Bases Proyectos Innovacion Definitivo

20
Colegio Antares Aler ce I VERSION CONCURSO PARA PROFESORES INNOVADORES BASES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS 201 4

description

lkmkl

Transcript of Bases Proyectos Innovacion Definitivo

Page 1: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

Colegio Antares

Alerce

I VERSION CONCURSOPARA PROFESORES INNOVADORES

BASES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS

2014

Page 2: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

COLEGIO ANTARES 2014

2

Bases Técnicas y Administrativas

Convocatoria

El Colegio Antares convoca al primer concurso de Innovaciones Pedagógicas, el cual se inserta en el contexto de la política educativa que busca asegurar mejores condiciones de aprendizaje para todos los estudiantes, así como fortalecer el rol de los docentes de aula, su protagonismo en los procesos educativos y la innovación de las metodologías de aprendizaje.

Este Fondo Concursable para Profesores Innovadores, busca promover la implementación de innovaciones curriculares, metodológicas y evaluativas, que sean relevantes tanto por su contenido y pertinencia, como por el carácter innovador que ellas conlleven.

Asimismo, pretende generar capacidades, con el acceso a nuevos recursos de aprendizaje, potenciando las capacidades internas, que permitan asegurar calidad, pertinencia y oportunidad de las acciones de mejoramiento en el aula, así como mejorar el acceso y el uso de productos y resultados de las innovaciones que se generen y que tengan impacto en el aprendizaje de los estudiantes.

La Dirección del Colegio Antares, por este acto, convoca a los profesores de aula bajo su administración a participar en el P r i m e r Concurso del FONDO CONCURSABLE PARA PROFESORES INNOVADORES 2014.

1. Quiénes pueden participar

El Fondo estará abierto a Profesores de aula.

2. Distribución de Bases

Estas Bases Administrativas, Bases Técnicas, Anexo y Formularios del presente Concurso a partir de la fecha señalada en el cronograma de las presentes Bases hasta el cierre de las postulaciones.

3. Cronograma

Actividad PlazoPublicación de las Bases 1 Julio

Recepción de Consultas 1 Julio- 4 Julio

Cierre de Postulaciones 1 de Agosto

Comunicación de los Resultados 8 de Agosto

Implementación Proyectos 11 de Agosto-12 de Diciembre

Page 3: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

COLEGIO ANTARES 2014

3

4. CONSULTAS

Pueden hacer llegar sus consultas al correo electrónico:

5. NORMAS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS

Los proyectos que se presenten al concurso deberán contener todos los antecedentes solicitados en los documentos (disponibles en los anexos):

Formulario 1 de Presentación de Proyectos

Se debe cumplir estrictamente las instrucciones que en cada uno de ellos se indican, especialmente en lo referido a la extensión y contenido de cada punto solicitado.

Los profesores y profesoras que postulen a este Concurso deberán designar formalmente a un único Responsable Técnico del proyecto.

Los proyectos deberán ser presentados en sobre cerrado en la Oficina de Dirección.

1.- Formulario de presentación de proyecto Anexo 1

6. ÁREAS DE INNOVACIÓN PRIORITARIAS PARA EL PRIMER CONCURSO.

Los proyectos que postulen al presente Concurso deberán proponer innovaciones en función de las áreas temáticas definidas como prioritarias en las presentes bases. En el actual contexto, y con el interés de reforzar la calidad de la propuesta educativa, las áreas temáticas propuestas como focos de innovación y reconocidas como prioritarias son:

a. Implementación de prácticas innovadoras en aula

El énfasis en esta área se focaliza en la implementación de experiencias educativas que promuevan aprendizajes significativos y el desarrollo de las habilidades en contextos didácticos de innovación, siendo para esto fundamental la organización y articulación de los elementos didácticos que favorezcan diseños de aula que incorporen tanto los objetivos del profesor como los intereses y necesidades de los estudiantes; como así también las estrategias y métodos sean herramientas que generen distintos escenarios para el aprendizaje en función de la participación activa de los niños, niñas y jóvenes combinando con la elaboración de nuevos productos que den cuenta de la apropiación del proyecto por parte de los participantes.

Se incluyen en esta área todos aquellos proyectos que planteen la implementación de diseños de aula basados en metodologías alternativas para la enseñanza de las distintas a s i g n a t u r a s .

