batiendo de las victorias de la $.eleccion Catalana rerds...

1
e, . . 1 en el continuo caminar por . la vida tuviéramos la stifcieflte . fuerza de voluntad para detener- nos un momento tan Sólo y vol- ver la vista atrás, es rasi seguro que de tal gesto sacaríamos con- secuencias altamente beneficiosas para un porvenir no tejano. Se dice, con sobrada razón. que el hombre es el único ser que tro pieza dos veces con la misma piedra. Se comentan las •reinci denciaS en las mismas causas que producen idénticOs efectes, pero . nose escarmienta ; y no porque . impere mala voluntad en La reali sación de los hechos, pero, cuan- do . menos, ha existido ‘na des- , preocupación rayana con la in competencia. De medir los pasos, estamos;1] .,;0] CRUZ ROJA ESPAÑOLA. La. Cruz Roja de Barce.cna, ha editado una bella cole:ción de 12 estampas, reproducción de fa mosos cuadros, sobre temas’ re- ligiosos ; su personal se la of rece- a domicilio y puede adquirir- Ja , mediante un donatico de 25 pesetas, ayudando así a la obra humanitaria de la Institución. Llamando al telefono 27 77 29, se le mandarí rápidamente. s. E. TI. El próximo día 15 festividad de la Ascensión del Se- fior, tendrá lugar un magno frs- tival deportivo en las nstalacio nes de la Ciudad Universitaria en el que tomarán parte os ecpii pos campeones del distrito en ca- da una de las modalidades depor tivas siguientes, enfrentúndose a una potente selección universita ria: Baloncesto masculino y fe- menino, balonmano a siete masnli lino, rugby, fútbol, balonvolea y baloncesto femenino. Dacio el in terés que presenta este progra rna. por lo variado y selacciofla do, creemos que será del agrado del público. Para invitaciones en la . sedcs. i)epomtes del SEt!. Plaza de LTniversidad, 1. texcc-ru. Uolton (Inglaterra). 1, ‘— Nat Lotthouse, delantero centro del equipo de futbol l3olton Wande n’erS y quien logró los dos goles (lu() dieron el triunfo a su equipo frente al Manchester Uaild, en la final de la Copa de Inglete- rra, recibe a diario cartas anó nirnas de Manchester, en las que se expresa la espdritna de qué el jugador «encontrara ati Mu- nich (lugar en el que Man’ chester perdió a ochos de Cus ju gadores en desastre areO) cuan- do el Bolton se despla por va aerea al Continente para jugar algttn partido». La señora de Lofthouse mafli festo que «las cartas son tan te- rribles, que inmediatamente . des- pués de recibidas las desquy.ó en el fuego». Los canariós siguen rerds ante los 1 , Naeionniog doNataetón Se celebrarán el próximo sábado enla de las victorias de la $.eleccion Catala sahie.cionador y preparador, btillani e Paris y Edimburgo ELE 1 próxini síbad, en la pis. ciadarn&nte, no hay tiempo ma- Cina «Gerera! Mocdrdó», de Ma terial para el cultivo de las cosas drid, se ce1ebrarái los 1 Campeo- del espíritu, eztre laa que se natos Nacionaies de Invierno de halla el departe. Natación, que los heeios están El acuerdo de la Ñec!onal de demostrado que han coestituido establecer estos campeonatos na uI acierto su oegafflzeiún, es- cionales ha sido un acierto por pecialmente por la irnportanca cianto. ahora en pleno mes de que ios mismos pueden tener mayo, se ha logrado mantener en vistas a la preparación de y aun superar la forma de nues nuestros más destacados cern- tros nadadores que habitualmen peones de cara a las cnpeti- te se lograba en los mocee de clones internacionales. El mal julio o agosto. Además so ha (le nuestra natación, aparte de aprovechado que los estudiantes o que reiteradamente enimos que aun no han entrado en la exponiendo en estas columnas, época de ips exámenes puedan es que flUe5IOs muchachos en pi’eparare dos otrds ho’as cija- particuiar, y no hablemos de las rias. y reiidir rnagnífiamete, lo ¡ecladora. flniitan sus posibili- quehace epeÑique este aiose de1es a ogra! el titulo de cam- mejoren muchas marcas nado peones de Epña, sin que exis- najes. . la ja ilusión en rebajar unas .• Los canarios ., qüe siempre han marcas y acercanos a las po-sitio unoS delosos deportistas a tenc ILS de egini.lo or le o. la conquista de los CainpcnatoS Siempre liemos dicho, y no deEspaíla, se ‘han preparado con n(e (anaIemos de rcptiio que astduidad decara a estas compe la nataciol, epanoia vive Ue mi— tcionei, tal como han hedli lagro y que nudedores y los di- •slempre qüe Cc ha planteido es- rgentes de los clubs, en particu- ta cuestion de supremacía nado Ia-, hacen rns de lo que pue- nal. y s ci lunes .anuncjarnos den. No e pOsible con los dsca- la marca internacional del infan os TfldOS de que se dispone, tU Julio Çabrera en los 100 me- tener upes prinlOelSinlos cqui- tros espalda, al lograr 1’OS»P, a pfls_ F ! otra parte, nuestros na- cinco décimas dci segundo re- cadorc’s eo pueden entrenarse cord nacional de Antonio Queve adecuadamente. por el aburdO do, Otro nadador canario que, horario laboral que exi—te en por desgracia, emigró a Caracas nuestrO pans. en donde, desgra. dondese halla actualmente. A AMENDI melor gtmnasta es- JUEGO del momniO El domingo,, oficial de un EL HIPICO BARCELONA ; batiendo Después Campeonatos sobre los cofljuiitos de Paris - Joinvile y Escbcia . Dos nuevos triunfos ha an3adidO torce seleejtiade hubo la baja p iscina Ganeral Moscardó a su historiáv el equipO de la Fe. de Macaya a la sada 3uar toco - ---—dración Catana de Hockey so. & parte del partido. En EaMbgc. - ---- . . . -. bre hierba, al terminar su trunfat los once. que saeron P1ra. Aman, y reciente excursión deporto a por CavaUer, Mereacner. Colomer. Mal. ,I xtraOjerO. En la capitaL de sosa.. Llonguras. E. Dualde, Reng, Fianca bauó rotundLrnente. . por Amat y Delciós. c.c feron objeto 4—O. a la seleecton mnlitar de P- de- sustitucidri alguna. cosa esta re- rís-Jainville. con varios iteiaco- hl-da can el estr.dto espiu depor. cinales galos en sus filas. Y el t)vo de los negieses qe en este domuigo ú1:mo. en Edimburgo. la caso eran. . de Esccca. Pero ¡os representaclon de Escocia era ven- Tajá. Sallés e Ysarat, fueron es- cida por uno a cero despus de pectadores tao tItulares COIr.O l(5 meritoria actuac:ón. en uno y OtrO cue actuaron, y en Paris su labor e000er-tros. de los jugadores bsr- estuvo a la altara . de los demas, celoneses y egarenses que notegra. ¡sor buen& ron el equipo espanol. El «equIpo de directivos» con don Lo de Paris. por el resultado Pablo Negre a la cabeza, numeroso puede parecer facil, sn serIG. pues disciplinado y al completo. Entie el adversario jugó ben. deló jugar los acompai’tates, no directivos, los y dió muestras de su clase. Pero lo señores Vernis Ufl futuro federath’o, mas logrado fue la victori, otre Pablos. el arbitro MaciS. el sre Escocig. dada la potencialidad buen etiperado» Mallafre. don JuSO José hockey y eficacia de los escoeo’es Martínez, drector del Banco de que debieron nnclinarse por un re- Santander que vivieron como lea sultado mlnimo que debió ser ma- otros, las lecidencias y satisfaç yor dada la actuación de los ea. cnones de la )Ira y supieron lo pañoles todos. . que es el hockey esñol cuando se asoma al extranjero. Y el señor En la aiineacón partaltia figura Clua. ej mas veterano de los a. ron todos Esto quiere decir que gutdores de nuestro equipo regio. despues del descaOso se hicneron cal tambien tue de l partida. El cambios que permineron a los ca- ya tradcnonal «champán de la inc. tota,,. chanrnp5n francés en hotel ....