Barbosa Lady Diana Una Propuesta Basada en Las Funciones Cognitivas Del Aprendizaje.

download Barbosa Lady Diana Una Propuesta Basada en Las Funciones Cognitivas Del Aprendizaje.

of 3

Transcript of Barbosa Lady Diana Una Propuesta Basada en Las Funciones Cognitivas Del Aprendizaje.

  • 8/17/2019 Barbosa Lady Diana Una Propuesta Basada en Las Funciones Cognitivas Del Aprendizaje.

    1/3

    INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO

    CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑ

    DIDÁCTICO DE AMBIENTES VIRTUALE

    DE APRENDIZAJE: UNA PROPUEST

    BASADA EN LAS FUNCIONE

    COGNITIVAS DEL APRENDIZAJ

    MAESTRA: LEONILA CRUZ ESCALONA

    ALUMNA: LIC. LADY DIANA BARBOSA MARTÍNEZ

    FECHA: 16/!/16

    CURSO: PROCESOS Y AMBIENTES

    DE APRENDIZAJE

  • 8/17/2019 Barbosa Lady Diana Una Propuesta Basada en Las Funciones Cognitivas Del Aprendizaje.

    2/3

    CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DIDÁCTICO DE AMBIENTES VIRTUALES DE

    APRENDIZAJE: UNA PROPUESTA BASADA EN LAS FUNCIONES COGNITIVAS DEL

    APRENDIZAJE

    1. Los ambientes virtuales de aprendizaje son entornos informáticos digitales e

    inmateriales que proveen las condiciones para la realización de actividades de

    aprendizaje, en estos podemos distinguir dos tipos de elementos: los constitutivos y

    los conceptuales.

    2. Los elementos constitutivos de los ambientes virtuales de aprendizaje son: los medios

    de interacción escrita!, los recursos digitalizados!, los factores f"sicos, las relaciones

    psicológicas a trav#s de las $%!, el dise&o instruccional forma en que se planea el

    acto educativo! y el dise&o de la interfaz e'presión visual y formal del ambiente

    virtual!

    (. )l desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje implica el dise&o de interfaces

    que pueden reflejar, una propuesta didáctica claramente definida. )l dise&o de la

    interfaz juega un papel fundamental, pues si está en sinton"a con la propuesta

    didáctica brinda mejores resultados.

    *. )l men+ en un ambiente virtual de aprendizaje debe considerar: )l programa del

    curso, el calendario de actividades y la forma de evaluación, las v"as de comunicación

    para el env"o, recepción y retroalimentación de las actividades, espacios para el

    intercambio de ideas y opiniones, el centro de recursos, recursos adicionales y ligas

    de inter#s, materiales didácticos, conte'to ambiental y finalmente comunicación

    directa.

    . Las $uevas %ecnolog"as en la )ducación son medios desarrollados en torno al

    surgimiento de las ciencias de la informática que posibilitan la creación de nuevos

    entornos comunicativos y e'presivos, además de nuevas e'periencias formativas que

    propician el aprendizaje

    2

  • 8/17/2019 Barbosa Lady Diana Una Propuesta Basada en Las Funciones Cognitivas Del Aprendizaje.

    3/3

    -. )l modelo intruccional consta de ( fases: 1. rescripción se definen anticipadamente

    los resultados que se esperan del proceso instrucciona!, 2. /nstrumentación

    actividades y los medios que dan forma y materializan la instrucción! y (. 0peración

    y evaluación puesta en marca del proceso instruccional!

    . )n el modelo propuesto se utilizarán tres tipos de objetivos generales: a! 0bjetivos

    declarativos enfocados a los contenidos!, b! 0bjetivos procedimentales destaca el

    desarrollo de abilidades! y c! 0bjetivos actitudinales orientan la adquisición de

    actitudes y valores!.

    3. 4e proponen cinco estrategias didácticas para el dise&o de ambientes virtuales.

    1! ropiciar el desequilibrio cognitivo2! ropiciar la interacción de alto nivel(! romover el desarrollo de abilidades del pensamiento*! 5dministrar los recursos atencionales.! 5dministrar los recursos motivacionales

    6. en el dise&o de las actividades es fundamental el procesamiento de la información por 

    parte del estudiante, además el tiempo es un recurso limitado, es conveniente

    establecer claramente los plazos y las condiciones para la realización de las

    actividades.

    10.4e propone acer la evaluación tanto de los aprendizajes logrados y de la

    implementación de estrategias, como de la adecuación de los medios y de la interfaz.

    3