejo de redes de ecoaldeas en el Manzano, donde participamos y compartimos con nuestros queridos amigos de distintos emprendimientos en el país. Luego, de regreso en casa, recibimos a un grupo entusiasta de amigos y voluntarios en la minga de semana santa, donde cosechamos la uva materia prima para nuestro vino orgánico, mulcheamos las camas altas, y compartimos buena comida y mejor música con el Quiltro y la Charagüilla, los incomparables Noah y Henry, la gran Valentina, y por supuesto, toda la delicadeza humorística del incomprendido Rubén Humor. Ahora, junto con las lluvias, el vino ya está en proceso descansando en sus barriles, y nosotros preparamos todo para el primer ciclo de talleres de permacultura urbana que realizaremos en Santiago a partir del 14 de mayo de este año… Todo muy bien, y mucho que hacer!

Parcelita del Espino: [email protected], 8-4490486 / 9-3019302

Comunidad de Aprendizaje RukaTrunkai sigue creciendo, 8 son los comuneros que hoy habitan este lugar dedicado al aprendizaje y aplicación de las herramientas que ofrece la permacultura

para la creación de un espacio que nos permita transicionar hacia un modo de vida sustentable y amigable con el medio ambiente y que compartimos con la comunidad vecina, de la región, el país y GAIA. Los días 22, 23 y 24 de abril junto a amigos de distintos puntos del país levantamos las paredes del comedor-cocina comunitarios, superando toda expectativa instalamos las ventanas

de este lugar que nos reúne en torno a la conversación, la comida y la celebración. Damos gracias a todos quienes han colaborado en la construcción de los espacios circulares, por su amor, energía e intención, porque nos reafirman la creencia de que debemos trabajar en cooperación, olvidando la competición que la sociedad actual nos inculca desde nuestra más tierna e inocente infancia. Viva el Amor, el trabajo en equipo, la Paz y la Permacultura!

Permacultura Chillán (RukaTrunkai): [email protected] Colonia Bdo. O”Higgins - Parcela 45 - Chillán

Page 5: Boletín EcoChile Abril 2011

Recuperando Vertientes Península de Tumbes Talcahuano Los barrios de los cerros de Talcahuano fueron levantados desde tomas de terrenos, en ese entonces sin servicios básicos, utilizaban las vertientes para abastecerse de agua y pozos negros como baños. En esos espacios donde la península toca el mar y muestra verdes quebradas se desarrolló la vida de muchos pobladores; en ellas hay un sin número de historias familiares y memoria colectiva. Con el paso del tiempo y la intervención de los organismos de estado pertinentes, la infraestructura necesaria fue implementada, la llegada de la empresa sanitaria, hace disminuir el uso de las vertientes y su entorno natural hasta que pierden su presencia como hito importante en la vida de los primeros vecinos. Pero se remeció la tierra el 27 de febrero del 2010, se cortaron los suministros básicos, y la memoria colectiva nuevamente volvió a mirar las vertientes para abastecerse de agua, hasta que la reposición paulatina del agua potable y alcantarillado empezó.

Hoy en día, existe un proyecto de recuperación de vertientes impulsado por la Agrupación de JJVV de la Península de Tumbes, es ambicioso pues no solo se trata de mejorar el entorno y el acceso del agua en 12 vertientes, también considera la activación de una comunidad y ciudadanía. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Municipalidad, CODEFF, Fundación de la Familia y Manzana Verde apoyando en el diseño e implementación. Para mayor información http://recuperavertientes.blogspot.com

Manzana Verde: Permacultura Urbana www.manzanaverde.org/facebook www.manzanaverde.org/flickr

Por estos días, muchas actividades enriquecedoras han comenzado y se están desarrollando en Sanarte-Santosha. Al tiempo que vamos cerrando, después de 14 meses de intenso aprendizaje, el primer Curso de Formación de Instructores de Yoga Purna...ya vamos comenzando una nueva aventura, comenzando el curso con un nuevo grupo. Un maravilloso curso de Tarología se vive los días miércoles por la noche: guiados por nuestro querido Juan Carlos Gómez nos sumergimos en las profundidades de nosotros mismos para comprender los misterios de esta mágica vida. Y queremos aprovechar para invitarte a la Gran Feria del Mandala, que realizaremos el próximo 8 de mayo (y cada primer domingo de mes!), con la intención de promover el encuentro entre "prosumidores" (es decir productores de la comunidad y consumidores de artículos de la comunidad) para beneficio mutuo al realizar Comercio Justo,. Esperamos a todos los que quieran compartir con alegría y buena onda la aventura que resulta esta Vida! Busca el evento en Facebook: Feria del Mandala

Centro Sanarte Yoga: [email protected], Av. El Hualle 8048 Lo Cañas, Santiago Fono: 02-2864541

Page 6: Boletín EcoChile Abril 2011

Aunque tratando de bajar revoluciones con la llegada del otoño, el mes de abril partió con una agitada agenda de talleres y encuentros. Tuvimos parte del Equipo Ecoescuela y varios permacolegas el honor de participar la primera semana de abril del curso de Keyline Farming dictado por Darren Doherty en INIA Hidango en Litueche. Fueron cinco largos días de intenso aprendizaje en acción. Salimos llenos de valiosa información y grandes esperanzas de que este evento signifique el inicio para una estrategia de diseño regenerativo para el secano costero de Chile...grande Darren!!.

