Auditoria Familia

download Auditoria Familia

of 12

description

Basicamente es un tema general de las auditorias familiares.

Transcript of Auditoria Familia

INVESTIGACIN AMBIENTALFAMILIA SANCELA

PRESENTADO PORINGRID JULIETH CHAPARRODIANA MARCELA BENITO

PRESENTADO A ALEX NUEZ

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.ABOGOT, NOVIEMBRE, 2015EMPRESA FAMILIA SANCELALA ORGANIZACINGrupo Empresarial con presencia en Suramrica y El Caribe. Una Organizacin que entrega soluciones de cuidado, higiene y aseo, que el consumidor valora. Construir y consolidar marcas lderes en las geografas y negocios en que operamos. L a compaa tiene presencia en:

Colombia Productos Familia S.A. Familia del Pacfico S.A.S. Familia Cajic S.A.S. Diamoni Logstica S.A.S. Pulpa Papel S.A.S. en liquidacin.Chile Productos Familia Chile S.P.A.Per Productos Familia del Per S.A.C. Productos Sancela del Per S.A.C.Puerto Rico Productos Familia de Puerto Rico Inc.Repblica Dominicana Continental de Negocios S.A. Productos Familia S.A. (Sucursal Repblica Dominicana)Ecuador Productos Familia Sancela del Ecuador S.A. Ecuatoriana de Fibras S.A. (Ecuafib)Argentina Algodonera Aconcagua S.A. Val Plottier S.A.Bolivia Familia Sancela del Per S.A. (Sucursal Bolivia)

UNIDADES DE NEGOCIOPEQUENBrinda un acompaamiento permanente a los paps en el cuidado, higiene y proteccin de sus bebs, ofreciendo soluciones innovadoras que ayudan y simplifican la labor de los padres.Productos: Paales, paitos hmedos, cremita, shampoo y bao lquido. FRES KIDSEs la nueva marca cool para el aseo personal de nios y nias, con soluciones de higiene y cuidado que reflejan la nueva personalidad de los chicos, quienes hacen mltiples actividades a la vez, toman sus propias decisiones y son exigentes al elegir los productos con los que ms se identifican.Productos: Paitos hmedos antibacteriales, paitos hmedos sanitarios, geles y jabones antibacteriales, con empaques cargados de color y diversin, que hablan como ellos, lucen como ellos y se comportan como ellos.FAMILIAEs el aliado de las amas de casa que ensea y ayuda a cuidar de forma prctica, mejorando el bienestar de la familia dentro y fuera del hogar. Productos: Papel higinico, servilletas, toallas de cocina, pauelos desechables, eliminador de olores, paos hmedos, paos durables, entre otros. NOSOTRAS Es una marca para el cuidado femenino con presencia en ms de seis pases en Latinoamrica, que brinda seguridad, confianza y proteccin a las mujeres.Productos: Toallas higinicas, protectores diarios, tampones, paitos y jabn ntimo.

TENAOfrece soluciones que responden a necesidades de higiene y aseo para la vida adulta, brindando proteccin, acompaamiento y asesoras a los clientes adultos.Productos: Protectores para el goteo de orina, ropa interior absorbente para la incontinencia, lnea de productos para la piel y productos complementarios. FAMILIA INSTITUCIONAL Entrega soluciones completas a la medida de las necesidades de sus clientes. Soluciones de higiene y aseo que permiten optimizar recursos, mejorar comportamientos y promover una cultura de higiene.Productos: Papel higinico, toallas de mano, jabones, gel antibacterial, servilletas, limpiones, paos hmedos, paos semi desechables, pauelos faciales, eliminador de olores, detergente lquido para baos, desincrustante, limpia vidrios y sistemas de dispensado para incentivar un consumo adecuado y optimizar los recursos.PETYSEs una marca de soluciones prcticas e innovadoras para el aseo y cuidado de las mascotas y los espacios que compartimos con ellas.Productos: Paos Hmedos, Tapete absorbente, Adis Olores y Removedor de Pelos.

