Blogkugjgchmgvn

2
¡Qué tal! Espero se encuentren bien. Hoy les tengo el ejercicio explicado en el último post. El ejercicio es desarrollado en el programa xfuzzy. P"## $%"%& 'E (#&E& )u* les dejo el enlace para la descarga del programa  + a)u* se enc uentra el arc,i-o (ual)uier consulta no duden de consultar me icabrerajaim/crece.uss.edu.pe 0uenas noc,es1 ,oy en clase el ingeniero nos propuso este ejercicio. (onsidérese un sistema con las siguientes reglas1 interpretadas como implicaciones de 2amdani a3 &i la temperatura es alta entonces la presi4n es ele-ada. b3 &i la temperatura es baja entonces la presi4n es baja. c3 &i la presi4n es baja entonces la entrada de combustible debe ser grande d3 &i la presi4n es ele-ada entonces la entrada de combustible debe ser pe)ue5a (on los siguientes conjuntos difusos temperatura67(3 baja 8 69:9 .;:<9 .=:>9 ?:@9 .A:B9 .;:A9 9:=93 alta 8 69:@9 .<:B9 .=:A9 ?:=9 ?:C9 .@:?99 9:??93 presi4n6bar3 baja 8 69:9 .>:;99 .=:>99 ?:B99 ?:=99 .=:?999 .>:?;99 9:?>993  ele-ada 8 69:?999 .;:?;99 .>:?>99 .=:?B99 ?:?=99 ?:?C99 9.@:;999 9:;;993 entDcombustible6litr os:,ora3 pe)ue5a 8 69:9 .B:? ?:; ?:< .>:> 9:@3 grande 8 69:> .@:@ ?:B .@:A 9:=3 &i la temperatura actual es B9(1 determinar el -alor para la entrada de combustible empleando la técnica del primer -alor mFximo para transformar -alores difusos en n*tidos Este ejercicio se desarroll4 en Gfuzzy.

Transcript of Blogkugjgchmgvn

Page 1: Blogkugjgchmgvn

7/26/2019 Blogkugjgchmgvn

http://slidepdf.com/reader/full/blogkugjgchmgvn 1/1

¡Qué tal! Espero se encuentren bien. Hoy les tengo el ejercicio explicado enel último post.

El ejercicio es desarrollado en el programa xfuzzy.

P"##

$%"%& 'E (#&E&

)u* les dejo el enlace para la descarga del programa

 + a)u* se encuentra el arc,i-o

(ual)uier consulta no duden de consultarmeicabrerajaim/crece.uss.edu.pe

0uenas noc,es1 ,oy en clase el ingeniero nos propuso este ejercicio.

(onsidérese un sistema con las siguientes reglas1 interpretadas como implicacionesde 2amdania3 &i la temperatura es alta entonces la presi4n es ele-ada.b3 &i la temperatura es baja entonces la presi4n es baja.c3 &i la presi4n es baja entonces la entrada de combustible debe ser grande

d3 &i la presi4n es ele-ada entonces la entrada de combustible debe ser pe)ue5a(on los siguientes conjuntos difusos

temperatura67(3 baja 8 69:9 .;:<9 .=:>9 ?:@9 .A:B9 .;:A9 9:=93alta 8 69:@9 .<:B9 .=:A9 ?:=9 ?:C9 .@:?99 9:??93

presi4n6bar3 baja 8 69:9 .>:;99 .=:>99 ?:B99 ?:=99 .=:?999 .>:?;99 9:?>993  ele-ada 8 69:?999 .;:?;99 .>:?>99 .=:?B99 ?:?=99 ?:?C999.@:;999 9:;;993

entDcombustible6litros:,ora3 pe)ue5a 8 69:9 .B:? ?:; ?:< .>:> 9:@3grande 8 69:> .@:@ ?:B .@:A 9:=3

&i la temperatura actual es B9(1 determinar el -alor para la entrada decombustible empleando la técnica del primer-alor mFximo para transformar -alores difusos en n*tidos

Este ejercicio se desarroll4 en Gfuzzy.