Boletin 6

4
Educación Cooperativa Novedades Comités Informan Actualízate EN COOFUNDADORES Quienes vivimos en Fundadores y compartimos la cotidianidad, somos muy importantes y fundamentales para nuestra cooperativa y para lograr una excelente convivencia. En efecto, por ser una cooperativa que se inició con el objetivo principal de satisfacer la necesidad de vivienda trabajando juntos, por los mismos propósitos, los mismos principios y los mismos valores. Hoy, todos los Residentes y Empleados somos quienes continuamos compartiendo esos propósitos, principios y valores. Pero como queremos tener cada día una mejor calidad de vida y de bienestar, debemos priorizar el trabajo FRQMXQWR FRQ OD FRRSHUDFLyQ \ HO DSRUWH GH 72'26 SDUD TXH ORV EHQH¿FLRV que obtengamos respondan a nuestras expectativas personales, familiares y de todo el Conjunto Residencial. Además, tengamos en cuenta que no somos solamente cooperativa de vivienda, pues desde el año 2005, nos convertimos en COOPERATIVA MULTIACTIVA. Allí, en ese nuevo modelo, caben muchas actividades que pueden satisfacer diferentes necesidades con trabajo conjunto. Fue así, trabajando unidos, como se inició esta maravillosa experiencia que cumple ya sus 30 años y de la cual nos sentimos satisfechos y orgullosos. Por lo tanto, invitamos a todos los residentes, jóvenes y adultos a reunirnos para trabajar y lograr satisfacer en cooperación, nuestras nuevas necesidades que ya no estarían exclusivamente relacionadas con la vivienda, sino aquellas individuales y de grupo que con el nuevo modelo, el esfuerzo y los aportes comunitarios, podrían hacerse realidad a un menor costo y en un menor tiempo. Boletín No. Junio 2010 EDITORIAL

description

Segundo boletin del año

Transcript of Boletin 6

Educación Cooperativa NovedadesComités Informan

ActualízateEN COOFUNDADORES

Quienes vivimos en Fundadores y compartimos la cotidianidad, somos muy importantes y fundamentales para nuestra cooperativa y para lograr una excelente convivencia. En efecto, por ser una cooperativa que se inició con el objetivo principal de satisfacer la necesidad de vivienda trabajando juntos, por los mismos propósitos, los mismos principios y los mismos valores. Hoy, todos los Residentes y Empleados somos quienes continuamos compartiendo esos propósitos, principios y valores. Pero como queremos tener cada día una mejor calidad de vida y de bienestar, debemos priorizar el trabajo

que obtengamos respondan a nuestras expectativas personales, familiares y de todo el Conjunto Residencial.

Además, tengamos en cuenta que no somos solamente cooperativa de vivienda, pues desde el año 2005, nos convertimos en COOPERATIVA MULTIACTIVA. Allí, en ese nuevo modelo, caben muchas actividades que pueden satisfacer diferentes necesidades con trabajo conjunto. Fue así, trabajando unidos, como se inició esta maravillosa experiencia que cumple ya sus 30 años y de la cual nos sentimos satisfechos y orgullosos. Por lo tanto, invitamos a todos los residentes, jóvenes y adultos a reunirnos para trabajar y lograr satisfacer en cooperación, nuestras nuevas necesidades que ya no estarían exclusivamente relacionadas con la vivienda, sino aquellas individuales y de grupo que con el nuevo modelo, el esfuerzo y los aportes comunitarios, podrían hacerse realidad a un menor costo y en un menor tiempo.

Boletín No.Junio 2010

EDITORIAL

Educación Cooperativa NovedadesComités Informan

Es el resultado de la evaluación periódica y sistemática de los recursos sociales y

COOFUNGRAMA

de la proyección de la comunidad. El balance social permite conocer el impacto social obtenido.

El balance social es muy importante por su utilidad para informar, planificar, evaluar y controlar la ejecución de la responsabilidad social definida. En el próximo boletín se continuará

informando al respecto.

GUÍA PARA HACER EL PLAN DE TRABAJO DE LA COOPERATIVA Y DE LOS COMITÉS:

Todo plan de trabajo debe basarse en un diagnóstico que evidencie el problema y/o la necesidad que se pretende satisfacer y la responsabilidad social que se quiere cumplir. Esta responsabilidad y/o necesidad y este diagnóstico, de cierta manera constituyen la Justificación del plan.

Una vez hecho el diagnóstico, se

Verticales:2. Comunidad que aprobó el manual de convivencia3. Actividad que congrega 4. Proyecto ecológico7. Sucedió a Coofundadores en 1.9798. Deber de todos12. Raíces de nuestra Cooperativa

Horizontales:1. Nombre de la primera Gerente de Coofundadores5. Normas que rige a Fundadores6. Poseen el derecho de uso 9. Nombre de quien anima las novenas10. Apellido del Arquitecto que diseñó Los Fundadores

11. Cabeza administrativa

definirán los objetivos a cumplir con el plan y con las actividades que se desarrollarán.

