BOLETIN 6

8
1 Número 6 Año 3 Para tu información CUMPLIMOS TRES AÑOS!!!! ALTERNATIVA CAMBIA DE CONCEJAL El compañero Joaquín Rubio ha traspasado sus fun- ciones a nuestro también acti- vo compañero. El nuevo con- cejal Víctor Egío y que pa- sará a ocupar la escena más pública de nuestra organiza- ción, la concejalía ganada en las pasadas elecciones, defen- diendo y trasladando las rei- vindicaciones de nuestra asamblea ciudadana. Alternativa por Santo- mera ha denunciado siempre la incompatibilidad horaria de los plenos con la vida la- boral, solicitando que se ce- lebraran en horario de tarde, lo que posibilitaría la partici- pación y asistencia de un ma- yor número de ciudadanos, incluido nuestro concejal y representante Joaquín Rubio. Las reiteradas negativas del Equipo de Gobierno y por tanto, el rechazo del Partido Popular por acercar la vida política a los vecinos y veci- nas, conduce a la sali- da de nuestro actual representante. Afronta- mos esta situación co- mo un nuevo reto que Víctor Egío asume con energía, listo para con- tinuar con la contun- dente línea de acuerdo a la cual entendemos nuestra la- bor como oposición. La acción política de Al- ternativa por Santomera está regulada por la asamblea po- pular y ciudadana que se rea- liza periódicamente desde que la plataforma se consti- tuyó y la figura que represen- ta este clamor popular y veci- nal no condiciona esta volun- tad. Joaquín Rubio ha sido nuestro altavoz durante más de dos años y le agrade- cemos su grandioso trabajo. Ahora impulsamos a Víctor Egío con la misma determina- ción que hasta ahora. Solo nos queda agrade- cer públicamente a Joaquín Rubio lo que ya le expresa- mos en la asamblea: nuestra enorme gratitud por su labor. DIEGO CAÑAMERO VISITA SANTOMERA Durante la reunión que Alternativa por Santomera mantuvo con el reconocido activista y sindicalista se con- solidó una relación de colaboración mutua para, en un fu- turo, poder impulsar en Santomera un banco de tierras. Se trataría de un minucioso proyecto de empleo capaz de generar trabajo a largo plazo en las tierras actualmente abandonadas, tal y como ya ocurre en otros municipios.

Transcript of BOLETIN 6

Page 1: BOLETIN 6

1

Número 6 Año 3

Para tu información

CUMPLIMOS TRES AÑOS!!!!

ALTERNATIVA CAMBIA

DE CONCEJAL El compañero Joaquín

Rubio ha traspasado sus fun-

ciones a nuestro también acti-

vo compañero. El nuevo con-

cejal Víctor Egío y que pa-

sará a ocupar la escena más

pública de nuestra organiza-

ción, la concejalía ganada en

las pasadas elecciones, defen-

diendo y trasladando las rei-

vindicaciones de nuestra

a s a mb l e a c i u d a d a n a .

Alternativa por Santo-

mera ha denunciado siempre

la incompatibilidad horaria

de los plenos con la vida la-

boral, solicitando que se ce-

lebraran en horario de tarde,

lo que posibilitaría la partici-

pación y asistencia de un ma-

yor número de ciudadanos,

incluido nuestro concejal y

representante Joaquín Rubio.

Las reiteradas negativas del

Equipo de Gobierno y por

tanto, el rechazo del

Partido Popular por

acercar la vida política

a los vecinos y veci-

nas, conduce a la sali-

da de nuestro actual

representante. Afronta-

mos esta situación co-

mo un nuevo reto que

Víctor Egío asume con

energía, listo para con-

tinuar con la contun-

dente línea de acuerdo a la

cual entendemos nuestra la-

bo r como opos ic ión .

La acción política de Al-

ternativa por Santomera está

regulada por la asamblea po-

pular y ciudadana que se rea-

liza periódicamente desde

que la plataforma se consti-

tuyó y la figura que represen-

ta este clamor popular y veci-

nal no condiciona esta volun-

tad. Joaquín Rubio ha sido

nuestro altavoz durante

más de dos años y le agrade-

cemos su grandioso trabajo.

Ahora impulsamos a Víctor

Egío con la misma determina-

ción que hasta ahora.

Solo nos queda agrade-

cer públicamente a Joaquín

Rubio lo que ya le expresa-

mos en la asamblea: nuestra

enorme gratitud por su labor.

DIEGO CAÑAMERO VISITA SANTOMERA Durante la reunión que Alternativa por Santomera

mantuvo con el reconocido activista y sindicalista se con-

solidó una relación de colaboración mutua para, en un fu-

turo, poder impulsar en Santomera un banco de tierras.