- londinense por parisInos y escoseses ... trtuiifO, efreiia de don Juan L —---—- .—.--. - —.—- p IP P fl P4 Piera Seria como siempre y del . La salida do los 100 metros libres de kj,q 1 Campeonatos de Cataluña, de Invierno, celebrados en . de Ma éxitos. al la piscina cubierta de Manresa ,.,, T T , ser conseguidos en campo contrario, - ‘—. 11 1 U 1. . . a millares de ktlometro de caa y Que los canarios se entrenan sobre equipos potentes. en terreno fuerte. lo demuestran las mar Hoy, tarde, a las 4: de hierba. De ellos hay que hacer cas que han obtenido posterior- Santa . Camnjencita çontra ptlcipes gi seleccionador regional mente a esta mai-ca del joven ea- Asleasu. Aeensión Franciflo y al preparador Wiflng. dador Julio Cabrera, En los 800 Maru3a . Orúe contra cada uno en sus respectivas y acer. metios libre, el juvenil Cossio Paqni . Petrita ladas fUnciones. Sin olvidar al dm batió el record de su categoría oche, a las lO tOr Coti que tuvo poco trabajo dada ci (‘a ‘ ‘iaa lo rar 1Oi)O,id’ Egaiia . Azoitla cbntra la Çorreccion con que siempre se , z , • . , Santa Teresila anuo ‘y cuando intervino fue con Julio Cabrera batio un nuevo re- Carmenchu Hortína contra el meta nacional escocés Blacl le. eord de Esparia infantil y Juco- sIeasu . Pilarin signado de fuerte pelotazo en u. nil al lograr 2’3i»l en los 2O gada que debió ser el segundo tan• metros palda ; la lovencisirna . nadadora Carmen N idves Pérez . batió el record infantil femeni no de los . 100 metros mariposa con 1’28»8 y en los 800 metros 11bre femeninos, Magdalena So- corro ha batido el record nacio- . rial, que, ddspué& de veintiséis años ostentaba Enriqueta Soria- no, con l2”28» y que la nadadora canaria ha dejado en l2’26», Las prueinas que se celebran el próximo silbado en Madrid, . son únLcalTiElflte para los mucha- ID perfecta organizocion fue la base dios. En estu fa,e experimental de los Campeonatos de España Lorenzo de Otero se ha querido únicamente que participaranLos rnuchachosy Medalla de Plata de se amplíen las pruebas y actúen Al quedar atrás los siete dj nuc’sti’as gentilcis nadadoras rc- que han parentosiado los III Jue. ro cori todo, cstc*4 1 CampeonatDs gos i)eportivos Sindlcales, y que de España han captado ya una estuvieron precedidos de siete importancia inraegable, como lo meses de intensa labor organiza- prueba la expectación que existe dora, cuya alma, fué por desnon por el desarrollo de los mismos. tado el equipo formado por Josó y. E. María Gutiérrez del Castillo, je . fe nacjonal de la Obra Sindical Educación y Descanso, Federico . . . y Olivencia Amor, secretario nl) I li a u g•u r a e i o u cional r Manolo Martínez, jefe de su Departamento Nacional de . . Educación Física y Deportes, - ., , . creemo de justicia hacer. OOE II U e ir o c 1 u , : . dio vida y vigor a los diez mil productores deportistas partid. pantes. . Pero antes de entrar en ma- . . . tena, vamos a responder en pri ma de cubrir sin déficit los íes- mer lugar a ciertas consultas tivales, grandes concentraciones qie se nos formularon en Ma- internacionales, cada día mós es- driú y Barcelona, relativas al paciadas en nuestra pob.ación. número de Juegos correspon Hubo momentos en que lo diente a los que acaban de fina- ecuestre impuso criterios en nues- lizar. Una vez nvs y tal como tra ciudad, fué cuando existían lo ha venido diciendo repetida- más de un club. Precisarnn’nte la mente EL MUNDO DEPOFiTI inauguración oficial del club Hí- yo, ,la pi-esente edción ha co- pico Barcelona es la causa que erespondido a los Itt Juegos De- cual tenía a su cuidado la exige en nosptros este momento portivos Sindicales, . y no a . los organización ye el espinoso apar de meditacion, Creemos rmcera- pi’nmeros, como suponian los Con- tado de los premios y programa- mente que en la historia depor- sultantes, toda vez que e1 fir- ción, que supo resolver airosa- tiva de nuestra ciudad, ‘a crea- mante, acudió a los fi Ju.egos mente en virtud de su vetera dión de un nuevo club hípico pue- Deportivos Sindicales, como en- iia, que por cierto ha sido jus de representar mucho, siempre viado especial de nuestro po- tanientc premiada con la impo y cuando sirva para que todos riódíco, . celebrados en Madi’id,, sidón cie la riledaila de Plata los aficionados a tan dií.cil co- del .j al te. tullo. de l9o, deja Obrad que le fué concedida. mo noble y arriesgado reporte Y Cfl lOS. (1LIOPartidiPliroil veih- en ejacto dereparto do premios, se unan en una piña sólida y te Provincias. con odio deportes lje’a(I() a c,io en la casa Sindi bien formada, en la que ro que- Itigio, estando a la sazon a c,ji y estuvo presidido por el pan huecos n resquebrajaduras la cabeza de .l:ducaciori y Des- nurIstr’o secretario . general del por las que escape la esencia t’ii- canso .. don Allierto Fernander- ñlovimienTo. Una vez mas, Otero pica de una ciudad innuriente- n.,alar, goberliador civi de Lri- - Soler supo superarse ante la . la en la actualidad. siendo pre- magna tarea. menLe epor iva. iddo el acto de.. c1aixsurae La S cretía rúmer 2 co- convencidos que sacaríamos cOti’ El donikngo próximo, ei día ti. Ci Parque Sindical. Deportivo e ni at a Ténic secuencias provechosas y nunca fecha señaladísirna para et que inaugurado (?n dichas fechas. por ‘be enitada or Juan Ca’s tendríamos que ver frenada la suscribe, amante de un oeporte . j. el Generalisimo, con un se novic cmo acotuii ejecutorla brillante de UflhiS reali amenazado desde hace tiempo desfile (le todas .las provincias habemos honor a su clades que, al iniciarse, toman un con sucumbir por taIta de corn participantes. que t{n. al laboriosidad. predisoln y eficteri mcrementoainplio ,y sobre todo prensión, de medios Y de conrie- certamen. Creemos. que Con los Era éste: de osdepar esplendoroso pero las ilusiones ciones lirmes puede