AUDITORIA INTERNA

Misin Somos una organizacin dedicada a la fabricacin y comercializacin de productos de aseo personal, para el hogar y las empresas en general, que proporcionan la mxima satisfaccin al consumidor. Orientada a obtener rentabilidad de la inversin de los accionistas, desarrollo de nuestro personal, crecimiento, posicionamiento en el mercado, con una alta responsabilidad social.

VisinSer una organizacin lder en el mercado de productos para el aseo personal, el hogar y las empresas en general en Colombia y Latinoamrica. Comprometida en el desarrollo del pas, a travs de la utilizacin efectiva de la tecnologa y proteccin al medio ambiente.Valores Corporativos Respetamos a las personas que laboran en nuestra empresa, a nuestros clientes y proveedores. Somos leales en nuestras relaciones de trabajo. Somos responsables en los compromisos adquiridos con el entorno, la sociedad y el medio ambiente. Actuamos dentro de un marco tico y legal. Apoyamos y compartimos desafos y xitos del personal, buscando el encuentro con la excelencia y propiciando la autorrealizacin para alcanzar siempre nuevas metas. La honestidad orienta todos nuestros actos y decisiones.

AUDITORA FINANCIERA

Actualizacin Planta de Tratamiento de Efluentes Lasso (Ecuador)Se inici en 2012 el proyecto de actualizacin de la planta de tratamiento de efluentes de Lasso, con una tecnologa que permite altas remociones de carga orgnica en el agua, siendo un sistema pionero en Latinoamrica. ste permite reducir ms del 92% de las cargas orgnicas en el efluente vertido al Ro Cutuchi.

Cambio de combustible en Medelln (Colombia)En 2012 fueron adquiridas dos calderas de gas natural las cuales desde abril de 2013 reemplazaron la caldera de carbn que se utilizaba para la generacin de vapor. Este cambio de combustible permiti reducir las emisiones directas de CO2 en ms de un 45%. Tambin fue necesario un intenso trabajo de capacitacin de nuestro personal en planta para garantizar la cadena de custodia del material reciclado. Innovacin en Empaques y embalajes.

En la etapa de diseo, el 100% de los productos de las lneas Cuidado de la Familia, Cuidado del Beb, Cuidado del Adulto e Higiene Institucional son evaluados a travs de estudios para garantizar su seguridad. Estudios clnicos Estudios dermatolgicosInversin en tecnologa, para estos procesos.

Estudios hipo alergnicos Estudios ginecolgicos

AUDIOTRIA AMBIENTAL

Control Ambiental de Colombia Ltda., es una organizacin dedicada al tratamiento y aprovechamiento de residuos y subproductos orgnicos por mtodos biolgicos, asesoras ambientales y gestin en transporte de residuos, dentro de los lineamientos del desarrollo sostenible.Por lo anterior nos comprometemos a:Cumplir con los requisitos de ley y compromisos con los clientes y comunidad.Publicar nuestra Poltica Ambiental a los empleados, proveedores, contratistas, entidades de control y pblico en general.Promover la mejora continua para fortalecer nuestro desempeo ambiental.Realizar los cambios que requiera nuestra Poltica Ambiental para ajustarla a la normatividad vigente y a las necesidades de la organizacin.Controlar los aspectos ambientales generados por nuestra actividad productiva, relacionados con la emisin de material particulado, de gases y de olores ofensivos.Reduccin las emisiones directas de CO2 en ms de un 45%.Reduccin ms del 92% de las cargas orgnicas en el efluente vertido al Ro Cutuchi.Reducir o eliminar el impacto ambiental relacionado con nuestros procesos y productos a lo largo de todo el ciclo de vida.Cumplir siempre la normatividad ambiental e incluso buscar ir ms all de la misma.Establecer claramente las metas ambientales a largo plazo para el Grupo, las cuales deben ser soportadas por metas parciales establecidas para un periodo de tiempo determinado.Garantizar la divulgacin del perfil ambiental de nuestros procesos y productos a todos nuestros grupos de inters: proveedores, clientes, consumidores, accionistas, entidades gubernamentales, organizaciones sin nimo de lucro y comunidad en general.Educar a nuestros empleados y consumidores con el fin de que involucren los principios de sostenibilidad ambiental en su vida diaria.El Grupo Familia ha establecido como objetivo recuperar el 92% de los residuos generados en sus procesos productivos.La meta trazada para la reduccin en el consumo de agua es del 25% en las plantas de papel. As mismo, se espera una reduccin del 57% en la carga de DBO en el efluente (presencia de materia orgnica en el agua) de estos mismos procesos.Se espera alcanzar una reduccin del 7% en el consumo de energa elctrica en las plantas de produccin del Grupo Familia.Se conseguir una reduccin del 26% de las emisiones directas de CO2 en las plantas de produccin.

