Atención primaria de salud

18

Transcript of Atención primaria de salud

HISTORIA

Existe un política de salud definida y aceptada por casi todos los países del mundo en laAsamblea de la OMS, en 1977, denominada Salud para todos en el año 2000.

En 1978, en la reunión de Alma Ata, quedo establecido que para llevar a cabo dicha políticaera necesaria una estrategia específica, distinta a las utilizadas hasta entonces.

Esta estrategia se definió como atención primaria de salud(APS), la que no se debeconfundir con el primer nivel de atención o con los servicios básicos de salud.

Declaración de Alma-Ata de 1978

• Salud para Todos:

• Es un derecho humano fundamental.

• Obtener el nivel de salud más alto posible.

• Requiere de acciones de muchos otros sectores tales como los sociales yeconómicos.

• Persisten inaceptables desigualdades en el estado de salud de las personas entrepaíses ricos y pobres.

4

Enfoques de la APS

ENFOQUE ENFASIS

Atención Primaria de la Salud Selectiva(Países subdesarrollados)

Conjunto específico de actividades de los servicios de salud dirigida a los pobres.

Atención Primaria (Europa y países industrializados)

Nivel de atención de un sistema de servicios de salud.

Atención Primaria de Salud Integral de Alma Ata

Estrategia de organización de los sistemas de atención a la salud y la sociedad para promover la salud.

Enfoque de Salud y Derechos Humanos Filosofía que impregna el sector social y de salud.

5

Atención Primaria de Salud(APS)

La atención primaria de la salud es la asistencia sanitaria esencial accesible a todoslos individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos,con su plena participación y aun costo adecuado para la comunidad y el país.

Importancia para la Atención Primaria

• Resolución de los problemas de forma accesible, equitativa y eficiente.

• Facilita el acceso a un centro médico ubicado estratégicamentepara descomprimir hospitales e institutos especializados.

• Realizar tareas preventivas en la población a través de diferentes mecanismos.

Características de la A.P.S.

• ESENCIAL. Basada en métodos y tecnologías prácticas.

• PARTICIPATIVAS. La comunidad debe asumir sus responsabilidades, definir susnecesidades reales, organizarse y ayudar a buscar soluciones, movilizando losrecursos locales.

• UNIVERSAL. Atiende a la totalidad de la población sobre una base de igualdad yresponsabilidad.

• PERTINENTE. Es adecuado y oportuno.

Elementos que caracterizan la APS

• INTEGRADA: Interrelaciona los elementos de promoción, prevención,tratamiento, rehabilitación y reinserción social.

• INTEGRAL: Considera al ser humano desde una perspectiva biopsicosocial.

• CONTINUA Y PERMANENTE: Presente en todas las etapas de vida. En los diversosámbitos de la sociedad.

Atención Primaria de Salud Renovada

• Nuevos desafíos epidemiológicos.

• Corregir debilidades e incoherencias.

• Nuevos conocimientos y prácticas.

• Reconocer que la APS disminuye las inequidades de salud.

GRACIAS