Se trataría de un minucioso proyecto de empleo capaz de

generar trabajo a largo plazo en las tierras actualmente

abandonadas, tal y como ya ocurre en otros municipios.

Page 2: BOLETIN 6

2

CARAVANA SOLIDARIA>>>>>>>>>>>

CARAVANA SOLIDARIA

El pasado día 28 de di-

ciembre, Alternativa por San-

tomera volvió a salir a las ca-

lles con motivo de la II Cara-

vana Solidaria y recogida de

alimentos. Gracias a la en-

trega de todos los vecinos y

vecinas de nuestra localidad,

esta nueva edición logró su-

perar la tonelada de alimentos

recogidos el año pasado, lle-

gando a la respetable cantidad

de aproximadamente 1.500

kilos.

Alternativa por

Santomera debe de agradecer

también la participación de

las batukadas Jambuka y

Timbaloe que amenizaron la

jornada convirtiendo esta

mañana de sábado en una

auténtica fiesta de la solidari-

dad. Las batukadas recorrie-

ron al ritmo de sus tambores,

las calles de nuestro munici-

pio, anunciando el paso de la

comitiva, que conforme iba

pasando la mañana iba siendo

más numerosa.

Lejos de buscar

cualquier acción caritativa,

muy comunes por estas fe-

chas navideñas, la plataforma

se apoyó en esta acción para

denunciar la situación por

la que están pasando mu-

chas familias de nuestro pue-

blo, sacudidas por el paro y

abocadas a la miseria, llegan-

do incluso a carecer de ali-

mentos de primera necesidad.

Los alimentos recogi-

dos fueron entregados a los

bancos de alimentos que dis-

tribuyen estos bienes a las fa-

milias más necesitadas como

por ejemplo la Cruz Roja.

La solidaridad vecinal

ha aumentado mucho este

año, hecho motivado princi-

palmente por la gran concien-

ciación de todos aquellos que

soportamos la falta de sensi-

bilidad de alcalde y conceja-

les. Mientras otros pasan

hambre, ellos se pasean por el

pueblo como si fueran de una

clase superior, exhibiendo los

lujos fruto de sus megasuel-

dos.

Para finalizar, denuncia-

mos el uso propagandístico

de nuestra acción por parte

de la revista La Calle, que se

ha apropiado de nuestra ac-

ción para darle una mayor re-

percusión al llamamiento

efectuado a través de sus

páginas por Cáritas, para re-

caudar alimentos este año.

Como ya anunciábamos en

las redes sociales, Alternativa

por Santomera eligió libre-

mente, al igual que lo hizo

con Cruz Roja Española, a

Cáritas como entidad recepto-

ra de los alimentos recolecta-

dos y, de seguir haciéndolo,

contará con la PAH – Santo-

mera recientemente constitui-

da.

No es caridad

es solidaridad

Gracias a los

vecinos y vecinas

se recogieron

1.500 kilos de alimentos

Page 3: BOLETIN 6

3

AYUNTAMIENTO >>>>>>>>>>>

ADJUDICACIONES MARCA

SANTOMERA, MARCA P.P.

Continúa)

Recientemente ha sido

publicado por el Tribunal de

Cuentas del Estado, el infor-

me relativo a la fiscalización

de las incidencias en los pro-

cesos de adjudicación de

contratos por las administra-

ciones locales. Este informe

viene a señalar y exponer

aquellas acciones, en materia

de contratación, que

han supuesto un

perjuicio

económico para

nuestro bolsillo.

Indica aque-

llos ayunta-

mientos que han

llevado a cabo ad-

judicaciones de obras

de manera “dudosa”,

especificando qué

obras, y en ellas, qué

acciones no son acor-

des con nuestra legis-

lación.

¿A qué no adivi-

nan qué ayuntamiento

figura señalado por

este informe? Sí se-

guro que lo han adi-

vinado, por desgracia

el Exc. Ayuntamiento

de Santomera, con su

alcalde José María

Sánchez Artés y su

concejal de hacien-

da Ricardo Férez

Gómez a la cabeza

del mismo.

¿A qué no saben

qué obra es aquella donde las

acciones en la adjudicación

no han sido claras? El nuevo

Instituto de Santomera,

dirigido por el

concejal de

depor-

tes

Luis Quiño-

nero Ruiz –

imputado por preva-

ricación.

Básicamente lo que ex-

pone el informe, es que en el

proceso de adjudicación del

instituto se cometieron varias

acciones dudosas y en con-

tra de los informes elabora-

dos por el interventor del

propio ayuntamiento.