RESULTADOS A 2014Alcanzamos un indicador de residuos slidos recuperados del 79% para el Grupo Familia, lo que significa un incremento en la recuperacin de residuos del 5,2% versus el ao 2013 y del 45% versus el ao 2010 (ao base para nuestras metas). As vamos avanzando con paso firme en la bsqueda de la recuperacin del 95% de los residuos slidos, meta establecida para el 2016. Los residuos que han dejado de disponerse en rellenos sanitarios este ao versus el ao base, corresponden al equivalente en peso de 4264 elefantes africanos adultos!Redujimos un 12% el consumo de agua en las plantas tissue versus 2013, y un 40% versus el ao base (2010), as superamos ampliamente la meta del 25% de reduccin establecida para el 2016. El agua ahorrada cada ao versus el ao base alcanzara para llenar 759 piscinas olmpicas o para abastecer a 26.578 personas en Colombia durante un ao.Disminuimos nuestra carga de DBO en los efluentes de las plantas tissue en un 36% versus 2013 y en un 42% versus el ao base (2010), y continuamos avanzando para alcanzar la meta de reduccin del 57% planteada para 2016. Recordemos que el DBO es uno de los principales indicadores de contaminacin del agua.Redujimos nuestro consumo de energa elctrica un 4,5% versus el 2013 y un 3,6% versus el ao base (2010), as nos encaminamos con certeza hacia la meta de reduccin del 7% planteada para el 2016. La energa que estamos ahorrando anualmente alcanzara para abastecer a 10.492 colombianos durante un ao.En nuestras plantas tissue redujimos las emisiones directas de CO2 en un 4,6% versus 2013 para un total del 39% versus el ao base, superando ampliamente la meta de reduccin del 26% impuesta para el 2016. Esta reduccin anual corresponde al CO2 que captaran 4.693 Ha de pino carrasco en un ao!PROYECTOS Y RETOS PARA EL 2015Por primera vez la Compaa realizar su reporte de sostenibilidad (correspondiente al periodo 2014) bajo la gua GRI IV, estndar aceptado internacionalmente para este tipo de reportes.Realizaremos la medicin de la huella de carbono de nuestras operaciones en Colombia con Alcance 2, para as determinar las estrategias y proyectos para compensarla/mitigarla.Se plantearn dos nuevas metas de sostenibilidad ambiental en reemplazo de las metas de consumo de agua y emisiones directas de CO2 que fueron alcanzadas tempranamente.El congreso interno de sostenibilidad se realizar en el primer semestre y servir como escenarios para presentar el primer reporte de sostenibilidad GRI del Grupo Familia.Construiremos un aula ambiental en el humedal Las Mercedes (vecino a nuestra planta de Cajic).Se establecern las metas de sostenibilidad ambiental para la planta de Aconcagua despus de haber levantado la lnea base en el 2014.

