Biolo

download Biolo

If you can't read please download the document

Transcript of Biolo

1. AMENAZAS:Existen muchas amenazas que ponen en peligro la supervivencia del quebrantahuesos.La principal causa de mortalidad en el quebrantahuesos est asociada al uso ilegal de cebos envenenados, comprometiendo gravemente el crecimiento de la poblacin espaola y su proceso de colonizacin de nuevas reas. El veneno afecta especialmente a las aves adultas por su mayor experiencia en la localizacin de pequeos restos durante el ciclo reproductor. El uso del veneno es una prctica ilegal que provoca la muerte indiscriminada de miles de animales silvestres en Espaa, especialmente predadores y carroeros entre los que se encuentran especies en peligro de extincin. La segunda causa de mortalidad no natural en Espaa son los incidentes relacionados con las lneas elctricas localizadas en zonas de montaa, prximas a collados o laderas de mediana y alta altitud por ser lugares de paso frecuente. La muerte se produce por colisin o electrocucin. La caza ilegal es considerada uno de los factores que ms influyeron en los procesos de extincin del quebrantahuesos a lo largo de su rea de distribucin. Estas agresiones son cada vez menos frecuentes gracias a la proteccin de las especies y a una mayor concienciacin y sensibilidad por parte del colectivo de cazadores. La supervivencia del quebrantahuesos se ve amenazada por factores como la transformacin y prdida de hbitat debida a la construccin de grandes infraestructuras en reas de montaa, las molestias directas producidas por la actividad humana en zonas sensibles como barrancos o grandes cortados rocosos y de manera muy especial por el abandono de las prcticas ganaderas tradicionales y los cambios de los mtodos de explotacin al ser sustituida la ganadera extensiva por la prctica intensiva de la estabulacin.DISTRIBUCION : Aunque el quebrantahuesos est amenazado en Europa, la especie est ampliamente extendida en Asia y frica, y es relativamente comn por toda esa zona. Por ello el estado de conservacin de la especie est calificado como "preocupacin menor" por la IUCN y Birdlife International, si bien existen algunas evidencias de declive poblacional. HBITAT: Los quebrantahuesos habitan en zonas montaosas y escarpadas, dotadas de grandes barrancos o acantilados desde donde poder arrojar sus capturas para alimentarse de ellas. Adems, prefiere buscar tambin zonas de cuevas, donde pueda nidificar sin ser molestado. Los quebrantahuesos suelen compartir hbitat con rebecos y cabras montesas. En la actualidad nicamente se han mantenido sin extinguirse en los Pirineos.