Bicarbonato de Sodio

3
Bicarbonato de sodio Perteneciente a los antiácidos gástricos sistémicos. Acción gástrica. Al llegar al estómago neutraliza el ácido clorhídrico gástrico, si se administra en exceso el ph puede llegar hasta 8.3. Ejerce una rápida acción neutralizante que genera cloruro sódico y dióxido de carbono Acción en el equilibrio ácido base. Origina alcalosis con eliminación de orina alcalina; en intestino se absorbe, lo que se traduce por una elevación de la reserva alcalina y del pH sanguíneo. El riñón excreta el exceso de bicarbonato de sodio originando una orina alcalina Absorción. A nivel intestinal, como cloruro de sodio y como bicarbonato de sodio Distribución. General. Metabolismo. Excreción. Renal. Ind tx. El bicarbonato de sodio en ampolletas, tiene indicaciones en el paro cardiaco y en acidosis metabólica. Cuando se desea alcalinizar la orina como en la litiasis urática. En el empleo de sulfas para disminuir la cristaluria. Reacciones secundarias Distensión abdominal y flatulencia. Alcalosis. Manifestaciones neuromusculares como cefalea, mareos apatía o hiperexitabilidad psíquica, hiperreflexia, espasmos musculares. La retención de sodio (edema) puede producirse en los casos en que existe tendencia, como en la ICC.

Transcript of Bicarbonato de Sodio

Page 1: Bicarbonato de Sodio

Bicarbonato de sodio

Perteneciente a los antiácidos gástricos sistémicos.

Acción gástrica. Al llegar al estómago neutraliza el ácido clorhídrico gástrico, si se administra en exceso el ph puede llegar hasta 8.3. Ejerce una rápida acción neutralizante que genera cloruro sódico y dióxido de carbono

Acción en el equilibrio ácido base. Origina alcalosis con eliminación de orina alcalina; en intestino se absorbe, lo que se traduce por una elevación de la reserva alcalina y del pH sanguíneo. El riñón excreta el exceso de bicarbonato de sodio originando una orina alcalina

Absorción. A nivel intestinal, como cloruro de sodio y como bicarbonato de sodio

Distribución. General.

Metabolismo.

Excreción. Renal.

Ind tx.

El bicarbonato de sodio en ampolletas, tiene indicaciones en el paro cardiaco y en acidosis metabólica. Cuando se desea alcalinizar la orina como en la litiasis urática. En el empleo de sulfas para disminuir la cristaluria.

Reacciones secundarias

Distensión abdominal y flatulencia. Alcalosis. Manifestaciones neuromusculares como cefalea, mareos apatía o hiperexitabilidad psíquica, hiperreflexia, espasmos musculares. La retención de sodio (edema) puede producirse en los casos en que existe tendencia, como en la ICC.

Interacciones

incompatible con ácidos, sales ácidas, clorhidrato de dopamina, lactato de pentazocina, sales alcaloides, aspirina y salicilato de bismuto.

Contraindicaciones:

Alcalosis respiratoria o metabólica, hipocalcemia o hipoclorhidria. administrarse con extrema precaución a pacientes con falla cardiaca congestiva, e hipertensos.

Page 2: Bicarbonato de Sodio

Presentación

las presentaciones vía oral no deben utilizarse.

BICASODIO

Ampolletas al 7.5%. cada ampolleta con 10 ml contiene 8.9 mEq de bicarbonato de sodio.

Frasco ámpula 7.5%.envase con 50 ml contiene 44.5 mEq de bicarbonato

Dosis

3 mEq/kg IV

Para cardiaco: 1 mEq/kg de peso corporal, si el paro continúa 0.5 mEq/kg de peso corporal cada 10 min.