representar pieen1tL, datos batara peri taznento» delicados, por la can desbordan hasta el proposito, y es la apertura a Ufl futuro mas op- achuar las consultas iriterro. tidad de pruebas a celebrar que ahi donde radica ja mayor parte timista y, pese a no concebir gantes acerca de las edtcioflrs requerían sumo cuidado en su de las veces esa dificultad que unas esperaflras desbordadas, es exactac iltie tienen de vida los dsarroUo A esta Secretaría es- creemos ver en el orden técnico, de esperar que don la tnión hl Juegos Deportivos .. tndicalea. tjlt’lei’nn afectoi también iiues de. preparación o simplemente en pica del Polo y del Barclona, la st.ipontendo que el error de hacer flOeidOs .lo’ Mussons Ma- las organizaciones-de actos y tor- concepción ecuestre barcrioneSa figurar los presentes, como los , ejémplar igualadino. cuya fleos o festivales podra enc’auzarse li’icia unos de lflt(i iii s -,e d&he ‘it hi iho de ptesencia ea indt-’pensatile en . El preámbulo era obligado ror- rroteros trancos y ¡qtiién sabe!.. que en esta cidasion se ha cele- ganizaciones de esto género. Con que en materia ecüestre se tro- No soirios pesimistas por siste tii’ado Pat’ ver primera una inag- 1usf1s estaba también el gruí- pieza.siei1preonuna acria con- ma lii optimistas por conoeción, 113 dentstiaClO$J deportivo ,Va- go .jon&.n’a, 1e1 Colegio de Jite. tinuada ‘de .djiicu1tadés que sur- sabemos esperar.Y creenws que la boyal. 1‘ - 1 COS y Crononutradorea de La gen por falta de çÓpsta.taóion de inaueliradiofl del Club Hipico di oen1c1a mecnms- Federacion ata!ana de Atktis la realidad imperante en el mo- Barcelona set-tira para bitor OtO E ‘1 ( /d..l do f 1 Que pre’.to SU alioai.tma mento de la accin con . la de reaccionar a la 13l’i(’iófl de unes- uma estu o sincro! 1f , 1 ¡e ; ayuda. También ,ioé Mussotie tiempos pasados. Pero aún hay tra ciudad y alrededores ns sabel (1eiii.o).pPeht1a pertec- Mata. por sus mt’iltiptes mOritos más se ha querido basar la ac en foima cierta que la prtocupa dato el volurnieti de protini contiaidos lu pttntiado con La clon en la formula de tO tradi cion er.uestre se mantiene laten as tit portista p lrtidipaflt( Medalla de Plata de la Ohrs Sin cional sn tener en rile-ita que te ,y que de ella ha de .sperarsc L( oi)iitót1 Oi.,dntzadora a ducal Iaduuadioii y l)canao los tichipós son otros y que aqul lo r11elor tqla compuesta por 5l CQUtliO ‘t” la Secretaría numero en como1 la mçrta ha evoluri’ónado El tcto tendra lugar a Las once tiienioita1o nl pi incipcs mai ecimend da a Ser a io. funciono el guSto el sefltlO y hiista de IR mañana con un feual iii Ait,eI t 7 Ortego uit ltornbie ii.tnaliBeiite liie ia Otra cii convicciones han adoptado for- picq en los antiguos terrenm. del trabii o- .snahlexi1ei1ie ¡) i f( di 1 SmI. ronlzaclon ((iii (1 mas en cansotianCia con tos tiero Qlf de Pedralbes y por la tal’ ht1 c aotuu1entO y tormo entronque oi ganizador Ocup’ltiJ pos aqtuale Iov el eSplrltU de en los ioçales donde s’iden lo anterioi un verdadi. ei primer puo’.to de ella lii mercantil Se ha1 impuesto en to- talmente se apoSenta el ilub ea ro cuadro de mando m Muiriflo M iii tzO que es U dos os aapetos de ia vrcR nS- Ile Viudar* de Balaguer ,8 ‘.r a & i r et un 1 numero 1 la secretar 10 pros metal dc la Obra die hace naçla por iTa J, todOs celebrara una fiesta de ctedad encab€aaisa Lorenrú de ro Las Ptlm s 1 os ti in’.uior esperaú ulla corppensactdfl — eco a la que pueden acudir t des los ,tli it.le pro inicial de t)e- tea servicios médicos Piensas nórnic o ipor.al-.i. ypor lo tan- . alicionadOs. portes, desplazado a Macirbi ex- comunicaciones. informaclmi to, los mecenas5han desaparecí- . FRANCISCO CORTES clusivametite a aquellos .i’nnes. recepcion de equipos, funciona- do • N dic . erder . . . . ron esplendidamente, para qu En 1ripicia oaniz ón de amplia n ul concurso, encerrado lOS ti- . Reajizado va el breve sn1isis mites estrechos de’ mi ambiente que nos brindó la organizacion faaniliar. ha 3í9 tl todo. momen- de estos juegos, digamos que en- to un siseo siti fondo en donde tre los acto más brillantes, f se han ido eçhando puaact5 de guraron los de inauguración del remaneptes niQnetarios particula- certallien, llevado a ebo cnt el res. Con los anos los gastos han Parque Sindical Deportivo. el sumado cantidades Importantes reparto de prelniea. en la Casa pero el camino emprendido no Sindical. la espectacularidad de ha 5ido el más convincente por- la caravana motóista, .llegaia que, ni en la forma ni en el Ion de toda España. a 010(10 (15 a do. se ha, evolucionado. ¿Causas?, ilye» sindical, la r’ecetctiirl rut el quizá 1-a falta de entidades ¡tipa Ayuntamiento ile Madrid. y. fi- cas que en una noble tii.peten naliiente. la ljcfltosttacióii l)e— tina o strtipíeinehte en íntima her portiva Laboral. que tuvo ttor es. mandad hayan sbfdc, escoger el cenario el imponente Estadio derrotero por el que mercar lo Bej,nafeu que i-e Vio repleto (1 e ecuestre a la masa y ofrecer a 120.000,-espedtadOrei3, y estUvO ésta el espectáculo más emoefo- presidida pm 5. E. el Genera nante al que pdria adaptarse lísitito. pata admirar a la tianiila con xelativa l’aciltclad. uica Lot de . gaiteros y tdiiiliorC de Ja El equipo de la Federación Catalanh de Hockey, con el ganador de los encuentros dis putados en to de le españoles y supuso t.-. punios de sutura, Después de esta Incidencia los se- leccionados visitantes se abstuvie ron, segun órdenes Fecibids, de SiSear para maniener el uno a cero Pero los escoceses. con diez juga dore5 buscaron con afán el em pate en los mtnuios que faltaban para el final. La correcta decisión ART o españolfsima quijotada, salió bien En Paris,, el jefe del Batallón de Jonnvflle. Corn4 Albert Baulierea y el «sous.ieutenant» G A. ferie. en Edimburgo, Mr. D. Dix-Perkio y su gentil esposa. estuvieron alem- pre frente a nosotros cii ese efec tivo capítulo que se llama aten ciones y amabilidades. Gracias a todos en nombre de todos. parti. cularmerite a Dix-Perkin, interna clonal. Capitán de su eclulpo. y am. tifice 1e nuestra visita a Lsco Ola. X. X. Pocas ramas del deporte espa fol han registrado un progreso S tan rapido, tan inmediato. como la gimnasia olfmptca femenina. La clase internacional ndiscuti ble ya. de nuestras gimnastas, ha SINDICALES surgido de la nada, prácticamen te. Pero las féminas de nuestra región, que por los motivos que fueren,tan poco dadas son al de- porte en general, han u’contra del roIudo éxitc doen la.gimnasía una modalidad que por lo visto se adepta mara s oler se le concedió la .villosamente a SUS cualidades