Atasco 2014-04

4
EDITA: CGT-CAT ABRIL 2013 INFORME SOBRE LA REUNIÓN TRIMESTRAL 10 DE ABRIL

description

Reunión trimestras 10 de abril 2013

Transcript of Atasco 2014-04

EDITA: CGT-CAT ABRIL 2013

INFORME SOBRE LA REUNIÓN

TRIMESTRAL 10 DE ABRIL

A T A S C O

CREACIÓN DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A LAS

VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

Se trata de una nueva iniciativa de la DGT que ya se ha puesto en funciona-

miento en otros lugares del Estado donde no están transferidas las competen-

cias en materia de seguridad vial.

En Cataluña, se constituirá solo como un servicio de orientación -tanto vía

WHOHIyQLFD�FRPR�SUHVHQFLDO��TXH��HQ�OD�-HIDWXUD�GH�7Ui¿FR�GH�%DUFHORQD��VH��encomendará inicialmente a un máximo de dos personas que desempeñarán

esta función a tiempo parcial.

Convocarán estas plazas en breve (habrá que rellenar un cuestionario y en-

viar un currículum) y quienes resulten elegidos según los criterios de idonei-

dad de la propia Dirección tendrán como primera labor elaborar un catálogo

de recursos psicológicos, médicos y legales para redirigir a las víctimas al

organismo correspondiente.

La formación prevista pasa por realizar un curso que, en principio, se realizará

D�¿QDOHV�GH�PD\R�HQ�3DPSORQD��

CITA PREVIA

Tras un par de intentos fallidos (Alcorcón y Asturias), el nuevo reto para im-

plantar un sistema de cita previa en la DGT comenzará el día 6 en la Jefatura

Local de Sabadell y, una vez esté consolidado en esta Jefatura, se extenderá

D�OD�GH�%DUFHORQD�A partir del día 22 de abril, ya se podrá solicitar esta cita –vía telefónica, a

través de Internet o directamente en la propia Jefatura Local– que será obli-

gatoria y para todos los trámites (conductores, vehículos, sanciones y otros).

Solo es posible pedir un máximo de dos citas cada 15 días, pero se distinguirá

entre centros colaboradores (Centros de Reconocimiento de Conductores,

autoescuelas y gestorías) y particulares.

El interesado se dirigirá a una ventanilla donde se comprobará que, efectiva-

mente, tiene cita y, desde ahí, se le enviará a caja o directamente al propio

negociado para realizar el trámite.

VALORACIÓN DE CGT-CAT

Como no podía ser menos, desde CGT-CAT valoramos positivamente este

LQWHQWR�GH�LPSODQWDU��SRU�¿Q��XQ�PpWRGR�UDFLRQDO�GH�JHVWLyQ�HQ�QXHVWUD�ODERU�GH�atención al ciudadano. Sin embargo, la experiencia nos muestra lo difícil que

le resulta a los directivos de la DGT hacer bien las cosas y, en este sentido,

recibimos el nuevo proyecto con cierto escepticismo.

A nuestro juicio, existen determinadas cuestiones que no están bien resueltas

por lo que, en algunos casos, los problemas actuales pueden agravarse:

Ɣ En primer lugar, porque no distinguirán, en el número de citas, entre el horario

de 9.00 a 14.00 horas y las franjas que van desde las 8.30 a las 9.00 y desde

las 14.00 a las 14.30 horas.

Ɣ En segundo lugar, porque consideramos que el buen funcionamiento de la cita

previa depende, en gran medida, de la calidad de la información en lo que a

UHTXLVLWRV�SDUD�SRGHU�UHDOL]DU�HO�WUiPLWH�VH�UH¿HUH�\�QR�SDUHFH�TXH�HVWR�YD\D�D�tenerse muy en cuenta.

Ɣ Y, por último, porque la gestión del expediente una vez que este ha tenido en-

trada no está bien planteada: fuera de aquellos trámites que puedan ultimarse

en el momento, distinguen solo entre expedientes con defectos subsanables

en el día (se sellará el número y el interesado podrá volver sin necesidad de

solicitar nueva cita) y aquellos para los que será necesario pedir una nueva cita.

Finalmente, les hemos recordado que, para ambos proyectos, es obligatorio

realizar una evaluación de los puestos de trabajo, tal y como establecen los

SURWRFRORV������\������GHO�6LVWHPD�GH�*HVWLyQ�GH�3UHYHQFLyQ�GH�5LHVJRV�/D-

borales de la AGE (Resolución de 17 de febrero de 2004, de la Secretaría de

(VWDGR�SDUD�OD�$GPLQLVWUDFLyQ�3~EOLFD��%2(�Q����������������Esta Jefatura, una vez más, muestra su desdén más absoluto hacia nuestra

salud y, por si fuera poco, se permiten preguntar en qué lugar de la Adminis-

tración se cumplen dichos protocolos.

Ya nos gustaría que mostrasen la misma preocupación por saber qué hacen

en otros organismos en asuntos tales como la Instrucción sobre jornada y ho-

rarios o el régimen de permisos.

4

A T A S C O

Tras el batacazo en taquilla de Es-cándalo en el bar, Adrian Law re-

lanza su carrera con Cita previa,

una comedia de enredos adminis-

trativos.

-Estaba harto de ser el “Harry el su-

cio” de la Administración, siempre

haciendo cumplir la ley.

-¿Cómo encajó el fracaso de Es-cándalo en el bar?

�%XHQR��DO�SULQFLSLR�WH�DIHFWD��SHUR�con el tiempo consigues superarlo.

Soy de los que piensan que, cuando

te caes, debes levantarte.

-La crítica fue muy dura con usted

y particularmente con la escena en

la que tiene que echar del bar a la

banda de Luigi Rosso.

-Sí, es cierto. Yo no pasaba por un

buen momento en mi vida personal

y eso te acaba pasando factura. No

me sentía cómodo en el papel. De-

cididamente, fue un error aceptarlo.

-Háblenos un poco de su papel en

Cita previa.

�%XHQR��HQ�Cita previa me convierto

en un alto cargo dispuesto a moder-

nizar la administración introduciendo

innovaciones tan importantes como

el cobro con tarjeta o la cita pre-

via; un tipo optimista y que se ve a

sí mismo como un triunfador, pero

que en su camino se encuentra con

gente que intenta poner todo tipo de

obstáculos a su labor.

-¿Cómo es su relación con Ange-

lina Jolín?

-Angelina Jolín es una mujer encan-

tadora, trabajadora y tremendamen-

te profesional. Entre nosotros hay

una relación laboral pero también de

respeto mutuo y mutua admiración.

Deseamos a Adrian Law y a todo

el equipo de Cita previa mucha

suerte.