¿Casualidad? …… desde Al-

ternativa intentaremos expo-

ner de manera muy sencilla

lo desarrollado por el Tribu-

nal de Cuentas del Estado.

En el proceso de adjudi-

cación se formalizó un con-

trato con un plazo

de ejecución de 12

meses y un presu-

puesto de 2.818.910,94

+ 507.403,97 de IVA =

3.326.314,91 €, cuando el

presupuesto base de licita-

ción era de 3.891.104,90

más 700.398,88 de IVA, lo

que supone un importe total

de 4.591.503,78 €. Este

hecho desde un punto de

vista simplón parecería po-

sitivo para nuestro municipio

y para la administración. Pe-

ro detrás de estas ofertas te-

merarias se esconde un

auténtico plan de ingeniería

jurídica y empresarial para

quedarse con la obra y engor-

dar a posteriori el presupues-

to, como a continuación que-

dará desarrollado.

Tras ser adjudicadas las

obras, la empresa presenta,

en primer lugar un proyecto

de obras previas complemen-

tarias (74.613 €) y en segun-

do lugar un proyecto comple-

mentario (302.578 €), que

son aprobados por el equipo

de gobierno del Partido Po-

pular.

El primero se produce

según el informe del tribunal

de cuentas por “una deficien-

te elaboración del proyecto

previamente aprobado y re-

gulado por el artículo 107 de

la LCRP”.

La adjudicación de las

obras del segundo instituto

han sido calificadas como

“dudosas” por el Tribunal

de cuentas

Page 4: BOLETIN 6

4

AYUNTAMIENTO >>>>>>>>>>> El tribunal especifica

que este proyecto no cumple

los plazos de ejecución pre-

vistos, presentando las últi-

mas certificaciones fuera de

plazo –con los perjuicios

económicos respectivos-, sin

que “el ayuntamiento adopta-

ra alguna de las medidas in-

dicadas por el interventor”

Referente al segundo

proyecto es de reseñar, como

así también lo hace el tribunal

de cuentas, que la aprobación

de éste se realizara de manera

errónea y fuera del marco le-

gal, ya que se escuda en un

precepto para su aprobación

que, según el tribunal de

cuentas “no era de aplicación

al contrato examinado”. No

debemos pensar que se actuó

así por desconocimiento, ya

que como bien indica el tribu-

nal de cuentas “a pesar de las

observaciones del interventor,

el Ayuntamiento continuó con

la tramitación del expediente,

formalizando el contrato de

obras complementarias”.

Como ha quedado evi-

denciado, en la adjudicación

y construcción del nuevo ins-

tituto de Santomera, se han

realizado diversas actuacio-

nes en contra de las reco-

mendaciones del interven-

tor del Ayuntamiento y en

contra de lo desarrollado en

la legislación de aplicación,

ocasionando estas acciones

un sobre costo de 377.191 €

para el bolsillo de los ciuda-

danos y un beneficio para la

empresa adjudicataria, que así

compensa su oferta temeraria

inicial.

Si bien es conocida por

todos os vecinos la nebulosa

que sobrevuela las adjudica-

ciones del ayuntamiento en

los últimos años -sirva de

ejemplo el polideportivo de

las piscinas municipales-, el

informe del Tribunal de

Cuentas sobre el instituto no

hace otra cosa que apuntalar

de manera inequívoca la opi-

nión de todos los santomera-

nos sobre el equipo de go-

bierno del PP, y esta no es

otra que la de que gobiernan

para los intereses de unos

pocos.

Desde Alternativa quere-

mos agradecer el trabajo del

servicio de intervención del

Ayuntamiento de Santomera,

por trabajar e intentar que la

toma de decisiones en nuestro

ayuntamiento sea de manera

legal y transparente. Seguire-

mos, como no puede ser de

otra manera, denunciando la

pésima e interesada gestión

económica del equipo de go-

bierno del PP que, decisión

tras decisión, está dilapidando

los recursos económicos de

nuestro Ayuntamiento, con la

consiguiente pérdida de servi-

cios para todos los ciudada-

nos.

“MUNICIPIO LIBRE DE

TRANSGÉNICOS” Ante el aumento des-

mesurado de plantaciones de

maíz transgénico en la huerta

de nuestro municipio y en to-

da la Vega baja, Alternativa

solicitó mediante una moción

la declaración del municipio

como “zona libre de trans-

génicos”. Una medida que ya

han adoptado otros munici-

pios españoles más grandes

que el nuestro como Albacete

o Sant Cugat del Vallés, habi-

da cuenta de los riesgos para

la salud y para el medio am-

biente de estos cultivos. Al

mismo tiempo, Innuendo y

Ecologistas en Acción solici-

taron mediante un escrito di-

rigido al Sr. Alcalde el posi-

cionamiento del Ayuntamien-

to en este tema y la prohibi-

ción de cultivar transgénicos

en nuestro municipio.

La propuesta fue re-

chazada por el P.P., que a

través de su Concejal de For-

mación y Empleo, y ex-

director general de Medio

Ambiente de la Región,

Víctor M. Martínez, aseguró

que los transgénicos no lo

conoce nadie en el pueblo y a

nadie le interesa, obviando su

responsabilidad para con la

protección de la salud de los

ciudadanos y de un patrimo-

nio común como es la huerta.

Page 5: BOLETIN 6

5

En Alternativa consi-

deramos que entre los dos

partidos que han gobernado

hasta la actualidad nuestro

pueblo, PP y PSOE, no exis-

ten muchas diferencias. Al

menos, en lo sustancial. Am-

bos partidos funcionan de la

misma forma, con una es-

tructura arcaica y unos pro-

cesos de toma de decisiones

cerrados a la participación

vecinal. Ambos partidos han

gobernado nuestro pueblo

bajo el mismo prisma y, por

lo tanto, ambos son responsa-

bles de todo lo que en este

pueblo se ha hecho mal, del

oscurantismo, del amiguismo

y de todo lo que se haya

hecho a espaldas de la ciuda-

danía.

Sin embargo, cuando

una organización política,

sea la que sea, lleva a cabo

acciones y campañas que

creemos convenientes para el

bienestar del pueblo en gene-

ral, lo reconocemos y lo apo-

yamos. La política del “y tú

más” no va con nosotros/as

porque no lleva a ninguna

parte. Si se hace mal, lo de-

nunciamos; si se hace bien,

lo aplaudimos. Se trata sim-

plemente de sentido común.

Por ello nos parece importan-

te denunciar el ataque de D.

José María Sánchez Artés

(Alcalde, tal y como dijo en

un pleno municipal, de sus

votantes, no del pueblo en

general) a la campaña que el

PSOE de Santomera realizó

contra la subida de la contri-

bución. En un programa de

Radio Sureste, uno de los

medios de propaganda del PP

de Santomera, el señor Alcal-

de dijo que la campaña del

PSOE era engañosa porque

“el IBI no podía bajar”, ya

que habría que “haber hecho

una modificación con unos

meses de antelación”. Ante

esto nos preguntamos: ¿y por

qué no la hicieron?¿Tan des-

pistados son para que se lo

hubiéramos tenido que decir

nosotros o el grupo del

PSOE?¿Se trata de despiste o

de incompetencia total y ab-

soluta?

Ya denunciamos en su

momento la poca vergüenza

de Ricardo Férez, concejal

de Hacienda, cuando se

atrevió a decir en un pleno

municipal que el IBI no

había subido. Basta con que

revisen sus propios recibos

del banco para comprobar

que, o el Concejal tuvo un

despiste, o intenta reírse de

todas las familias de Santo-

mera que pagan sufridamente

sus impuestos.

El P.P. Tumba nuestra mo-

ción por una redistribución

más justa del I.B.I. y a fa-

vor del alquiler social

Continúa)

CONTRIBUCIÓN >>>>>>>>>>>

EL PARTIDO POPULAR

UTILIZA LA CONTRIBUCIÓN PARA

PAGAR SUS DEUDAS

El alcalde de Santomera rechaza subir el I.B.I. a los pisos vac-

íos de los bancos y bajarlo a las familias del municipio ¡No lo

olvides, este alcalde gobierna en tu contra!

Page 6: BOLETIN 6

6

CONTRIBUCIÓN >>>>>>>>>>> En el último Pleno Municipal Alterna-

tiva presentó una moción en la que pedía

que se subiera en un 50% el IBI a los pisos

vacíos en manos de bancos e inmobiliarias,

para poder bajarlo a las familias de nuestro

municipio. De esta forma se habría consegui-

do una redistribución más social de este im-

puesto, pues hasta ahora el PP ha cargado to-

do el peso de la crisis sobre los vecinos y ve-

cinas de nuestro pueblo (con subidas despro-

porcionadas del agua, el sello del coche o el

IBI), mientras que los verdaderos responsa-

bles de la crisis, bancos e inmobiliarias, si-

guen sin asumir ninguna responsabilidad.

