Bases Para La Presentación Del Huaylarsh y Orquestas

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS CREADO CON LEY Nº 11846 ART. 1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952 «Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación BASES PARA LA PRESENTACIÓN DEL HUAYLARSH Y ORQUESTAS DOMINGO 15 DE FEBRERO DEL 2015. 1.-la presentación de orquestas y conjuntos de Huaylarsh, se darán inicio a las 12:15 del mediodía. 2.-todas las instituciones deberán ser puntuales, solo la primera institución tiene una tolerancia de 15 minutos, y a las demás instituciones se presentaran con un intervalo de 5 minutos. 3.-las instituciones facultativamente contaran con 4 parejas de refuerzo, debidamente presentados dos días antes del concurso. 4.-la presentación de orquestas será con una duración máxima de 10 minutos (incluido: presentación huaylarsh del año y tema libre), en caso de exceder el tiempo establecido será descontado sus puntajes. 5.-culminada la presentación de la orquesta inmediatamente participa sus conjuntos de huaylarsh de cada institución, con una duración de 10 minutos para cada uno; de uno a más bailarines que participa dentro del escenario en estado etílico será sancionado con baja de puntos con perjuicio del conjunto participante; los criterios principales considerados para la evaluación son los siguientes: 6.-CRITERIOS DE CALIFICACION: orden CRITERIO PUNTAJE 01 Puntualidad 10 PUNTOS. 02 Vestuario y originalidad. Rescate de las expresiones del pueblo en su mensaje, utilización de parafernalia y elementos nativos. Originalidad y autenticidad de vestuario. Uso adecuado de prendas, herramientas y accesorios. Ingreso ordenado al escenario como su correspondiente salida. 20 PUNTOS. 03 Ejecución, técnica y expresión cultural: interpretación personal de la danza. Pasos, gestos, movimientos de todo el cuerpo. Uso del lenguaje corporal, gestual y/o oral, en forma adecuada y respetando el estilo interpretativo propio del poblador a que se está representando 30 PUNTOS 04 Coreografía: movimientos grupales coordinados que expresan el contenido y la naturaleza del huaylarsh ,belleza expresada en el desplazamiento ,limpieza en la conformación de las figuras y armonía sostenidas.Cordinacion de pasos 20 PUNTOS 05 Movimiento escénico y manejo del espacio 20PUNTOS

description

La presentación de orquestas y conjuntos de Huaylarsh, se darán inicio a las 12:15 del mediodía. Todas las instituciones deberán ser puntuales, solo la primera institución tiene una tolerancia de 15 minutos, y a las demás instituciones se presentaran con un intervalo de 5 minutos.

Transcript of Bases Para La Presentación Del Huaylarsh y Orquestas

Page 1: Bases Para La Presentación Del Huaylarsh y Orquestas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS

CREADO CON LEY Nº 11846 ART. 1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952

«Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DEL HUAYLARSH Y ORQUESTAS DOMINGO 15

DE FEBRERO DEL 2015.

1.-la presentación de orquestas y conjuntos de Huaylarsh, se darán inicio a las

12:15 del mediodía.

2.-todas las instituciones deberán ser puntuales, solo la primera institución tiene

una tolerancia de 15 minutos, y a las demás instituciones se presentaran con un

intervalo de 5 minutos.

3.-las instituciones facultativamente contaran con 4 parejas de refuerzo,

debidamente presentados dos días antes del concurso.

4.-la presentación de orquestas será con una duración máxima de 10 minutos

(incluido: presentación huaylarsh del año y tema libre), en caso de exceder el

tiempo establecido será descontado sus puntajes.

5.-culminada la presentación de la orquesta inmediatamente participa sus conjuntos

de huaylarsh de cada institución, con una duración de 10 minutos para cada uno; de

uno a más bailarines que participa dentro del escenario en estado etílico será

sancionado con baja de puntos con perjuicio del conjunto participante; los criterios

principales considerados para la evaluación son los siguientes:

6.-CRITERIOS DE CALIFICACION:

orden CRITERIO PUNTAJE

01 Puntualidad

10 PUNTOS.

02 Vestuario y originalidad. Rescate de las expresiones del pueblo en su mensaje, utilización de parafernalia y elementos nativos. Originalidad y autenticidad de vestuario. Uso adecuado de prendas, herramientas y accesorios. Ingreso ordenado al escenario como su correspondiente salida.

20 PUNTOS.

03 Ejecución, técnica y expresión cultural: interpretación personal de la danza. Pasos, gestos, movimientos de todo el cuerpo. Uso del lenguaje corporal, gestual y/o oral, en forma adecuada y respetando el estilo interpretativo propio del poblador a que se está representando

30 PUNTOS

04 Coreografía: movimientos grupales coordinados que expresan el contenido y la naturaleza del huaylarsh ,belleza expresada en el desplazamiento ,limpieza en la conformación de las figuras y armonía sostenidas.Cordinacion de pasos

20 PUNTOS

05 Movimiento escénico y manejo del espacio 20PUNTOS

Page 2: Bases Para La Presentación Del Huaylarsh y Orquestas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS

CREADO CON LEY Nº 11846 ART. 1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952

.Desplazamiento en función del buen registro visual del jurado y del público asistente. Logro de empatía y buen manejo del público cautivo.diciplina escénica.

7.-conjunto de huaylarsh que no esté presente a la hora del llamado al escenario

automáticamente será descalificado.

8.-culminada la presentación de los conjuntos se dará inicio con la presentación de

las mejores parejas juveniles, parejas infantil, parejas de presidentes acompañados

de las orquestas según sorteo de presentación de orden efectuado, con una

duración máxima de tres minutos.

9.-la presentación de las parejas infantiles será menores de 10 años, ambas

categorías participaran previa inscripción con una copia de su DNI.

10.-las orquestas de cada institución, durante la presentación de las instituciones

deberán guardar silencio.

11.-a la culminación de todas las presentaciones, se realizara el juego de carnavales

con la participación de todas las instituciones.

12.- el orden de presentación será:

PRIMER LUGAR: “Cruz de los Caminos – 27 de Mayo”

SEGUNDO LUGAR: Sociedad Carnavalesca “Cruz de Espinas” – Pampa

TERCERO LUGAR: Sociedad “Cultural Cruz de Espinas” – Pampa

CUARTO LUGAR: Institución Folclórica Divino Niño Jesús - Quilcas

QUINTO LUGAR: Institución Folclórica “Cruz de Espina”- Quilcas