Page 4: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

COLEGIO ANTARES 2014

4

b. Desarrollo de capacidades transversales de manera innovadora

Una característica de los proyectos de aula es promover el desarrollo de habilidades transversales necesarias para alcanzar un desarrollo más integral en los estudiantes. En ese contexto la invitación es a implementar en las distintas áreas del conocimiento; artísticas, culturales, deportivas, sociales, ciudadanas, etc., propuestas innovadoras que aporten a la ejercitación de habilidades, conocimientos y actitudes que favorecen más y mejores aprendizajes para la vida, intencionando en los estudiantes habilidades como la creatividad, la opinión y fundamentación de las ideas, la reflexión, habilidades para trabajar en equipo, el respeto por la diversidad, el emprendimiento, entre otras.

c. Aprendizajes significativos de manera innovadora y de forma articulada.

La innovación educativa es una práctica motivada desde fuera o dentro de la escuela cuyo propósito es la transformación o mejora de las prácticas existentes las que no están dando los resultados esperados. En ese contexto la innovación no es una actividad puntual y limitada, más bien es un proceso que articula un conjunto de ideas, sobre la base de generar nuevas ideas, a través de la construcción colectiva de saberes y competencias para poner en prácticas los conocimientos.Innovar para mejorar la calidad de los resultados del curso, nivel, ciclo, escuela es una tarea que requiere promover un proyecto de aula con características de flexibilidad, que responda a las necesidades de mejora y solución de problemas, que movilicen a los distintos actores y que por sobre todo sean capaces de convertirse en prácticas institucionales.

7. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS

La duración máxima para la ej e cuc i ó n t é cn i ca de cada proyecto es hasta e l 12 de Dic iembre.

Page 5: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

5

COLEGIO ANTARES 2014

8. FINANCIAMIENTO QUE EL FONDO APORTARÁ POR PROYECTO

Los proyectos podrán incluir cualquiera de los costos descritos en las Bases Técnicas adjuntas. Sin perjuicio de lo anterior, el Comité Técnico revisará la pertinencia de los costos y montos considerados en la presentación de los mismos, los que deberán ajustarse estrictamente a los requerimientos del proyecto propuesto.

9. COMITÉ TÉCNICO

El Comité Técnico será el encargado de la evaluación de los proyectos que se ejecuten con cargo al Primer Fondo Concursable Para Profesores Innovadores. El Comité Técnico estará conformado por:

- Directora del Colegio- Representante del Sostenedor- Representante ATE.- Representante de los docentes.

10. EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS

La evaluación se realizará conforme a los siguientes criterios:

Innovación. Se evaluará si la propuesta presentada efectivamente constituye una innovación en el área respectiva, es decir, si el modelo didáctico, recurso de aprendizaje o práctica que se propone desarrollar, implica una forma nueva de aproximación al problema que se pretende abordar con el proyecto.

Asociatividad. Se evalúa el nivel de articulación y participación desde los niveles, donde se explicitan con claridad propósitos, objetivos y metas en común a alcanzar en función de una propuesta de innovación.

Metodología Propuesta, Resultados Esperados y Evaluación de Impacto. Se evaluará si la metodología propuesta permite dar cuenta adecuadamente de todos los objetivos del proyecto,

Page 6: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

6

COLEGIO ANTARES 2014

de las distintas dimensiones del problema y de las características del ámbito de innovación propuesto. Se evaluará también la cantidad de beneficiarios directos de la innovación propuesta, y, por último, se calificará lo adecuado de los plazos para el buen desarrollo de las actividades propuestas (ni sobrestimación ni subestimación de tiempo para cada actividad).

Se evaluará los resultados esperados en términos de aporte a la innovación y la importancia de llevar a cabo el proyecto, así como su cobertura en términos de cantidad de estudiantes beneficiados directamente. Se calificará también si la propuesta de difusión es adecuada para un proyecto como el planteado, verificando si se consideran instancias de difusión a los apoderados.

Consistencia y Coherencia: Se considerará si los antecedentes proporcionados son claros, completos, relevantes y concordantes, en el sentido que los antecedentes se relacionen con la innovación a realizar. Se observará también si la forma en que se expresan los objetivos permite hacerse una idea nítida de lo que pretende lograr el proyecto, verificando si tanto los objetivos específicos como también el objetivo general están claros y consistentes. Además, se analizará si existe una real y sostenible relación y contribución de los objetivos específicos al objetivo general.

Se analizará la coherencia entre los objetivos, la metodología, los resultados esperados y elplan de actividades, buscando verificar si será posible cumplir con lo que el proyecto se compromete.

Cobertura: Se considerará la cantidad de alumnos que serán beneficiados por el proyecto.

