Beneficios de La Cocina a La Plancha

11
Beneficios de la cocina a la plancha Cocinar a la plancha es uno de los métodos más saludables y recomendados por los nutricionistas por muchas razones:• Comida mas sana.• Se cocina más rápido.• Mejor sabor.• Las carnes , además de conservar su valor nutritivo, no se reducen, como sucede si se cocinan de otro forma.• La grasa queda toda en la plancha, no se adhiere al producto que se cocina. Cómo limpiar la plancha para que no se raye: 1. Antes de nada, deja que se enfríe. 2. Nunca viertas agua fría sobre la plancha cuando está caliente ni utilices productos abrasivos. 3. Límpiala con papel de cocina. Los restos más difíciles rocíalos con un poquito de aceite y con la ayuda de la espátula de madera conseguirás que desaparezcan rápidamente. 4. Para una limpieza en profundidad, utiliza un paño humedecido con agua jabonosa. La cocina a la plancha es una forma rápida, sencilla y saludable de preparar los alimentos. Además de conservar sus valores nutritivos, permite cocinar con muy poco aceite. Así, logramos platos sabrosos con pequeñas cantidades de calorías y de grasas, ya que ésta última no se adhiere al producto, sino a la misma plancha.

Transcript of Beneficios de La Cocina a La Plancha

Page 1: Beneficios de La Cocina a La Plancha

Beneficios de la cocina a la plancha

Cocinar a la plancha es uno de los métodos más saludables y recomendados por los

nutricionistas por muchas razones:• Comida mas sana.• Se cocina más rápido.• Mejor sabor.•

Las carnes, además de conservar su valor nutritivo, no se reducen, como sucede si se cocinan

de otro forma.• La grasa queda toda en la plancha, no se adhiere al producto que se cocina.

Cómo limpiar la plancha para que no se raye:

1. Antes de nada, deja que se enfríe.

2. Nunca viertas agua fría sobre la plancha cuando está caliente ni utilices productos abrasivos.

3. Límpiala con papel de cocina. Los restos más difíciles rocíalos con un poquito de aceite y

con la ayuda de la espátula de madera conseguirás que desaparezcan rápidamente.

4. Para una limpieza en profundidad, utiliza un paño humedecido con agua jabonosa.

 

 

La cocina a la plancha es una forma rápida, sencilla y saludable

de preparar los alimentos. Además de conservar sus valores

nutritivos, permite cocinar con muy poco aceite. Así, logramos

platos sabrosos con pequeñas cantidades de calorías y de

grasas, ya que ésta última no se adhiere al producto, sino a la

misma plancha. 

 

También ofrece una solución ideal para cuidar el peso y la salud porque permite cocinar de una forma ligera. Asimismo, es perfecta para personas que tengan algún tipo de problema digestivo ya que no aporta grasas extras.

Page 2: Beneficios de La Cocina a La Plancha

A continuación, os detallamos unos pequeños, pero efectivos, trucos para conseguir un resultado óptimo:

 

A la hora de cocinar los alimentos-Lo importante es no realizar cortes en el producto. De esta manera, conseguiremos que no pierda los jugos, los nutrientes y que no quede seco. Al darle la vuelta, utilizaremos una espátula de madera y no pincharemos el alimento. 

-No es necesario utilizar aceite. En el caso de hacerlo, recomendamos añadirlo al alimento. Así, lograremos formar una pequeña película que evite la salida de jugos y quede más sabroso. También podremos utilizar el zumo de un limón. 

-Es conveniente salpimentar después de darle la vuelta al alimento, no antes. Así, evitaremos que suelte agua y pierda sabor. 

-Si la pieza que vamos a cocinar es gruesa, la plancha deberá estar muy caliente al principio e iremos bajando la temperatura poco a poco. Aún y todo, cuanto más fino y fresco sea lo que cocinemos, más jugoso será el resultado. 

-Por último, para lograr que no se seque lo que cocinamos, deberemos hacerlo sólo una vez por cada lado. 

