B. Grado de Concentración en El Orden Socioeconómico RD

download B. Grado de Concentración en El Orden Socioeconómico RD

of 3

Transcript of B. Grado de Concentración en El Orden Socioeconómico RD

  • 8/16/2019 B. Grado de Concentración en El Orden Socioeconómico RD

    1/3

    B. Grado de concentración en el orden socioeconómico

    Por el modelo de Robert Dahl, una poliarquía puede estar condicionada asu grado de concentración en el orden socioeconómico. Para ello, se analiza el

    acceso que tiene un gobierno y su oposición a medios de coerción violentos yno violentos. dem!s tambi"n del nivel de centralización que tiene laeconomía, o sea, el grado en el que los #actores de producción de un paísvienen siendo regidos por el $stado como gente económico relevante.

    B.%. &a Dictadura de Ra#ael 'ru(illo

    Rep)blica Dominicana tuvo una "poca de dictadura conocida como LaEra de Trujillo para el periodo de %*+ a %*-%. Desde su comienzo comomandatario apro/imadamente en el a0o %*+%1, Ra#ael &eónidas 'ru(illo sepropuso de inmediato a dar de ba(a a los partidos aliados y hacer #rente a lacrisis económica que a#ectaba al país. Para comenzar esta labor, consideraba a

    un grupo selecto de personas para la toma de decisiones, estas eran parte desu gabinete. $l primer indicio de que no había cabida a la oposición. sí mismo,en poco tiempo 'ru(illo dominó todos los poderes del $stado por medio de unadictadura militar2burocr!tica convirti"ndose así, seg)n el modelo de RobertDahl, en una 3egemonía 4errada 5ención 6illanola, 7%71.

    Desde el principio de su mandato tuvo a los campesinos como #uente deapoyo para opacar y neutralizar a los grandes lati#undistas, sus antagonistas,quienes poseían inmensas cantidades de tierras y propiedades. &a oposiciónno tenía alcance y estaba monopolizada por el gobierno. sí mismo, la Guardia8acional tuvo un #ortalecimiento r!pido, se convirtió en la Policía 8acionalDominicana, la cual e(ercía la coerción para suprimir todo tipo de oposición y se

    identi9caba con una política anticomunista y pronorteamericana :ylov!,7%1. 8o había medios no violentos de coerción por parte de la oposición, laprensa estaba a total #avor de Ra#ael 'ru(illo.

    5u gestión económica presentó dos tendencias bien marcadas. Por unaparte, #avoreció la e/pansión del capitalismo norteamericano, mientras que porotro, #omentó el auto enriquecimiento y el de su #amilia por medio demonopolios constituidos por sus allegados. Por si #uera poco a Rep)blicaDominicana llegó la crisis cuando estaba en su auge en ventas de productos enel e/terior 5ención 6illanola, 7%71. Dado que la demanda se redu(o en lospaíses industrializados, los precios tuvieron un descenso considerable y

    provocaron la caída de las e/portaciones. sí como se muestra a continuación;

    Precios promedios de los productos de los principales productos de e/portación en toneladasm"tricas y dólares1

  • 8/16/2019 B. Grado de Concentración en El Orden Socioeconómico RD

    2/3

    Debido a esta caída de las e/portaciones e importaciones se produ(o unacrisis interna que se mani#estó en los siguientes indicadores;

    • &a industria azucarera, que era la m!s importante del país, redu(o lassiembras, despidió a muchos traba(adores y recortó los salarios a lamitad.

    • $l consumo interno se redu(o por el alto índice de la tasa de desempleo,el desplome de la inversión del gobierno y la e/tran(era de #orma directa.

    • l caer la demanda se redu(eron los precios de los bienes que lapoblación campesina comercializaba, lo que redu(o dr!sticamente susescasos ingresos.

    B.7. Posterior al golpe de $stado

    Despu"s del golpe de estado que recibió 'ru(illo, en %*-+, Bosch tomó el

    poder y luchó en pro de un gobierno compuesto por re#ormas democr!ticas yrespeto a los derechos humanos. 5in embargo, a los siete meses de e(ercer sumandato, #ue derrotado por un golpe militar. Para reponerlo, en abril de %*->,recibió un contra golpe de $stado que desató una guerra civil.

    Por un largo período de tiempo, este clima se mantendría así hasta ela0o %**?, donde ser re#ormó la constitución y se dio un gran avance en lademocracia de Rep)blica Dominicana gracias a la gestión de &eonel @ern!ndez,quien se encargó de velar por una reestructuración de la democracia y mayorparticipación ciudadana. $n estos periodos de su gestión (1996-2000, 2004-2008 y2008-2012), tanto al gobierno y a la oposición tienen antagonías bien definidas pero sin el

    acceso a la violencia para hacerlas valer como la me(or postura, pues estas seproducen de #orma aislada y dispersa Aorgan, $spinal, 5eligson, 7%1 sí mismo las sanciones socioeconómicas est!n levemente monopolizadas por elr"gimen.

  • 8/16/2019 B. Grado de Concentración en El Orden Socioeconómico RD

    3/3

    Bibliogra#ía5ención 6illanola, . 7%71. La Dictadura de Trujillo (1930-1961). 5anto

    Domingo; $ditora B)ho, 5. R. &.

    :ylov!, &. 7%1. Las Mirabal en el contexto de la dictadura de.