A mediado de mes nos pusimos las pilas con las redes de trabajo, participamos de la reunión nacional del ICHP en Pachamrita con una convocatoria de 50 permalocos. Al siguiente fin de semana tuvimos el privilegio de ser la sede del Consejo bianual de la ECO – Chile, llegaron poquitos pero de los buenos. La conversación y la toma de decisiones fluyó con respeto y armonía….muchas gracias por visitarnos! Estas últimas dos semanas hemos estado a full tanto en oficina como

huertas: cerrando nuestro año agrícola, preparando reportes financieros, facilitando espacios de planificación participativa con el equipo familiar, cosechando semillas, haciendo salsas, mermeladas, deshidratados, etc….y preparándonos para partir de gira permacultural a Venezuela y Perú con familión completo por el mes de mayo…a la vuelta les contamos!

Ecoescuela El Manzano: [email protected] Reserva Fundo El Manzano, Cabrero, VIII Región

Estos tres últimos han sido meses de mucho contraste en El Romero, el movimiento que se gatilló en todos nosotros a partir de la caída de unos cuantos árboles fue tan fuerte y profundo como renovador... Y aquí nos queremos quedar un poco, dejando ya la tristeza y el dolor para ser transmutados, y aprovechando el despeje tanto físico como energético de muchos asuntos que teníamos pendientes... En este momento estamos marcando un nuevo ciclo en muchos sentidos: la llegada oficial de nuevos socios (bienvenida la familia de Mamalluca!!!), la renovación del trato para la ocupación del terreno, la renovación de la directiva y el término de las obras de mejoramiento de nuestra cocina comunitaria... Así pues, abril termina aprovechando las fiestas para celebrar la vida, el renacer de la vida, la vida de la vida... Agradecidos como siempre de todos los guardianes y todos los seres que acompañan nuestro andar.

Ecoaldea El Romero: El Molle – Valle de Elqui, Casilla 452, La Serena, [email protected]

Page 7: Boletín EcoChile Abril 2011

Aprovechando el fin de semana largo que tuvimos este mes, realizamos nuestro primer voluntariado resultando ser más bien, una reunión de amigos trabajando por un mismo sueño. Poco a poco fueron tomando forma techos y muros exteriores rebosadas de paja liviana.

Aún nos queda mucho por hacer en los domos previos a las primeras nevadas del año por lo que repetiremos esta gratificante experiencia al menos dos fines de semana durante el mes de mayo, aplicando algunas técnicas diferentes y utilizando las decenas de ecoladrillos que hemos podido reunir. El broche de oro para este fin de semana fue recibir la visita de un Monito del Monte

dentro de la construcción, especie en peligro de extinción y con un árbol genealógico de más de 65 millones de años, siendo la última especie del grupo de los Microbiotheria. La invitación claro es a cuidar no solo estas especies particulares si no todas las que nos rodean en nuestros propios hábitat, no olvidando que ellos son los verdaderos dueños de casa.

Ecoaldea Andalican: [email protected], Cel: 6-616816 Hijuela # 179 La Capilla, Caleu, Til Til, RM

Durante estos meses continuamos adelante con la construcción de la Casa Madre Comunitaria, avanzando lento pero seguro, preparando todo para terminar poniendo el barro en las paredes antes que lleguen los tiempos lluviosos... Justamente, tomando en cuenta las lluvias y tal como lo teníamos planeado en nuestro proyecto Fpa 2011, vamos dando inicio a la campaña: “Un Frutal para Eluwn” en la cual reuniremos fondos para plantar 100 arbolitos frutales para resiliencia alimentaria de nuestro Ecocentro. Además continuaremos desarrollando actividades entretenidas y enriquecedoras junto a la comunidad local, quienes se han manifestado deseosos de crear una brigada vecinal para protegernos conjuntamente en caso de incendios forestales... Tendremos actividades educativas y voluntariados en la escuela Atalicio Aguilar de Loyca… si deseas participar escríbenos un correo y aquí te estaremos esperando! Mas info en www.eluwn.cl y www.ecocentroeluwn.bligoo.cl

Ecocentro Eluwn: [email protected], 09-9243 0023

Page 8: Boletín EcoChile Abril 2011

Otros Centros de la red de Ecoaldeas de Chile

Caravana Ahimsa por la Tierra: [email protected], [email protected] 09-88346702

Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu: Vilma Leiva: [email protected]

Ecoaldea.Info: Doctor Sótero del Río 326, oficina 505, Santiago. Para contactarse con Eduardo Jerez escriba a: [email protected] Fono: (2)6970621

Eco comunidad Maiwe: 7777 6350

Equipo Bioantu: Movil: 62206519 Fijo: (02)-9342033 Usuario Skype: bioantu

Page 9: Boletín EcoChile Abril 2011

Contactos con la Red EcoChile: Por Favor, escriba a:

[email protected] Visite: www.ecochile.org www.permacultura.cl

Busque el perfil en Facebook

Este boletín se distribuye sólo en forma digital, si es muy necesario imprimirlo, por favor no olvide reciclarlo.