dales, y en ella han encontrado la válvula de escape de us nf a- E ducaci 6n y Descan so nes deportivos. Afortunadamente, en esta modalidad deportiva ohm- picamente básica, de taçito valor educativo, físicamente considera- do, por lo que puede ser magní fico punto de partida de nuestra juventud femenina hacia t’dos lo demás deportes. Un claro ejemplo lo tenemos en la joven Elena Artamendi, cu— ya ltima attuación e’ París sorprendió Incluso a la sagaz mi- rada de la entendida crítica pa- risiense, que la destacé en todos sus comentarios como a la mejor E- glinrasta extranjera- -de la com petiCión, a ¡esar de que en la clasificación general fmi supera- da por dos gimnastas intunacio nals francesas y por la campeo- na de Alemania Mehrwald. A es- te respecto, hemos de confesar nosotros también que cuando lo leimcss. creímos más en una ga lanteria periodisticbt gala hacia nuestra mejor representante. Pe— . . . , . . . , ro ahora. cuando llegaron a ¡‘mes (Wreja deFÑnsh. de. los ‘II] Juegoa Deportivos sindicales, dispu. tro poder las puntuaciones de ca- tadoa ‘en . Madrid, . a cuyo magnifico funcionaistitinto se debe da aparato, hemos comprendido gran parte del éxito que en ÍOdós los aspectos alcanzó dicha no sólo la justicia, sino 1-asta la competiCión. (Foto Manwgam), parquedad de estos juicios. Asi Empresa Nacional lImón, de La mismo lo comprobará I lector Coruña, que precedió el impo- que nos siga a través de las pun ocote desfile d participantes, ttciones femeninas registradas que duró cuarenta y cinco miiiu- en el reciente paris-Rastatt-Bar tos, y iras el que se efectuó di’ celona, en las que nuestra repre cha demostración deportiva, que presentante se clasificó en sexto estuvo rematada por los gintilas lugar entre doce participantes, a .ts de ia RENF”E, de Madrid, con pesar de haber sufrido una. calda exhibiciones de salto de plinto, Q ie resté mftS de un punto en . te la soberbia e imhor’iahle de las paralelas asimétricas. los aprendices de la Empresa Antes de este accidente, la cia- Nacional Bazan. de La Coruña, sificacien general tras los tres que en número de 800 cfi-edo. primeros ejercicios de roanos Ii- ron sobre el rectángulo rnadrile- bres, barra sueca y potro de sal- ile una autelitica leccion de gim. tos, er.a la siguiente: nasia niasiva. ante la admira 1. Danielle Sicot. Francia clon y el aplauso dci público (9170 950 y 990). Tota.: 29’lO congregado. puntos.- Esto fué, amigo lector. lo que - .1-tugon, Francia (040 dió ribete y color a una orga- 960 y 910). TotaL 2870 puntos. nización modélica. que ha seña- - ELENA AiRTAMENDI, Es lado un triunfo de apoteosis en paña (920 930 y 930). Total: ocasión de estos 111 Juegos De- 2780. puntos. portivos Sindicales, que finali- 4. Balvoirat, Francia (930 zaron en Madrid el día 1 de ma- 9 y 94O. Total: 2770 puntos. yo, y a los que concurt-ieron diOz 5. Boujot, Francia (8’80 9’lO ¡riP productores deportistas de y 9’20). Total: 2TlQ puntos. todos los puntos cardinales de 6.—Mehrwald, Alemania (840 España. 9’30 y 9401. Total: 2710 puntos. ‘José María MIEDES Hasta doce clasificadas. Goyoaga y el alemón Walter (unther que empatároncnel primer puesto del Concurso Hípico de Alemania del pasado año . . (Foto Associated F’ress) EI4EA ARTAMEM)I Ante esta clasificación, y si te -flemos en cuenta que las cuatro gimnastas francesas eran veteya nas interñacionales, dos de ellag ex olímpicas y clasificadas ente las mejores del mundo tSicot 1 Hugon) comprenderemos perfee tamente el valor de la i»ga da - Elena Artamendi, hasta ,eqe.1’ momento, Además, a Elena le e en esta ocasión el ingrato p pel de abrir la competición da aparato: o sea, que sin ejer ciclo servía, en cuanto a puntua- - ción, de denominador coirún .e todos los demás, lo cual siempre perjudica bastante, tanto a efee- tos de puntuación como porque el gimnasta que sale siempre sri primer lugar lo hace cérente de . referencias sobre lo que puede1 hacer los demós participantes. . . En las paralelas asi,ntricaS, 1 Elena Artamendi tuvo un fallo. y cayó del aparato, afortunadamen te sin consecuencias. Sin este fa 110, comprensible en cualquiera de nuestras gimnastas por su Ial- ta de experiencia internacional y el natural nervosismo que ello ocasiona, su clasificación bubis- ra sido realmente excepcional, . demostradora de un progreso as- cendente que esta excelente sim- nasta, la mejor de España en el momento actual, ha venido regis trando ininterrumpidamente df5’ de que se inició en la gimnasia. Para conseguirlo, Elena Arta- mendi ha prescindido totalmente del esqui y de la rítmica, dedi cándose exclusivamente a la. giga nasia con un entusiasmo sin Ii- inites, y no podemos asegurar que le haya robado muchas 1 oras al piano, puesto que sus aii:iliarPS nos han asegurado que tas no- tas siguen siendo escelentes. Po- ro en cambio, ha renunciado a otra gran ilusión suya: c’rSar e$ tt.tlios en la Universidad Polide portiva de Colonia. prec:5aiiiente para no perder su especraliza ción en gimnasia. Y corno pro- litio, e] haber sido ya des’enada como atleta preselecciofloda pnf la D.N.E.F. y D para la Olinni piada de Roma. Y el caso de Elena Artamendi no es unico: es ri mismo de le- ni Blume, todavía canioeona cte España, aunque retirada, titulo que mantenía’ con entusiasmo a pesar de sus obligaciones de sitia - de cas-a con trés preciosos bebes; el de Renata Muller, actt,almeii— te en baja forma a causa de stS estudios polideportivos en Zurit’ll; el de Carmen Gonzólez, gui’ tani bién (‘ayo de las paralel.is rn Pg i-ls, con tan mala fortina que tuvo que ser rópidamefle hos;si talizada, suri cuando afo’tuh1ada- ¡‘riente la cosa no revistió grav dad alguna; . eS, en fin, el casi) de todo este nufihi’rOS() II siasta grupo de jóvenes i’arcejp ¡wsas que han conseguido, en cuatro teniporadas escasas, dair le alcance a la gimnasia españe la una auténtica e indiscutible eategorfa interríacional. - Crt’enios sine ha llegado el .ni9. niento de que sus esfuerzos seai reconocidos y divulgados como liierecefl, para que nuestro pñbt. (-O deportivo pueda preniiarlts (‘rin este generoso apí’itlsO que nunca ha regateado a su depol’ tistils. . ¿Y qué mejor ocasión para elle que un público homenae. tun ocasión del II Gran Premio ínter- nacional de Gimnasia que PT& niamente se celebrará en Eazcó luna? Brindamos la idea con 1a espp-. ranza de que quién deba recoger’ 1, Jo itage,. . PERNANDO LAVISTA SIN. FATIGA 1 PRÓTEGIDA DE LOS RAYOS í SOLARES PR.OS.I5UE [E GHMBERR..13M0 “MRNCKISTERIflHO’.’. GAFAS ‘POLAROID ?:.DEPARIs) SOLO ELLAS CREAN LAMODA;1] COMPRUEBE LA MARCA O.E.s.t.E ..,.. .;0]