La matriz de evaluación técnica de las propuestas será la siguiente:

Concepto a Evaluar Puntaje PonderaciónInnovación 1 – 100 30%Asociatividad 1 - 100 10%Metodología Propuesta, ResultadosEsperados y evaluación de impacto 1 – 100 30%

Consistencia y Coherencia 1 – 100 20%Cobertura 1 – 100 10%TOTAL 100%

Page 7: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

7

COLEGIO ANTARES 2014

El puntaje mínimo para que un proyecto obtenga la calidad de elegible será de 60 puntos en cada uno de los conceptos a evaluar. El proceso de evaluación de los proyectos consiste en:

El Comité Técnico evaluará cada proyecto en función de los criterios de evaluación y la matriz de evaluación. El resultado de dicho proceso dará origen a un ranking con los puntajes obtenidos por cada propuesta.

El Comité Técnico, considerando por tanto las calificaciones adjudicará un total de 7 proyectos con los proyectos seleccionados ordenados de mayor a menor puntaje.

El Comité Técnico, además, se reserva el derecho de realizar ajustes técnicos a un proyecto, o de proponer un presupuesto distinto al solicitado.

11.-MONTOS A ADJUDICAR

Monto máximo a financiar por Proyecto: $1.000.000.Monto máximo hononarios: 30% del valor total del Proyecto.

11. ADJUDICACIÓN DE LOS PROYECTOS Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO.

Los proyectos que resulten elegibles serán adjudicados por Comité Técnico y los resultados se informarán a través de la Dirección del Colegio.

12. NORMAS DE OPERACIÓN

Para el desarrollo de los proyectos seleccionados, los convenios de ejecución serán suscritos entre el Docente y la Direcc ión del Colegio; en él se identificará al docente que será el Responsable Técnico del mismo.

Los profesores que se adjudiquen proyectos, podrán difundir los resultados de su innovación en los medios que estimen pertinentes, siempre y cuando se consigne claramente que el proyecto referenciado fue financiado por fondos SEP del Colegio Antares.

13. PROCEDIMIENTOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

La D i r e c c i ó n d e l C o l e g i o , a través de la U T P , será el encargado de la supervisión, seguimiento y control de la implementación del proyecto.

Page 8: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

8

COLEGIO ANTARES 2014

14. CATEGORÍAS DE INVERSIÓN

Los proyectos podrán incluir cualquiera de las inversiones descritas a continuación. Se revisará la pertinencia de las inversiones y montos considerados en la presentación de los proyectos los que deberán ajustarse estrictamente a los requerimientos de la innovación propuesta. En cualquier caso, el Comité Técnico tiene la facultad de ajustar los aportes solicitados por cada proyecto seleccionado.

Las categorías de inversión aceptadas son:

1. Inversión en recursos de aprendizaje: son los recursos destinados a material y equipamiento fungible y no fungible que permite implementar las actividades pedagógicas con los estudiantes. Se incluyen también en esta categoría aquellos gastos asociados al desarrollo de recursos de aprendizaje específicos (módulos ó guías de aprendizaje, material didáctico, entre otros). En el caso de los recursos no fungibles, estos deberán ser debidamente inventariados en el Colegio, ya que se trata de recursos SEP.

2. Inversión en Honorarios: son los recursos destinados a los docentes responsables a cargo de la coordinación e implementación de los proyectos, los que no deben exceder el 30% del presupuesto total del proyecto.

El pago se realizará para todos en una cuota una vez finalizada la ejecución del proyecto en el mes de Diciembre

Asimismo, todos los bienes no fungibles adquiridos en el contexto del proyecto, deberán ser debidamente inventariados por el Co leg io .

15.- ACCESO A LOS RECURSOS

La inversión de los recursos adjudicados se ajusta a los procedimientos definidos por laDirección del Colegio para tal efecto.

16. TÉRMINO DEL PROYECTO

Un proyecto se entenderá terminado cuando el Docente responsable del mismo lo haya finalizado con exposición del mismo. Ello implica difusión de sus objetivos, acciones desarrolladas, medios de verificación de estas, productos y resultados en los aprendizajes de los estudiantes.

Page 9: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

9

COLEGIO ANTARES 2014

Anexo Nº 1

Fondo Concursable para Profesores Innovadores

INSTRUCCIONES GENERALES DE LLENADO1. Utilice fuente Arial N° 10 normal para los puntos que se solicitan a continuación.2. Por favor, no escriba todo el texto con letras mayúsculas.3. No sobrepase la extensión máxima permitida para cada sección.4. Borre las instrucciones de cada sección (instrucciones en cursiva).