El segundo efecto que perseguía esta

moción era favorecer el alquiler social, ya

que los especuladores se habrían visto obliga-

dos a sacar viviendas en alquiler más baratas

para no tener que afrontar la subida del im-

puesto. Esta medida es perfectamente legal,

como demuestra el que ya haya sido aprobada

en numerosos municipios de territorios tan

dispares como la Comunidad de Madrid

(Parla, Fuenlabrada, Móstoles), Euskadi (San

Sebastián), Andalucía (El Coronil, Utrera…)

o Asturias (Candás y Oviedo-gobernada por el

PP).

El rechazo del PP a esta moción de-

muestra la falta total de sensibilidad hacia la

dramática situación de cientos de familias en

nuestro municipio, que no pueden hacer frente

a las subidas desmesuradas de impuestos de

los últimos años. También se demuestra el do-

ble rasero de una corporación que aprieta a

los pobres, pero deja impunes a los grandes especuladores que provocaron la crisis.

Ejemplo ilustrativo de la subida anual del I.B.I. que el

equipo de gobierno del Partido Popular niega conti-

nuamente.

¿A qué espera nuestro alcalde? Dice que

cumplirá con la ley, que ya entró en vigor, pero

todavía no se ha bajado ni un solo céntimo. NUEVOSdiseños

Page 7: BOLETIN 6

7

CULTURA >>>>>>>>>>>

UN PUEBLO SIN CULTURA

ES UN PUEBLO MUERTO

En otros números del Bo-

letín hemos tratado cuestio-

nes de especial relevancia co-

mo la situación actual del pa-

norama educativo y asociati-

vo en nuestro pueblo. En esta

ocasión consideramos impor-

tante hablar sobre un espacio

muy ligado a estos dos: el

ámbito cultural.

“Si alguna vez estoy

hambriento, no me dé un pan,

déme medio pan y un libro,

porque el alma también hay

que alimentarla”, dijo Macha-

do. Y es que la cultura no es

sólo un medio de entreteni-

miento, es también un medio

de reflexión; no sólo es fol-

clore, es también una herra-

mienta para reafirmar nuestra

identidad como Pueblo, nues-

tras tradiciones y valores cul-

turales. La cultura no precisa

de actos pomposos ni de un

exorbitado presupuesto. La

cultura es GENTE creando y

haciendo cultura y GENTE

consumiendo y disfrutando

cultura. Para ello, es impres-

cindible la autonomía y liber-

tad de las personas que ten-

gan ideas e iniciativas cultu-

rales, acompañada de la ayu-

da que las instituciones públi-

cas deben ofrecer desinteresa-

damente. Esa es nuestra vi-

sión, evidentemente contraria

a la de quienes hoy toman las

decisiones.

En nuestro pueblo la

oferta cultural es cada vez

más escasa y las contadas ac-

tividades que se realizan a lo

largo del año (concentrándose

buena parte de ellas en las fe-

chas de las Fiestas) no van

dirigidas al pueblo, sino al

Alcalde y sus concejales, que

ven aquí una buena oportuni-

dad para echarse la foto y te-

ner algo que publicar en “La

Calle”, dando la falsa impre-

sión de que aquí en Santome-

ra se hacen muchas cosas y el

Ayuntamiento está presente

en todas promoviendo y ayu-

dando.

Lo cierto es que algunas

agrupaciones culturales,

asociaciones y personas in-

dividuales han visto frustra-

das sus iniciativas por la fal-

ta de apoyo municipal y por

culpa del control estricto que

ejerce el actual equipo de go-

bierno sobre todo aquello que

provenga de grupos ajenos a

su afinidad política. Como es

ya costumbre en nuestro pue-

blo, los gobernantes actuales

intentan absorber cualquier

espacio de autonomía, ya sea

en el campo social, cultural o

educativo, para atraerlo hacia

sí y poder sacar rédito políti-

co de todo lo que se haga a

través de la iniciativa de la

gente.

Santomera cuenta con

unos espacios estupendos pa-

ra el desarrollo de actividades

y programas culturales. Tene-

mos un auditorio enorme al

que apenas se le da uso, un

salón de actos en El Siscar

donde muchas compañías de

teatro desearían actuar pero

que siempre está vacío, un

salón de actos en Santomera

donde nunca hay nada, pero

que es imposible reservar pa-

ra algún acto que no sea insti-

tucional. Por gente tampoco

será. Contamos con agrupa-

ciones de teatro excelentes y

con muchas personas activas

con ganas de construir e ideas

que ofrecer. Pero el muro es

siempre el mismo: un equipo

de gobierno temeroso de la

iniciativa popular, de la crea-

tividad y de la imaginación,

pero sobre todo, temeroso de

la conciencia crítica que la

cultura crea en las personas.

Page 8: BOLETIN 6

8