Tales objetivos deben tener unos indicadores que permitan saber en qué medida se logran y así poder elaborar un balance concreto y preciso.

Los otros aspectos del plan de trabajo, se refieren a la metodología con la que se llevará a cabo, al cronograma de actividades, a la asignación de responsables y a la estimación de los costos o presupuesto durante el tiempo de ejecución del plan.

Balance Social

8

9

11

3

71

5

6

12

10

4

2

Educación Cooperativa NovedadesComités Informan

Hará coordinación entre varios comités para cada una de las actividades.

El Comité programará actividades sociales de integración entre vecinos por grupos de bloques.

Tiene pensado ofrecer actividades de cine-foro para jóvenes y niños entre Junio y Agosto.

En el plan se contempla también la inducción a los nuevos asociados y empleados y una nueva divulgación del reglamento,

Comité de Educación

Consejo de Administración

Informa que el pasado martes 18 de mayo de 2010 se inició el mejoramiento del servicio de internet mediante la instalación de fibra óptica desde el cuarto de comunicaciones hasta cada uno de los bloques de la Unidad Residencial. El mejoramiento del sistema de puesta a tierra de los transformadores, de los tableros totalizadores de todos los bloques y la extensión de la protección hasta la caja de breakers de cada apartamento, se realiza a partir del lunes 24 de mayo.

Comité de Cultura y Recreación

El próximo 19 de Junio celebrará el Día de la Familia.

tanto para personas llegadas recientemente, como para todos los residentes.

Comité M.I.R.S.

Contribuciones que hace Coofundadores para reducir los impactos del calentamiento global:

Desde el inicio se sembraron arbustos, árboles ornamentales, grama y se continúan sembrando otros adicionales.

También se inició la separación de residuos biodegradables y reutilizables. Los trabajadores utilizaban los residuos sólidos para venderlos.

Cuando se crea el comité M.I.R.S. se formaliza un reciclaje más organizado y se inicia la compostera.

Se está utilizando el agua del aljibe con lo cual se ahorra agua y costos del acueducto.

Se cambiaron todas las bombillas antiguas por bombillas ahorradoras de energía.

Invitamos a todos los residentes a participar con sus ideas y acciones en este tema de preocupación mundial

Comité de Ornato y Mantenimiento

Estas son las actividades para el año:

Mejoramiento de la Compostera: Incluye el cambio de algunas guaduas deterioradas por la humedad y colocación de separadores en esterilla para los módulos terminales.

Solicitar ante las autoridades municipales ambientales el mantenimiento de los senderos y zonas verdes del bosquecito anexo a nuestra Unidad Residencial.

Taller sobre temas ambientales que incluyen aspectos como: 1) Formación y conservación del suelo; 2) Especies forestales del Valle del Cauca; 3) Importancia del COMPOST.

Celebración del día del árbol con actividades culturales y lúdicas que previamente se darán

a conocer en los primeros días del mes de octubre.

Educación CooperativaNovedades

Comités Informan

El Comité de Educación pone a consideración de todos los asociados algunas propuestas que nos ayudarían a crecer, a cumplir con la característica de ser Cooperativa Multiactiva y a educarnos en Cooperativismo.

Propuesta 1: Organizar grupos de profesionales jóvenes y estudiantes universitarios que están próximos a convertirse en profesionales, para estudiar, proponer y ejecutar ideas de empresas, negocios y proyectos productivos.

Propuesta 2: Crear el Club del buen vecino, consistente en lo siguiente:Los asociados y residentes,

que lo deseen, pueden hacer parte del grupo de personas que voluntariamente estemos dispuestos a prestar el parqueadero, que tenemos asignado, en las horas o días que no lo vamos a utilizar, para uso de los visitantes. Para esto debe hacerse una autorización escrita, donde quede constancia del tiempo que lo cedemos y quién (jefe de familia) autoriza el ingreso del visitante y por cuánto tiempo.

Esto permitirá que nuestros familiares y amigos puedan estar tranquilos durante el tiempo que nos visitan. GRACIAS a quienes estén dispuestos a hacer más amable la vida comunitaria.

Visite nuestra Página Web Renovada y paute con nosotros

Fernando Guzmán García L-302Diana María Castrillón T-101Iván Alejandro Narváez T-301Gloria Trujillo de Salas M-303

Damos la bienvenida a los nuevos asociados y a sus familias. Ellos son:

Igualmente sean Bienvenidos a Nuestra Unidad Residencial, los siguientes arrendatarios y sus familias:Luz Adriana Zuluaga G-102 Jeremy Echeverry C-401

Blanca Eugenia Guerrero O-402Luis Daniel Peña S-202Sandra Adriana Gómez C-202Juan Carlos Rincón O. J-202

Andrea Bernal E-301 María Consuelo Rodriguez L D-404

Anabel Torrente M-103Luz Elena Moncayo M-304

WWW.COOFUNDADORES.COM

El Jardin Infantil “EL Pequeño Mundo” inicia matrículas a partir del mes de junio de 2010. Los interesados deben solicitar el formulario de inscripciones e información en los números de teléfono 5515939 y 3113439314.

OJO