 

Para mantener la   plancha   en perfectas condiciones

Page 3: Beneficios de La Cocina a La Plancha

-Siempre la limpiaremos antes y después de utilizarla cuando esté fría y desenchufada. Para ello, podremos utilizar papel de cocina. Los restos más difíciles los rociaremos con un poco de aceite y los eliminaremos con la ayuda de una espátula de madera.

 

-Nunca deberemos utilizar cubiertos metálicos sobre la plancha para evitar que se raye y/o que se estropee la superficie antiadherente.

 

La plancha es una de las formas más sanas de cocinar. Las planchas y grilles   Elma garantizan calidad y durabilidad. Por ello, desde Elma ponemos a vuestra disposición productos realizados con materiales de primera calidad, ofreciendo todo tipo de comodidades para el usuario como: termostato regulable, superficie antiadherente, asas de tacto frío, alta potencia o compatibilidad con el lavavajillas. 

Con estos consejos lograremos sacar el máximo partido a la cocina a la plancha, además de preparar platos sabrosos y saludables. ¿Y vosotros, utilizáis algún truco que no hayamos mencionado?

Page 4: Beneficios de La Cocina a La Plancha

Receta de Patatas salteadas con huevo a la plancha

Esta receta de Patatas salteadas con huevo a la plancha es la primera que elaboramos

del libroPatata & Huevo, como veis, una receta sencilla, nutritiva y cargada de sabores.

Hemos hecho algunos cambios a razón de lo que teníamos en la despensa, si la ponéis

en práctica podéis añadir unas habitas o utilizar champiñones en lugar de setas variadas.

También será una buena idea añadir unos taquitos de jamón antes de finalizar el

salteado.

La verdad es que se disfruta con platos como este de Patatas salteadas con huevo a la

plancha, con las proporciones adecuadas puede convertirse en un plato único, algo que

resulta práctico para las personas que tienen poco tiempo para cocinar pero que

disfrutan de la buena mesa. Como también podréis apreciar, es una receta muy

saludable, por los métodos de cocción y por los ingredientes que incorpora. Esperamos

que os animéis a probarla.

Ingredientes (4 comensales)

600 gramos de patatas pequeñas, 4 huevos (o dos huevos por persona si hacéis plato

único), 200 gramos de setas variadas, 1 manojo de espárragos verdes, 4 ajos tiernos,

romero, pimienta negra, sal fina, sal Maldon (opcional) y aceite de oliva virgen extra.

Elaboración

Lava bien las patatas bajo el chorro de agua fría, ponlas en una olla con agua y

una pizca de sal, enteras y sin pelar, y cuécelas hasta que estén tiernas, dependiendo del

Page 5: Beneficios de La Cocina a La Plancha

tamaño necesitarán más o menos tiempo, es mejor utilizar patatas pequeñas, en unos 20

minutos estarán listas.

Limpia los espárragos y retira la parte dura del pie, trocéalos y reserva. Limpia las setas,

en el caso de usar setas congeladas, descongélalas previamente y reserva el agua que

suelten para hacer una crema o puré, está cargada de sabor. Pela y pica los ajos tiernos.

Pon una sartén amplia al fuego con un poco de aceite y rehoga los espárragos unos

minutos y después incorpora las setas, salpimenta al gusto. Mientras tanto, enfría las

patatas con agua, escúrrelas y trocéalas, incorpóralas a la sartén, rectifica de sal y

pimienta, añade el romero picado y los ajos tiernos, y sube el fuego para saltear unos

minutos removiendo cuidadosamente con una cuchara de madera o espátula.

Prepara una sartén antiadherente para hacer los huevos a la plancha, pon un poco de

aceite y cuando esté caliente vierte el huevo. Si dispones de un molde para hacer huevos

o un aro de emplatar, podrás darle forma a la clara. Haz el huevo a fuego lento y

tapando la sartén para que la parte superior se haga con el vapor y no se queme la base.

Sala el huevo al gusto.

Emplatado

Sirve como base las patatas salteadas con las setas y los espárragos, coloca sobre

ellas el huevo a la plancha y riega con un hilo de aceite de oliva virgen extra, y si lo

deseas, adereza también con unas escamas de sal. ¡Buen provecho!