Transcript of batiendo de las victorias de la $.eleccion Catalana rerds...

Page 1: batiendo de las victorias de la $.eleccion Catalana rerds ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1958/05/08… · Los canariós siguen rerds ante los 1, Naeionniog do

e,

. . 1 en el continuo caminar por. la vida tuviéramos la stifcieflte

. fuerza de voluntad para detener-nos un momento tan Sólo y vol-ver la vista atrás, es rasi seguroque de tal gesto sacaríamos con-secuencias altamente beneficiosaspara un porvenir no tejano. Sedice, con sobrada razón. que elhombre es el único ser que tropieza dos veces con la mismapiedra. Se comentan las •reinci denciaS en las mismas causas queproducen idénticOs efectes, pero

. no se escarmienta ; y no porque. impere mala voluntad en La reali

sación de los hechos, pero, cuan-do . menos, ha existido ‘na des-, preocupación rayana con la incompetencia.

De medir los pasos, estamos;1]

.,;0]

CRUZ ROJA ESPAÑOLA. —

La. Cruz Roja de Barce.cna, ha editado una bella cole:ción de12 estampas, reproducción de famosos cuadros, sobre temas’ re-ligiosos ; su personal se la of rece-rá a domicilio y puede adquirir-Ja , mediante un donatico de 25pesetas, ayudando así a la obrahumanitaria de la Institución.

Llamando al telefono 27 77 29,se le mandarí rápidamente.

s. E. TI. — El próximo día 15festividad de la Ascensión del Se-fior, tendrá lugar un magno frs-tival deportivo en las nstalaciones de la Ciudad Universitariaen el que tomarán parte os ecpiipos campeones del distrito en ca-da una de las modalidades deportivas siguientes, enfrentúndose auna potente selección universitaria: Baloncesto masculino y fe-menino, balonmano a siete masnlilino, rugby, fútbol, balonvolea ybaloncesto femenino. Dacio el interés que presenta este prograrna. por lo variado y selaccioflado, creemos que será del agradodel público. Para invitaciones enla . sedcs. i)epomtes del SEt!.Plaza de LTniversidad, 1. texcc-ru.

Uolton (Inglaterra). 1, ‘— NatLotthouse, delantero centro delequipo de futbol l3olton Wanden’erS y quien logró los dos goles(lu() dieron el triunfo a su equipofrente al Manchester Uaild, enla final de la Copa de Inglete-rra, recibe a diario cartas anónirnas de Manchester, en las quese expresa la espdritna de quéel jugador «encontrara ati Mu-

nich (lugar en el que Man’chester perdió a ochos de Cus jugadores en desastre areO) cuan-do el Bolton se despla por vaaerea al Continente para jugaralgttn partido».

La señora de Lofthouse maflifesto que «las cartas son tan te-rribles, que inmediatamente . des-pués de recibidas las desquy.ó enel fuego».

Los canariós siguenrerds ante los 1, Naeionniog do NataetónSe celebrarán el próximo sábado en la

de las victorias de la $.eleccion Catalana

sahie.cionador y preparador, btillani eParis y Edimburgo

ELE1 próxini síbad, en la pis. ciadarn&nte, no hay tiempo ma-

Cina «Gerera! Mocdrdó», de Ma terial para el cultivo de las cosasdrid, se ce1ebrarái los 1 Campeo- del espíritu, eztre laa que senatos Nacionaies de Invierno de halla el departe.Natación, que los heeios están El acuerdo de la Ñec!onal dedemostrado que han coestituido establecer estos campeonatos nauI acierto su oegafflzeiún, es- cionales ha sido un acierto porpecialmente por la irnportanca cianto. ahora en pleno mes deque ios mismos pueden tener mayo, se ha logrado manteneren vistas a la preparación de y aun superar la forma de nuesnuestros más destacados cern- tros nadadores que habitualmenpeones de cara a las cnpeti- te se lograba en los mocee declones internacionales. El mal julio o agosto. Además so ha(le nuestra natación, aparte de aprovechado que los estudianteso que reiteradamente enimos que aun no han entrado en laexponiendo en estas columnas, época de ips exámenes puedanes que flUe5IOs muchachos en pi’eparare dos otrds ho’as cija-particuiar, y no hablemos de las rias. y reiidir rnagnífiamete, lo¡ecladora. flniitan sus posibili- quehace epeÑique este aiosede1es a ogra! el titulo de cam- mejoren muchas marcas nadopeones de Epña, sin que exis- najes. .

la ja ilusión en rebajar unas . • Los canarios ., qüe siempre hanmarcas y acercanos a las po-sitio unoS delosos deportistas atenc ILS de egini.lo or le o. la conquista de los CainpcnatoS

Siempre liemos dicho, y no deEspaíla, se ‘han preparado conn(e (anaIemos de rcptiio que astduidad decara a estas compela nataciol, epanoia vive Ue mi— tcionei, tal como han hedlilagro y que nudedores y los di- •slempre qüe Cc ha planteido es-rgentes de los clubs, en particu- ta cuestion de supremacía nadoIa-, hacen rns de lo que pue- nal. y s ci lunes .anuncjarnosden. No e pOsible con los dsca- la marca internacional del infanos TfldOS de que se dispone, tU Julio Çabrera en los 100 me-tener upes prinlOelSinlos cqui- tros espalda, al lograr 1’OS»P, apfls_ F ! otra parte, nuestros na- cinco décimas dci segundo re-cadorc’s eo pueden entrenarse cord nacional de Antonio Queveadecuadamente. por el aburdO do, Otro nadador canario que,horario laboral que exi—te en por desgracia, emigró a CaracasnuestrO pans. en donde, desgra. dondese halla actualmente.

AAMENDI

melor gtmnasta es-

JUEGOdel momniO

El domingo,,oficial de un

EL HIPICO BARCELONA ;

batiendo DespuésCampeonatos sobre los cofljuiitos de

Paris - Joinvile y Escbcia. Dos nuevos triunfos ha an3adidO torce seleejtiade — hubo la bajap iscina Ganeral Moscardó a su historiáv el equipO de la Fe. de Macaya a la sada — 3uar toco

- ---—dración Catana de Hockey so. & parte del partido. En EaMbgc.- ---- . . . -. bre hierba, al terminar su trunfat los once. que saeron P1ra. Aman,

y reciente excursión deporto a por CavaUer, Mereacner. Colomer. Mal.,I xtraOjerO. En la capitaL de sosa.. Llonguras. E. Dualde, Reng,Fianca bauó rotundLrnente. . por Amat y Delciós. c.c feron objeto4—O. a la seleecton mnlitar de P- de- sustitucidri alguna. cosa esta re-rís-Jainville. con varios iteiaco- hl-da can el estr.dto espiu depor.cinales galos en sus filas. Y el t)vo de los negieses qe en estedomuigo ú1:mo. en Edimburgo. la caso eran. . de Esccca. Pero ¡osrepresentaclon de Escocia era ven- Tajá. Sallés e Ysarat, fueron es-cida por uno a cero despus de pectadores tao tItulares COIr.O l(5meritoria actuac:ón. en uno y OtrO cue actuaron, y en Paris su labore000er-tros. de los jugadores bsr- estuvo a la altara . de los demas,celoneses y egarenses que notegra. ¡sor buen&ron el equipo espanol. El «equIpo de directivos» con don

Lo de Paris. por el resultado Pablo Negre a la cabeza, numerosopuede parecer facil, sn serIG. pues disciplinado y al completo. Entieel adversario jugó ben. deló jugar los acompai’tates, no directivos, losy dió muestras de su clase. Pero lo señores Vernis Ufl futuro federath’o,mas logrado fue la victori, otre Pablos. el arbitro MaciS. el sreEscocig. dada la potencialidad buen etiperado» Mallafre. don JuSO Joséhockey y eficacia de los escoeo’es Martínez, drector del Banco deque debieron nnclinarse por un re- Santander que vivieron como leasultado mlnimo que debió ser ma- otros, las lecidencias y satisfaçyor dada la actuación de los ea. cnones de la )Ira y supieron lopañoles todos. . que es el hockey esñol cuandose asoma al extranjero. Y el señor