I. NOMBRE DE LA INNOVACIÓNEl nombre debe ser idéntico en todos los formularios y documentos, tanto en sus copias impresas comodigitales (Máximo 3 líneas).

II. RESUMEN DEL PROYECTO

a. Área TemáticaMarque con una X sólo un área en la que considera que se clasifica su proyecto. La descripción de las mismas puede encontrarla en las Bases Técnicas y Administrativas.

Implementación de prácticas innovadoras en elaula.

[ ]

Desarrollo de capacidades transversales demanera innovadora.

[ ]

Aprendizaje significativo de manera innovadoray de forma articulada.

[ ]

Page 10: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

10

COLEGIO ANTARES 2014

b. Descripción GeneralÍTEM DESCRIPCIÓN

RESUMEN DE LA INNOVACIÓN

(Máximo 15 líneas)

OBJETIVO GENERAL

(Máximo 8 líneas)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

(Máximo 10 líneas)

RELEVANCIA DE LA INNOVACIÓN

(Máximo 12 líneas)

PRODUCTOS ESPERADOS

(Máximo 12 líneas)

Page 11: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

11

APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE MANERA INNOVADORA Y DE FORMA ARTICULADA

DURACIÓN MESESCOSTO SOLICITADO

TOTAL $

Page 12: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

12

III. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

ANTECEDENTES/CONTEXTUALIZACIÓN (MÁXI M O 1 PÁGINA)

Se deberá entregar información relevante para dar un contexto a la innovación, como por ejemplo:

- Los elementos claves del diagnóstico de la situación o problema que se pretende abordar.-- Los antecedentes respecto a innovaciones previas en el tema (si aplica).

OBJETIVOS (M Á XIMO 1/2 PÁGINA)

Se deberá formular, de manera clara y precisa, un objetivo general y no más de cuatro específicos.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS (MÁXIMO 4)

1.2.3.4.

METODOLOGÍA (MÁX I MO 2 PÁGINAS)

Especificar la forma en que se abordará el trabajo, la metodología con que se desarrollará cada etapa de la innovación propuesta, con sus respectivos productos o resultados asociados. Señalar, si corresponde, los materiales o instrumentos que se utilizarán para la implementación de la innovación.

RESULTADOS ESPERADOS (M ÁXIMO 1/2 PÁGINA)

Se deberá especificar qué resultados concretos se espera conseguir a partir de esta innovación respecto a: a) resultados de aprendizaje de los estudiantes beneficiarios del proyecto; b) explicitar cómo se evaluará este impacto en los aprendizajes.

DIFUSIÓN (MÁXI M O 1/2 PÁGINA)

Se deberá indicar los medios por los cuales se difundirán los resultados parciales o finales de la innovación, fundamentalmente aquellas a realizar al interior del establecimiento.

Page 13: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

13

RELEVANCIA PARA EL MEJORAMIENTO EDUCATIVO (M Á X I MO 1/2 PÁGINA)

Explique las razones que revelan la importancia del tema y la necesidad de realizar ESTA innovación.

DURACIÓN

Se deberá indicar la duración total del proyecto en meses y la secuencia o las etapas en que se desarrollará la innovación, detallando el ordenamiento temporal de las principales actividades en función de un cronograma (Para ello utilizar Cronograma de Actividades) especificando en cada caso, su inicio y final. La extensión máxima permitida para la ejecución técnica del proyecto es hasta el 12 de Diciembre del 2014. Para el presupuesto, por favor utilice el formato señalado en el Formulario 2, especialmente destinado para ello.DURACIÓN

MESES

IV CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESSe deberá especificar cada una de las actividades, indicando su duración temporal. Para ello deberá usar elsiguiente formato.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

ActividadesSemanas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Page 14: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

14

V. PARTICIPANTES

Beneficiarios Nivel Nº DE ALUMNOS Nº DE DOCENTES

VII. PARTICIPANTES EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Responsable Técnico del Proyecto

Nombre Completo: RUT:

Correo electrónico:

Domicilio:

Profesores/as integrantes del equipo que participan en el proyecto

RUT NOMBRE DEL PROFESOR/A ASIGNATURA

Page 15: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

VIII. PRESUPUESTO

Detallar en qué se invertirá el presupuesto solicitado según categorías de inversión.

1. INVERSIÓN EN RECURSOS DE APRENDIZAJE

Ítem Costo Unitario Cantidad Costo Total

TOTAL

2. INVERSIÓN EN HONORARIOS

Cargo Cantidad

TOTAL

COSTO TOTAL DEL PROYECTO

Page 16: Bases Proyectos Innovacion Definitivo

21