Page 6: Beneficios de La Cocina a La Plancha

Omelette a la plancha

Omelet con jamón 

4 personas

Tiempo de preparación: 10 minutos

Tiempo de cocción: 10 minutos

8 huevos

2 rebanadas gruesas de jamón de Bayona

Aceite

Sal

Cortar el jamón en dados pequeños y se dividen en 4 partes iguales.

Rompa los huevos en un bol y los golpearon.

Poco de sal ya que el jamón es salado suficiente.

Engrase ligeramente la plancha y cocinar una porción de jamón en dados durante 3-4 minutos, revolviendo con frecuencia.

Page 7: Beneficios de La Cocina a La Plancha

Tome 1/4 de huevo batido (aproximadamente un cucharón pequeño) y verter sobre el jamón.

Atrapado la tortilla reduciendo ligeramente los bordes hacia el centro.

Cocine durante 2 a 3 minutos y luego doble la tortilla por la mitad y retire la plancha con una espátula.

Repita hasta que los huevos acabados y jamón.

Res a la plancha

2 personas Medio (20'-40') Medio Fácil

La carne de Res o de Vacuno (Europa), desde la edad Media era un alimento exclusivo de las clases altas, se preparaban de distintas maneras y se conservaban de otras muchas.

Cuando la carne ya se había tomado fresca, con el corte al gusto de cada pieza, se sazonaban para que preservaran mejor.

Algunas religiones o costumbre tienen prohibido el sacrificio de ciertos animales y, la convivencia de distintas culturas religiosas a lo largo de la historia han hecho que, según la zona, los alimentos se tomen de una forma u otra. Por ejemplo, en Argentina el corte de la carne es distinto al que hacemos en México y, del mismo modo, sucede con otras partes del mundo.

También, pasados los años se han ido creando distintas razas de res como por ejemplo:

Francia: Razas como la Charolesa y limousin Italia: Chianina, que son piezas de res enormes, es una raza muy grande. Inglaterra: Hereford y Shorthotn EEUU: Marbling

En México la carne representa un pilar fundamental, ya que se realiza una muy buena oferta hacia el exterior y, las exportaciones suponen una balanza positiva para el país.

Ingredientes para Res a la plancha:

250 gr. de carne cortada a lonjas 6 cabezas de cebollitas chinas ½ Cebolla roja ½ Clara de huevo 1 cucharadita de pisco 1 cucharadita de ajo molido 1 cucharadita de chuño 1 cucharadita de salsa Kuai Lamb 1 chucharada de salsa de ostión 2 cucharadas de sillao Azúcar

Page 8: Beneficios de La Cocina a La Plancha

Sal Pimienta Aceite  de ajonjolí Aceite

Conversor de medidas (pesos, volúmenes, temperaturas...) 

 

Sobre la receta Res a la plancha: Receta favorita de 0 usuarios 874 visitas - 0 comentarios

Añadida el 16 dic 2011

Imprimir receta

Enviar a un amigo

Enviada por Chelita

+ recetas de Chelita

Cómo hacer Res a la plancha paso a paso:

Preparar el ajo, molerlo. Luego dejar solo las cabezas de las cebollitas chinas, limpiar la carne.

Aderezar  la carne. Primero la sal, la pimienta y el pisco. Luego el chuño con la clara del huevo y un poco de aceite de ajonjolí (lo que a cada uno le guste). Dejar que repose 10 minutos.

Calentar la plancha y añadir la carne cuando la placa este muy caliente. a la carne le agregamos el ajo molido, y vamos añadiendo el sillao y la salsa de

ostión y Kuai lams, lo salteamos. Cuando está a medio cocer, añadimos la sal, una cucharita muy pequeña de azúcar,

las cebollas (los dos tipos), y lo retiramos. Se mezcla todo, poniendo la carne en la base y el salteado sobre la carne de res a la

plancha.

Consejos y trucos para cocinar Res a la plancha:

Plancha: muy importante que la plancha esté caliente, sino se cuece mucho la carne en el interior y no queda tan jugosa.