En la aiineacón partaltia figura Clua. ej mas veterano de los a.ron todos Esto quiere decir que gutdores de nuestro equipo regio.despues del descaOso se hicneron cal tambien tue de l partida. Elcambios que permineron a los ca- ya tradcnonal «champán de la inc. tota,,. chanrnp5n francés en hotel

‘ ....- londinense por parisInos y escoseses ... trtuiifO, ué efreiia de don Juan

L —---—- — .—.--. - —.—- p IP P fl P4 1Ç Piera Seria como siempre y del. La salida do los 100 metros libres de kj,q 1 Campeonatos de Cataluña, de Invierno, celebrados en . de Ma éxitos. al

la piscina cubierta de Manresa ,.,, T T , ser conseguidos en campo contrario,

- ‘—. 11 1 U 1. . . a millares de ktlometro de caa yQue los canarios se entrenan sobre equipos potentes. en terrenofuerte. lo demuestran las mar Hoy, tarde, a las 4: de hierba. De ellos hay que hacercas que han obtenido posterior- Santa . Camnjencita çontra ptlcipes gi seleccionador regionalmente a esta mai-ca del joven ea- Asleasu . Aeensión Franciflo y al preparador Wiflng.dador Julio Cabrera, En los 800 Maru3a . Orúe contra cada uno en sus respectivas y acer.metios libre, el juvenil Cossio Paqni . Petrita ladas fUnciones. Sin olvidar al dmbatió el record de su categoría oche, a las lO tOr Coti que tuvo poco trabajo dadaci (‘a ‘ ‘iaa lo rar 1Oi)O,id’ Egaiia . Azoitla cbntra la Çorreccion con que siempre se, z , • . , Santa • Teresila anuo ‘y cuando intervino fue conJulio Cabrera batio un nuevo re- Carmenchu Hortína contra el meta nacional escocés Blacl le.eord de Esparia infantil y Juco- sIeasu . Pilarin signado de fuerte pelotazo en u.nil al lograr 2’3i»l en los 2O gada que debió ser el segundo tan•metros palda ; la lovencisirna .nadadora Carmen N idves Pérez .batió el record infantil femenino de los . 100 metros mariposacon 1’28»8 y en los 800 metros11 bre femeninos, Magdalena So-corro ha batido el record nacio- .rial, que, ddspué& de veintiséisaños ostentaba Enriqueta Soria-no, con l2”28» y que la nadadoracanaria ha dejado en l2’26»,

Las prueinas que se celebranel próximo silbado en Madrid, . • • son únLcalTiElflte para los mucha- ID perfecta organizocion fue la basedios. En estu fa�,e experimentalde los Campeonatos de España Lorenzo de Oterose ha querido únicamente queparticiparanLos rnuchachosy Medalla de Plata de

se amplíen las pruebas y actúen Al quedar atrás los siete dj

nuc’sti’as gentilcis nadadoras rc- que han parentosiado los III Jue.ro cori todo, cstc*4 1 CampeonatDs gos i)eportivos Sindlcales, y quede España han captado ya una estuvieron precedidos de sieteimportancia inraegable, como lo meses de intensa labor organiza-prueba la expectación que existe dora, cuya alma, fué por desnonpor el desarrollo de los mismos. tado el equipo formado por Josóy. E. María Gutiérrez del Castillo, je

. fe nacjonal de la Obra Sindical Educación y Descanso, Federico

. . . y Olivencia Amor, secretario nl)

I li a u g•u r a e i o u cional r Manolo Martínez, jefede su Departamento Nacional de. . Educación Física y Deportes,- ., , . creemo de justicia hacer. OOE

II U e ir o c 1 u , :. dio vida y vigor a los diez mil

productores deportistas partid.pantes.

. Pero antes de entrar en ma-. . . tena, vamos a responder en pri

ma de cubrir sin déficit los íes- mer lugar a ciertas consultastivales, grandes concentraciones qie se nos formularon en Ma-internacionales, cada día mós es- driú y Barcelona, relativas alpaciadas en nuestra pob.ación. número de Juegos correspon

Hubo momentos en que lo diente a los que acaban de fina-ecuestre impuso criterios en nues- lizar. Una vez nvs y tal comotra ciudad, fué cuando existían lo ha venido diciendo repetida-más de un club. Precisarnn’nte la mente EL MUNDO DEPOFiTIinauguración oficial del club Hí- yo, ,la pi-esente edción ha co-pico Barcelona es la causa que erespondido a los Itt Juegos De- cual tenía a su cuidado laexige en nosptros este momento portivos Sindicales, . y no a . los organización ye el espinoso aparde meditacion, Creemos rmcera- pi’nmeros, como suponian los Con- tado de los premios y programa-mente que en la historia depor- sultantes, toda vez que e1 fir- ción, que supo resolver airosa-tiva de nuestra ciudad, ‘a crea- mante, acudió a los fi Ju.egos mente en virtud de su veteradión de un nuevo club hípico pue- Deportivos Sindicales, como en- iia, que por cierto ha sido jusde representar mucho, siempre viado especial de nuestro po- tanientc premiada con la impoy cuando sirva para que todos riódíco, . celebrados en Madi’id,, sidón cie la riledaila de Platalos aficionados a tan dií.cil co- del .j al te. tullo. de l9o, deja Obrad que le fué concedida.mo noble y arriesgado reporte Y Cfl lOS. (1LIO PartidiPliroil veih- en ejacto dereparto do premios,se unan en una piña sólida y te Provincias. con odio deportes lje’a(I() a c,io en la casa Sindibien formada, en la que ro que- Itigio, estando a la sazon a c,ji y estuvo presidido por elpan huecos n resquebrajaduras la cabeza de .l:ducaciori y Des- nurIstr’o secretario . general delpor las que escape la esencia t’ii- canso .. don Allierto Fernander- ñlovimienTo. Una vez mas, Oteropica de una ciudad innuriente- n.,alar, goberliador civi de Lri- - Soler supo superarse ante la. la en la actualidad. siendo pre- magna tarea.menLe epor iva. iddo el acto de.. c1aixsurae La S cretía rúmer 2 co-