AUDITORIA OPERACIONAL Divulgacin interna de la poltica y metas de sostenibilidad ambientalEn 2012 a travs de charlas y talleres se divulg la poltica y metas de sostenibilidad ambiental al personal de todas nuestras plantas, impactando a ms de 1,000 empleados y garantizando as la participacin de todos con este compromiso corporativo. Certificacin FSC para Familia InstitucionalEn junio del 2012 se obtuvo la certificacin de cadena de custodia FSC para varias referencias de la lnea de Higiene Profesional. Para ello fue necesario trabajar en conjunto con proveedores de papel reciclado, garantizando altos estndares de separacin del material diferenciando entre reciclado pre-consumo y post-consumo. Esta certificacin es uno de los sellos verdes de mayor reputacin a nivel mundial y permite que nuestros clientes estn tranquilos al momento de adquirir nuestros productos garantizando que estn comprando un producto responsable con el medio ambiente, fabricado con papel reciclado y/o fibra virgen proveniente de plantaciones forestales certificadas por FSC. En convenio con el Centro nacional de aprendizaje -SENA realizamos 27 programas para la formacin de los colaboradores de Colombia. Por medio de estos espacios educativos, 167 trabajadores se graduaron en programas tcnicos y tecnolgicos que enriquecen sus competencias laborales. A travs de la plataforma virtual FAMIU ofrecemos programas de educacin para suplir necesidades laborales, algunos de los cuales cuentan con el aval de la Institucin Universitaria CEIPA. De esta forma, 83 ejecutivos en ventas estudian para titularse como Especialistas en Gerencia de Mercadeo, adems los trabajadores pueden realizar programas tcnicos en Manufactura Tissue y Manufactura Fluff. As mismo, nuestros colaboradores en Colombia, Ecuador, Argentina y Repblica Dominicana pueden aprender ingls de manera virtual y practicar el idioma con las herramientas One Community y One Lingo.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

FUNDACINSon una Fundacin Empresarial creada por el Grupo Familia que promueve iniciativas de reciclaje mediante procesos de fortalecimiento social y econmico auto sostenibles, beneficiando a los recicladores y sus familias.En 1996 se crea La Fundacin Bibliotecas Familia, con el propsito de fomentar la educacin, la cultura y la recreacin entre la infancia y la juventud. Su alcance dio lugar a la creacin de tres bibliotecas en sectores marginales de la ciudad de Medelln: Villa Tina, la Esperanza y el Raizal, a travs de la entrega de colecciones de libros, bienes para su sostenimiento, y financiamiento de recurso humano para su adecuado funcionamiento. Posteriormente se reestructura el objeto y razn social de la Fundacin, llegando as a ser hoy La Fundacin Grupo Familia: que promueve iniciativas de reciclaje mediante procesos de fortalecimiento social y econmico auto sostenibles.A quin beneficia?A 942 recicladores y sus familias, con el propsito de mejorar sus condiciones de vida y de hacer del reciclaje un oficio digno y rentable.CMO IMPACTANFomento la cultura de reciclaje: Impacto en el medio ambiente.Con campaas para que el reciclaje llegue directamente a los recicladores. Buscan el reconocimiento social del reciclador para lograr aumentar los ndices de reciclaje, mejorar sus ingresos y evitar la disposicin de residuos en rellenos sanitarios.Fortalecimiento empresarial: Impacto en el desarrollo econmico del pas.La Fundacin capacita al reciclador para el desarrollo de su funcin, le acompaa en el acceso a oportunidades y en la creacin de empresas para la formalizacin de su trabajo.Mejoramiento de la calidad de vida: Impacto en el desarrollo social.Las organizaciones de recicladores reciben beneficios en salud, educacin y vivienda para que los recicladores y sus familias mejoren sus condiciones de vida.QU QUIERENEstimular y apoyar ideas y actividades relacionadas con el desarrollo social en busca de la reduccin de la pobreza.Fomentar el desarrollo del espritu e iniciativa empresarial, como medio estratgico y fundamental para garantizar el crecimiento del empleo productivo.Promover la inscripcin de la empresa pblica y privada en procesos de responsabilidad social.Participar en espacios de construccin de una poltica pblica que beneficie al reciclador de oficio.

LOGROS 2014 942 recicladoresApoyados con montaje y dotacin de bodega, comercializacin y formacin.24.844 personas sensibilizadasEn procesos para la separacin del reciclaje y entrega efectiva al reciclador.7.914 viviendas sensibilizadasEn procesos para la separacin del reciclaje y entrega efectiva al reciclador.288 fuentes fijasConseguidas (Unidades residenciales e institucionales).324 sueos cumplidosEn salud, vivienda y educacin.27 personas becadasEn educacin tcnica a recicladores y sus hijos.399 personas capacitadasSobre desarrollo humano, procesos organizativos y empresariales.

BIBLIOGRAFIA Grupo Familiahttp://www.grupofamilia.com.co/es/sostenibilidad/Paginas/default.aspx