Autoev Mod 1 y 2 i Regional

5
NIVELES DE INTEGRACION REGIONAL: área o zona de preferencias arancelarias o aduaneras (fase inicial) área de libre comercio unión aduanera mercado común unión económica unión política. - área de libre comercio: se eliminan las barreras para el comercio de bienes y servicios entre los países miembros, en teoría, no puede haber ningún arancel, cuota, subsidio o impedimento administrativo contrario al libre comercio entre las partes. Cada país conserva la capacidad de imponer los aranceles que considere justos a los países que no son miembros. Es el nivel más básico de integración comercial regional. - unión aduanera: elimina las barreras comerciales entre los países parte y adopta una política comercial externa común Los países miembros adoptan un mismo arancel para productos procedentes de países no parte de la unión, pero también adoptan medidas no arancelarias comunes. - mercado común: no tiene barreras comerciales entre los países parte poseer una política comercial externa común, permite el libre movimiento de factores de la producción entre los miembros (mano de obra y k) Requiere cierto nivel de armonía en las políticas fiscal, monetaria y de empleo para las partes - unión económica: requiere de una moneda común, coordinación de las tasas tributarias de los países pertenecientes y una política monetaria y fiscal comunes, significativo sacrificio de soberanía nacional a favor de unos órganos administrativos comunes

description

Autoevaluaciones integracion regional

Transcript of Autoev Mod 1 y 2 i Regional

NIVELES DE INTEGRACION REGIONAL: rea o zona de preferencias arancelarias o aduaneras (fase inicial)rea de libre comerciounin aduaneramercado comnunin econmica unin poltica.

- rea de libre comercio: se eliminan las barreras para el comercio de bienes y servicios entre los pases miembros, en teora, no puede haber ningn arancel, cuota, subsidio o impedimento administrativo contrario al libre comercio entre las partes. Cada pas conserva la capacidad de imponer los aranceles que considere justos a los pases que no son miembros. Es el nivel ms bsico de integracin comercial regional.

- unin aduanera: elimina las barreras comerciales entre los pases parte y adopta una poltica comercial externa comnLos pases miembros adoptan un mismo arancel para productos procedentes de pases no parte de la unin, pero tambin adoptan medidas no arancelarias comunes.

- mercado comn: no tiene barreras comerciales entre los pases parte poseer una poltica comercial externa comn, permite el libre movimiento de factores de la produccin entre los miembros (mano de obra y k) Requiere cierto nivel de armona en las polticas fiscal, monetaria y de empleo para las partes

- unin econmica: requiere de una moneda comn, coordinacin de las tasas tributarias de los pases pertenecientes y una poltica monetaria y fiscal comunes, significativo sacrificio de soberana nacional a favor de unos rganos administrativos comunes

- unin poltica: grado ms alto de integracin en el cual se crean rganos de gobierno que son los rectores de las decisiones econmicas y polticas de los pases miembros. Como ejemplo tenemos el parlamento europeo y el consejo de ministros, localizados en la capital europea: Bruselas, Blgica.

14. Entre las caractersticas de la integracin regional, es posible mencionar las siguientes:Afecta la asignacin de recursos para la produccin, la localizacin de las actividades productivas y la divisin del trabajo entre las unidades que se integran.Se refiere a las relaciones econmicas entre los Estados y a las transacciones a travs de las fronteras estatales, entre otros agentes econmicos.Consiste en la eliminacin de restricciones y discriminaciones a las transacciones econmicas.

1. Un rea o zona de preferencias arancelarias supone:La concesin de diversos grados de rebajas arancelarias en el comercio recproco.

2. Las reas de preferencias aduaneras implican:La reduccin de aranceles y la rebaja o eliminacin de otros tributos aduaneros que se aplican con ocasin de la exportacin o importacin de mercaderas.

3. Las reas de preferencias arancelarias:Combinan elementos de integracin con otros propios de una mera cooperacin multilateral.Pueden ser consideradas una fase inicial en un proceso de integracin entre economas de mercado.No requieren de la creacin de rganos comunes para gestionar el cumplimiento de sus objetivos.

11. En las zonas de libre comercio, los Estados partes:Conservan su propia poltica comercial y su arancel aduanero para los bienes de pases extra-zona.Acuerdan la eliminacin de obstculos arancelarios y no arancelarios que limitan el comercio recproco.