convencidos que sacaríamos cOti’ El donikngo próximo, ei día ti. Ci Parque Sindical. Deportivo e ni at a ‘ Ténicsecuencias provechosas y nunca fecha señaladísirna para et que inaugurado (?n dichas fechas. por ‘be enitada or Juan Ca’stendríamos que ver frenada la suscribe, amante de un oeporte . j. el Generalisimo, con un se novic cmo acotuiiejecutorla brillante de UflhiS reali amenazado desde hace tiempo desfile (le todas .las provincias habemos honor a suclades que, al iniciarse, toman un con sucumbir por taIta de corn participantes. que t{n. al laboriosidad. predisoln y eficterimcrementoainplio ,y sobre todo prensión, de medios Y de conrie- certamen. Creemos. que Con los Era éste: de osdeparesplendoroso pero las ilusiones ciones lirmes puede representar pieen1tL, datos batara peri taznento» delicados, por la candesbordan hasta el proposito, y es la apertura a Ufl futuro mas op- achuar las consultas iriterro. tidad de pruebas a celebrar queahi donde radica ja mayor parte timista y, pese a no concebir gantes acerca de las edtcioflrs requerían sumo cuidado en sude las veces esa dificultad que unas esperaflras desbordadas, es exactac iltie tienen de vida los dsarroUo A esta Secretaría es-creemos ver en el orden técnico, de esperar que don la tnión hl Juegos Deportivos .. tndicalea. tjlt’lei’nn afectoi también iiuesde. preparación o simplemente en pica del Polo y del Barclona, la st.ipontendo que el error de hacer flOeidOs .lo’ Mussons Ma-las organizaciones-de actos y tor- concepción ecuestre barcrioneSa figurar los presentes, como los , ejémplar igualadino. cuyafleos o festivales podra enc’auzarse li’icia unos de lflt(i iii s -,e d&he ‘it hi iho de ptesencia ea indt-’pensatile en . El preámbulo era obligado ror- rroteros trancos y ¡qtiién sabe!.. que en esta cidasion se ha cele- ganizaciones de esto género. Conque en materia ecüestre se tro- No soirios pesimistas por siste tii’ado Pat’ ver primera una inag- 1usf1s estaba también el gruí-pieza.siei1preonuna acria con- ma lii optimistas por conoeción, 113 dentstiaClO$J deportivo ,Va- go .jon&.n’a, 1e1 Colegio de Jite.tinuada ‘de .djiicu1tadés que sur- sabemos esperar.Y creenws que la boyal. 1 ‘ - 1 ‘ COS y Crononutradorea de Lagen por falta de çÓpsta.taóion de inaueliradiofl del Club Hipico ‘ di oen1c1a mecnms- Federacion ata!ana de Atktisla realidad imperante en el mo- Barcelona set-tira para bitor OtO E ‘1 ( /d..l do f 1 Que pre’.to SU alioai.tmamento de la accin con . la de reaccionar a la 13l’i(’iófl de unes- uma estu o sincro! 1f , 1 ¡e ; ayuda. También ,ioé Mussotietiempos pasados. Pero aún hay tra ciudad y alrededores ns sabel (1eiii.o).pPeht1a pertec- Mata. por sus mt’iltiptes mOritosmás se ha querido basar la ac en foima cierta que la prtocupa dato el volurnieti de protini contiaidos lu pttntiado con Laclon en la formula de tO tradi cion er.uestre se mantiene laten as tit portista p lrtidipaflt( Medalla de Plata de la Ohrs Sincional sn tener en rile-ita que te ,y que de ella ha de .sperarsc L( oi)iitót1 Oi.,dntzadora a ducal Iaduuadioii y l)canaolos tichipós son otros y que aqul lo r11elor tqla compuesta por 5l CQUtliO ‘t” la Secretaría numero encomo1 la mçrta ha evoluri’ónado El tcto tendra lugar a Las once tiienioita1o nl pi incipcs mai ecimend da a Ser a io. funcionoel guSto el sefltlO y hiista de IR mañana con un feual iii Ait,eI t 7 Ortego uit ltornbie ii.tnaliBeiite liie ia Otra ‘ ciiconvicciones han adoptado for- picq en los antiguos terrenm. del trabii o- .snahlexi1ei1ie ¡) i f( di 1 SmI. ronlzaclon ((iii (1mas en cansotianCia con tos tiero Qlf de Pedralbes y por la tal’ ht1 c aotuu1entO y tormo entronque oi ganizador Ocup’ltiJpos aqtuale Iov el eSplrltU de en los ioçales donde s’iden lo anterioi un verdadi. ei primer puo’.to de ella liimercantil Se ha1 impuesto en to- talmente se apoSenta el ilub ea ro cuadro de mando m Muiriflo M iii tzO que es Udos os aapetos de ia vrcR nS- Ile Viudar* de Balaguer ,8 ‘.r a & i r et un 1 numero 1 la secretar 10 pros metal dc la Obradie hace naçla por iTa J, todOs celebrara una fiesta de ctedad encab€aaisa Lorenrú de ro Las Ptlm s 1 os ti in’.uioresperaú ulla corppensactdfl — eco a la que pueden acudir t des los ,tli it.le pro inicial de t)e- tea servicios médicos Piensasnórnic o ipor.al-.i. ypor lo tan- . alicionadOs. portes, desplazado a Macirbi ex- comunicaciones. informaclmi ‘to, los mecenas5han desaparecí- . FRANCISCO CORTES clusivametite a aquellos .i’nnes. recepcion de equipos, funciona-do • N dic ‘ . erder . . . . ron esplendidamente, para qu

En 1ripicia oaniz ón de amplia nul concurso, encerrado lOS ti- . Reajizado va el breve sn1isismites estrechos de’ mi ambiente que nos brindó la organizacionfaaniliar. ha 3í9 tl todo. momen- de estos juegos, digamos que en-to un siseo siti fondo en donde tre los acto más brillantes, fse han ido eçhando puaact5 de guraron los de inauguración delremaneptes niQnetarios particula- certallien, llevado a ebo cnt elres. Con los anos los gastos han Parque Sindical Deportivo. elsumado cantidades Importantes reparto de prelniea. en la Casapero el camino emprendido no Sindical. la espectacularidad deha 5ido el más convincente por- la caravana motóista, .llegaiaque, ni en la forma ni en el Ion de toda España. a 010(10 (15 ado. se ha, evolucionado. ¿Causas?, ilye» sindical, la r’ecetctiirl rut elquizá 1-a falta de entidades ¡tipa Ayuntamiento ile Madrid. y. fi-cas que en una noble tii.peten naliiente. la ljcfltosttacióii l)e—tina o strtipíeinehte en íntima her portiva Laboral. que tuvo ttor es.mandad hayan sbfdc, escoger el cenario el imponente Estadioderrotero por el que mercar lo Bej,nafeu que i-e Vio repleto (1 eecuestre a la masa y ofrecer a 120.000,-espedtadOrei3, y estUvOésta el espectáculo más emoefo- presidida pm 5. E. el Generanante al que pdria adaptarse lísitito. pata admirar a la tianiilacon xelativa l’aciltclad. uica Lot de . gaiteros y tdiiiliorC de Ja

El equipo de la Federación Catalanh de Hockey, con elganador de los encuentros dis putados en

to de le españoles y supuso t.-.punios de sutura,

Después de esta Incidencia los se-leccionados visitantes se abstuvieron, segun órdenes Fecibids, deSiSear para maniener el uno a ceroPero los escoceses. con diez jugadore5 buscaron con afán el empate en los mtnuios que faltabanpara el final. La correcta decisión

ARTo españolfsima quijotada, salió bienEn Paris,, el jefe del Batallón deJonnvflle. Corn4 Albert Bauliereay el «sous.ieutenant» G A. ferie.en Edimburgo, Mr. D. Dix-Perkioy su gentil esposa. estuvieron alem-pre frente a nosotros cii ese efectivo capítulo que se llama atenciones y amabilidades. Gracias atodos en nombre de todos. parti.cularmerite a Dix-Perkin, internaclonal. Capitán de su eclulpo. y am. tifice 1e nuestra visita a LscoOla. X. X.

Pocas ramas del deporte espafol han registrado un progresoS tan rapido, tan inmediato. comola gimnasia olfmptca femenina.La clase internacional ndiscutible ya. de nuestras gimnastas, ha

SINDICALESsurgido de la nada, prácticamente. Pero las féminas de nuestraregión, que por los motivos quefueren,tan poco dadas son al de-porte en general, han u’contra

d el roIudo éxitc do en la.gimnasía una modalidadque por lo visto se adepta maras oler se le concedió la .villosamente a SUS cualidadesdales, y en ella han encontradola válvula de escape de us nf a-E d ucaci 6 n y Descan so nes deportivos. Afortunadamente,en esta modalidad deportiva ohm- picamente básica, de taçito valoreducativo, físicamente considera-do, por lo que puede ser magnífico punto de partida de nuestrajuventud femenina hacia t’dos lodemás deportes.

