#Blogweekend

5
Alicia Regueira Pouso Si te gusta verlo, te gustará más probarlo #ytúlosabes TURISMO EN LA RÍA DE AROUSA Geodestino Rías Baixas - Ría de Arousa #ArousaTurismo

description

#Arousaturismo

Transcript of #Blogweekend

Page 1: #Blogweekend

Alicia Regueira Pouso

Si te gustaverlo, tegustará másprobarlo#ytúlosabes

TURISMO EN LA RÍA DE AROUSAGeodestino Rías Baixas - Ría de Arousa#ArousaTurismo

Page 2: #Blogweekend

FONDO EUROPEO DEDESENVOLVEMENTOREXIONAL“Unha maneira de facer Europa”

OrganizaFinancia Colabora

INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE #AROUSATURISMO BLOGWEEKEND

*Más información en http://www.turgalicia.es/portada-xeodestinos

ANTECEDENTES

La Mancomunidad de Municipios ría de Arousa zona norte es una entidad supra-municipal formada por los ayuntamientos de A Pobra do Caramiñal, Boiro, Rianxo y Riveira, ubicados en la zona norte de la ría de Arousa (A Coruña).Esta entidad lleva trabajando en la planificación turística de este territorio desde el año 2002, promo-cionando el destino Arousa Norte.

En el mes de noviembre de 2011 la Xunta de Galicia presentaba los Geodestinos Turísticos de Galicia, un mapa de 14 regiones turísticas que extraen todo el poten-cial del destino Galicia, mediante una oferta diversificada, y que permite incremen-tar la estancia media de los visitantes.

La finalidad de los geodestinos es sumar fuerzas para llevar a cabo un trabajo en común y coordinado entre todos los agentes públicos y privados implicados en el desarrollo turístico para mostrar una oferta de calidad que contemple la permanen-cia del visitante en el territorio.

Arousa Norte se incluye en el geodestino Rías Baixas - Ría de Arousa, formado en su totalidad por los 17 ayuntamientos que contornan la ría de Arousa, cinco de los cuales se encuentran en la provincia de A Coruña (Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra do Caramiñal y Riveira) y 12 en la provincia de Pontevedra (O Grove, Sanxenxo, Meaño, Meis, Cambados, Ribadumia, Vilanova de Arousa, A Illa de Arousa, Vilagarcía de Arousa, Catoira, Valga, Pontecesures).

En junio del 2012 la Secretaría Xeral para o Turismo de la Xunta de Galicia firmaba dos convenios de colaboración con las entidades públicas que trabajan en gestión turística en el geodestino Rías Baixas-Ría de Arousa: uno con la Mancomunidad de O Salnés y otro con la Mancomunidad Arousa Norte. A pesar de ser dos convenios diferentes, las acciones que se recogen en cada uno de ellos están planteadas para llevarse a cabo en el territorio del geodestino, es decir, en los 17 ayuntamientos que contornan la ría de Arousa, en un ejercicio de coordinación entre las dos administra-ciones.

#AROUSATURISMO BLOGWEEKEND

#ArousaTurismo Blogweekend es un evento organizado por la Mancomunidad de Municipios ría de Arousa zona norte durante los días 8 y 9 de noviembre.

El objetivo es dar a conocer el geodestino Rías Baixas - Ría de Arousa y algunas de las actividades y productos turísticos de los que se pueden disfrutar. Dichas activi-dades estarán relacionadas con proyectos que surgieron de los convenios citados anteriormente:

. Turismo ornitológico (creación de un paquete turístico ornitológico). Se hará una actividad relacionada con la observación de aves.

. Pegadas Invisibles en la Ría de Arousa (recreación en realidad aumentada de recursos patrimoniales). Se visitará uno de los recursos seleccionados para repro-ducirlo en realidad aumentada.

. Ruta Traslatio (creación de un producto turístico basado en leyenda de la llegada de los restos de Santiago Apóstol por mar). Se realizará la ruta en barco.

Page 3: #Blogweekend

FONDO EUROPEO DEDESENVOLVEMENTOREXIONAL“Unha maneira de facer Europa”

OrganizaFinancia Colabora

Para ello se propone el siguiente itinerario:

PROGRAMA #ArousaTurismo Blogweekend

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 (O SALNÉS)

08.45 h Salida del Parador Nacional de Turismo de Cambados.

09.30 h Ruta Traslatio. Ruta marítima Xacobea do mar de Arousa desde Vilaxoán a Pontece-sures. Embarco en Vilaxoán.Vilagarcía de Arousa. A cargo de la empresa de ocio naútico Tournautic & Fishing

12.30 h Turismo marinero. Ruta del puerto de Cambados con la Asociación Guimatur.

