Bio II Sec for. II Unidad

3
SECUENCIA FORMATIVA DE BIOLOGÍA II. SEGUNDA UNIDAD SEGUNDA UNIDAD EVOLUCION Unidad de competencia: Planteara argumentos sobre los procesos evolutivos que han dado lugar a la biodiversidad actual, a partir del análisis de las principales teorías evolucionistas, reconociéndose a sí mismo como parte de esa diversidad biológica y asumiendo una actitud de respeto a las diversas formas de vida con las que comparte un origen común 10 Hrs 2 semanas Hrs Tema / Subtema Objetivo (conocimiento) Actividades Evidencias de aprendizaje

Transcript of Bio II Sec for. II Unidad

Page 1: Bio II Sec for. II Unidad

SECUENCIA FORMATIVA DE BIOLOGÍA II. SEGUNDA UNIDAD SEGUNDA UNIDAD

EVOLUCIONUnidad de competencia: Planteara argumentos sobre los procesos evolutivos que han dado lugar a la biodiversidad actual, a partir del análisis de las principales teorías evolucionistas, reconociéndose a sí mismo como parte de esa diversidad biológica y asumiendo una actitud de respeto a las diversas formas de vida con las que comparte un origen común

10 Hrs2 semanas

Hrs Tema / Subtema Objetivo (conocimiento) Actividades Evidencias de aprendizaje

2

2

2

2

2

2

2.1 Teorías evolutiva2.1.1 Primeras ideas sobre la evolución 2.1.2 Evidencias de la evolución.2.1.3 Teoría de Darwin-Wallace

2.2 La genética y la evolución 2.2.1 Teoría sintética2.2.2 Concepto de poza genética3.2.3 Fuentes de variabilidad y factores causantes de cambio en las poblaciones

2.3 Origen de las especie2.3.1 Concepto de especie2.3.2 Especiación alopática y simpática

Practica de laboratorio

Evaluación de la unidad

Caracteriza las primeras teorías evolucionistas y la de la selección natural mediante el análisis de las evidencias que dieron apoyo a dichas teorías.

Argumenta la genética y la evolución a partir de la identificación de los principios y conceptos de la teoría sintética, demostrando las características de la poza genética en poblaciones determinadas infiriendo los factores de variabilidad que causan el cambio en la evolución de las especies

Explica el origen de las especies mediante la ejemplificación de los procesos que han dado lugar al nacimiento de nuevas especies a través del tiempo, identificadas en la consulta bibliográfica o documental, sobre los tipos de especiación que proponen las teorías actuales

Desarrolla una practica de laboratorio

Evaluar la metodología, el desempeño docente y el aprendizaje de los alumnos

Fase de inicio.1. Evaluación diagnóstica:¿Que entiendes por evolución?¿Que entiendes por adaptación?¿Que dice la teoría de Darwin-Wallace? ¿Qué pruebas existen de la evolución?¿Que es la poza genética?¿Qué dice la teoría sintética moderna sobre la evolución?¿Cuales son las fuentes de variabilidad genética?Define los siguientes conceptos: especie, especiación, población2. Elabora un mapa conceptual que contenga todos los temas y subtemas de la unidad

Fase de desarrollo. 1. El docente presenta un mapa conceptual que contenga primeras ideas de la evolución, teoría de la evolución de Darwin-Wallace, Teoría Sintética Moderna, origen de las especies y biodiversidad 2. Investiga cuales son las teorías evolutivas que han existido. Regístralas en una matriz que contenga: teoría, autor, principios en los que se basa, aportación. Comparte tus conocimientos en plenaria 3. Elabora un cuadro de doble entrada que contenga la teoría de la evolución de Darwin- Wallace y las evidencias de la evolución. Comparte tus conocimientos en plenaria 4. Define que es la poza genética y elabora un cuadro de doble entrada que contenga la teoría sintética moderna y las fuentes de variabilidad genética. Comparte tus conocimientos en plenaria 5. Define que es una especie, especiación, especiación alopática y epeciación simpátrica. Da ejemplos

Matriz que contenga: autor, teoría o ideas de la evolución, principios en los que se basa, aportación

Cuadro de doble entrada que contenga la teoría sintética moderna y la fuentes de variabilidad genética

Cuadro comparativo entre la especiación alopátrica y simpaátrica

Limbergh Pérez Piña

Page 2: Bio II Sec for. II Unidad

Hrs Tema / Subtema Objetivo (conocimiento) Actividades Evidencias de aprendizaje

Fase de cierre1. Proyección del video mas allá de las galápagos

2. Contesta nuevamente las preguntas de la evaluación diagnóstica. Compara tus respuestas con las que diste al iniciar la unidad.

3. Contesta el formato SQA

4. Retoma el mapa conceptual de la actividad 1 de la fase de desarrollo y anota en cada una de sus partes los términos nuevos y posteriormente define cada uno de ellos

Limbergh Pérez Piña

Observaciones