Un claro ejemplo lo tenemosen la joven Elena Artamendi, cu—ya ltima attuación e’ Paríssorprendió Incluso a la sagaz mi-rada de la entendida crítica pa-risiense, que la destacé en todossus comentarios como a la mejor

E- glinrasta extranjera- -de la competiCión, a ¡esar de que en la

clasificación general fmi supera-da por dos gimnastas intunacionals francesas y por la campeo-na de Alemania Mehrwald. A es-te respecto, hemos de confesarnosotros también que cuando loleimcss. creímos más en una galanteria periodisticbt gala hacianuestra mejor representante. Pe—

. . . , . . . , ro ahora. cuando llegaron a ¡‘mes(Wreja deFÑnsh. de. los ‘II] Juegoa Deportivos sindicales, dispu. tro poder las puntuaciones de ca-tadoa ‘en . Madrid, . a cuyo magnifico funcionaistitinto se debe da aparato, hemos comprendidogran parte del éxito que • en ÍOdós los aspectos alcanzó dicha no sólo la justicia, sino 1-asta la

competiCión. — (Foto Manwgam), parquedad de estos juicios. Asi

Empresa Nacional lImón, de La mismo lo comprobará I lectorCoruña, que precedió el impo- que nos siga a través de las punocote desfile d participantes, ttciones femeninas registradasque duró cuarenta y cinco miiiu- en el reciente paris-Rastatt-Bartos, y iras el que se efectuó di’ celona, en las que nuestra reprecha demostración deportiva, que presentante se clasificó en sextoestuvo rematada por los gintilas lugar entre doce participantes, a.ts de ia RENF”E, de Madrid, con pesar de haber sufrido una. caldaexhibiciones de salto de plinto, Q ie resté mftS de un punto en

. te la soberbia e imhor’iahle de las paralelas asimétricas.

los aprendices de la Empresa Antes de este accidente, la cia-Nacional Bazan. de La Coruña, sificacien general tras los tresque en número de 800 cfi-edo. primeros ejercicios de roanos Ii-ron sobre el rectángulo rnadrile- bres, barra sueca y potro de sal-ile una autelitica leccion de gim. tos, er.a la siguiente:nasia niasiva. ante la admira 1. Danielle Sicot. Franciaclon y el aplauso dci público (9170 — 950 y 990). Tota.: 29’lOcongregado. puntos.-

Esto fué, amigo lector. lo que - .1-tugon, ‘ Francia (040dió ribete y color a una orga- 960 y 910). TotaL 2870 puntos.nización modélica. que ha seña- - ELENA AiRTAMENDI, Eslado un triunfo de apoteosis en paña (920 — 930 y 930). Total:ocasión de estos 111 Juegos De- 2780. puntos.portivos Sindicales, que ‘ finali- 4. Balvoirat, Francia (930 —

zaron en Madrid el día 1 de ma- 9 y 94O. Total: 2770 puntos.yo, y a los que concurt-ieron diOz 5. Boujot, Francia (8’80 — 9’lO¡riP productores deportistas de y 9’20). Total: 2TlQ puntos.todos los puntos cardinales de 6.—Mehrwald, Alemania (840 —

España. 9’30 y 9401. Total: 2710 puntos.‘José María MIEDES Hasta doce clasificadas.

Goyoaga y el alemón Walter (unther que empatároncnel primerpuesto del Concurso Hípico de Alemania del pasado año. . (Foto Associated F’ress)

EI4EA ARTAMEM)I

Ante esta clasificación, y si te-flemos en cuenta que las cuatrogimnastas francesas eran veteyanas interñacionales, dos de ellagex olímpicas y clasificadas entelas mejores del mundo tSicot 1Hugon) comprenderemos perfeetamente el valor de la i»ga da -Elena Artamendi, hasta , eqe.1’momento, Además, a Elena le ecó en esta ocasión el ingrato ppel de abrir la competición có da aparato: o sea, que sin ejerciclo servía, en cuanto a puntua- -ción, de denominador coirún .etodos los demás, lo cual siempreperjudica bastante, tanto a efee- tos de puntuación como porque el gimnasta que sale siempre sriprimer lugar lo hace cérente de .

referencias sobre lo que puede1hacer los demós participantes. . .

En las paralelas asi,ntricaS, 1Elena Artamendi tuvo un fallo. ycayó del aparato, afortunadamente sin consecuencias. Sin este fa110, comprensible en cualquierade nuestras gimnastas por su Ial-ta de experiencia internacional yel natural nervosismo que elloocasiona, su clasificación bubis-ra sido realmente excepcional, .demostradora de un progreso as-cendente que esta excelente sim-nasta, la mejor de España en elmomento actual, ha venido registrando ininterrumpidamente df5’de que se inició en la gimnasia.

Para conseguirlo, Elena Arta-mendi ha prescindido totalmentedel esqui y de la rítmica, dedicándose exclusivamente a la. giganasia con un entusiasmo sin Ii-inites, y no podemos asegurar quele haya robado muchas 1 oras alpiano, puesto que sus aii:iliarPSnos han asegurado que tas no-tas siguen siendo escelentes. Po-ro en cambio, ha renunciado aotra gran ilusión suya: c’rSar e$tt.tlios en la Universidad Polideportiva de Colonia. prec:5aiiientepara no perder su especralización en gimnasia. Y corno pro-litio, e] haber sido ya des’enadacomo atleta preselecciofloda pnfla D.N.E.F. y D para la Olinnipiada de Roma.

Y el caso de Elena Artamendino es unico: es ri mismo de le-ni Blume, todavía canioeona cteEspaña, aunque retirada, tituloque mantenía’ con entusiasmo apesar de sus obligaciones de sitia -de cas-a con trés preciosos bebes;el de Renata Muller, actt,almeii—te en baja forma a causa de stSestudios polideportivos en Zurit’ll;el de Carmen Gonzólez, gui’ tanibién (‘ayo de las paralel.is rn Pgi-ls, con tan mala fortina quetuvo que ser rópidamefle hos;sitalizada, suri cuando afo’tuh1ada-¡‘riente la cosa no revistió gravdad alguna; . eS, en fin, el casi)de todo este nufihi’rOS() II

siasta grupo de jóvenes i’arcejp¡wsas que han conseguido, encuatro teniporadas escasas, dairle alcance a la gimnasia españela una auténtica e indiscutibleeategorfa interríacional. -

Crt’enios sine ha llegado el .ni9.niento de que sus esfuerzos seaireconocidos y divulgados comoliierecefl, para que nuestro pñbt.(-O deportivo pueda preniiarlts(‘rin este generoso apí’itlsO quenunca ha regateado a su depol’tistils. .

¿Y qué mejor ocasión para elleque un público homenae. tunocasión del II Gran Premio ínter-nacional de Gimnasia que PT&niamente se celebrará en Eazcóluna?

Brindamos la idea con 1a espp-.ranza de que quién deba recoger’1, Jo itage,.

. PERNANDO

LA VISTA SIN. FATIGA1

PRÓTEGIDA

DE LOS RAYOS

íSOLARES

PR.OS.I5UE [E GHMBERR..13M0“MRNCKISTERIflHO’.’.

GAFAS

‘POLAROID?:.DEPARIs)

SOLO ELLAS CREAN LA MODA;1]

COMPRUEBE LA MARCA

O.E.s.t.E ..,.. .;0]