14.00 h Comida en el restaurante Quinta de San Amaro. Meaño. Menú As Cociñas do Salnés

15.30 h Visita guiada al Monasterio de Armenteira, ruta de los molinos de agua y aldea labrega. Meis.

17.30 h Panorámicas de O Grove y la isla de A Toxa 19.00 h Visita a la bodega Martín Códax. Cambados

21.30 h Cena en restaurante Tanxil. Rianxo. Empresa integrante de la Red de restaurantes de Arousa Norte

23.30 h Alojamiento en la casa de turismo rural Aldea os Muíños. Rianxo. Empresa integrante de la Red de alojamiento rural de Arousa Norte

Page 4: #Blogweekend

FONDO EUROPEO DEDESENVOLVEMENTOREXIONAL“Unha maneira de facer Europa”

OrganizaFinancia Colabora

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 (AROUSA NORTE)

09:00 h Salida de la casa de turismo rural Aldea os Muíños. Rianxo. Empresa integrante de la Red de alojamiento rural de Arousa Norte

09:30 h Visita guiada al mirador de A Curota. Panóramica del geodestino Rías- Baixas- Ría de Arousa. A Pobra do Caramiñal.

10.00 h Visita guiada al mirador de A Pedra da Ra. Panorámica del Parque Natural do Complexo dunar de Corrubedo e lagoas de Carregal e Vixán. Riveira.

10:30 h Observación de aves con guía ornitólogo en la laguna de Vixán. Parque Natural do Complexo dunar de Corrubedo e lagoas de Carregal e Vixán. Riveira.

12:00 h Ruta do mexillón y visita á illa de Sálvora (Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia)A cargo de Mar de Aguiño, empresa integrante de la Red de empresas de ocio de Arousa Norte. Embarque en Aguiño, Riveira.

14:30 h Comida en el restaurante Miramar. Boiro. Menú bateeiro. Empresa integrante de la Red de restaurantes de Arousa Norte

17.00 h Visita guiada a los hórreos de Imo. Dodro. 18.30 h Visita al Centro Arqueolóxico do Barbanza. Boiro. Rede de museos de Arousa Norte 19.30 h Visita guiada al pueblo marinero y literario de Rianxo.

21.30 h Cena en el restaurante Casa Isolina. Rianxo. Empresa integrante de la Red de restaurantes de Arousa Norte

23.30 h Alojamiento en Casa de turismo rural Aldea os Muíños. Empresa integrante de la Red de alojamiento rural de Arousa Norte

Page 5: #Blogweekend

FONDO EUROPEO DEDESENVOLVEMENTOREXIONAL“Unha maneira de facer Europa”

OrganizaFinancia Colabora

REDES SOCIALES

La Mancomunidad de Municipios Arousa Norte cuenta con varios perfiles en las siguientes redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/arousanorteTwitter: @arousanorteInstagram: arousanorteFlickr: arousa-norte

PLAN DE COMUNICACIÓN

La Mancomunidad de Municipios ría de Arousa zona norte está desarrollando una campaña de comunicación que tiene como objetivo dar a conocer el geodestino, y con él, las acciones y nuevos productos turísticos desarrollados de forma conjunta.

La campaña, muy enfocada a la difusión y la participación en redes sociales como Facebook y Twitter, ha establecido una etiqueta -o hashtag- para reforzar esa presencia en las nuevas tecnologías y trata de sintetizar el nombre del geodestino, simplificándolo en #ArousaTurismo.

Partiendo de esta idea en una primera etapa se organizó un casting popular en el que se invitó a participar a todos los habitantes del geodestino. En él debían re-sponder a la pregunta ¿Qué es #ArousaTurismo? y contar así qué es lo mejor del geodestino, aquello que lo hace único. La iniciativa tuvo muy buena acogida entre la gente de la zona, más de 40 personas participaron con entusiasmo.

Las 5 personas y frases ganadoras del casting son ahora los protagonistas de la cam-paña de promoción turística del geodestino. Cada uno de ellos habla de uno de los 5 productos turísticos que el geodestino quiere promocionar: Turismo Ornitológico, Conexión Marítima: Arousa a bordo, Ruta Traslatio, Turismo en la ría de Arousa y Pegadas invisibles en la ría de Arousa.

La comunicación durante el #ArousaTurismo blogweekend contempla los siguientes hashtags: #ArousaTurismo, #Galicia y #Turismo.

Os esperamos en #ArousaTurismo.

Podéis contactar con nosotros en:Mancomunidad de Municipios Arousa Nortew. www.arousa-norte.est. 981 845 236

Boiro, 06 de noviembre de 2012