[B]Misterio de La Iglesia y Del Cristiano

download [B]Misterio de La Iglesia y Del Cristiano

of 2

description

CRISTIANO Y IGLESIA

Transcript of [B]Misterio de La Iglesia y Del Cristiano

Misterio de la Iglesia y del Cristiano: Misterio de Salvacin

Misterio de la Iglesia y del Cristiano: Misterio de Salvacin

He estado el fin de semana con la duda: Si la Iglesia radicada en un Cristo-Iglesia tiene una ontologa en este aspecto, y a la vez el Cristiano lo tendra. Me pareca una idea orgullosa, y peligrosa, pero hoy he visto que es contemplacin, contemplacin del Misterio de la Iglesia, como Santa, como radicada en Cristo es algo radicalmente nuevo y Santo, y si es ontolgicamente nuevo es un misterio a contemplar, y admirar que no resolveremos, pero podemos profundizar. Y as el Cristiano tambin es un Misterio en su Iglesia y en la configuracin con Cristo que nos hace hijos de Dios en el bautismo y los sacramentos de iniciacin, es una criatura nueva, distinta. Es un nuevo ser en Cristo y la Iglesia

Reino de Dios, Salvacin,.. UN Ya (ontologa presente) pero TODAVA NO (Ontologa futura) Pueblo Santo y pueblo peregrino.Dos amores construyeron dos ciudades

Bautismo:Consepultados con Cristo, conresucitados con l

hombre viejo es sustituido por el hombre nuevo, nueva criatura (trasformacin de la naturaleza a la Gracia) Cristiano reconoce tu dignidad habis sido salvados a precio de la sangre de Cristo (fuente de la Iglesia y los Sacramentos)Por el bautismo somos hijos en el Hijo

Iglesia: Misterio de Salvacin y Sacramento de salvacin

Practicad las buenas obras que l determin que practicsemos

La fe fiducial es creer que salva la Fe, no Jesucristo (y por eso la fe fiducial es errnea, pero s es importante la fe en la Misericordia de Dios), ya que Creer en Cristo es adherirse a su persona, seguirle, configurarse con l, con su CORAZN (El Leb Judo). La mediacin de la Iglesia y los Sacramentos nos proponen la verdad de Jesucristo, sus vida y obras, su divinidad y salvacin y nos prepara pedaggicamente y sacramentalmente (Gracia) para seguirle, identificarnos con l y ser Alter Christus(No nos disolvemos en Cristo, en Dios, sino que manteniendo nuestra individualidad personal nos configuramos con Cristo en plenitud en el Cielo), comienzo con el cambio Bautismal: cambio misteriosamente ontolgico, renacidos a una vida nueva; pero la nueva ontologa, el nuevo ser del bautizado, no le determina, sin embargo si que es una criatura nueva, la Gracia supera a la naturaleza.Tampoco salvan las obras, porque el que salva es Jess, su Nombre: su SER, el que se Glore que se Glore en el Seor, En Verdad os digo, el que nos se haga como un nio, no entrar en el Reino de los cielos; Y el nio es el que cree que su Padre le salva de todo peligro, en cuanto le obedece y escucha (Oracin continua, auto presencia del Cristiano ante Dios y confianza en su voluntad), le sigue sin dudar, y as el papel de la escucha cristiana que nos lleva al discernimiento, en una continua presencia ante Dios (Gracia habitual), en el Espritu Santo que por el Hijo nos lleva al Padre, y nos indica el camino del Amor, las Obras que l determino que practicsemos.-Voluntad: nos lleva por el camino del Amor (Agustinianos) que reconoce la verdad de como Amar y por la voluntad se obra. Responde a una llamada de Dios que se nos presenta como una vocacin, llamada (Gracia actual? inspiracin, don: momento puntual) Fe suscitada por Dios que nos pide obrar, si se sigue, luego aparece la racionabilidad, la verdad de lo realizado.-Inteligencia, entendimiento (Tomistas): la Verdad del bien que Dios nos muestra se nos hace deseable y mueve a la voluntad. Papel del conocimiento de la verdad, que se nos ensea en la Iglesia, gracia habitual del conocimiento y de la presencia ante Dios, que nos lleva a descubrir la ley que se presenta como verdadera y mueve a la voluntad a obrar el bien conocido.Voluntad y entendimiento se unen en el reconocimiento de que Dios nos Ama y de que Dios es verdad que ni miente ni nos miente, el Amor es verdadero, la Verdad es amable, et, et: Amor et verdad, no Amor o verdad. Voluntad y entendimiento. Entendimiento y voluntad. Son dos momentos, dos situaciones distintas de la accin (pero no inconexos) que en distintas situaciones ante la accin divina mueven al hombre en distinto orden de actividad de estas dos potencias del ser humano libre.Papel de la Gracia actual (don, regalo), de la Gracia habitual y de la Gracia eficaz (que ana entendimiento y voluntad en un movimiento que se debe slo a Dios).

Papel de la conciencia como equilibrio de discernimiento, en el que Dios que inhabita en nosotros nos gua a la verdad, una verdad que es creciente, hacia la plenitud en el amor: Santidad ontolgicamente incoada en el bautismo, realizada en la vida eterna, y en los Santos ya en la tierra.

As, la cristologa-eclesia nos lleva a que la Iglesia en cuanto Santa esta radicada en Cristo, y el Cristiano por el Bautismo, es una Criatura nueva de alguna manera ontolgicamente elevada, pero no determinada por esta nueva situacin que le une a Dios y a la Iglesia; estamos ante el Misterio de Dios, de la Iglesia, de la Cellosis, pero tambin ante el misterio de Cristo y de la Gracia (el Amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones) y por eso el misterio de la libertad, de la entrega confiada en Dios que (si nos hacemos como nios que no se buscan a s mismos) nos hace hacer la Voluntad del Padre en las buenas obras que el determino que practicsemos (Talentos, Gracias actuales y habituales, ) Haced todo y slo aquello que Dios quiere que hagis: Vocacin , carismas (talentos) escucha: Fijos los ojos en Dios, como el esclavo tiene fijos los ojos en las manos de sus seor.Por todo esto la vida cristiana es un configurase con Cristo en el sentido de que el nuevo SER del bautizado progresa en su vida terrena (en la medida en que sigue a Jesucristo en la Iglesia) hasta Ser lo que tiene que Ser. Es un desarrollo de la personalidad del ser humano en el crecimiento en su Ser hasta la santidad (atencin: no he nombrado el pecado, pero eso es un retraerse en el Ser, que nos aleja de Dios, nosotros mismos y de los prjimos y el mundo)