5. Con respecto a las instituciones que deben coordinar el proceso de integracin, el modelo de zona de libre comercio generalmente:Implica la creacin de rganos comunes de carcter intergubernamental.

15. Entre los nuevos temas que se incluyen hoy en la constitucin de una zona de libre comercio, podemos mencionar:Los mecanismos de solucin de controversias.La propiedad intelectual.

1. De acuerdo al video "Qu es un TLC?", podemos definir a un TLC como:Un acuerdo regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los Estados participantes, a partir de la eliminacin o rebaja de los aranceles aduaneros.

3. Considerando el anlisis del video "Qu es un TLC?", a diferencia de los procesos de integracin regional como la Unin Europea, el Mercosur o la Comunidad Andina, los acuerdos de libre comercio no implican clusulas sobre:Poltica fiscal y presupuestaria.Movimiento de personas.

5. Desde el punto de vista de cada Estado, los acuerdos de libre comercio son importantes, en cuanto que son un medio eficaz para (video "Qu es un TLC?"):Aumentar la comercializacin de los productos nacionales.Promover la modernizacin del aparato productivo.Garantizar el acceso de los productos nacionales a los mercados externos.

5. A partir del video "Introduccin a la Integracin Regional", se entiende que la fijacin de criterios claros y precisos para la determinacin del origen de los productos, es indispensable en:Los acuerdos preferenciales.La zona de libre comercio.

3. Entre las condiciones que debe reunir una unin aduanera se encuentra/n:El establecimiento de un arancel uniforme sobre las importaciones del exterior de la unin.

La distribucin de los ingresos aduaneros entre sus miembros conforme a una frmula acordada.

4. En las uniones aduaneras, una de las principales dificultades que los Estados deben enfrentar refiere a cmo:Distribuir los derechos de importacin obtenidos a partir del arancel externo comn.

8. La fijacin de un arancel externo comn implica para los Estados miembros:Una poltica comn respecto a las relaciones comerciales con terceros pases.9. La desviacin de comercio se produce cuando:Como resultado del arancel externo comn de una unin aduanera, los pases se ven forzados a comprar dentro de la misma, lo que antes importaban ms barato del resto del mundo.

13. Un mercado comn supone:Un arancel externo y una poltica comercial comn respecto a terceros pases.La eliminacin de las aduanas internas y las barreras tarifarias entre los Estados parte.La libre circulacin de mercancas, servicios, capitales y personas intra-bloque.

4. De acuerdo a lo explicado en el video "Introduccin a la Integracin Regional", el modelo de integracin que se caracteriza por la libre movilidad de bienes, capitales y servicios se denomina:Mercado comn.

12. El mercado comn requiere entre otras- el cumplimiento de las siguientes condiciones:Cierto grado de coordinacin de las polticas macroeconmicas.La armonizacin de las legislaciones de los Estados miembros en las reas pertinentes, para asegurar la plena realizacin de las libertades.

3. Respecto a la estructura institucional, un mercado comn requiere rganos con:Poderes autnomos o delegados por los Estados miembros.Capacidad para imponer normas de manera uniforme y simultnea.Personalidad jurdica propia.

6. La unin econmica y monetaria presenta entre otros- los siguientes elementos:La creacin de un banco central comn.La concertacin de una poltica monetaria y una moneda comn.

16. La organizacin institucional propia de una unin econmica y monetaria se caracteriza por incluir rganos:Cuyas decisiones son obligatorias para los Estados y sus ciudadanos.Con caractersticas de supranacionalidad.De carcter autnomo e independientes respecto a los Estados miembros.

2. Una unin poltica supone, entre otras cuestiones:El establecimiento consensuado de una autoridad supranacional central.La conformacin de una nueva entidad poltica diferente de los Estados miembros.La unificacin de las polticas en todos los campos, incluyendo la poltica exterior y de seguridad.

2. La integracin total, como el proceso ms profundo de Integracin Regional supone -entre otras cuestiones (ver video "Introduccin a la Integracin Regional"):La conformacin de rganos supranacionales.El desarrollo de polticas de bloque.

10. Entre los factores que influyeron en el surgimiento del proceso de integracin regional europeo, se encuentran:La conciencia de los europeos de su propia debilidad.La conviccin de que haba que evitar una nueva guerra entre los Estados de Europa.