Atención a la diversidad II

13
2016 JORNADAS SOBRE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD I.E.S. ANTONIO MACHADO ALCALÁ DE HENARES Ángela Montes Benítez

Transcript of Atención a la diversidad II

Page 1: Atención a la diversidad II

2016

JORNADAS SOBRE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

I.E.S. ANTONIO MACHADO ALCALÁ DE HENARES

Ángela Montes Benítez

Page 2: Atención a la diversidad II

JUSTIFICACIÓN

LA COLABORACIÓN ES UN RECURSO PARA CAMBIAR (...) DE

LA DEFENSA PROPIA AL COMPROMISO, DE LA

CONFRONTACIÓN A LA CONVERSACIÓN, DE LA DISCUSIÓN AL

DIÁLOGO Y DEL AISLAMIENTO A LA SOCIEDAD”

Chrìslip y Larsen (1994)

Page 3: Atención a la diversidad II

Planteamiento del problema

CONTEXTO, CONCEPTO Y LEGISLACIÓN

Atención a la diversidad

PRÁCTICANo implementación de

medidas de inclusivas de atención a la diversidad

CONTROVERSIA

Page 4: Atención a la diversidad II

Marco teórico

ANÁLISIS HISTÓRICO

988 a.c. hasta 2015

Educación InclusivaEPÍTETO

ESTADO DE LA CUESTIÓN

1990-2014

Dentro y fuera del marco de la U.E.

ANÁLISIS LEGISLATIVO

desde 1957 hasta 2012

0rden 1029

Todos incluidos sí, pero ¿Cómo?

Page 5: Atención a la diversidad II

Objetivo General

Analizar necesidades y causas, en relación a la atención a la diversidad en educación secundaria, para realizar una propuesta organizativa que mejorara dicha atención.

Page 6: Atención a la diversidad II

Cuestionarios Docentes

Cuestionarios Equipos Directivos

Grupos de discusión

Necesidades y causas

Page 7: Atención a la diversidad II

ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

PROYECTO PILOTO: Acuerdos de profesores y organización. IMPLEMENTACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: En la

gestión estratégica y administrativa del centro. GRUPOS DE TRABAJO (Formación CTIF Madrid-Este):

Departamento de Lengua Castellana y Literatura y Departamento de Orientación.

Equipo Directivo.COORDINACIONES DOCENTES LECTIVASAPLICACIÓN PRÁCTICA DESDOBLES: Aulas

Page 8: Atención a la diversidad II

PROYECTO EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN ESO

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN DISCENTE

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN DOCENTE

COMPARACIÓN DE RESULTADOS ACADÉMICOS.

IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO

Page 9: Atención a la diversidad II

Resultados y Conclusiones

RESULTADOS 1

Lo que hoy se considera justo y

normal a menudo se considerará injusto

mañana

Las distinciones no deben separar los conceptos, debe

complementarlos.

Planteamiento lo más ecológico posible. Consecución de

objetivos generales de ESO

Debemos abandonar el discurso integrativo por el inclusivo. El alumno

no se integra en el sistema, el sistema incluye a todos los

alumnos.

Hacia planteamientos más inclusivos y menos

relacionados con la integración escolar.

Page 10: Atención a la diversidad II

Resultados y Conclusiones

Resultados 2

92 % de fiabilidad (Alfa de Cronbach)

Muy diversas. Organizativas y

formativas las más destacadasEscala validada sobre

el grado en atención a la diversidad en los centros educativos

Relacionadas con las causas: a nivel organizativo y

formativo.

Page 11: Atención a la diversidad II

Resultados y Conclusiones

Resultados 3

Proyecto que constituyan una

forma diferente de concebir los entornos educativos: Apertura

y Flexibilidad.

Cuando los entornos educativos cambian,

cambian las percepciones de los que reciben dicho

cambio

4,96 sin medidas inclusivas a 5,41 con medidas inclusivas durante un curso

escolar.

Page 12: Atención a la diversidad II

Referencias bibliográficas.

◦ Aretio, L. G. (1989). La educación: teoría y conceptos, perspectiva integradora. Madrid: Paraninfo.

◦ Arnaiz, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Aljibe.

◦ León, O.G. y Montero, I. (1997). Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de la investigación en Psicología y

Educación (2ª ed.). Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España.

◦ Slee, R (2012). La escuela extraordinaria. Exclusión, escolarización y educación inclusiva. Madrid: Ediciones Morata.

Referencias legislativas.

◦ Orden 1029/2008, de 29 de febrero, de la Consejería de Educación, por la que se regulan para la Comunidad de Madrid la

evaluación en Educación Secundaria Obligatoria y los documentos de aplicación. Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de

fecha 17 de marzo de 2008, núm. 65, pp. 4-90

Bibliografía

Page 13: Atención a la diversidad II

“LA VIDA ES A LA EDUCACIÓN COMO LA EDUCACIÓN ES AL CAMBIO Y EL CAMBIO A LA RESISTENCIA “

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN